Blog

  • Preside Alcalde entrega de la calle Camino Algodonero

    Preside Alcalde entrega de la calle Camino Algodonero

    Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar entregó la calle Camino Algodonero en el tramo de la avenida Ramón Rayón hasta la calle Cebolla, en la colonia Río Grande, obra que se construyó por parte del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA).

    “Seguimos trabajando, por lo que estamos aquí entregando la calle Camino Algodonero por parte de SUMA dentro del programa 75/25, en donde los vecinos ponen el 25 por ciento y el Municipio el 75”, resaltó el alcalde.

    Señaló que el Gobierno Municipal continúa avanzando en este proyecto e invitó a la ciudadanía para que lo conozca y se beneficie con el.

    Precisó que una vez concluidos los trabajos de pavimentación, las casas suben su valor, al contar con concreto hidráulico, el cual dura hasta 30 años.

    Al respecto, Javier Said Estrada De la Torre, director de SUMA, explicó que se hizo la entrega de esta arteria, la cual comprende 3 mil 394.51 metros cuadrados y beneficia de manera directa a 20 familias.

    Añadió que el costo total fue de 5 millones 532 mil pesos, de los cuales un millón 383 mil fue aportado por los residentes y 4 millones 149 mil por el Gobierno Municipal.

    César Nájera, vecino del lugar y promotor del trabajo, agradeció al Municipio por el apoyo, ya que se terminan los problemas de inundaciones y los colonos pueden utilizar sus vehículos de una forma más segura para transitar.

    Refirió que además se realizaron labores complementarias en limpieza de espacios abandonados, lo cual favorece a que tengan un ambiente más agradable y con mejores condiciones de salud.

    El encargado de despacho de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Arturo Rivera Barreno, dio a conocer que en todo el sector se instalaron 88 luminarias tipo led, se retiraron 165 llantas en desuso y 2.5 toneladas de basura.

  • Detienen a tres sujetos que casi chocan con policías; les encuentran armas

    Detienen a tres sujetos que casi chocan con policías; les encuentran armas

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Ángel R. M., Cristian Miguel O. M. y Mario Fermín G. F., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

    Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia El Barreal, se percataron que una camioneta de la marca Chevrolet Silverado en color gris, modelo 2004, circulaba a exceso de velocidad y realizó una maniobra peligrosa al cortar la circulación de la patrulla.

    Al marcarle el alto al conductor por protocolos de seguridad en la avenida 20 de Noviembre y calle Perú, en la citada colonia, les realizaron una inspección preventiva tras la cual localizaron en medio de los asientos dos armas de fuego calibre 9 milímetros, una de ellas con su cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, mientras que la otra tenía ocho cartuchos disponibles, ninguno de los ocupantes contaba con los permisos correspondientes para portar armas.

    Razón por la que fueron detenidos quienes dijeron llamarse Ángel R. M. de 20 años, Mario Fermín G. F. de 23 años y Cristian Miguel O. M. de 25 años, este último resultó contar con antecedentes penales, luego de que, en el año 2023, fue aprehendido por cometer un asalto a mano armada, información obtenida después de consultar sus datos en el Sistema de Plataforma Juárez.

    Previa lectura de derechos, fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

  • Apoyan caballos policía en el patrullaje de zonas rurales y de difícil acceso

    Apoyan caballos policía en el patrullaje de zonas rurales y de difícil acceso

    La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), cuenta con 15 caballos que apoyan a los elementos de la Policía Municipal en el patrullaje y vigilancia de zonas rurales del municipio, o en aquellas colonias de la mancha urbana de difícil acceso por lo abrupto del terreno.

    Estos equinos forman parte de una de las corporaciones más reconocidas de México, y participan en la gran encomienda de velar por la seguridad de las y los chihuahuenses y de sus jinetes, con quienes se conectan e interactúan de manera extraordinaria, convirtiéndose en uno solo por el bien de la comunidad en las zonas de más difícil acceso o donde se les solicite el patrullaje.

    Los caballos policía llaman la atención niños y adultos, sin saber que detrás de esa imagen existe una gran labor de trabajo que realizan los mismos policías y caballerangos que laboran en las caballerizas del municipio, encargados éstos de entrenarlos, alimentarlos, asearlos y/o herrarlos.

    La doma de un caballo dedicado a la vigilancia comunitaria es una tarea difícil que sólo pocos pueden realizar, para ello se cuenta con uno de los mejores y más reconocidos domadores de la entidad, quien ha sometido hasta los más bravíos ejemplares de políticos, artistas y otros personajes de fama nacional.

    Gracias a las capacidades con que cuentan estos animales, es posible transitar con ellos por terrenos en subida o bajada, arroyos, ríos y otros terrenos donde los vehículos motorizados no podrían acceder, por ejemplo, en zonas rurales como Majalca, presas o en las comunidades alejadas de la mancha urbana, donde han sido de gran utilidad para conservar la paz y atender las emergencias policiales rápidamente.

    La Policía capitalina es una de las pocas a nivel nacional en su tipo que cuentan con un equipo bien robustecido y organizado de caballos policía (Los Charlies). Por otra parte, al igual que los caninos del Grupo K9, es importante recordar a aquellos equinos que ya fallecieron y que fueron utilizados gran parte de su vida para salvaguardar la integridad de las personas durante los patrullajes, sin importar las condiciones o los riesgos a los que eran sometidos para servir y proteger a las y los chihuahuenses.

  • Realizan jornadas nocturnas de limpieza de vialidades

    Realizan jornadas nocturnas de limpieza de vialidades

    La Dirección de Mantenimiento, refuerza su compromiso en mantener una ciudad limpia y ordenada mediante jornadas nocturnas de limpieza en las principales vialidades de la capital.

    Durante esta semana, las cuadrillas de limpieza atendieron más de 10 mil metros lineales, logrando recolectar alrededor de 30 bolsas de residuos. Los trabajos se llevaron a cabo de lunes a domingo, en horario de 9:00 de la noche a 3:00 de la mañana, en vialidades como La Cantera, Periférico de la Juventud, Vialidad Nogales, Homero, Tecnológico y Teófilo Borunda, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las áreas más transitadas de la ciudad, a fin de fortalecer la buena imagen que distingue a Chihuahua.

    El director de Mantenimiento Urbano, Christian Medellín, destacó la importancia de estas labores y agradeció el esfuerzo del equipo que participa en ellas. “Con estas jornadas nocturnas reafirmamos el compromiso de la administración del alcalde Marco Bonilla de ofrecer espacios limpios y seguros para todos. Invito a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, evitando tirar basura y cuidando nuestras vialidades”, expresó.

    El Gobierno Municipal continúa trabajando en acciones que impactan positivamente en la calidad de vida de los chihuahuenses, priorizando la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos.

  • Realizan Sorteo del Servicio Militar; acude alcalde como testigo

    Realizan Sorteo del Servicio Militar; acude alcalde como testigo

    Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió al solemne acto del Sorteo del Servicio Nacional para la clase 2006 y remisos.

    El alcalde le agradeció a cada uno de los jóvenes presentes que van a cumplir con su deber con la patria.
    “Muchas veces se habla de quien va a acudir o no al servicio, esto de la bola blanca, cuando me ha tocado a mí acudir a las graduaciones de quienes lo logran hacer, es una gran experiencia, hemos convivido con los jóvenes y ha sido una gran experiencia de una gran formación de servicio a la patria”, resaltó el alcalde.

    “A México lo hacemos todos y todas, México no lo construye una sola persona o un gobierno lo construimos entre todos, el que estén aquí hoy habla de su compromiso y su responsabilidad por su país”, mencionó.

    Por su parte, el director de Gobierno, Óscar Murillo, informó que se llevó a cabo el sorteo de los conscriptos de la clase 2006 y remisos.

    “Se tuvo un total de mil 849 jóvenes registrados este año, las autoridades militares, nos pidieron que de esa cifra, 590 serán los que marcharán con bola blanca, los demás quedan a disponibilidad, lo que significa que la autoridad militar decide si marchan o no”, dijo el funcionario.

    El sorteo tuvo como sede el Estadio 20 de Noviembre, ubicado en Ignacio Ramírez y avenida 16 de Septiembre, en la colonia Partido Escobedo, donde también estuvieron Viridiana Gómez, operadora de la Junta de Reclutamiento y el teniente de Caballería, Isaac Aguilar Carrasco.

  • Aborda Sheinbaum vuelo comercial rumbo a Brasil; participará en cumbre del G20 el 18 de noviembre

    Aborda Sheinbaum vuelo comercial rumbo a Brasil; participará en cumbre del G20 el 18 de noviembre

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este domingo un vuelo comercial rumbo a Río de Janeiro, Brasil, para participar mañana lunes en la Cumbre de Líderes del G20.

    En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal difundió un par de fotografía de su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), en donde fue saludada por algunos pasajeros, y el momento en que subió al avión comercial en donde saludó el capitán del avión y a una de las sobrecargos del vuelo.

    “Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20”, escribió en sus redes sociales.

    Destaca que es el primer viaje internacional de Claudia Sheinbaum ya como presidenta de México.
    La Mandataria federal adelantó que en su participación en el G20 pedirá que se destinen recursos a programas sociales como el de Sembrando Vida, porque con ese apoyo “se restaura el tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra y disminuye la migración”.

    En la conferencia del pasado viernes, la Mandataria federal dijo que llevará su propuesta para que los países que integran la Cumbre de Lideres reorienten su presupuesto en armamento en programas mundiales para atender y recuperar el tejido social.

    Añadió que el próximo año se van a destinar 39 mil millones de pesos al programa Sembrado Vida que atenderá a 500 mil familias.

    “Entonces la propuesta es destinar una parte de ese recurso a programas mundiales y lo que estamos planteando es que el programa sembrando vida que en México le destinamos el próximo año, lo vamos a destinar cerca de 39 mil millones de pesos para 500 mil familias, casi 500 mil familias, ese programa captura carbono, restaura tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra, disminuye migración”.

    ElUniversal

  • Concluye la OSJUACJ su temporada 2024 con Gala de Ópera

    Concluye la OSJUACJ su temporada 2024 con Gala de Ópera

    La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (OSJUACJ), con rotundo éxito marcó su cierre de temporada 2024 ante la anhelada Gala de Ópera, la cual llenó el hito histórico del ensamble orquestal más longevo en la urbe fronteriza.

    El teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), fue el escenario en donde se llevó a cabo este último espectáculo musical, donde además de deleitar al público con interpretaciones vibrantes de las más célebres piezas de ópera, el maestro Lizandro Valentín García Alvarado, director de la OSJUACJ, explicó los diversos aspectos técnicos de este concierto.

    “Nosotros, como la Orquesta Sinfónica Juvenil, hemos tenido la oportunidad de explorar poco acerca de este género tan importante: la ópera. Se concibe dentro de las artes como la manifestación más integral de conjunción artística para lograr una producción operística, pues entran en sinergia muchas disciplinas artísticas: la literatura, las artes visuales, las artes escénicas y, evidentemente, la música, entre muchas cosas”, definió el maestro García Alvarado.

    Asimismo, reconoció este evento como el indicado para que el público, paulatinamente, se vaya adentrando a este género y sus características.

    “Es complicado cuando no conocemos acerca de la ópera, atender una gala de ópera y tener la capacidad de disfrutarla de manera integral si no tenemos contexto; todas las áreas o todos los números musicales que van a escuchar en esta velada son basados en fragmentos de obras”.

    Obertura del barbero de Sevilla; Se vuol ballare de las bodas de Fígaro; Riconosci in questo amplesso de las bodas de Fígaro; Deh vieni non tardar de las bodas de Fígaro; Quant’e dolce un’ alma amante de El señor Bruschino; Ah non credea mirarti de La sonámbula; Infelice, e tuo credevi de Ernani; Intermezzo sinfónico de Cavallería Rusticana; Pace, pace mio Dio de La fuerza del destino; Ah! Leve toi soleil de Romeo y Julieta; Voce di donna o d´ angelo de La Jocunda, así como Sulla tomba che rinserra de Lucía de Lammermoor, son las 12 oberturas que interpretó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ, acompañadas por breves introducciones que brindó a los oyentes un contexto del personaje, la ópera a la que pertenecía esa área y cuál era la motivación emocional dentro de la trama por la que los personajes cantaron esa área.

    La perfecta sincronización entre los 45 integrantes de la OSJUACJ y la colaboración especial de los 10 solistas, dirigidos por el maestro artístico Jorge Alberto Vargas Cuamba de Grupo FIDELIO, fue evidente que cada narrativa musical logró transportar a los presentes por un viaje sonoro lleno de dramatismo, emoción y belleza.

    Al finalizar la Gala, los asistentes ovacionaron de pie a los músicos y al equipo artístico, reconociendo el esfuerzo y talento que efectuaron durante la función gratuita del sábado 16 de noviembre, una nombradía memorable en la escena cultural de Ciudad Juárez.

  • Sube precio del Gas Lp a partir de hoy; llega a los 9.67 pesos

    Sube precio del Gas Lp a partir de hoy; llega a los 9.67 pesos

    En su más reciente publicación sobre los precios máximos de los combustibles, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), informó que a partir de hoy y hasta el próximo 23 de noviembre, el precio del gas Lp en Ciudad Juárez tendrá un incremento.

    Siendo el nuevo costo de 9.67 pesos por litro y 17.90 pesos por cada kilo, representando un incremento en comparación a la semana anterior, cuando los costos eran de 9.56 y 17.71 pesos, respectivamente.

    La misma CRE informó que una situación similar se presenta en Chihuahua Capital, pues el nuevo precio será de 10.59 pesos por litro y 19.62 pesos por kilo.

    Para el resto de los Municipios de la entidad, el costo promedio será de 10.64 pesos por litro y 19.71 pesos por kilo.

    La publicación de precios máximos aplicables de Gas LP, objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad con:

    ACUERDO Núm. A/023/2022 por el que la Comisión Reguladora de Energía emite las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen la metodología para la determinación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final.

  • Llaman a protegerse ante el descenso de temperaturas en la entidad

    Llaman a protegerse ante el descenso de temperaturas en la entidad

    Ante el pronóstico de descenso de temperaturas para las próximas horas en la mayor parte del territorio estatal, particularmente en las zonas fronteriza y serrana, la Secretaría de Salud exhorta a la población a protegerse y tomar acciones para prevenir casos de hipotermia, intoxicación con monóxido de carbono, quemaduras, entre otros.

    Con la finalidad de evitar infecciones respiratorias, el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios recomendó a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de clima y con ello disminuir el riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas que afectan las vías aéreas altas y bajas, provocando rinitis, laringitis, amigdalitis, neumonías, bronquitis o bronconeumonías.

    Indicó que en caso de presentar síntomas de resfrío, es importante acudir a revisión médica, no automedicarse, aplicar las medidas como estornudo de etiqueta y cubrirse con la parte interna del codo, utilizar cubrebocas, no acudir a lugares masivos y mantener la higiene personal, especialmente el lavado de manos.

    Resaltó que se deben extremar las precauciones en el uso de calefactores de gas o de leña, dejar una ventilación adecuada para evitar la concentración de monóxido de carbono, tener cuidado con las y los menores de edad para prevenir quemaduras, y no sobrecargar los tomacorrientes eléctricos para evitar un incendio.

  • Motivan a jóvenes del Conalep a tomar las riendas de su vida

    Motivan a jóvenes del Conalep a tomar las riendas de su vida

    Con el objetivo de contar sus experiencias y motivar a los jóvenes a tomar las riendas de su vida, el empresario chihuahuense Ricardo Nevárez “Bubba”, compartió su historia con más de 160 alumnas y alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Chihuahua I y II, en la conferencia “¿Cuál es tu Rodeo?”.

    Nevárez es dueño de grupo Nevaco, Pro-Hats, NVC y 3-33 Horse Protection, y narró a los estudiantes cómo ha salido adelante a pesar de las adversidades, cómo continúa su lucha contra la leucemia que padece desde hace 11 años y cómo superó la bancarrota de su primera empresa.

    El co-fundador de Sombreros Pro-Hats explicó la manera en que su marca ha puesto en alto a Chihuahua, no solo al ser nominada como una de las 3 mejores a nivel mundial, sino también al convertirse en el patrocinadora oficial de los Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo.

    Las y los jóvenes se mostraron participativos y motivados por los temas que desarrolla, donde plasma una vida difícil, pero con la actitud de salir adelante y no dejarse vencer.

    “La intención principal es mostrarles a los jóvenes de donde viene todo lo que estamos logrando como empresarios; que sepan que nosotros también venimos de un mundo carente, venimos de picar piedra y que, al igual que ellos, somos personas ordinarias que si logramos llegar a donde estamos, ellos también pueden”, comentó Nevárez.