Blog

  • Informa CEJUM a representantes de pueblos originarios servicios y atenciones gratuitos

    Informa CEJUM a representantes de pueblos originarios servicios y atenciones gratuitos

    El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres, a través de la Unidad Indígena, expuso ante un grupo de la comunidad de pueblos originarios, los diversos servicios y atenciones que se brindan de manera gratuita en la institución.

    El encuentro, forma parte de las actividades conmemorativas por el Día Naranja del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y contó con la participación de personal especializado.

    Representantes de las instituciones gubernamentales y de los pueblos originarios, tales como raramuris, chinantecos, mazahuas, purépechas, otomíes, nahuas, ndé, zapotecos y mixtecos, se reunieron en las instalaciones del CEJUM, en donde se compartió información relacionada con la legislación en materia familiar, jurídica y psicológica, además de sensibilizarlos sobre sus derechos.

    “Los asistentes fueron atendidos por el personal especializado de las áreas de Trabajo Social, Psicología y Empoderamiento, para apoyarlas en detectar, prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y mujeres”, mencionó Silvana Fernández, coordinadora del Centro de Justicia en Ciudad Juárez, “Marisela Escobedo Ortiz”.

  • Reconoce Ceneval a egresados de la UACJ por su excelencia académica

    Reconoce Ceneval a egresados de la UACJ por su excelencia académica

    El Centro Nacional de la Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) otorgó el Premio al Desempeño de Excelencia EGEL a egresados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), correspondiente al periodo agosto-diciembre 2023.

    El evento, celebrado en la sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario de este 27 de noviembre, congregó a los 60 universitarios de los cuatro institutos (ICB, IADA, ICSA e IIT), así como de la Extensión Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (EMCU), Nuevo Casas Grandes (EMNCG) y Cuauhtémoc (EMC), donde se les hizo entrega de un galardón que reconoce los valores y cualidades deseables en los profesionistas actuales: esfuerzo, dedicación, integridad y compromiso social.

    Además del reconocimiento, les fue otorgado el fistol Ceneval, distintivo a los estudiantes que obtuvieron excelentes resultados, que simboliza unión, inclusión y el trabajo en conjunto entre alumnos, instituciones, familias y sociedad; al reverso tiene grabado un código QR que brinda acceso al sitio oficial del Premio.

    Desde su fundación (1994), el Ceneval desarrolla instrumentos para evaluar la calidad de la formación de los egresados de las Instituciones de Educación Superior (IES), ampliando su oferta hasta abarcar 42 instrumentos distintos, cuyos resultados permiten conocer si los egresados de un programa de licenciatura o ingeniería cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio de la profesión.

    Fortaleciendo la calidad académica
    El doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, fue el encargado de presidir el acto en el Aula Magna de Rectoría, acompañado por el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; la maestra Tania Dolores Hernández, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) el doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); y el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

    En su mensaje, el doctor Constandse Cortez destacó:
    “Para nosotros es un gusto, una distinción y algo muy especial el poder estar el día de hoy con ustedes entregándoles este galardón. Es un fistol del Ceneval, un reconocimiento que hace por el desempeño sobresaliente que tuvieron en las diferentes áreas de su programa académico”.

    “Regresándonos algunos años, cuando ustedes ingresaron a la Universidad, platicábamos con ustedes de la importancia de este ejercicio académico, de este aprovechamiento académico y lo demostraron, y ahora estamos sentados aquí con este reconocimiento, con esta distinción que para el Consejo Universitario es muy importante; muchas felicidades a ustedes y a sus padres de familia, que los acompañaron durante este recorrido de su formación académica”

    comentó el doctor Constandse Cortez.
    Por su parte, Susana Jaqueline de Lara Loya, egresada del programa de Trabajo Social, expresó que:
    “La verdad es que no me pareció complicado el haber realizado el EGEL, siento que fue muy completo como todo lo que aprendí desde las clases y mis maestros, y en realidad no tuve como esa dificultad estando ahí en el Examen. Por eso estoy muy orgullosa de mí, muy agradecida con la Universidad por este gesto tan bonito, que fue compartir con mi mamá”.

    “Es una experiencia muy agradable, porque es el primer reconocimiento que he recibido en mi carrera; estuvo bien, aunque yo siento que fue más de haberle puesto dedicación al estudio. Yo creo que se puede y el que quiere, lo puede lograr; estudien todo lo que les puedan mandar y si tienen que corregir el Examen, corríjanlo y tómense su tiempo”

    dijo José Antonio Coronado Cazares, egresado de la Licenciatura en Derecho.

  • Últimos días descuentos en cobro de recargos de Impuesto Predial e infracciones de vialidad

    Últimos días descuentos en cobro de recargos de Impuesto Predial e infracciones de vialidad

    Este sábado 30 concluye el descuento que otorga Tesorería Municipal en el pago de recargos por rezago en cuentas del Impuesto Predial y en el cobro de recargos en infracciones viales.

    Con el objetivo de que la población se ponga al corriente en sus pagos, el Gobierno Municipal aplica durante el mes de noviembre hasta el 100% de descuento en el cobro de recargos por rezago en las cuentas del Impuesto Predial, con excepción de las que se encuentran en jurídico o bajo proceso de amparo.

    De igual forma, durante este mes quedan libres de cobro de recargos las infracciones de vialidad, con excepción de las multas emitidas por motivos graves.

    Los pagos pueden realizarse en cualquier caja de cobro del Gobierno Municipal, o bien, de forma electrónica ingresando a www.juarez.gob.mx.

  • Obtiene gran aceptación el stand de la J+ en la 36ª Convención Anual y Expo ANEAS 2024

    Obtiene gran aceptación el stand de la J+ en la 36ª Convención Anual y Expo ANEAS 2024

    Gran éxito tuvo el stand de la J+ en la 36ª Convención Anual y Expo ANEAS 2024, celebrada recientemente en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Chihuahua.

    A diferencia de los otros stands que estuvieron presentes en la Expo ANEAS, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez presentó un domo geodésico de 6 metros de diámetro, en el cual exhibió un video de dos minutos con los principales avances tecnológicos implementados por este organismo operador y que fueron la sensación de los asistentes a este evento.

    Más de mil personas visitaron el domo y elogiaron ampliamente nuestra propuesta innovadora, que integró tecnología de proyección mapping y un diseño visualmente impactante que destacó entre las exhibiciones.

    Esta estructura fue cubierta con una manta que reprodujo los icónicos tanques de la J+ y se convirtió en un punto de atracción y de referencia en la Expo.

    Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, declaró: “estoy gratamente sorprendido por lo que estoy conociendo de primera mano, el nivel de administración que tienen en la Junta”.

    Nuestro enfoque en la sostenibilidad y la modernización de la gestión hídrica reafirmó el compromiso de la J+ Juárez con la innovación y la mejora continua del servicio en nuestra región. De esta forma, se logró aumentar la visibilidad de la Junta como organismo operador que lidera en tecnología y sostenibilidad. A su vez, se estableció contacto con otros organismos y empresas interesadas en colaborar en futuras iniciativas para beneficio de esta frontera.

    Además del video, los asistentes recibieron ejemplares de la revista en las que se resumían los logros de las diferentes direcciones de la J+ con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, así como un tríptico en el que se mostraban los murales en los tanques de almacenamiento de agua potable, una idea novedosa que será replicada por varios organismos operadores del país. También recuerdos de la J+, como tazas, termos, portacelulares y morrales.

    Este stand de la J+ fue reconocido como uno de los más innovadores y se destacó por la capacidad de este organismo para combinar tecnología y educación hídrica. Además, Gonti, nuestra mascota, fue la sensación entre los asistentes que cambiaron su idea del organismo operador del agua en Ciudad Juárez.

  • Imputan cargos penales a presuntos secuestradores de una mujer

    Imputan cargos penales a presuntos secuestradores de una mujer

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló cargos penales en contra de los imputados Cheyla S. C., Carlos Eduardo M. F., y Brian Josué C. G., y/o Bryan Josué C. G., por su probable relación en el delito de secuestro agravado en perjuicio de una mujer, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

    Con base en los datos de prueba ministeriales, los hechos en los que se les implica, se registraron el pasado 14 de noviembre, en un domicilio de la colonia Barrio Alto, en donde arribaron a bordo de un vehículo y por medio de la violencia y utilizando armas de fuego, privaron de la libertad a la víctima Italia Mayte S. V.

    Fue trasladada en una Jeep, Grand Cherokee, a diverso lugar, en el cual fue atormentada física y psicológicamente, además de ser lesionada con un objeto contundente o parte corporal, para luego estrangularla con un cable que a la postre le causó la pérdida de la vida; enseguida, el cuerpo de la víctima fue abandonado a bordo de un vehículo GMC, Jimmy de color arena, en las calles Eslovaquia y Gaspar Trujillo de la colonia José Martí, lugar en donde fue localizada al medio día del 16 de noviembre de 2024.

    Estas personas fueron capturadas la mañana del lunes 25 de noviembre, mediante la cumplimentación de órdenes de aprehensión por Policías Investigadores, en la colonia San Antonio y fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional.

    En la audiencia inicial, se valoraron las pruebas presentadas por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, por lo que se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose las 11:00 horas del próximo 29 de noviembre la audiencia de vinculación o no a proceso penal.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores y otorgar justicia a las víctimas.

  • Fomenta la UACJ la solidaridad estudiantil con donativo a la Cruz Roja Mexicana

    Fomenta la UACJ la solidaridad estudiantil con donativo a la Cruz Roja Mexicana

    En un acto que resalta la importancia de la solidaridad y la responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) realizó la entrega oficial del donativo correspondiente al semestre agosto-diciembre de 2024 a la Cruz Roja Mexicana.

    Este cheque, por un total de 213 mil 462 pesos representan las aportaciones voluntarias de los estudiantes al momento de su inscripción.

    El evento, realizado en el Aula Magna de la rectoría, contó con la presencia del rector, el doctor Daniel Constandse Cortez, quien entregó simbólicamente el cheque a los representantes de la Cruz Roja.
    En su mensaje, el rector destacó el papel esencial que desempeñan estas aportaciones en fortalecer los programas de atención médica y emergencia que la institución brinda a la comunidad.

    Este convenio, establecido hace 12 semestres, busca no solo apoyar a la Cruz Roja, sino también inculcar en los estudiantes el valor de la solidaridad y la importancia de contribuir al bienestar colectivo.

    El donativo será destinado a fortalecer las operaciones de la Cruz Roja en Ciudad Juárez, incluyendo la atención médica y la respuesta a emergencias, acciones que también benefician directamente a la comunidad universitaria.

    La UACJ reitera su compromiso con la comunidad a través de este tipo de iniciativas, demostrando que la educación trasciende las aulas y se convierte en una herramienta de transformación social.

  • Pagará con 25 años de cárcel haber asesinado a un hombre en Villas de Alcalá

    Pagará con 25 años de cárcel haber asesinado a un hombre en Villas de Alcalá

    Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de un juicio oral logró una sentencia de 25 años de cárcel en contra de Daniel Alfredo E. Z., tras ser declarado culpable del homicidio de un hombre ocurrido en el 2022, en la colonia Villas de Alcalá.

    Fueron contundentes los elementos de prueba presentados durante el juicio, con los cuales demostró fehacientemente su participación en los hechos sucedidos el 03 de noviembre de ese año, cuando llegó hasta un domicilio de la calle Valle del Rio y disparó un arma de fuego en contra de la víctima Andrés Alberto E. R., quien murió por una laceración encefálica.

    Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, dirigió las indagatorias y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue notificada en el interior del Cereso No.3, el 21 de julio del 2023.

    El órgano jurisdiccional que conoció la causa penal, valoró el material incriminatorio y emitió la pena de prisión en contra del ahora sentenciado, quien purgará la sanción internado en el Centro de Reinserción Social número 3 de Ciudad Juárez.

    El trabajo expuesto por esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Son ya casi 3 mil vacunas contra la influenza las aplicadas por salud municipal

    Son ya casi 3 mil vacunas contra la influenza las aplicadas por salud municipal

    Personal de la Dirección de Salud ha logrado el suministró de 2 mil 671 vacunas contra la influenza, como parte de la campaña de Medicina Preventiva que impulsa esta instancia municipal, informó la doctora Daphne Santana Fernández, titular de la dependencia.

    Comentó que esto se logró gracias a la operación de un módulo de vacunación que ha estado funcionando durante las últimas semanas en las diferentes unidades administrativas del Gobierno Municipal, a fin de beneficiar a ciudadanos y servidores públicos.

    Entre las áreas beneficiadas con estas acciones se encuentra las unidades administrativas “Lic. Benito Juárez” (presidencia municipal) y “Abraham González”, así como la Dirección General de Protección Civil, Dirección de Educación, Instituto del Deporte, entre otras.

    La doctora Santana destacó la importancia de contar con la vacuna como medida preventiva frente a la influenza, especialmente durante la temporada de mayor riesgo.

  • Aprueba Cabildo multas de 4 mil 320 pesos para abusones en líneas de puentes

    Aprueba Cabildo multas de 4 mil 320 pesos para abusones en líneas de puentes

    El Cabildo aprobó modificar el Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, a fin de sancionar con 4 mil 320 pesos a los automovilistas que ingresen a las líneas de los cruces internacionales de forma “abusona”.

    Se prevé que esta sanción se pueda empezar a aplicar a partir de la próxima semana, luego de que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado o la Gaceta Municipal.

    En la Sesión de este día, las comisiones conjuntas de Gobernación y Seguridad Pública presentaron el acuerdo donde también se multará, con la misma cantidad, a las personas que obstaculicen las líneas para permitir el ingreso ilegal a otros vehículos.

    Al respecto, el regidor y coordinador de la Comisión de Gobernación, Antonio Domínguez Alderete, comentó que todo nació de un exhorto que hizo el Congreso del Estado promovido por la diputada María Antonieta Pérez Reyes.

    Dijo que se tomó la determinación de crear la sanción, debido a las quejas de la ciudadanía que usan los cruces internacionales y que han tenido este problema.

    A partir de que el Cabildo aprobó la modificación, se da el marco legal para que los agentes de Seguridad Vial puedan sancionar a quienes ingresen a las filas de forma arbitraria.

    Explicó que se adiciona al Artículo 88 Bis, donde indica que: “queda prohibido ingresar de manera indebida a la fila de los cruces internacionales sin haber tomado el turno correspondiente, es decir, sin haberse formado detrás del último vehículo. Cuando la autoridad tenga conocimiento de los hechos se le ordenará al conductor salir de la fila procediendo a elaborar la boleta de infracción, aplicando las sanciones correspondientes”.

    Y agregó que “en el supuesto de la infracción anterior, la intervención y sanción aplicable de la autoridad vial, además de lo establecido en el Artículo 85 de este Reglamento, se dará por queja o señalamiento directo de cualquier persona afectada”.

    También se modificó el Reglamento de Justicia Cívica y Buen Gobierno, por ello se multará a los llamados “franeleros” o peatones que interrumpan las filas para darle acceso a otro vehículo.

    La sanción económica es de 40 a 50 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir 4 mil 320 pesos, donde la intención es que esto no se convierta en un tema recaudatorio, sino uno de ordenamiento, civilidad y atenderlo, porque ya se convirtió en un tema social.

    El regidor dijo que en este análisis participaron los regidores Sandra Marbel Valenzuela Martínez, Alejandro Daniel Acosta Aviña, Mireya Porras Armendáriz, José Eduardo Valenzuela Martínez y María Dolores Adame Alvarado.

    También lo hicieron el encargado del despacho del Sistema de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza; el titular de la Coordinación de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez y el director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes.

    Durante la Sesión, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, presentó el proyecto de acuerdo para aprobar la designación de la Presidenta y Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

    En este caso los cargos fueron ratificados a Rubí Enríquez Parada y a Lucía Chavira Acosta, respectivamente.

    Además, se nombró a Luis Osvaldo Rivas García como el director general del Instituto Municipal de la Juventud de Juárez, en sustitución de Raúl Fajardo Zaldívar.

    El Cabildo también aprobó el acuerdo de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural para establecer el recinto oficial en el que se celebrará la sesión solemne para entregar la presea Fray García de San Francisco, edición 2024.

    Será el 8 de diciembre en el Centro Municipal de las Artes, a las 10:00 horas, cuando se reconozca a los juarenses que han hecho algo por elevar la calidad de vida de los fronterizos.

  • Asegura la J+ que no habrá aumento en la tarifa del agua

    Asegura la J+ que no habrá aumento en la tarifa del agua

    La J+ ratifica que no hay aumento a la tarifa del agua potable en ciudad Juárez.

    Únicamente se ha propuesto una actualización de valores de acuerdo a la inflación como medida interna y responsable de la J+ para con sus usuarios.

    Sin embargo, esta actualización propuesta no entraría en vigor hasta tanto no sea aprobada por el consejo de la junta central de agua y saneamiento de chihuahua (JCAS). Sin ella, no entrará en vigor.

    Recomendamos hacer caso omiso de campañas disuasivas al respecto, las cuales son solamente cortinas de humo.