A través de su Laboratorio de Calidad del Agua, la J+ garantiza que el líquido que llega a las casas de los juarenses es potable y cumple con la normatividad mexicana en la materia.
Esta norma establece los límites permisibles para diversos parámetros y define los valores adecuados que debe cumplir el agua destinada a uso y consumo humano. Esta regulación es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los organismos responsables del suministro de agua, tanto públicos como privados.
De acuerdo con la NOM-127-SSA1-2021, el límite máximo de sólidos disueltos totales para agua potable es de 1000 mg/L (miligramos por litro).
Cualquier persona o institución que no esté certificada por un laboratorio autorizado para realizar pruebas con el agua que suministra este organismo y dé a conocer resultados que no sean avalados por parte de una autoridad, corre el riesgo de ser objeto de una demanda por daño moral.
Blog
-
Agua de la J+ cumple con las normas para uso y consumo humano
-
Seguirán las bajas temperaturas informa Protección Civil
La Dirección General de Protección Civil informó que continuará vigente la alerta preventiva por bajas temperaturas durante los próximos días, con un pronóstico que destaca descensos significativos en las noches.
Para hoy jueves 12 se espera un día mayormente nublado con una temperatura máxima de 13 °C. Durante la noche, el cielo estará parcialmente despejado y la temperatura descenderá hasta los 3 °C.
Los vientos oscilarán este día entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 kilómetros por hora.
Mañana viernes 13 se pronostica un día soleado, con una temperatura máxima de 18 °C y una mínima de 2 °C. Los vientos se mantendrán con velocidades similares, alcanzando ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.
En el transcurso de la tarde, la masa de aire polar modificará sus características térmicas propiciando viento de componente sur en el noreste del territorio nacional y un incremento de las temperaturas diurnas sobre gran parte del país, sin embargo, durante la mañana y noche el ambiente seguirá siendo frío a muy frío sobre los estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, con heladas en zonas altas. -
Moo Deng, la hipopótamo que redefine el estilo y la elegancia
La inclusión de Moo Deng, una hipopótamo pigmea, en la lista de “Las personas más elegantes de 2024” del New York Times ha causado revuelo en el mundo de la moda. Este reconocimiento refleja tanto su carisma como el fenómeno viral que generó tras su aparición en el zoológico Khao Kheow de Tailandia.
Las imágenes de Moo Deng, compartidas por el zoológico, desataron una ola de memes y videos que destacaban su estilo único. Incluso marcas como Sephora lanzaron productos inspirados en su peculiar tono rosado, mientras que músicos de distintos países le dedicaron canciones.
La elección de Moo Deng ha sido polémica, con opiniones divididas entre quienes aplauden su inclusión como símbolo de diversidad y quienes critican la decisión por romper con los estándares tradicionales. Sin embargo, su impacto cultural es innegable.
Desde un enfoque científico, el encanto de Moo Deng puede explicarse por el “Kindchenschema” de Konrad Lorenz, que describe cómo ciertas características físicas despiertan instintos de cuidado y protección en los humanos. Esto explica la empatía y adoración que genera en personas de todo el mundo.
Moo Deng no solo ha capturado corazones, sino que también ha desafiado las nociones convencionales de elegancia, mostrando cómo el carisma y la conexión emocional pueden trascender especies y redefinir conceptos culturales.
-
Claudia Sheinbaum, entre las mujeres más poderosas del mundo
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha sido reconocida como la cuarta mujer más poderosa del mundo en la lista Power Women 2024 de la revista Forbes. Este logro resalta su histórico triunfo como la primera mujer en liderar la nación y América del Norte.
La lista de Forbes, que incluye a 100 mujeres influyentes en política, economía, arte y filantropía, destacó la trayectoria de Sheinbaum como exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y doctora en ingeniería de energía. Su impacto político y académico ha sido clave para su reconocimiento.
Entre las figuras con las que comparte la categoría se encuentran Ursula von der Leyen, Christine Lagarde y Giorgia Meloni. Estas líderes globales han dejado huella en diversos campos y representan modelos de empoderamiento femenino.
La revista también resaltó el mensaje emitido por Sheinbaum en su toma de protesta el pasado 1 de octubre, en el que subrayó la importancia de las mujeres en la historia contemporánea. Sus palabras, llenas de inspiración, han resonado como un llamado a la igualdad de género.
Este reconocimiento no solo celebra el liderazgo de Sheinbaum, sino que también marca un hito en la percepción global de México como un país que avanza hacia la inclusión y la equidad en sus más altos niveles de gobierno.
-
Elon Musk rompe récord con su fortuna y lidera proyectos espaciales
Elon Musk se ha convertido en la primera persona en alcanzar un valor neto estimado superior a los 400 mil millones de dólares, según Bloomberg. Este hito se atribuye en gran medida al éxito de su empresa SpaceX, que ahora está valorada en 350 mil millones de dólares. Musk posee el 42% de esta compañía, la cual no cotiza en bolsa, lo que ha llevado a que las cifras sean estimadas.
Recientemente, SpaceX experimentó un aumento en su valuación tras una venta privada de acciones a 185 dólares por título. Aunque esta transacción generó 1,250 millones de dólares, Musk reveló en la red X que no fue sencillo encontrar vendedores interesados, incluso con una oferta tan atractiva.
El valor de SpaceX ha superado al de Tesla en términos de impacto financiero en la fortuna de Musk. La compañía espacial ha revolucionado la industria con avances tecnológicos y proyectos visionarios que continúan atrayendo inversores.
En el ámbito político, Musk ha establecido conexiones significativas. Fue donante clave en la campaña de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de los Estados Unidos. Además, se prevé que Musk lidere un nuevo departamento de eficiencia gubernamental en el próximo mandato.
Con regulaciones espaciales favorables en el horizonte, SpaceX podría seguir aumentando su valor, consolidando a Elon Musk como una figura central en la innovación tecnológica y económica global.
-
Delimitan carriles del bulevar Oscar Flores
La Coordinación de Seguridad Vial, por medio de una cuadrilla de trabajadores del área de Control de Tráfico, señalizó la división de carriles sobre el bulevar Óscar Flores Sánchez, en el tramo que comprende desde el bulevar Zaragoza hasta la calle Montes Urales.
Estos trabajos de aplicación de pintura vienen a fortalecer la cultura vial en nuestra ciudad, al apoyar a los conductores a desplazarse de una mejor manera sobre las calles y avenidas de la ciudad y a su vez, evitar percances.
Seguridad Vial pide a los guiadores a siempre ceder el paso, poner atención al camino, mantener una distancia considerable entre un automóvil y otro, frenar con anticipación para evitar choques por alcance, así como atender las indicaciones giradas por los agentes viales.
-
Ocasionó taponamiento de grasa brote de drenaje en horizontes del sur
El Departamento de Alcantarillado de la J+ atendió el reporte por brote de aguas residuales que se registró en la calle Profesor Raymundo López, en el fraccionamiento Horizontes del Sur.
Dos equipos de inyección y succión fueron necesarios para limpiar cinco alcantarillas, a consecuencia del taponamiento ocasionado por grasa de comida, basura y desechos que los habitantes del sector arrojan por el drenaje.
Las cuadrillas de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez acudieron a realizar la atención al reporte, al siguiente día de haber sido recibido; sin embargo, la maquinaria no podía acceder ya que, los vecinos estacionan sus vehículos sobre la vialidad, impidiendo la entrada del equipo pesado.
Se hace un llamado a la comunidad a evitar arrojar los desechos a las alcantarillas, para evitar taponamientos en la red general que, a su vez, ocasionan brotes de desechos, que tantos dolores de cabeza y malos olores ocasionan.
-
Comparten una Navidad con sonrisas
Las puertas y el corazón de la Extensión Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (EMNCG) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se abrieron a los alumnos del Jardín de Niños “Albert Einstein”, quienes disfrutaron de una “Una Navidad con sonrisas” como parte de las actividades que culminan un semestre de integración de alumnos de la Universidad con la comunidad.
La visita fue guiada por colaboradores del Centro de Bienestar Universitario, permitiendo a niños y sus profesores, disfrutar de las áreas académicas del campus, incluyendo la interacción con los simuladores de quirófanos del área de enfermería, la biblioteca, el centro de cómputo y el invernadero, con el fin de inspirar en los pequeños visitantes un futuro académico y científico.
La maestra Miriam Galaz Piñón, Jefa de la Extensión, se unió a esta visita compartiendo con los pequeños su recorrido por el invernadero de la institución; la experiencia permitió a los presentes un ameno encuentro, donde lo primordial fue la convivencia con los alumnos de preescolar, desearles felices fiestas y agradecer a sus maestras y su director, el apoyo brindado para hacer posible la presencia de los niños en la Universidad.
-
Invitan a ciudadanía a dejar de hacer uso del carril confinado del BRT1 a partir del sabado
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, hizo un llamado a la ciudadanía para que a partir de este sábado ya no utilice el carril confinado del BRT1, ya que el domingo 15 de diciembre volverá a operar el Sistema de Transporte Semimasivo.
El alcalde comentó que la autorización para circular por este espacio se dio luego de que dejó de usarse el carril en el tramo de eje vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza, por lo que los guiadores podían aprovechar esa vía hasta que se reactivara el BRT1, sin ser infraccionados.
“Invitamos a los ciudadanos para que a partir del sábado no usen el carril confinado, ya que entrará en funcionamiento el BRT 1 que para eso se hizo y siempre lo dije, mientras no hubiera camiones se podría utilizar, pero en el momento que entrara en funcionamiento, dejaría de usarse”, indicó.
El Presidente Pérez Cuéllar comentó que hace unos días se reunió con el secretario general de Gobierno de Estado de Chihuahua, Santiago de la Peña, con quien habló del sistema de transporte en la ciudad, específicamente del BRT1.
Indicó que aunque en la reunión no le solicitó rehabilitar el carril confinado, está pendiente de los trabajos que requiera el Gobierno del Estado, ya que el objetivo es trabajar de manera coordinada para beneficio de la ciudadanía juarense.
También comentó que el funcionario municipal que fungirá como enlace con el Estado será el coordinador de directores, Enrique Licón Chávez, quien se encargará de atender todo lo que se necesite para la operación del semimasivo.
“Tuve la oportunidad de decirle al secretario que si hubiera algún requerimiento y si es necesario que estas vialidades se arreglen, hablando de las calles por donde pasan las rutas alimentadoras, que estamos en la mejor disposición de hacerlo”, señaló el alcalde.
-
Repondrá la J+ 14 válvulas que cumplieron su vida útil
El Departamento de Agua Potable de la J+ realizará los trabajos de reposición de 14 válvulas que ya cumplieron su vida útil y que se ubican en varias intersecciones de la calle V e impactarán a los residentes en las colonias Lomas de San José y Colinas de Juárez.
Serán nueve cruces donde se repondrán las válvulas. El primero de ellos se localiza en el bulevar Óscar Flores y calle Montes Himalaya; los ocho restantes se encuentran en la calle V, en los cruces con las calles Montes Alpinos, Montes Rocallosos, Cerro de la Plata, Cerro de Colima, Cerro de las Cruces, Cerro del Crestón, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental.
Las obras iniciarán del sábado 14 de diciembre con el cierre de la calle V, mientras que el martes 17 se tiene programada la suspensión del suministro a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, debido al cambio de válvulas programado.
Durante los trabajos las colonias Colinas de Juárez, Lomas de San José, Pancho Villa, Urbiquinta Granada, Nuevo Hipódromo, Campestre Virreyes, Oasis y zonas aledañas experimentarán bajas presiones o falta de agua.
Con la instalación de las 14 válvulas en ese sector, se mejorará el control de la red hidráulica (en caso de una fuga se realizan las maniobras únicamente en el sector afectado), además que los usuarios tendrán mejor presión en el suministro que llega a sus viviendas.