Blog

  • Pide MC una reunión entre senado de EU, Canadá y México por posible aumento a aranceles

    Pide MC una reunión entre senado de EU, Canadá y México por posible aumento a aranceles

    Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazará con subir un 25 % los aranceles como represalia por la inmigración ilegal, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a al Senado que solicite una reunión interparlamentaria con senadores de Estados Unidos, Canadá y México.

    El grupo parlamentario redactó un acuse para la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado que solicité a la Mesa Directiva que gestioné reuniones ante el Senado de Estado Unidos y Canadá para que se establezcan Mesas diálogo en materia económica, migratoria y de seguridad.

    “En Movimiento Ciudadano vemos con preocupación que nuestra relación bilateral se vea afectada por amagues comerciales que derivan de una visión criminal de la migración. No se trata solo de aranceles comerciales, sino de la vida y los derechos de las personas que dependen de una política exterior decidida y humana. Es también falta de responsabilidad y la indiferencia que los Estados plasman en política migratoria la que ha abierto la puerta a la tragedia, el abuso y el tráfico de personas en condición de migración.

    “En este sentido México debe ser firme en defender los derechos de los millones de antes que viven en Estados Unidos y en nuestro país, quienes contribuyen significativamente a nuestras economías. No obstante, en esta firmeza debe prevalecer el diálogo y el acuerdo entre pares mediante un debate real y constructivo para definir la postura de México frente a estos desafíos tan serios”, detalla el documento.

    Para finalizar, MC explicó que el objetivo principal de dicha reunión interparlamentaria es construir un diálogo entre pares, avanzar, plantear soluciones conjuntas en los múltiples temas de la agenda bilateral para hacer frente a los retos comerciales, de seguridad, violencia y migración que enfrentan como países vecinos.

    Proceso

  • Bombardea ejército ruso fuerzas “extremistas” de Siria

    Bombardea ejército ruso fuerzas “extremistas” de Siria

    El ejército ruso está bombardeando a las fuerzas “extremistas” de Siria que lanzaron una ofensiva relámpago contra la ciudad de Alepo, informaron el viernes las agencias informativas estatales rusas.

    “La Fuerza Aérea rusa está llevando a cabo bombardeos (..) contra materiales y efectivos de grupos armados ilegales, contra puestos de control y contra arsenales y posiciones de artillería”, indicó el ejército, citado por las agencias.

    Fuerzas yihadistas y de milicias aliadas entraron este viernes en Alepo, la segunda ciudad de Siria, tras una ofensiva relámpago contra las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, respaldado por Irán y Rusia.

    La ofensiva provocó los combates más violentos desde 2020 en el noroeste del país, con un balance provisorio de 277 muertos, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una ONG radicada en el Reino Unido pero con una amplia red de contactos en el terreno.

    LaJornada

  • Rebuscan mujeres y niños comida en la basura de Gaza, dice funcionario de la ONU

    Rebuscan mujeres y niños comida en la basura de Gaza, dice funcionario de la ONU

    Grandes grupos de mujeres y niños rebuscan comida entre montones de basura en algunas zonas de la Franja de Gaza, dijo el viernes un funcionario de la ONU tras una visita al enclave palestino.

    Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, expresó su preocupación por los niveles de hambre, incluso en zonas del centro de Gaza donde las agencias de ayuda tienen equipos.

    “Me ha alarmado especialmente la prevalencia del hambre”, dijo Sunghay en una rueda de prensa en Ginebra por videoconferencia desde Jordania. “Adquirir artículos de primera necesidad se ha convertido en una espantosa lucha diaria por la supervivencia”.

    Sunghay señaló que la ONU no había podido llevar ayuda al norte de Gaza, donde, dijo, permanecen unas 70.000 personas tras los “repetidos impedimentos o rechazos de los convoyes humanitarios por parte de las autoridades israelíes”.

    Sunghay visitó campamentos para personas desplazadas recientemente de zonas del norte de Gaza. Afirmó que vivían en condiciones terribles, con una grave escasez de alimentos y un saneamiento deficiente.

    “Es obvio que tiene que llegar ayuda humanitaria masiva, y no llega. Es muy importante que las autoridades israelíes lo hagan”, dijo. No especificó la última vez que las agencias de la ONU habían enviado ayuda al norte de Gaza.

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, establecieron el mes pasado una serie de medidas que Israel debía llevar a cabo en 30 días para hacer frente a la situación en Gaza, advirtiendo de que su incumplimiento podría tener consecuencias sobre la ayuda militar estadounidense a Israel.

    El Departamento de Estado declaró el 12 de noviembre que la administración del presidente Joe Biden había llegado a la conclusión de que Israel no estaba impidiendo actualmente la ayuda a Gaza y, por tanto, no estaba violando la legislación estadounidense.

    El organismo gubernamental israelí que supervisa la ayuda, Cogat, afirma que facilita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y acusa a las agencias de la ONU de no distribuirla con eficacia.

    “Todas las mujeres que conocí habían perdido familiares, estaban separadas de sus familias, tenían parientes enterrados bajo los escombros o estaban heridas o enfermas”, dijo Sunghay sobre su estancia en la Franja de Gaza.

    “Derrumbándose ante mí, suplicaban desesperadamente un alto el fuego”.

    Reuters

  • Localizan en Canadá superlaboratorio de fentanilo, capaz de producir varios kilos semanalmente

    Localizan en Canadá superlaboratorio de fentanilo, capaz de producir varios kilos semanalmente

    El tráfico de fentanilo se ha vuelto un tema de conversación frecuente entre los gobiernos de México y Estados Unidos por las consecuencias de esta droga, y ahora es en Canadá donde las autoridades han encontrado un superlaboratorio con capacidad de producir varios kilogramos semanalmente.

    La Real Policía Montada de Canadá informó del hallazgo de un lugar dotado con todo lo necesario para la elaboración de fentanilo, así como la incautación de cientos de kilogramos de precursores químicos.

    La instancia de seguridad detalló que todo formó parte de una investigación de 6 meses, desembocando en 4 órdenes de registro ejecutadas el 16 y 17 de octubre.

    Además, la policía canadiense detuvo a 2 personas y descubrió el laboratorio.
    En este último punto, dijo que se trataba de un superlaboratorio clandestino localizado en una finca del distrito de Langley.

    “Era capaz de producir varios kilogramos de presuntamente fentanilo semanalmente. También se incautaron de cientos de kilogramos de productos químicos utilizados en la producción de fentanilo”, destacó la Real Policía Montada de Canadá.

    Tras el hallazgo, las autoridades realizaron el desmantelamiento, y se deshicieron de todo lo encontraron, en 3 días.

    Hasta el momento, el Gobierno de la nación de América del Norte no ha dado a conocer los cargos contra las personas señalas por estos hechos.

    Añadió que el superlaboratorio para la producción de fentanilo está relacionado con el caso de conflicto de pandillas en la provincia de Columbia.

    Finalmente, la policía de Canadá dijo que el fentanilo producido en ese lugar estaba siendo ampliamente distribuido y contribuyendo a las sobredosis de esa provincia y todo el país.

    “Un superlaboratorio de drogas como éste representa un grave riesgo para toda la comunidad. Parece que el fentanilo que se producía en este laboratorio estaba siendo ampliamente distribuido, probablemente contribuyendo a las sobredosis en esta provincia y en todo el país”.

    UnoTv

  • Alerta en Yucatán por aparición del gusano barrenador en Chiapas; inician acciones preventivas para proteger al ganado

    Alerta en Yucatán por aparición del gusano barrenador en Chiapas; inician acciones preventivas para proteger al ganado

    Hasta el momento, Yucatán no ha registrado afectaciones por la decisión de Estados Unidos de frenar la importación de ganado en pie procedente de México, tras la detección del gusano barrenador en Chiapas.
    Sin embargo, dirigentes ganaderos y la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno de Yucatán, han iniciado acciones preventivas para evitar que el brote llegue al estado.

    El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario Esteban López Meneses, informó que las medidas incluyen el fortalecimiento de los puntos de inspección en las fronteras estatales.

    “Estamos trabajando para contener la posible propagación del brote. Es crucial proteger nuestra ganadería y evitar riesgos económicos para los productores”, subrayó.

    Explicó que entre las acciones prioritarias destacan: el reforzamiento de controles en entradas y salidas de ganado con inspecciones exhaustivas para evitar la dispersión del gusano barrenador; la reactivación de brigadas de captura de vampiros ya que estos animales pueden generar llagas en el ganado, facilitando la infección.

    López Meneses destacó que actualmente no se han detectado casos en la entidad, pero aseguró que las medidas preventivas son esenciales para proteger el producto local y evitar un impacto negativo en las economías ganaderas.

    Subrayó que la UGROY ha convocado a una reunión informativa en Tizimín para este jueves a las 5 de la tarde, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local. Durante el evento, se explicarán a detalle los protocolos de prevención y las acciones implementadas.

    Finalmente, el dirigente ganadero solicitó al gobierno federal medidas más estrictas, como el cierre de la frontera sur con Guatemala, para contener el avance del brote.

    ElUniversal

  • Provocan llantas, grasas, trapos y piedras brotes de aguas negras en Villas de Alcalá

    Provocan llantas, grasas, trapos y piedras brotes de aguas negras en Villas de Alcalá

    Desde la 8:30 de la mañana de hoy viernes, cuadrillas de Alcantarillado de la J+ se encuentran atendiendo un brote de aguas residuales que se registra en el fraccionamiento Villas de Alcalá, en el suroriente de la ciudad.

    “En Villas de Alcalá se taponeó la tubería 8 pulgadas que cruza exactamente por la calle Villas de Alcalá. Esto fue debido a las llantas, grasas, trapos, piedras, azolve… Todo lo que se ha encontrado en los pozos de visita”, declaró la arquitecta Guadalupe Trujillo, jefe de Alcantarillado de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.

    Agregó que se ha estado trabajando con dos máquinas vactor desde la primera hora de la mañana y todavía a esta hora continúan dando mantenimiento al sector.

    Vale la pena resaltar que en esa zona el mantenimiento a las líneas de drenaje se hace semanalmente, pero los mismos habitantes que se quejan por los brotes de aguas residuales, arrojan suciedad a la red de alcantarillado, lo que origina los brotes.

    La basura es el peor enemigo de las alcantarillas y el cuidado de las redes sanitarias es responsabilidad de todos los juarenses.

  • Extienden descuentos de recargos en el Predial durante diciembre

    Extienden descuentos de recargos en el Predial durante diciembre

    A fin de que los contribuyentes se pongan al corriente en sus pagos, Tesorería Municipal extiende durante el mes de diciembre los descuentos del cobro de recargos por rezago en las cuentas del Impuesto Predial y los recargos en infracciones viales.

    Blanca Dolores Romero Aguilar, directora de Ingresos, mencionó que este beneficio se aplica desde el pasado 1 de noviembre y, ante la buena respuesta de los ciudadanos, se extenderá durante el próximo mes.

    Explicó que solamente las cuentas que están en amparo o ante jurídico, quedan exentas del descuento, al igual que las multas viales cometidas por infracciones graves.

    Detalló que los descuentos se aplican de forma automática al momento de realizar el pago, por lo que no es necesario solicitarlo.

    Comentó que gracias a este beneficio otorgado, la población se ha puesto al corriente en sus pagos. En comparación con noviembre del 2023, en este año se han pagado 4 mil recibos más, lo que representan 10 millones de pesos de ingresos adicionales.

  • Ratifica Consejo Universitario a Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología

    Ratifica Consejo Universitario a Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología

    • Ratifica su administración hasta el mes de octubre del 2028.
      En una resolución que pone fin a un proceso legal, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, presidido por el Rector, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, designó oficialmente al doctor Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología para el periodo comprendido del 28 de noviembre de 2024 al 4 de octubre de 2028.

    El proceso de elección había enfrentado un obstáculo desde marzo de 2023, cuando el Juzgado Séptimo de Distrito emitió una suspensión definitiva al nombramiento, a raíz de un juicio de amparo interpuesto por Gabriela Corral Flores, quien aspiraba también a ocupar el cargo; durante este periodo, el doctor Pinedo Álvarez fungió como director interino tras obtener el respaldo de 42 votos en el Consejo Universitario.

    Durante la pasada reunión ordinaria, el Consejo resolvió desestimar la impugnación presentada por Corral Flores, al señalar que el proceso legal había concluido y con ello, tras una nueva votación en la que el doctor Pinedo obtuvo 52 votos a favor, se procedió a su nombramiento oficial.

    Esta decisión no solo reafirma la legitimidad del proceso interno de la Facultad, sino que también garantiza la estabilidad administrativa hasta el término del periodo establecido en octubre de 2028. El doctor Pinedo agradeció la confianza depositada y reiteró su compromiso con el desarrollo académico y profesional de la unidad académica.

  • Celebra gobernadora fiestas navideñas en la Casa del Abuelo

    Celebra gobernadora fiestas navideñas en la Casa del Abuelo

    De visita en la Casa del Abuelo de la Ciudad Deportiva, la gobernadora Maru Campos llevó diversos obsequios a los usuarios, con quienes intercambió puntos de vista sobre las adecuaciones realizadas al recinto.

    Como parte del inicio de las celebraciones navideñas, recorrió las instalaciones e interactuó con los adultos mayores, a quienes expresó su compromiso de mantener en óptimas condiciones el lugar.

    El Gobierno del Estado cuenta con 7 casas del abuelo, distribuidas en Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez y Chihuahua, en los que se atiende a 2 mil usuarios.

    Estos espacios cuentan con 50 instructores que imparten talleres como: ajedrez, danza, música, pintura, inglés, taichí, yoga, pilates, tejido, bisutería, entre otros. Además, a partir de este año se imparten terapias de psicología en las 4 casas del abuelo de Chihuahua.

    Alumnas y alumnos de la clase de taichí mostraron a la titular del Ejecutivo algunos de los ejercicios aprendidos en clase, además conversó con participantes de las sesiones de yoga, manualidades, karaoke, dominó y tejido.

    Posteriormente la mandataria encabezó el sorteo de diversos regalos: “Venimos aquí a cumplir y estar presentes en una promesa que les hicimos hace más de un año, de los minisplits, las teles, los garrafones”, comentó.
    En los últimos meses, el Gobierno del Estado ha invertido más de 2 millones de pesos en la remodelación y equipamiento de las instalaciones de la Casa de los Abuelos, de la Ciudad Deportiva, reflejo del compromiso que su administración tiene con las y los adultos mayores.

    Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo humano y Bien Común ha brindado apoyos alimenticios a más de 8 mil 400 personas mayores.

  • Vinculan a proceso cinco detenidos por posesión y venta de droga en la colonia Camino Real

    Vinculan a proceso cinco detenidos por posesión y venta de droga en la colonia Camino Real

    En acciones de combate a la comercialización y venta de droga en la ciudad de Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Centro, a través de la Unidad de Investigación del Delito de Narcomenudeo, obtuvo la vinculación a proceso de cinco detenidos por posesión y venta de narcóticos, en distintos hechos.

    Mediante la ejecución de una orden de cateo, en un domicilio de la calle Paseo del Bárbaro, de la colonia Camino Real, fueron detenidos Juan Carlos G. R., de 42 años, Edgar Rogelio E. S., de 43 años, Miriam M. A., de 42 años y Rebeca G. B., de 41 años de edad, en posesión de 11.28 gramos de metanfetamina, presuntamente destinados para la su comercialización.

    En un segundo caso, también mediante orden de cateo, este realizado en una vivienda de la calle Paseos del Albino, se logró la detención de María Lidia C. O., de 23 años de edad, en posesión de 227.28 gramos de metanfetamina y 150.02 gramos de cannabis, presuntamente destinados para la venta, por lo que fue detenida en términos de la flagrancia.

    Los ordenamientos judiciales, librados por jueces de Control del Distrito Judicial Morelos, fueron ejecutados por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Ministerios Públicos de la Unidad especializada, en colaboración con elementos del grupo de inteligencia policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y elementos de la SEDENA.

    Durante las audiencias de control, se vinculó a proceso a los detenidos por delitos contra la salud con fines de comercio, otorgando dos meses de plazo para la investigación complementaria, mientras que permanecerán en prisión preventiva hasta por un año.

    Gracias al trabajo realizado por elementos de esta representación social, se logra combatir, prevenir y evitar el consumo de sustancias ilícitas, principalmente en jóvenes de esta localidad.