Blog

  • Atleta de la UACJ engalanará el Campeonato Nacional de Campo Traviesa

    Atleta de la UACJ engalanará el Campeonato Nacional de Campo Traviesa

    La estudiante del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Lidice Riveros Hernández, se prepara para su participación en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025, organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. (FMAA).

    El evento tendrá lugar el 11 de enero de 2025, en el estado de Tlaxcala, reuniendo a los mejores fondistas del país, considerada una justa clave en el calendario atlético, ya que funcionará como una plataforma para conformar a la delegación que representará a México en competencias internacionales de fondo, medio fondo y caminata en la categoría Sub-20 y Libre, en ambas ramas.

    Lidice, quien es oriunda de Xalapa, Veracruz, y actualmente cursa el segundo semestre de la Licenciatura en Nutrición, comentó que se trata de una prueba difícil para obtener un lugar en el próximo VI Campeonato Panamericano de Campo Traviesa 2025, en El Salvador.

    “Es una competencia para pasar a un mundial; sí la veo difícil, pero no imposible. Es en Tlaxcala, que está a mucha altura, y a nosotros los fondistas nos perjudica porque tenemos menos oxígeno y nos sentimos más cansados corriendo, y pues aquí [en Ciudad Juárez] está un poco más bajo que allá, como a mil metros menos, pero pondré el mayor esfuerzo”.

    La atleta de 17 años refirió que su incursión en esta disciplina se dio a principios de 2022, motivada por su hermano a formar parte de los equipos representativos de atletismo en la ciudad de Nogales, Sonora, lugar en el que se crio desde su primer año de vida dado a la agenda laboral de su padre.

    Las primeras competencias de Lidice fueron en los 800 y 1,500 metros planos, posteriormente los 3,000 metros planos fueron su peculiaridad en las justas.

    Su llegada a esta institución formativa se efectuó, después de que el profesor Rafael Pasillas Enríquez, entrenador de fondo y marcha de la UACJ, observará su destacada participación en el Macro Regional 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebrado del 29 de abril al 4 de mayo en Culiacán, Sinaloa.

    Por su parte, el profesor Pasillas Enríquez, explicó que la representación de esta joven en el mencionado certamen ratifica el buen trabajo que se ha realizado en esta área deportiva.

    De esta forma, subrayó que prueba de ello fue lo del pasado 10 de noviembre, donde Lidice participó en la categoría Sub-20 y Primera Fuerza de la Décimo Segunda Edición de la Carrera Cleber 10K Namúrachi, que se llevó a cabo desde el municipio de San Francisco de Borja, Chihuahua, en el que más de 2 mil 300 competidores disputaron las distintas pruebas de este circuito.

    “Fue el Cañón de Namúrachi sede del arranque de este magno evento, donde se reunieron todos los corredores para poner en marcha las acciones de esta edición, en la cual Lidice se consagró el segundo lugar general en la rama femenil, tras registrar una marca de 39:30 minutos y se clasificó para el Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025”

    dijo Pasillas Enríquez, tercer lugar en la Universiada Nacional UANL 97.
    Además de Lidice, son otros 12 nuevos educandos que pertenecen ya a la Universidad y que en el 2025 buscarán continuar con el predominio puesto en el atletismo universitario, donde ostenta el subcampeonato en ambas ramas (varonil y femenil) desde la Universiada Nacional Aguascalientes 2024.

    “Para el mes de marzo tenemos programado un campamento de acondicionamiento para los fondistas universitarios, en Creel, que está a 2,300 metros sobre el nivel del mar”,compartió Pasillas Enríquez.

    El prestigio académico de la UACJ y la hegemonía impuesta en el deporte estudiantil a nivel nacional hacen que semestre tras semestre alumnos de preparatorias e instituciones, locales y nacionales, busquen pertenecer al representativo de Indios.

  • Limpiarán mañana por la noche el bulevar Zaragoza

    Limpiarán mañana por la noche el bulevar Zaragoza

    Personal operativo de la Dirección de Servicios Públicos realiza desde este martes trabajos previos de limpieza y mantenimiento a luminarias en el bulevar Zaragoza, donde se llevará a cabo este miércoles a las 8:00 de la noche la sexta edición de la Cruzada Nocturna.

    Arturo Rivera Barreno, director de la dependencia, indicó que el tramo que se atenderá comprende desde el bulevar Independencia hasta la avenida De las Torres, donde personal de Parques y Jardines, Limpia y Alumbrado Público atienden lo de sus respectivas áreas.

    El funcionario comentó que este programa tiene el objetivo de mejorar la imagen urbana de la ciudad, así como brindar vialidades más limpias, seguras e iluminadas para los juarenses.

    Rivera Barreno exhortó a los conductores viales a manejar con precaución y tener paciencia ante la presencia de unidades de la dependencia, así como personal de cuadrillas.

  • Participará la UACJ en la FIL 2024, en Guadalajara

    Participará la UACJ en la FIL 2024, en Guadalajara

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Coordinación Editorial y de Publicaciones, estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 por realizarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre en Expo Guadalajara.

    Con más de 270 títulos de varias temáticas, exhibidos en el stand K32 del área Nacional, la UACJ consolida su participación en la Feria editorial más importante de América dejándose ver como un referente en el ámbito académico y cultural, difundiendo el conocimiento en sus múltiples expresiones desde la frontera Norte de México.

    Así, la UACJ concluye con la participación en Ferias de libros internacionales y eventos editoriales de este 2024. El objetivo para el 2025 es proyectar el prestigio de la Universidad más allá del ámbito regional.

  • Detienen aquí a tres probables secuestradores; víctima aparecio sin vida en la colonia José Martí

    Detienen aquí a tres probables secuestradores; víctima aparecio sin vida en la colonia José Martí


    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Agencia Estatal de Investigación, ubicaron y detuvieron a tres personas, por su probable relación en el delito de secuestro agravado en perjuicio de una mujer, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

    Los imputados Cheyla Jerardyn S. C., Carlos Eduardo M. F., y Brian Josué C. G., y/o Bryan Josué C. G., fueron capturados la mañana de ayer lunes 25 de noviembre, mediante la cumplimentación de órdenes de aprehensión en la colonia San Antonio.

    Por lo que serán investigados por su posible responsabilidad en el referido delito, cometido en contra de Italia Mayte S. V., de 18 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue localizado el 16 de noviembre, a bordo de un vehículo situado en las calles Eslovaquia y Gaspar Trujillo de la colonia José Martí, a quien, una vez practicada la necropsia de ley, se determinó la causa de muerte por asfixia.

    Los detenidos de 18, 21 y 25 años de edad, fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional, ante quien el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Vida, los presentará en la audiencia inicial para la formulación de imputación correspondiente.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores y otorgar justica y tranquilidad a las víctimas.

  • Tiene la J+ balance presupuestario favorable en 2024

    Tiene la J+ balance presupuestario favorable en 2024

    Gracias a que durante el presente año se ha registrado una mayor recaudación porque usuarios de la J+ se han puesto al corriente en sus cuentas y así han permanecido, la J+ registra un Balance Presupuestario Favorable en 2024.

    Al cierre del 31 de octubre de 2024 este balance favorable de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez asciende a 832 millones de pesos, informó Nayeli Hernández, jefe de Contabilidad de este organismo operador. Hasta el décimo mes del presente año, los ingresos de la J+ suman 3,092 millones de pesos, mientras que sus gastos ascienden a 2,260 millones.

    El presupuesto de ingresos elaborado para el 2024 contemplaba que a octubre se habrían recibido 2,559 millones de pesos; sin embargo, la cifra real ascendió a 3,092 millones, es decir, se recibieron 533 millones de pesos más de lo inicialmente contemplado, lo que representa un 21% por arriba.

    Durante el 2023, la J+ registró también un Balance Presupuestario Favorable de 761 millones de pesos, pues los ingresos totales llegaron a 2,768 millones de pesos y los gastos e inversiones totalizaron 2,006 millones.

    Comparando el total de ingresos de 2023 con los del año en curso, la J+ ha recibido 324 millones de pesos más, lo que equivale a un incremento del 12%.

    Entre los gastos que genera la J+ figuran el pago de servicios públicos (CFE), de créditos, nóminas, impuestos y créditos, además de los derechos de extracción, entre otros.

    “En 2023 terminamos con un remanente de 532 millones de pesos, lo que permitió que en el 2024 hiciéramos una ampliación de 670 millones ya que traíamos un remanente del 2022 de 138 millones más y permitió que en 2024 llegáramos a una inversión de 1,400 millones de pesos”, explicó Francisco Rodríguez, jefe de Control Presupuestal de la J+.

    Gracias a estos balances presupuestarios favorables, la J+ ha podido invertir en obras y equipo para beneficio de los usuarios y de toda la ciudadanía.

    Cualquier persona que desee corroborar la información de la J+, puede consultar los datos en la liga de Transparencia que se ubica en nuestro sitio web:

    https://consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml?idEntidad=MDg=&idSujetoObligado=MTU5Njc=#tarjetaInformativa
  • Policías Municipales rescatan a cuatro árabes privados de su libertad; detienen a dos adolescentes

    Policías Municipales rescatan a cuatro árabes privados de su libertad; detienen a dos adolescentes

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a dos adolescentes por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos y privación de la libertad.
    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia La Campesina, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron personas privadas de la libertad en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Licenciado Benito Juárez y José Isabel Sánchez, en la citada colonia.
    Al arribar al lugar del reporte los agentes preventivos observaron que, a través de una ventana, personas hacían señas con las manos intentando ser observados, por lo que de inmediato realizaron maniobras para ponerlos a salvo.
    En el lugar, se logró la detención de dos adolescentes que se presume se dedicaban a cuidarlos, asegurando una escopeta abastecida con dos cartuchos útiles, la cual, según las personas rescatadas utilizaban para amenazarlos de muerte.
    Logrando rescatar a cuatro masculinos originarios del país de Jordania, los cuales relataron que fueron sometidos a maltratos por más de 30 días, siendo resguardados y canalizados al departamento de Trabajo Social de la Estación de Policía del Distrito Universidad, donde los elementos preventivos les brindaron alimento y bebidas.
    Previa lectura de derechos, dos adolescentes de 16 y 17 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión de los delitos antes mencionados.

  • Acuerdan rectores de la UACH y UACJ fortalecer convenios para impulsar la educación superior en Chihuahua.

    Acuerdan rectores de la UACH y UACJ fortalecer convenios para impulsar la educación superior en Chihuahua.

    En un encuentro que reafirma la colaboración entre las dos instituciones educativas más importantes del estado, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, sostuvo una reunión con su homólogo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Daniel Constandse Cortez

    El rector Rivera Campos destacó la relación fraternal entre ambas universidades, subrayó el intercambio continuo de conocimiento y colaboración académica: “La UACJ es una institución hermana con la que trabajamos constantemente en beneficio del estado de Chihuahua”, expresó. 

    Durante el diálogo, Rivera Campos compartió algunos de los planes estratégicos de la UACH, incluyendo la invitación a la UACJ para formar parte de proyectos como el desarrollo del Hospital Universitario, que busca convertirse en un pilar académico y de servicio para la región.

    Por su parte, el rector Constandse agradeció la hospitalidad recibida y resaltó la importancia de generar mayores intercambios académicos, culturales y de investigación.

    “Hay mucha actividad que el estado necesita y es esencial que nuestras instituciones sumen esfuerzos para enfrentar los retos educativos y sociales actuales”, señaló Constandse, asimismo, destacó que la ampliación de la cobertura en educación superior y el enriquecimiento académico conjunto pueden detonar el crecimiento del estado.

    Ambos rectores coincidieron en que el contexto actual exige estrechar lazos y reforzar los vínculos entre las dos universidades, que históricamente han mantenido buenas relaciones: “Vienen retos muy importantes que generan compromisos. Juntos podemos seguir fortaleciendo la educación superior en Chihuahua”, concluyeron.

  • Respalda Canaco cierre de la frontera sur al ganado

    Respalda Canaco cierre de la frontera sur al ganado

    Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de Canaco Juárez expuso que hay un tema en la ganadería que está encendiendo luces de alerta, primero para los exportadores de ganado y luego en el mercado de la carne.
    En estos momentos la exportación de carne de México a Estados Unidos se encuentra cerrada por precaución ante el riesgo de que llegue el gusano barrenador.
    “Las asociaciones de Ganaderos nos dicen que el problema es que el gobierno federal no tiene suficiente vigilancia en la frontera sur”, dijo.
    Expuso que en Catazajá, Chiapas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detectó la entrada de un animal que dio positivo al gusano barrenador del ganado, por lo que Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado.
    Ahorita los ganaderos están viendo lo que tienen que hacer para poder abrir la frontera de nuevo.
    Ellos están exigiendo al gobierno federal mexicano que cierre la frontera sur, porque es por donde entró el animalito infectado.
    Indicó que es una petición que la Canaco apoya desde aquí, el gobierno mexicano tiene que cerrar la frontera sur al ganado de inmediato y pedirle a Estados Unidos que abra su frontera nuevamente.
    Es un problema porque Chihuahua es el principal exportador de ganado. En el 2023 Chihuahua exportó 462 millones de dólares.
    El problema no es que haya una epidemia, solamente es un riesgo. Entonces hay protocolos que se deben seguir para revisar el ganado sin necesidad de cerrar la frontera.
    Hasta ahorita las implicaciones para el consumo de carne son nulas, no existen, y eso lo decimos para que la gente siga consumiendo normalmente, sin problemas.
    La autoridad de salud está vigilante y si ven peligro de inmediato detienen la venta.
    Ahora… una gran parte (%) de la carne que se consume en Juárez ya viene de Estados Unidos procesada, así que no hay mucho peligro por ese lado el consumidor puede seguir comprando.
    Yo creo que 30% de la carne que se consume en Juárez es mexicana y un 70% es de importación.
    Todavía no hay un impacto en los precios, pero si en Estados Unidos baja la oferta, pues eso nos va a afectar el precio también a nosotros.
    Pero por el momento los precios están igual, que no sea un pretexto para un aumento.

  • Instala CANACINTRA el Comité Consultivo Regional de Asesoramiento Técnico Empresarial y Educativo

    Instala CANACINTRA el Comité Consultivo Regional de Asesoramiento Técnico Empresarial y Educativo

    Ciudad Juárez Chihuahua.- Fue instalado el Comité Consultivo Regional de Asesoramiento Técnico Empresarial y Educativo, promovido por Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

    A través de este comité, se busca fortalecer la colaboración entre empresas, instituciones educativas y gobierno para impulsar el Programa de Educación Dual, así como identificar necesidades y oportunidades para mejorar la formación de los estudiantes y su inserción laboral.

    También se buscarán mecanismos para proporcionar asesoramiento técnico y orientación para mejorar la calidad de la educación y la capacitación laboral.

    “La CANACINTRA a estado apoyando y promoviendo el programa de Educación teniendo muchos casos de éxito, sabemos que esta transición que hay en la industria requiere el apoyo al desarrollo de talento y este es el propósito del trabajo en equipo que estamos haciendo”, señaló Isela Molina.

    El comité estará presidido por Isela Molina, como Secretaria Tania Maldonado, directora General de Desarrollo Económico del Municipio y en la Tesorería, Patricia Larios, socia y consejera de CANACINTRA.

    Como consejeros integrantes se encuentran el Tecnológico de Monterrey, Tec. Milenio, Conalep 2, Cast Conalep, UACJ, ITCJ, CBTIS 114 y 269, la Secretaría de Economía y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Secretaría de Educación y Deporte, ICATECH, Colegio de Contadores Públicos Ciudad Juárez, Grupo Cementos de Chihuahua.

    Además de socios y consejeros de la CANACINTRA, como Grupo FIAVCO, Belyk Technology y Punto Rojo Publicidad.

  • Colonos de la Pánfilo Natera reciben apoyo por parte de Desarrollo Social

    Colonos de la Pánfilo Natera reciben apoyo por parte de Desarrollo Social

    Este fin de semana, vecinas y vecinos de la colonia Pánfilo Natera se vieron beneficiados con los apoyos que les hizo llegar personal de la Dirección de Desarrollo Social, informó Hugo Alberto Vallejo Quintana, encargado del despacho de la dependencia.

    “Por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, nos acercamos a un grupo de 40 familias en situación vulnerable, con la finalidad de proveerlos de material para la construcción, despensas y cobijas para mitigar el frío”, explicó el funcionario.

    Vallejo Quintana dijo que fueron alrededor de 20 compañeros quienes apoyaron en esta entrega a los residentes de esta colonia situada al surponiente de la ciudad, en donde las personas favorecidas externaron su agradecimiento a la administración municipal por brindarles la atención necesaria.

    “La integrante de uno de los comités de vecinos, Patricia Rivera, fungió como enlace entre la dependencia y las familias, por lo que estamos muy agradecidos por su ayuda y disponibilidad”, agregó.

    Asimismo, el funcionario subrayó que en un par de días se estará arrancando oficialmente con los programas invernales que lleva a cabo el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, con los que se busca beneficiar a personas en situación vulnerable.