Blog

  • Afirma Corea del Norte haber descubierto los restos de un dron surcoreano en Pyongyang

    Afirma Corea del Norte haber descubierto los restos de un dron surcoreano en Pyongyang

    Corea del Norte dijo el sábado que encontró los restos de un dron surcoreano en su capital, Pyongyang, y afirmó que el hallazgo demostraba que drones del ejército surcoreano habían sobrevolado la ciudad hace unos días.

    La Agencia Central de Noticias de Corea publicó fotos que mostraban una aeronave aparentemente dañada, con alas anchas en forma de V y aletas. Según la agencia de noticias, una investigación conjunta de las fuerzas armadas y las agencias de seguridad norcoreanas concluyó que la aeronave, hallada el 13 de octubre, era el mismo tipo de dron que fue visto en un desfile militar surcoreano realizado este mes.

    Corea del Norte acusó a Corea del Sur de sobrevolar Pyongyang con drones en tres ocasiones diferentes este mes para lanzar panfletos de propaganda antinorcoreana. Amenazó con responder con la fuerza si vuelven a producirse tales vuelos.

    La aeronave hallada en Pyongyang seguramente era uno de los drones que se utilizaron para lanzar panfletos, dijo el Ministerio de Defensa de Corea del Norte, pero añadió que se necesitaban más exámenes para verificarlo.

    En caso de que Corea del Sur niegue que la aeronave se utilizó para lanzar panfletos, eso equivaldría a admitir otra incursión en el espacio aéreo norcoreano por parte del ejército de Corea del Sur, dijo el Ministerio de Defensa norcoreano. Si Corea del Norte confirma otra violación de su territorio terrestre, aéreo o marítimo por parte del ejército surcoreano, eso se considerará una “declaración de guerra” y “se asestará un ataque inmediato de represalia”, agregó el ministerio.

    El ejército surcoreano no respondió por el momento al reporte de Corea del Norte sobre el supuesto hallazgo de un dron.

    El ministro de Defensa surcoreano negó vagamente en primera instancia la acusación de Corea del Norte de que su país había enviado drones para sobrevolar Pyongyang el 11 de octubre. Pero el ejército surcoreano modificó su respuesta horas después y dijo que no podía confirmar si los señalamientos del país vecino eran ciertos o no.

    Independent

  • Nombra Presidente de Venezuela a Alex Saab, ex prisionero en EU, como ministro de Industria

    Nombra Presidente de Venezuela a Alex Saab, ex prisionero en EU, como ministro de Industria

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que nombró a Alex Saab, quien fue liberado de prisión en Estados Unidos el año pasado, como ministro de Industria en reemplazo de Pedro Tellechea.

    El empresario de origen colombiano Saab, un aliado cercano de Maduro y quien fue excarcelado a cambio de la liberación de una veintena de extranjeros y venezolanos en Caracas, está al frente del denominado Centro de Inversiones Productivas.

    Tellechea ya había sido ministro de Petróleo y presidente de la estatal petrolera PDVSA, cuando pasó en agosto pasado a la cartera de Industria. En su mensaje en su cuenta de Instragram, Maduro no dijo si Saab dejaría el Centro de Inversiones o una nueva oficina para Tellechea.

    En un mensaje en su cuenta de X, Tellechea agradeció haber sido parte del gobierno, pero que “después de una cuidadosa consideración personal y junto a mi grupo familiar, he tomado la difícil decisión de renunciar a mis responsabilidades dentro de esta organización, motivado a problemas de salud que requieren de mi atención inmediata”. No dio detalles sobre su condición médica.

    Reuters

  • Exigen EU, Alemania, Reino Unido y Francia fin inmediato de guerra en Gaza

    Exigen EU, Alemania, Reino Unido y Francia fin inmediato de guerra en Gaza

    En un llamado conjunto tras una reunión en Berlín, los líderes de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia han solicitado el cese inmediato de las hostilidades entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.

    La reunión, encabezada por Joe Biden, Olaf Scholz, Keir Starmer y Emmanuel Macron, destacó la necesidad de detener la violencia tras la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar, y garantizar la seguridad de los rehenes israelíes.

    El comunicado emitido por el gobierno alemán subrayó la urgencia de poner fin a la guerra, que ha cobrado miles de vidas desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamas.

    Los líderes destacaron la necesidad de un alto al fuego inmediato, al tiempo que señalaron la importancia de la liberación de los rehenes israelíes capturados por Hamas. “Es fundamental que los rehenes sean devueltos a sus familias sin más dilación”, mencionaron los mandatarios en su declaración conjunta.

    Yahya Sinwar, uno de los líderes más prominentes de Hamas, fue abatido durante un ataque israelí, lo que ha intensificado la violencia en la región. Sinwar fue considerado uno de los principales arquitectos de las operaciones militares de Hamas, lo que ha llevado a Israel a reforzar su ofensiva en Gaza.

    La muerte de Sinwar podría cambiar el curso del conflicto, pero los líderes mundiales insisten en que es el momento de buscar soluciones diplomáticas en lugar de aumentar la escalada militar.

    Además del cese de las hostilidades, los líderes de EE.UU., Alemania, Reino Unido y Francia enfatizaron la necesidad de garantizar el acceso a la ayuda humanitaria para los civiles atrapados en Gaza.

    La región ha sufrido graves daños en infraestructura, dejando a millones de personas sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica básica. Los bombardeos israelíes han afectado hospitales, escuelas y refugios, lo que ha exacerbado una crisis humanitaria que ya era crítica antes del conflicto.

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, subrayó la necesidad de un corredor humanitario que permita la entrada de suministros esenciales. “No podemos permitir que los civiles sufran las consecuencias de esta guerra. Es vital que la ayuda llegue de inmediato”, indicó.

    La situación de los rehenes israelíes ha sido uno de los principales focos de preocupación para la comunidad internacional. Durante el conflicto, Hamas ha tomado como rehenes a soldados y civiles israelíes, exigiendo condiciones para su liberación. Los líderes mundiales han dejado en claro que cualquier solución al conflicto debe incluir la liberación incondicional de estas personas.

    El primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó: “No podemos avanzar en una solución pacífica sin garantizar la seguridad de los rehenes. Su liberación es una prioridad para todos nosotros”.

    El conflicto entre Israel y Hamas no solo ha desestabilizado la región, sino que ha tenido repercusiones a nivel global. La muerte de Yahya Sinwar, considerado por muchos como uno de los pilares de Hamas, podría intensificar las represalias tanto dentro como fuera de Gaza.

    A pesar de ello, los líderes europeos y de Estados Unidos insisten en que la diplomacia es el único camino viable para garantizar una paz duradera.

    La guerra en Gaza también ha exacerbado tensiones en el ámbito geopolítico, con países de la región y aliados internacionales tomando posiciones a favor o en contra de las acciones militares de Israel.
    Las conversaciones de Berlín reflejan la preocupación de Occidente por encontrar una salida diplomática, a la vez que se enfrentan a las presiones internas y externas por actuar de manera más contundente en la región.

    Te puede interesar: El genocidio silenciado: La verdadera historia de Gaza y sus habitantes
    A pesar de los esfuerzos diplomáticos, el camino hacia la paz en Gaza sigue siendo incierto. La muerte de Yahya Sinwar ha aumentado la incertidumbre, y no está claro cómo reaccionará Hamas ante la presión internacional.

    Sin embargo, lo que sí está claro es que la comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, está comprometida en trabajar para poner fin al conflicto y garantizar la seguridad de los civiles afectados.

    Mientras tanto, los líderes mundiales han prometido seguir trabajando en conjunto para presionar a ambas partes y asegurar que los compromisos humanitarios se cumplan, incluyendo la liberación de rehenes y la entrada de ayuda a Gaza.

    LaVerdadNoticias

  • Tiene García Luna tres casos penales abiertos en México, afirma el gobierno

    Tiene García Luna tres casos penales abiertos en México, afirma el gobierno

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en México existen tres investigaciones penales abiertas en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos por diversos delitos de narcotráfico.

    El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que el gobierno mexicano reclama el resarcimiento de 600 millones de dólares que García Luna desvió desde México hacia cuentas en Estados Unidos.

    En conferencia matutina, acompañada de la titular de Gobernación y del titular de la UIF, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se pidió información a la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer si existen otras acusaciones en contra del exfuncionario calderonista.

    Rodríguez Velázquez explicó que las órdenes de aprehensión giradas en nuestro país contra García Luna no están relacionadas con el proceso penal que se le sigue en Estados Unidos.

    Los tres casos que permanecen abiertos en México contra García Luna tienen que ver con el delito de introducción ilegal al territorio de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas, como parte del operativo Rápido y Furioso; los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y de asociación delictuosa, en el caso de la construcción de reclusorios federales; y la adjudicación irregular de contratos a empresas creadas exprofeso para la edificación de dichos reclusorios.

    A esos expedientes, dijo la Presidenta, se suma su participación en el caso del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, en donde se señaló a García Luna por presuntamente haber protegido al supuesto segundo tirador contra el aspirante priista, pero por el cual no se logró la orden de aprehensión, debido a que un juez federal negó emitir la medida.

    “Estamos haciendo una solicitud de información en la Fiscalía General de la República para saber cuántas denuncias hay, cuántas carpetas de investigación hay abiertas contra García Luna en la Fiscalía General de la República; estamos haciendo una consulta para ver si hay otros casos en donde hay investigaciones o incluso ya órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna en nuestro país”, dijo Sheinbaum.

    La secretaria de Gobernación detalló que en el caso de la operación llamada Rápido y Furioso, se acusó a García Luna por el delito de introducción al territorio nacional de forma clandestina de armas, municiones, cartuchos y explosivos, materiales de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea o sujetos a control.

    “Hay que decir que la averiguación previa se inició en 2009 por la PGR y fue hasta el año 2020 cuando García Luna, que ya había dejado de ser secretario de Seguridad se pudo judicializar por la actual FGR”, precisó.

    “En esta operación de Rápido y Furioso, el Grupo de Trabajo sobre el Control de Drogas contra el Crimen Organizado introdujo más de dos mil armas de forma ilegal a México con el fin de identificar compradores, financiadores, transportadores y traficantes de armas para los cárteles y desarrollar, según ellos, inteligencia que pudiera desmantelar organizaciones criminales, lo cual nunca ocurrió, sino que ese armamento sirvió para potenciar la capacidad de actuación de estos grupos y generó una espiral de violencia en el país”, expuso Rodríguez.

    La segunda orden de aprehensión pendiente en su contra es por el uso indebido de atribuciones y facultades sí como por asociación delictuosa, dijo la secretaria.

    “Esta investigación también la lleva actualmente la FGR y se debe a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en 2020, promovió una denuncia penal ante la Fiscalía, ya que García Luna promovió un proyecto para la construcción de 12 centros federales de prevención social bajo el esquema de la participación con la iniciativa privada, logrando que se aprobara el 10 de diciembre de 2010 un presupuesto para la celebración de contratos que se adjudicaron de forma directa a empresas creadas entre julio y octubre de 2010 ex profeso para este fin”, dijo.

    La secretaria de Gobernación y el titular de la UIF expusieron que la tercera orden de aprehensión contra el exfuncionario calderonista forma parte de las 61 que emitieron la Fiscalía Especial en Investigación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, Falsificación y Alteración de Moneda y otros fiscales de la FGR en contra de diversas personas, entre las cuales se encuentran familiares suyos, por los delitos de delincuencia organizada, peculado cometidos a través de las empresas Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc., Nice Systems Ltd. y GLAC, firma propiedad de García Luna y su esposa.

    Gómez detalló que el gobierno mexicano, mediante una demanda civil, se reclama la recuperación de 600 millones de dólares procedentes del Estado mexicano que se desviaron a través del ‘Grupo Weinberg’, dirigido por García Luna, en el que participan siete personas físicas, cuatro empresas contratistas y 40 empresas norteamericanas constituidas para adquirir, poseer bienes, diseminar recursos, recibir pagos y simular actividades.

    De esos, dijo el funcionario, se han recuperado 2.4 millones de dólares, un departamento de 555 mil dólares y que se han asegurado 15 propiedades.

    La siguiente etapa de juicio está prevista para la tercera semana de enero de 2025, informó Gómez.

    Milenio

  • Descubren Arqueólogos un efecto secundario “irreparable” del tabaco

    Descubren Arqueólogos un efecto secundario “irreparable” del tabaco

    Según se detalla en una investigación arqueológica, el tabaco deja marcas en los huesos de los fumadores que persisten no solo a lo largo de su vida, sino durante siglos después de su fallecimiento.

    Investigadores de la Universidad de Leicester analizaron restos humanos enterrados en Gran Bretaña entre los siglos XII y XIX y revelaron cómo el tabaco afecta profundamente los huesos y se asocia con un mayor riesgo de fracturas y otras afecciones óseas.

    En el estudio, se destaca cómo la introducción del tabaco en Europa Occidental hace aproximadamente 500 años generó cambios notables en la estructura ósea humana.

    Tradicionalmente, los arqueólogos se basaban en pruebas dentales para identificar a fumadores, a partir de manchas o desgaste por el uso de pipas. Sin embargo, este método se volvía ineficaz cuando los dientes no se conservaban o faltaban.

    El equipo de investigación de la Universidad de Leicester examinó 323 huesos corticales, la capa exterior densa y resistente de los huesos, pertenecientes tanto a fumadores conocidos como a aquellos no identificados.

    A través de espectroscopia de masas, identificaron 45 diferencias moleculares que separaban claramente los huesos de los fumadores de los de los no fumadores.

    En el estudio, publicado en Science Advances, se afirma: “El consumo de tabaco deja una huella en los huesos humanos lo suficientemente clara como para identificar su uso, incluso en personas de las que no se tenía información previa. Los restos óseos antiguos pueden ofrecer evidencia directa para estudiar problemas de salud en el pasado, incluidas enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco”.

    La doctora Sarah Inskip, coautora del estudio, señaló: “En nuestra investigación, se revelan diferencias significativas en los huesos de las personas que consumían tabaco y aquellas que no. Por lo tanto, demostramos que el tabaco afecta la estructura de nuestros huesos”.

    “A través de nuestra investigación en curso, buscamos entender cómo se originan estas diferencias, con el objetivo de esclarecer por qué el consumo de tabaco es un factor de riesgo para ciertos trastornos musculoesqueléticos y dentales”.

    Aunque los efectos perjudiciales del tabaquismo en los tejidos blandos y órganos, como el aumento del riesgo de cáncer de pulmón, vejiga y garganta, así como de accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias, están bien documentados, el impacto en los huesos ha sido menos estudiado.

    El tabaquismo se ha relacionado con problemas óseos, como la disminución de la densidad ósea, el aumento del riesgo de fracturas y la periodontitis.

    A través de esta investigación, los científicos no solo descubrieron datos sobre la prevalencia histórica del consumo de tabaco, sino que también destacaron el amplio y duradero impacto del tabaco en la salud humana, proporcionando nuevas perspectivas sobre las consecuencias esqueléticas de este hábito tan extendido.

    Independent

  • Amenaza nuevo ciclón a Quintana Roo; este día tocará tierra

    Amenaza nuevo ciclón a Quintana Roo; este día tocará tierra

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de la formación, en las últimas horas, del potencial ciclón tropical Quince en el oeste del mar Caribe.

    El SMN agregó que a partir de este viernes se prevé “un temporal de lluvias intensas a torrenciales” en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

    “A las 15:00 horas (21:00 GMT) el centro del potencial ciclón tropical Quince se ubicó 315 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y 340 km al este de Ciudad de Belice”, dijo en conferencia de prensa, la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón.

    Agregó que el sistema registra vientos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

    Debido a estas condiciones, se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Chetumal hasta Tulum, Quintana Roo.

    “Las bandas nubosas de este sistema provocarán lluvias en los estados de Yucatán y Quintana Roo durante la tarde-noche del viernes. Se espera que el potencial ciclón tropical continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste, es decir, en dirección hacia las costas del sur de Quintana Roo y Belice”.

    El SMN pronosticó que al mediodía del sábado toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice.

    También dijo que “se prevé que se pueden intensificar a la tormenta tropical Nadine durante la mañana de sábado y toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice al mediodía del sábado”.

    Posteriormente, apuntó Méndez Girón, el sistema se degradará a una baja presión remanente y se desplazará durante el fin de semana sobre el sur de Campeche, Tabasco, sur de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

    Y en su trayectoria dejará lluvias de intensas a torrenciales en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

    Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    El pasado 8 de octubre, las autoridades mexicanas reportaron saldo blanco tras el paso del huracán Milton, que no tocó tierra, pero estuvo a unos 60 kilómetros de la península de Yucatán, dejando fuertes inundaciones.

    En la temporada de huracanes 2024, tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.

    EFE

  • Desactiva Ejército artefactos explosivos en Sinaloa; presuntamente fueron colocados por civiles armados

    Desactiva Ejército artefactos explosivos en Sinaloa; presuntamente fueron colocados por civiles armados

    Con detonaciones controladas, el Ejército eliminó los riesgos de posibles explosiones de artefactos de fabricación artesanal que fueron colocados, presuntamente por civiles armados en las cercanías del Trébol de la sindicatura de Costa Rica, zona que se mantuvo cerrada a la circulación.

    Elementos militares desde la tarde del jueves pasado suspendieron la circulación en un tramo de la carretera Culiacán-Eldorado, al detectar la colocación artefactos explosivos, de fabricación artesanal, en espera que personal especializado los desactivaran.

    La zona que se mantuvo bajo resguardo de elementos del Ejército fue reabierta la tarde de este viernes, al ser desactivados los artefactos con explosiones controladas, sin que se presentaran incidentes.

    En la sindicatura de Costa Rica, se notificó que la vía terrestre quedó libre a la circulación al verificar que en la carretera que conecta con esta región, se encuentra libre, sin ningún riesgo en la circulación ya que los artefactos explosivos ya no presentan riesgos.

    ElUniversal

  • Presentó Poder Judicial de Chihuahua Controversia Constitucional vs Reforma Judicial ante la SCJN

    Presentó Poder Judicial de Chihuahua Controversia Constitucional vs Reforma Judicial ante la SCJN

    La magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua informó para HBMNoticias.com, que ha sido presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la demanda de Controversia Constitucional en contra de la reforma judicial realizada a nivel federal.

    En punto de las 10:18 horas de este viernes en la ciudad de México, fue recibida la documentación en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Fue el pasado lunes 14 de octubre, cuando el pleno de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado votaron por unanimidad la presentación de dicha demanda por las graves violaciones a derechos humanos y principios constitucionales.

  • Comisión Estatal de Derechos Humanos debe presentar controversia constitucional contra reforma judicial centralista: Francisco Sánchez

    Comisión Estatal de Derechos Humanos debe presentar controversia constitucional contra reforma judicial centralista: Francisco Sánchez

    El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe presentar los recursos de control constitucional en contra de la mal llamada reforma judicial por sus repercusiones nocivas en Chihuahua.

    “Esta reforma vulnera nuestra soberanía, pisotea a nuestro sistema de justicia, es una regresión centralista que no podemos tolerar en Chihuahua. El organismo que está para ser garante de los derechos humanos de los chihuaheunses debe activar todos los mecanismos jurídicos en contra de esta mal llamada reforma judicial”, declaró.

    El legislador chihuahuense remarcó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos está facultada para activar los mecanismos que revisen la constitucionalidad de esta reforma, por lo que debe promover esta controversia para hacer valer su función de velar por los derechos de las familias chihuahuenses.

  • Vital el reforzar la cultura de la Paz para Ciudad Juárez: María Antonieta

    Vital el reforzar la cultura de la Paz para Ciudad Juárez: María Antonieta

    María Antonieta Pérez Reyes diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso, en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, participo en el foro Arte por la Paz”, que es organizado por el Tecnológico Nacional de México Campus Juárez (TecNM Juárez) conocido como Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

    ‘Inculcar entre los jóvenes sobre todo esa actitud de la paz, del diálogo, de la armonía y yo creo que es elemento de comunicación muy importante porque nadie habla de la paz, todo mundo habla de la violencia y tenemos que empezar a contrarrestarlo’, dijo con entusiasmo la legisladora, y más cuando ella es egresada de la institución.

    Aprovechando el marco de los diversos festejos por el 60 aniversario del Tecnológico Nacional de México en Juárez, los asistentes a través del dialogo y expresiones del arte como música, canto, poesía y una exposición fotográfica, reforzaron los mensajes de paz, de resiliencia que tanta falta le hace a la frontera, se informó.

    Cabe recordar que el Instituto Tecnológico en la frontera mantiene acuerdos de equipamiento como el que se dio a conocer en días pasados a través de las gestiones de la congresista Pérez Reyes, como es donar fibra de vidrio reciclada otorgada por la empresa Werner, que tras diseños serán fabricados como bancas, techumbres y sombras que darán protección a estudiantes y trabajadores del Tec de Juárez.