Blog

  • Dan prisión preventiva a probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    Dan prisión preventiva a probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, obtuvo una vinculación a proceso penal en contra del acusado Jorge Alfredo C. G., como probable responsable del delito de feminicidio con penalidad agravada, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

    El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género, recabó los antecedentes del caso, tras una investigación por la muerte de Isabel G. S., de 58 años de edad, quien tenía un reporte de desaparición interpuesto el 16 de octubre.

    La detención del imputado se realizó mediante una orden de aprehensión que le fue cumplimentada la mañana del lunes 21 de octubre, quedando a disposición del órgano jurisdiccional que lo requirió.

    El imputado se encontraba prófugo de la justicia, por el hecho registrado el pasado lunes 14 de octubre, día en que, presuntamente, llevó a su pareja sentimental a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet Cruze, modelo 2018, color blanco, propiedad de la víctima, a una zona despoblada ubicada en Camino Real y Camino de Plata.

    Se documentó que una vez en el lugar, agredió físicamente a la mujer con un objeto contuso cortante y una piedra grande, hasta privarla de la vida, siendo la causa de muerte, traumatismo cráneo encefálico y laceración cardiopulmonar que penetró el tórax.

    Por lo anterior, el Juez de Control resolvió la situación jurídica del imputado, quien permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante el proceso penal y se fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

    El trabajo de los investigadores ministeriales permitió recabar las pruebas necesarias para detener al probable responsable, siendo prioridad atender la justicia para las mujeres.

  • Será el 3 de noviembre séptima edición de la carrera Hospital Ángeles

    Será el 3 de noviembre séptima edición de la carrera Hospital Ángeles

    El próximo domingo 3 de noviembre se llevará a cabo, a las 7:00 de la mañana, la carrera del Hospital Ángeles en su séptima edición; será recreativa de 4 kilómetros y competitiva de 10 kilómetros, además de la categoría infantil.

    Se trata de la décima carrera del Circuito Atlético Pedestre 2024, un evento de gran calidad como alternativa para tener una vida saludable y de gran aportación física, dio a conocer Aimé O´Farril, en representación del director del Instituto Municipal de Deporte y Cultura Física de Juárez (IMDEJ), Juan Escalante.

    El director general del Hospital Ángeles, Luis Mario Gutiérrez Gutiérrez, agradeció el apoyo incondicional que se tiene por parte del IMDEJ para el desarrollo de la justa deportiva.

    Señaló que este evento es una manera de festejar con toda la gente que les ha dado su confianza al Hospital Ángeles.

    Por su parte, la gerente de Atención a Pacientes, Daniela Armendáriz, invitó a los habitantes de esta frontera para que se unan y participen y a su vez dio a conocer el diseño de la playera conmemorativa en donde se refleja que están festejando el aniversario número 17.

    Las inscripciones continúan abiertas con un costo de 250 pesos, que les da derecho a un kit que incluye la playera, mochila, termo y su medalla de participación que será entregada al finalizar la carrera, ya quedan pocos, por lo que quienes deseen participar podrán inscribirse en la recepción del Hospital Ángeles.

    El coordinador del Circuito Atlético Pedestre del IMDEJ, David Serna, dijo que la ruta ya es tradicional, con arranque y meta en el estacionamiento del hospital, además de que la bolsa de este año será de 60 mil pesos a repartirse en las diversas categorías.

    Los recorridos serán por la avenida Tomás Fernández, la Francisco Villarreal, el boulevard Manuel Gómez Morín y la calle Víctor Hugo del fraccionamiento Campos Elíseos.

  • Recibe egresada de la UACJ el prestigioso premio “Tesoros de México” en turismo

    Recibe egresada de la UACJ el prestigioso premio “Tesoros de México” en turismo

    Diana Acosta Ramírez, egresada de la carrera de Turismo en la División Multidisciplinaria de Nuevo Casas Grandes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (DMNCG-UACJ), fue reconocida con el distinguido premio “Tesoros de México”, un exclusivo certificado de calidad que solo se otorga a lugares turísticos de élite.

    Su hotel boutique, Casa del Nopal, ubicado en Casas Grandes, Chihuahua, ahora se destaca como uno de los sitios de mayor calidad turística en el país.

    Este galardón, entregado por Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo del Gobierno del Estado y Roberto Lucero Galaz, presidente municipal de Casas Grandes, coloca a Casa del Nopal como el primer hotel boutique del estado de Chihuahua en recibir este reconocimiento, posicionándolo como un destino esencial para quienes visitan la región.

    Con este premio, Diana Acosta Ramírez, quien egresó de la División Multidisciplinaria de Nuevo Casas Grandes, demuestra el impacto de la educación en la UACJ y consolida su lugar en la escena turística nacional.

  • Los encuentran culpables de los delitos de robo agravado y secuestro exprés

    Los encuentran culpables de los delitos de robo agravado y secuestro exprés

    A través de elementos de prueba debatidos en un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un fallo condenatorio, dictado en contra los acusados Martín R. C. y Rodrigo R. C., demostrando que, en el 2023 realizaron conductas de robo agravado y secuestro exprés, en perjuicio de un hombre.

    Con argumentos jurídicos, se demostró que en los hechos registrados el 18 de septiembre del 2023, a bordo de un vehículo llegaron hasta el cruce de las calles Perimetral Carlos Amaya y Manuel Mayagoitia de la colonia Constitución, en Ciudad Juárez, para amenazar con un arma de fuego a la víctima.

    En ese momento, el afectado se encontraba en el interior de su pick up Chevrolet Silverado, color arena, modelo 2005 que remolcaba una Toyota Tacoma de modelo 2002, privándolo de su libertad y conduciéndolo hasta el periférico Camino Real, en donde lo despojaron de ambos automotores y de sus pertenencias personales.

    El órgano jurisdiccional encargado de presidir la audiencia encontró válidos los argumentos expuestos por esta representación social y decretó la culpabilidad de Martín R. C. y Rodrigo R. C., en los delitos antes señalados, programando para el próximo 30 de octubre la audiencia de individualización de sanciones, en donde se les dictará la pena de cárcel a compurgar en el Cereso de esta localidad.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justica y tranquilidad a las víctimas.

  • Se preparan 143 estudiantes de la UACJ para guiar y apoyar a niños de quinto y sexto de primaria

    Se preparan 143 estudiantes de la UACJ para guiar y apoyar a niños de quinto y sexto de primaria

    El proyecto Peraj se prepara para iniciar un nuevo ciclo el próximo 8 de noviembre, cuando 143 estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se convertirán en mentores y mentoras para niños y niñas de quinto y sexto de primaria de escuelas públicas.

    Con el fin de estar listos para esta labor, los estudiantes participaron este día en una charla sobre “Manejo y Control del Estrés y la Ansiedad”, en el Edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), en punto de las 9:00 horas.

    Peraj, un programa de mentoría nacido en Israel en 1974 y cuyo nombre en hebreo significa “flor” y “proyecto tutorial”, surgió como un esfuerzo por parte de científicos y estudiantes para acompañar a niños que necesitan apoyo educativo y emocional, buscando prevenir la deserción escolar. En México y en la UACJ, este proyecto ha encontrado un terreno fértil para crecer, apoyando tanto a los niños como a los jóvenes mentores que participan.

    “Los estudiantes que hoy se suman a Peraj han pasado por un proceso de selección que incluyó una entrevista y una evaluación psicométrica, asegurando que tienen la empatía, responsabilidad y disposición para formar una relación significativa con los niños que van a acompañar,” explicó Blanca Guadalupe de la Torre Cadena, de la Jefatura de Acción Comunitaria.

    Una relación que construye el futuro
    En cada encuentro semanal, los estudiantes universitarios no solo brindarán apoyo académico, sino que también ayudarán a sus “amigos” a descubrir sus habilidades y potencial, cultivando su confianza y sueños.

    Peraj es abierto a todos los programas académicos de la universidad, brindando una oportunidad de formación integral a estudiantes de diversas áreas. En esta ocasión, 66 alumnos del campus norte y 77 del campus sur (143 en total) sumarán esfuerzos para fortalecer el tejido social en Ciudad Juárez.
    Inicia una nueva etapa de aprendizaje y esperanza

    Este 8 de noviembre, los estudiantes y sus jóvenes amigos iniciarán actividades en diversas escuelas de la ciudad, comenzando un viaje compartido que enriquecerá sus vidas y creará lazos duraderos. Con cada sesión, el proyecto Peraj busca que tanto los mentores como los niños encuentren una “flor” de crecimiento y aprendizaje en el proceso de acompañamiento mutuo.

  • Donan 500 mochilas para estudiantes en situación vulnerable

    Donan 500 mochilas para estudiantes en situación vulnerable

    Como parte del programa de educación “Enmochilate y motívate”, la Fundación Cimarrón entregó este día 500 mochilas a la Coordinación de Atención Ciudadana del Municipio, que posteriormente serán donadas a estudiantes.

    La encargada del despacho de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza, se encargó de recibir las mochilas, equipo que después será entregado a los menores que lo requieran.

    Se buscan aliados para operar estos programas a nivel nacional y en el estado, a fin de concretar las donaciones, dijo Tania Loya Fierro, directora de la Fundación Cimarrón, durante la entrega de las mochilas a la funcionaria municipal.

    Resaltó que el programa está enfocado en niños en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de apoyar en la economía familiar.

    “En la fundación se tienen tres ejes, que son alimentación, educación y salud, están enfocados en niños de 6 a 12 años en nivel de primaria, por lo que las mochilas estarían destinadas a menores de estas edades”, explicó.

    Dijo que donde halla la necesidad de estos artículos, se podrá llevar a cabo la donación por parte de la Coordinación de Atención Ciudadana.

    Loya Fierro explicó que la Fundación lleva a cabo varios programas durante el año, pero ahora se está con el tema de las mochilas.

    Mencionó que desde agosto empezaron con la entrega y hasta la fecha han donado más de 10 mil mochilas en todo el país.

  • Pagará con 29 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor

    Pagará con 29 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, obtuvo una sentencia de 29 años y ocho meses de cárcel en contra de Víctor Armando A.R., tras ser declarado culpable de los delitos violación y abuso sexual agravado, cometido en perjuicio de una menor.

    El agente del Ministerio Público de la (FEM) a través de las pruebas expuestas durante un juicio abreviado, demostró indudablemente que el acusado realizó dichas conductas delictivas en perjuicio de la víctima menor de edad.

    Se acreditó que el sentenciado. durante los años 2018, 2019, 2022 y 2023, mediante la violencia moral quebrantó el vínculo de confianza que existía con la víctima para consumar los actos de carácter sexual al interior de domicilios ubicados en las colonias Paraje del Sur y Horizontes del Sur, en Ciudad Juárez.

    El órgano jurisdiccional validó los argumentos jurídicos para emitir la sanción de la pena de reclusión que deberá purgar en el Cereso No. 3 de la localidad, además, ordenó cubrir los pagos de 36 mil pesos por concepto de reparación del daño y de 24 mil 701 por daño moral.

    El trabajo realizado por esta representación social busca además de sancionar a los agresores, brindar tranquilidad y certeza a las víctimas de los delitos de género a través de la procuración de justicia.

  • Juárez, una ciudad con más de un millón y medio de habitantes, aún sin el presupuesto que merece: Cuauhtémoc Estrada

    Juárez, una ciudad con más de un millón y medio de habitantes, aún sin el presupuesto que merece: Cuauhtémoc Estrada

    Tras la reciente visita de diputados del PAN a Ciudad Juárez, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, subrayó la necesidad de mejorar el presupuesto estatal destinado a esta frontera, que alberga a 1.6 millones de personas.

    Estrada enfatizó que “si realmente quieren ganarse el apoyo del electorado de Juárez, les propondremos una serie de mejoras en la discusión del presupuesto”. Su propuesta incluye un aumento significativo en la asignación presupuestaria para la ciudad.

    Recordó que Juárez ha recibido una gran cantidad de paisanos y se ha convertido en su casa; ello ha ocasionado una creciente demanda de servicios públicos. “Nuestra ciudad tiene una deuda histórica en términos de presupuesto, que no se ha equilibrado a pesar del aumento en la población. Sin embargo, somos una ciudad pujante”, afirmó.

    El diputado destacó los esfuerzos de la administración municipal, para abatir los rezagos. “Estamos trabajando en la pavimentación de calles, hemos invertido en escuelas —aunque no sea competencia municipal— y hemos instalado domos en 107 escuelas. Juárez es el municipio a nivel nacional que más invierte en proyectos de Presupuesto Participativo”.

    Estrada también compartió una cifra destacada. “El próximo año destinaremos setecientos millones de pesos para proyectos de Presupuesto Participativo, una cifra récord que ningún otro municipio alcanzará”. Con esto, el líder de los morenistas en el Congreso subrayó el compromiso de Juárez con la participación ciudadana y la importancia de que los diputados del PAN reconozcan el funcionamiento organizado de los juarenses en estos proyectos.

  • Detienen a mujer involucrada en la trata de personas

    Detienen a mujer involucrada en la trata de personas

    A fin de prevenir e informar a la población en general acerca del delito de trata de personas, elementos policiales de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, llevan a cabo operativos constantes en diversos bares de Ciudad Juárez.

    Con estas acciones, a través de la Unidad Especializada de Investigación en Delitos de Trata de Mujeres, Niñas y Niños, se busca detectar a víctimas de comercio sexual o pornografía infantil, por lo que se mantiene cercanía y comunicación con la comunidad.

    Los operativos se realizaron en cinco bares que se ubican en la colonia Waterfill, cuyos encargados y propietarios, cooperaron satisfactoriamente con la autoridad ministerial.

    Derivado de las intervenciones se ejecutó una orden de aprehensión en contra de Blanca Celina L. B., de 34 años de edad, por el delito contra la salud pública.

    El trabajo de esta representación social, muestra el compromiso de los elementos policiacos para brindar a las víctimas de grupos vulnerables el acceso a la justicia y se ratifica el compromiso de representar a la sociedad en los tribunales para obtener el castigo para quienes atentan contra la integridad de mujeres, niñas y niños.

  • Cortan servicio de agua a “Las Anitas” por adeudo de casi 3 mdp

    Cortan servicio de agua a “Las Anitas” por adeudo de casi 3 mdp

    Los Guardianes del Agua de la J+, en coordinación con el departamento de Agua Potable, realizaron el corte del suministro de agua desde la red al Centro Recreativo “Las Anitas”, por no pagar el servicio durante doce meses.

    Al revisar la cuenta de la propiedad ubicada en la avenida Ramón Rayón #2981 de la colonia Waterfill Río Bravo, se encontró que adeuda 2 millones 902 mil 459 pesos a la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.

    El usuario deberá acudir a regularizar su situación con la J+ o de lo contrario se quedará sin agua potable en el establecimiento que opera como balneario, centro de eventos y restaurante.

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a realizar su denuncia anónima a Guardianes del Agua a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado.