Blog

  • Garantiza SSPE seguridad este Buen Fin con operativo en zonas comerciales

    Garantiza SSPE seguridad este Buen Fin con operativo en zonas comerciales

    Con la finalidad de garantizar la integridad de los chihuahuenses durante este Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha reforzado la presencia policial y el monitoreo por videovigilancia en las principales zonas comerciales de la entidad.

    El operativo busca asegurar la tranquilidad de los comerciantes y de la ciudadanía en general, durante esta actividad que se realiza a nivel nacional para impulsar la economía del país.

    El subsecretario de Despliegue Policial, Simeón Esparza, informó que la estrategia contempla la permanencia de más de 800 elementos en las áreas de mayor afluencia en los municipios de Juárez, Camargo, Delicias, Jiménez, Parral, Chihuahua y Cuauhtémoc, así como en los principales corredores comerciales de la entidad.

    Además de un monitoreo permanente a través de 5 mil 700 cámaras conectadas a la Plataforma Centinela, y el despliegue de drones operados por agentes altamente capacitados para detectar cualquier amenaza para la seguridad.

    Esparza reiteró la disposición del Sistema de Emergencia 9-1-1 para recibir las llamadas que alerten sobre cualquier actividad sospechosa, o hecho que requiera el apoyo de la Policía del Estado.

    Estas acciones iniciaron el pasado viernes y continuarán hasta el domingo 17 de noviembre, según lo indicado por el titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez.

  • Piden comunidades indígenas al Congreso más reformas y gestiones para mejorar sus condiciones de vida

    Piden comunidades indígenas al Congreso más reformas y gestiones para mejorar sus condiciones de vida

    El Congreso del Estado celebró hoy aquí el foro regional denominado Diálogo con Pueblos y Comunidades Indígenas, con el objetivo de generar propuestas legislativas para mejorar las condiciones de vida y fortalecer sus derechos humanos.

    Por parte del Congreso del Estado, se les informó que se trabaja en iniciativas de reformas a Ley Estatal de Salud y de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua, en materia de programas dirigidos a las mujeres indígenas para la prevención de cáncer de mama.

    Además, el garantizar la progresividad en el presupuesto de egresos en favor de los programas destinados a la protección de los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, víctimas del delito, pueblos y comunidades indígenas, personas migrantes y personas con discapacidad.

    Otro tema que se informó es la armonización de la Constitución Política de Estado de Chihuahua con la Constitución Federal, en torno a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

    Las propuestas por parte de comunidades indígenas se centraron en temas de prevención y espacios para la salud, seguridad, asesoría jurídica en materia de posesión de tierras, reformas a los códigos municipales, mejoras de caminos vecinales, alfabetización en lengua materna, reforestación, derechos y obligaciones de los padres de familia para con sus hijos, entre otras.

    Propusieron integrar una comisión de seguimiento a las propuestas a fin de avanzar de manera ordenada en la presentación de iniciativas de reforma y gestión ante instancias gubernamentales.

    En su mensaje de apertura ante decenas de gobernadores indígenas y familias provenientes de comunidades ubicadas en los municipios de Balleza, Guadalupe y Calvo, Uruachi, Guazapares, Bocoyna, Urique, Carichi, Nonoava y Morelos, el alcalde de Guachochi José Yáñez Bustillos felicitó el esfuerzo del Congreso del Estado para trabajar de la mano a fin de atender las necesidades más apremiantes de la región.

    Por su parte, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado, Enrique Rascón Carrillo, reiteró la importancia de aprender a escucharnos para construir mejores condiciones de vida, en unidad y sin colores partidistas, en los pueblos originarios.

    El diputado Octavio Borunda elogió el interés de las comunidades para fortalecer sus derechos, trabajando de la mano con el Congreso por una mejor calidad de vida y desarrollo social.

    La diputada Edith Palma, secretaria de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso, habló también en dialecto rarámuri y dijo que en la 68 legislatura estamos “comprometidos a escuchar y resolver al lado de ustedes”.

    El diputado presidente de la Comisión, Arturo Medina Aguirre, dijo que el foro se convertirá en un compromiso de trabajo permanente para legislar y gestionar sobre las propuestas presentadas este día y las que se acumulen con el paso de los meses.

    Cabe hacer mención que el Foro fue convocado por la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas que preside el diputado Arturo Medina (PRI) y como secretaria Edith Palma (MORENA).

    Encabezaron además la reunión el alcalde anfitrión de Guachochi José Yáñez, funcionarios y regidores del Ayuntamiento.

  • Registra pavimentación de calle General Felipe Berriozabal un 27 %

    Registra pavimentación de calle General Felipe Berriozabal un 27 %

    Con un avance del 27%, la Dirección General de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de la calle General Felipe Berriozabal, vialidad que se mejora en el tramo de la Escuela Primaria Revolución Mexicana a la calle General Orestes Pereyra.

    El titular de la dependencia, Daniel González García, dijo que se pavimentarán 2,804.45 metros cuadrados de superficie con concreto hidráulico, material de gran calidad que mejorará las condiciones de quienes circulan por la vialidad ubicada en la colonia Revolución Mexicana.

    Destacó que dicho proyecto es una intervención desde cero, pues la vialidad era de terracería, por lo que será pavimentada y contará con sus respectivas banquetas y alumbrado público.

    Así mismo, González García mencionó que esta intervención se suma a las calles rehabilitadas bajo el programa de Mejoramiento de Vialidades, con el cual han sido atendidas varias arterias, ya sea con carpeta asfáltica o desde cero con concreto hidráulico.

  • Contraataca Marco Bonilla; aparecen espectaculares en las avenidas principales de Juárez

    Contraataca Marco Bonilla; aparecen espectaculares en las avenidas principales de Juárez

    Luego de que hace poco más de una semana, el alcalde fronterizo Cruz Pérez Cuéllar «tapizó» la ciudad de Chihuahua con múltiples espectaculares en calles y avenidas principales, promocionando sus obras de su gobierno, ahora tocó al alcalde capitalino Marco Bonilla.

    Hoy sábado 16 de Novimbre en ciudad Juárez, amanecieron sendos espectaculares y pantallas digitales promoviendo también la imagen y gobierno de Bonilla.

    Ambos personajes lo hacen utilizando entrevistas en medios de comunicación digitales.

    En el caso de Bonilla, también apareció en varias pantallas electrónicas que se ubican en puntos estratégicos, como es el centro comercial de las Misiones.

    Una de las empresas que subió estos espectaculares es «Big Media» propiedad de Luis Fernando Rodríguez.

    También hace unos dos meses, el presidente municipal de Delicias Jesús Valenciano promovió sus obras en espectaculares en Chihuahua capital y la frontera.

    En un claro proceso electoral anticipado al 2027, la autoridad estatal electoral IEE no ha emitido algún posicionamiento al respecto.

  • Disfrutan vecinos de la Campestre Virreyes de nuevas obras en su parque

    Disfrutan vecinos de la Campestre Virreyes de nuevas obras en su parque

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la entrega oficial de los trabajos realizados en la rehabilitación del Parque Campestre Virreyes, en donde hubo una inversión de 5 millones 392 mil pesos.

    El alcalde recordó que hace un año se llevó a cabo el compromiso con las y los vecinos del sector para mejorar las condiciones de este espacio público, por lo que, aunque ya tiene varias semanas finalizado el trabajo, se optó por hacer la entrega oficial.

    “Me dio mucho gusto al llegar, porque podemos ver un domo en la escuela primaria y allá, a unas cuadras, se alcanza a ver otro más en la escuela secundaria. Hoy tenemos la rehabilitación del parque, lo que significa que estamos trabajando”, expresó el edil.

    En su mensaje, Pérez Cuéllar invitó a las y los vecinos para que consideren entrar al programa del Presupuesto Participativo; “ustedes están muy bien organizados y si participan seguramente quedará su obra. Sigan así, unidos, porque el mejoramiento de la ciudad depende de todas y todos.

    El alcalde también agradeció las gestiones del diputado local Pedro Torres Estrada, por estar al pendiente de Juárez en el Congreso del Estado, particularmente en el tema de la distribución del presupuesto.

    En tanto, Pedro Torres Estrada felicitó al comité vecinal por tener un parque tan bonito, gracias a su esfuerzo y solicitudes de la manera correcta a las autoridades; “ustedes son ejemplo para muchas otras colonias, su buena disposición se ve reflejada con este espacio”.

    Omar Esparza, director de Edificación de la Dirección General de Obras Públicas, mencionó que en el lugar se efectuó la rehabilitación de la cancha de basquetbol, se instalaron pérgolas, cuatro asadores con mesabanco y malla sombra, juegos nuevos, así como la rehabilitación de juegos y de la cancha de futbol 7.

    El director general de Servicios Públicos Municipales, Arturo Rivera Barreno, comentó que se instalaron 3 luminarias tipo led en el parque y se le brindó mantenimiento a 12 más, lo que hace un total de 15 encendidas.

    Además, se intervinieron las calles aledañas con el mantenimiento de 81 lámparas, por lo que ahora la zona cuenta con 96 funcionando. También, se llevó a cabo limpieza general del parque, poda formativa del arbolado; se retiraron 150 llantas, 2 toneladas de basura, 1 tonelada de tierra de arrastre, 30 de escombro y 3 de tiliches, indicó el funcionario.

    El representante del comité de vecinos, Omar Valenzuela, exhortó a las y los presentes a seguir trabajando con la misma estrategia que han llevado durante casi 8 años; “el alcalde sabe cómo trabajamos, ya que con esta es la quinta ocasión que viene a nuestro parque; dos como senador y tres como presidente municipal”.

    Valenzuela subrayó “esto nos ha llevado a tener un éxito contundente, pues contamos con calles pavimentadas, apoyo a las escuelas y rehabilitación del parque, todo gracias a las reuniones del comité”.

    El evento estuvo ambientado con la interpretación de “Que canten los niños”, la cual brindó el coro compuesto por las y los alumnos de la Escuela Primaria Farabundo Martí; así como la participación del cantante “Jorgito” quien dando el toque regional mexicano interpretó “María María”.

  • Planea Trump nuevos centros de detención para inmigrantes ilegales

    Planea Trump nuevos centros de detención para inmigrantes ilegales

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, avanza en sus planes para cumplir con una de sus promesas más emblemáticas de campaña: la deportación masiva de inmigrantes ilegales.

    De acuerdo con información proporcionada por varias fuentes no identificadas citadas por CNN, Trump ya tiene listos los esquemas para la construcción y expansión de grandes centros de detención, donde se alojarán a los inmigrantes antes de ser expulsados del país.

    En ese contexto, uno de los proyectos bajo consideración sería la ampliación de las llamadas “prisiones de condado”, espacios de detención temporales que podrían ser adaptados para albergar a los inmigrantes en espera de su deportación.

    Pese a que no se ha especificado la ubicación exacta de estos centros, se especula que muchos de ellos se construirían en ciudades cercanas a la frontera con México, lo que facilitaría la logística de las expulsiones.

    Parte del plan incluye la adquisición de grandes cantidades de camas para los inmigrantes detenidos durante su proceso de expulsión. No obstante, la gran dificultad que enfrenta Trump para llevar a cabo estas medidas radica en la financiación del proyecto, una preocupación que está siendo abordada por sus asesores de diversas maneras.

    Se prevé que se lleve a cabo una redistribución de fondos de otras agencias federales o que se declare una “emergencia nacional” para acceder a fondos del Pentágono, una medida que Donald Trump ya implementó durante su primer mandato.

    Una de las piezas clave en este proceso es garantizar que las detenciones de inmigrantes indocumentados sean obligatorias. En el pasado, debido a la falta de recursos federales, muchos inmigrantes fueron liberados mientras esperan el proceso de deportación. Por tal motivo, se contempla la posibilidad de que Trump emita una orden ejecutiva que facilite la detención obligatoria de aquellos que se encuentren en situación irregular en el país.

    El plan de detención y expulsión de inmigrantes de Trump se enmarca en una postura más estricta en materia de inmigración, que ya se había evidenciado durante su primer mandato.

    En aquel entonces, Trump deportó a 1.5 millones de inmigrantes, una cifra significativamente menor que la alcanzada durante la presidencia de Barack Obama, que deportó cerca de 2.9 millones en su primer cuatrienio y 1.9 millones en su segundo periodo.

    Aunque aún no existen detalles sobre la ejecución de estos planes, los miembros del equipo de transición de Trump aseguran que el nuevo presidente cumplirá con las promesas realizadas durante la campaña electoral.

    Publimetro

  • Destacan la importancia de las mujeres revolucionarias con la obra “Las Soldaderas”

    Destacan la importancia de las mujeres revolucionarias con la obra “Las Soldaderas”

    Con emotiva presentación de arte y tradición, el espectáculo de danza “Las Soldaderas” cautivó al público que se dio cita este sábado en el foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro del Centro Municipal de las Artes (CMA).

    Este evento, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), celebró la importancia histórica de las mujeres revolucionarias a través de la danza y la narrativa.

    La compañía de danza del CMA “México, Fiesta y Tradición”, dirigida por los maestros Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero, ofreció una presentación vibrante y conmovedora que destacó la valentía y el legado de las soldaderas.

    A través de coreografías llenas de energía y simbolismo, los bailarines lograron transportar a la audiencia a los episodios más emblemáticos de la Revolución Mexicana.

    Previo a cada cuadro de danza, el historiador Antonio Ramos Solís, en su papel de “Don Chendo”, brindó narraciones breves sobre los momentos clave de este periodo histórico, ofreciendo un contexto enriquecedor que ayudó a los asistentes a comprender mejor la relevancia de las mujeres en esta lucha.

    El espectáculo también contó con la participación especial del Grupo Folklórico Ahué Tosacamí del Colegio de Bachilleres, plantel 6, bajo la dirección de Juan José Ortega.

    Su actuación añadió un toque vibrante y colorido al evento, complementando de manera perfecta el homenaje.

    La audiencia, compuesta por familias, jóvenes y adultos mayores, ovacionó al elenco en múltiples ocasiones, reconociendo la calidad artística y el esfuerzo de los participantes.

    Con 21 años de trayectoria, la compañía “México, Fiesta y Tradición” reafirmó su compromiso con la difusión de la cultura mexicana, dejando una profunda impresión en los asistentes.

    “Este tipo de espectáculos son esenciales para mantener viva nuestra historia y fomentar el orgullo por nuestras raíces,” expresó Myrna Judith Barajas Martínez, directora de IPACULT.

    El público destacó la importancia de actividades como estas, que no solo celebran el folclor mexicano, sino que también ofrecen un espacio de aprendizaje y disfrute cultural gratuito.

    El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte de los organizadores, quienes invitaron a los asistentes a continuar apoyando las actividades del CMA y a explorar las oportunidades formativas que ofrece esta institución para fomentar el talento local.

  • Detienen a sujeto armado en una plaza comercial

    Detienen a sujeto armado en una plaza comercial

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Zona Norte, detuvieron, en los términos de la flagrancia, a Marco Antonio M. M., en posesión ilegal de un arma de fuego, en Ciudad Juárez.

    La detención del masculino, se efectuó ayer 15 de noviembre, en la avenida Adolfo López Mateos, en plaza comercial “El Paseo”, de la colonia El Roble, cuando se le detuvo la marcha de su vehículo marca Ford Escape, modelo 2009, para realizarle una revisión en donde se le localizó un arma de fuego, abastecida con siete cartuchos útiles y un cargador metálico.

    Por ello, se procedió con la legal detención del masculino de 30 años de edad, asegurando el automotor y el arma de fuego, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, para las investigaciones correspondientes.

    Con los operativos que realizan de manera permanente los elementos policiacos, se asegura la tranquilidad de la ciudadanía y se da continuidad al combate frontal de los delitos con la detención de los infractores.

  • Dictan más de 27 años de cárcel a feminicida

    Dictan más de 27 años de cárcel a feminicida

    -Ocultó e inhumó el cuerpo de la víctima en un jardín de niños

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y de la Familia, obtuvo una sentencia condenatoria de 27 años y cuatro meses de prisión, en contra de José Abraham R. L., por el delito de feminicidio agravado, en Ciudad Juárez.

    Con base en las investigaciones ministeriales, los hechos que se le responsabilizaron, se registraron el día 16 de mayo del 2021, en un domicilio ubicado en la colonia El Mirador, y en donde asfixió a Jacivi Alejandra H. G.

    Después, ocultó e inhumó el cuerpo de la víctima en un jardín de niños ubicado en la misma colonia, para luego emprender la huida.

    José Abraham R. L., fue detenido mediante una orden de aprehensión que cumplimentaron Policías Investigadores, quienes lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público conocedor de la causa penal.

    El hoy culpable, se sometió a un Juicio Especial Abreviado, por lo que, en la audiencia de individualización de sanciones, el Juez de Control validó las pruebas presentadas por la representación social, imponiéndole la pena privativa de la libertad, más el pago de un millón 103 mil 176 pesos, por concepto de reparación de los daños.

    Los trabajos ministeriales y de investigación mostraron las pruebas necesarias, para lograr poner ante la autoridad al responsable, realizando una pronta actuación de esta representación social, garantizando la protección y seguridad de las mujeres chihuahuenses.

  • Proyecta hoy la UACJ la película “Vestida para matar”, en el CCF

    Proyecta hoy la UACJ la película “Vestida para matar”, en el CCF

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), informó que hoy sábado 16 de noviembre, será proyectada la película “Vestida para matar”, en el Centro Cultural de las Fronteras.

    La proyección se realiza en punto de las 18:00 horas en la sala Arturo Ripstein del CCF.

    La Universidad indicó que la entrada será totalmente gratis, sin embargo, el cupo será limitado para quienes gusten del cine.