Blog

  • Nombra gobernadora a Enrique Serrano como coordinador general del Consejo Estatal de Población

    Nombra gobernadora a Enrique Serrano como coordinador general del Consejo Estatal de Población

    La gobernadora Maru Campos designó a Enrique Serrano Escobar, como nuevo coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), órgano descentralizado encargado de conducir y ejecutar la política de población en el estado.

    En representación de la titular del Ejecutivo, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, tomó la protesta formal al funcionario, quien hasta hoy se desempeñaba como director de Enlace y Vinculación Gubernamental, adscrito a la Secretaría General de Gobierno.

    Serrano Escobar tiene estudios de licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y cuenta con una maestría en Economía, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

    Cuenta además con una amplia trayectoria en el servicio público, donde se ha desempeñado como diputado federal, diputado local y como presidente municipal de Juárez.

    Con este nombramiento, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y transparente en beneficio de las y los chihuahuenses.

  • Fortalecen vínculos y cooperación en la región fronteriza en el Día Internacional del Migrante

    Fortalecen vínculos y cooperación en la región fronteriza en el Día Internacional del Migrante

    Miércoles 18 de Diciembre del 2024

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en un enlace en directo desde El Paso, Texas, con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

    El alcalde estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y de la mayoría de los directores municipales, quienes se congregaron en el Teatro Plaza.

    En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, el secretario de Relaciones Exteriores dialogó con la Presidenta de México sobre la atención a los paisanos que radican en los Estados Unidos.

    “Buenos días Presidenta, estamos aquí en El Paso, en un encuentro con paisanos como parte del proceso de fortalecimiento de la red consular que usted nos ha instruido, están aquí presentes varios cónsules, así como organizaciones con las que se está trabajando”, resaltó el canciller.

    Destacó los avances en la simplificación de trámites para la comunidad mexicana, con un enfoque en la digitalización de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que busca evitar procesos innecesarios y facilitar su acceso a los ciudadanos.

    Subrayó la importancia de la construcción de alianzas con organizaciones sociales, instituciones educativas, servicios de salud y autoridades locales, con el fin de fortalecer el apoyo a los connacionales en el extranjero.

    Además, enfatizó la relevancia de los encuentros de “consulado abierto”, donde cónsules y sus colaboradores mantienen contacto directo con las comunidades para escuchar preocupaciones, sugerencias y experiencias, muchas de ellas heroicas y otras dramáticas, con el objetivo de fortalecer la atención a los mexicanos en el exterior.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su satisfacción por la visita del canciller y por haber acompañado a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el marco del Día Internacional del Migrante, destacando la importancia de la coordinación frente a los desafíos futuros, como la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

    Resaltó que la comunidad mexicana es un gran ejemplo de trabajo conjunto y una muestra del potencial económico que pueden alcanzar México y Estados Unidos si se trabaja en equipo y en comunidad.

    En el evento también participaron el alcalde de El Paso, Oscar Leeser; el juez del Condado, Ricardo Samaniego; el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra; así como los cónsules Rafael Barceló Durazo (Tucson), Paloma Villaseñor Vargas (Del Río, Texas), Patricia Pinzón Sánchez (Albuquerque) y Marcos Moreno Báez (Nogales). La presencia de estas autoridades reafirma el compromiso de fortalecer la región fronteriza mediante el diálogo y la cooperación bilateral.

  • La diputada Xóchitl Contreras acerca de los servicios gubernamentales a los juarenses

    La diputada Xóchitl Contreras acerca de los servicios gubernamentales a los juarenses

    En una muestra de compromiso con las necesidades de la ciudadanía y bajo la directriz de la gobernadora Maru Campos de estar cerca de las familias juarenses, la diputada Xóchitl Contreras realizó exitosas ferias de servicios en las colonias Eréndira e Infonavit Casas Grandes.

    Estas jornadas llevaron las oficinas móviles de Pueblito Mexicano directamente a los habitantes de estas comunidades, ofreciendo una amplia gama de servicios gubernamentales.

    Entre las dependencias participantes se encontraron Recaudación de Rentas, Licencias, fiscalía con actas de no antecedentes penales, la Junta de Agua y Saneamiento (JMAS), entre otras, facilitando trámites y atención para resolver las necesidades de las y los colonos.

    Con estas ferias acercamos el gobierno a los juarenses. Nuestra prioridad es estar con la gente, escuchar sus necesidades y brindar soluciones concretas que mejoren su calidad de vida. Este esfuerzo es parte del compromiso de nuestra gobernadora Maru Campos de poner a la ciudadanía en el centro de las acciones de gobierno, destacó la diputada Xóchitl Contreras.

    Durante las ferias, decenas de familias pudieron realizar trámites, resolver dudas y acceder a servicios esenciales sin tener que desplazarse grandes distancias, logrando así un impacto positivo en su día a día.

    La legisladora concluyó agradeciendo la colaboración de las dependencias gubernamentales que hicieron posible estas jornadas en beneficio de la población: “Gracias al trabajo conjunto de las dependencias, estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de servir a los juarenses y acercarles las herramientas necesarias para salir adelante. Seguiremos trabajando con este compromiso firme por y para nuestra ciudadanía”.

  • IMSS y Derechos Humanos se unen para sensibilizar sobre la migración

    IMSS y Derechos Humanos se unen para sensibilizar sobre la migración

    En el marco del Día Internacional del Migrante, la Dirección de Derechos Humanos de Ciudad Juárez organizó la plática titulada “Personas migrantes: un grupo en situación de vulnerabilidad. Entendiendo la migración como un derecho humano”.

    La actividad estuvo dirigida al personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se llevó a cabo en el Hospital General de Zona No. 35, ubicado sobre la avenida Valentín Fuentes.Santiago González, titular de la Dirección de Derechos Humanos, señaló que la sesión tuvo como propósito sensibilizar a los asistentes sobre los retos y vulnerabilidades que enfrentan las personas migrantes, además de reforzar la importancia de una atención médica basada en principios de dignidad y respeto.

    “El objetivo de esta charla fue sensibilizar al personal de salud acerca de la situación de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes, promoviendo una perspectiva de derechos humanos en la atención que se les brinda”, expresó González.Durante la plática, se abordaron temas fundamentales como el impacto de la migración en la vida diaria de estas personas y el papel esencial que desempeñan los profesionales de la salud para garantizar un trato digno y humano.

    Con este tipo de actividades, el IMSS y la Dirección de Derechos Humanos buscan generar conciencia entre el personal médico y de enfermería sobre la importancia de considerar la migración como un derecho humano, promoviendo un enfoque empático y humanitario en la atención que se brinda a este grupo vulnerable.

  • El amor que trasciende la apariencia: la historia de Brodie y Raven

    El amor que trasciende la apariencia: la historia de Brodie y Raven

    La adopción de perritos es una acción altruista que cada vez cuenta con más personas comprometidas a brindar un hogar lleno de amor a los animalitos en situación de calle. Este acto no solo transforma vidas, sino que también contribuye a mitigar un problema de salud pública que afecta a miles de perros y personas en México y en otras partes del mundo.

    Amanda Richter, una fotógrafa canadiense, es ejemplo de cómo la adopción puede ser un camino para encontrar un amigo fiel y único. Su historia comenzó mientras navegaba por el sitio de rescate de perritos Old MacDonald Kennels en Alberta, Canadá. Fue ahí donde conoció a Brodie, un mestizo de pastor alemán, mastín, pitbull terrier y rottweiler con un singular aspecto: su rostro torcido y la ceguera parcial de un ojo, resultado de una mordida que sufrió siendo cachorro.

    Lejos de disuadirla, esta peculiaridad conmovió profundamente a Amanda, quien rápidamente decidió adoptarlo. “Es perfecto, como una obra maestra de Picasso”, expresó. Desde el primer día, Brodie se ganó su corazón con su vivacidad, energía y carácter despreocupado.

    En redes sociales, la historia de Brodie ha tocado a miles de personas. Amanda comparte su vida cotidiana en Instagram (@bestboybrodie), donde el perrito tiene más de 600 mil seguidores. Fue gracias a esta popularidad que un internauta descubrió a un perrito con una carita similar en adopción, llamado Raven, quien también había vivido circunstancias difíciles.

    Después de contactar a Amanda, se organizó una reunión para que Brodie y Raven, de tres años, se conocieran. Aunque al principio hubo desconfianza, el tiempo fortaleció el vínculo entre ambos. Ahora son inseparables, demostrando que el amor y el compañerismo superan cualquier adversidad.

    La historia de Brodie y Raven nos recuerda que la belleza no reside en la perfección física, sino en la autenticidad y en los lazos que formamos desde el corazón. Gracias a la adopción, estos perritos encontraron una familia que los ama tal y como son, mostrando al mundo que todos merecen una segunda oportunidad.
    Adoptar es cambiar vidas, y Brodie y Raven son prueba de ello.

  • Reportan primer caso grave de gripe aviar en un humano en EE.UU.

    Reportan primer caso grave de gripe aviar en un humano en EE.UU.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el primer caso grave de gripe aviar en un humano en Estados Unidos. El paciente, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra hospitalizado en Luisiana, según informó la agencia federal este miércoles.

    De acuerdo con los datos preliminares, la persona infectada habría estado en contacto con aves enfermas y muertas en bandadas de su patio trasero. Este caso marca el primer registro de gripe aviar humana en el país relacionado con exposiciones domésticas.

    Los análisis genómicos identificaron el virus como una variante de H5N1 que ha circulado en aves silvestres y de corral en Estados Unidos, Canadá y el estado de Washington. Este subtipo difiere del que afecta a las vacas lecheras y ciertas poblaciones de aves de corral en el país.
    Desde abril, los CDC han registrado 61 casos de gripe aviar en humanos en territorio estadounidense. Sin embargo, este es el primer caso que resulta en una hospitalización grave derivada de un contacto doméstico.

    Medidas preventivas y monitoreo
    Los CDC han iniciado una investigación para determinar el origen exacto del contagio y prevenir futuros brotes. Aunque la gripe aviar es rara en humanos, puede transmitirse por contacto directo con aves infectadas, sus plumas o excrementos.

    El organismo enfatiza la importancia de evitar el contacto con aves enfermas o muertas y utilizar equipos de protección personal al manejar aves de corral. Aunque el riesgo de transmisión a humanos se considera bajo, el caso subraya la necesidad de precaución, especialmente entre quienes crían aves en sus hogares.

    Los CDC continuarán monitoreando de cerca este caso y cualquier posible propagación en el país, reforzando su compromiso con la prevención de enfermedades zoonóticas.

  • Javier Corral obtiene suspensión provisional para frenar órdenes de aprehensión

    Javier Corral obtiene suspensión provisional para frenar órdenes de aprehensión

    El Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional al senador por Morena, Javier Corral, para evitar la ejecución de órdenes de aprehensión en su contra.

    De acuerdo con la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, esta medida protege al exgobernador de Chihuahua contra cualquier mandato judicial que pudiera ser emitido. La suspensión fue solicitada desde el pasado 26 de noviembre.

    Según el documento judicial, se estableció que “las cosas se mantendrán en el estado que guardan y [Corral] no será privado de su libertad con motivo de las órdenes de aprehensión y/o reaprehensión, comparecencia y/o búsqueda y/o localización y/o presentación”, hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

    La demanda de garantías presentada por el legislador también exige un informe a las autoridades del estado de Chihuahua sobre las resoluciones judiciales relacionadas con una carpeta de investigación que lo vincula al presunto desvío de 98.6 millones de pesos. Este monto habría sido destinado a la contratación de un despacho para reestructurar la deuda pública estatal.

    Cabe recordar que en agosto pasado, agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener a Corral en un restaurante de la Ciudad de México. Sin embargo, la aprehensión no se concretó, y el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ulises Lara, intervino en el lugar y escoltó al senador fuera del establecimiento.

    Esta suspensión provisional representa un alivio temporal para el exgobernador, mientras el proceso legal sigue su curso. Sin embargo, el caso mantiene latente la atención pública debido a las acusaciones que pesan en su contra.

  • Hombre muere tras ingerir un polluelo vivo en un ritual supersticioso

    Hombre muere tras ingerir un polluelo vivo en un ritual supersticioso

    En un impactante suceso ocurrido en la aldea de Chhindkalo, India, Anand Yadav, un hombre de 35 años, falleció tras tragarse un polluelo vivo en lo que se sospecha fue un intento de cumplir un ritual supersticioso para superar su infertilidad. Los médicos que realizaron la autopsia quedaron atónitos al encontrar un pollito de 20 cm alojado en su garganta, lo que habría provocado su trágica muerte por asfixia.

    El Dr. Santu Bag, quien llevó a cabo la autopsia en el Hospital del Medical College de Ambikapur, expresó su sorpresa ante el caso. “Es la primera vez que me encuentro con algo así en mi carrera, después de haber realizado más de 15 mil autopsias. Todos nos sorprendimos”, declaró el médico.

    Según los familiares de Anand, el hombre colapsó repentinamente después de regresar de un baño, sintiéndose mareado. Fue trasladado al hospital, pero a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir. La autopsia reveló que el polluelo había bloqueado las vías respiratorias y el paso de alimentos, lo que ocasionó la asfixia fatal.

    En la aldea, los residentes sospechan que la ingestión del polluelo estaba relacionada con un ritual ocultista. Se rumorea que Anand había estado en contacto con un hechicero local debido a sus problemas de fertilidad, lo que habría motivado su acción. Las autoridades están investigando las circunstancias del incidente y los posibles vínculos con prácticas supersticiosas.

    Un oficial de policía local comentó: “Es difícil creer que algo así pueda pasar en el siglo XXI”, refiriéndose al macabro suceso que ha consternado a la comunidad. Mientras tanto, algunos aldeanos han expresado su preocupación sobre la persistencia de estas prácticas en la actualidad.

    “Anand fue víctima de la desesperación y el engaño. Este trágico caso debería servir como un llamado a cuestionar estas creencias”, afirmó un residente, instando a la reflexión sobre los peligros de las supersticiones en la vida cotidiana.

    El caso sigue bajo investigación, y las autoridades locales buscan esclarecer los detalles exactos detrás de esta tragedia.

  • Presenta Carlos Olson denuncia contra Irlanda Márquez por acusaciones falsas

    Presenta Carlos Olson denuncia contra Irlanda Márquez por acusaciones falsas

    El diputado Carlos Olson presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de la diputada Irlanda Márquez, derivado de las acusaciones falsas que vertió sobre él durante la sesión de ayer en el Congreso del Estado.

    “Soy un hombre de familia y no voy a permitir que manchen mi nombre con falsedades. Dice la diputada que cometí violencia física y verbal en su contra, lo que cual es absolutamente falso y tengo testigos”, expresó.

    El legislador señaló que esta situación no es más que un intento de la izquierda radical por silenciarlo: “Como no pueden ganarnos el debate, recurren a la difamación y la calumnia”.

    Afirmó que este tipo de chantajes no lo detendrán: “A mí no me van a doblar con sus denuncias falsas. Vamos a seguir dando la batalla y demostraremos quién tiene la razón. Al final, la verdad saldrá a la luz”.

    El diputado Olson reiteró su compromiso con las familias chihuahuenses y aseguró que, a pesar de los ataques, continuará defendiendo la vida, la familia y las libertades.

  • Seguirán días soleados con bajas temperaturas; hoy 16 grados como máxima

    Seguirán días soleados con bajas temperaturas; hoy 16 grados como máxima

    De acuerdo a la Dirección de Protección Civil Municipal, este día será soleado con una temperatura máxima de 16 grados centígrados mientras que la mínima se espera en 3 grados centígrados.

    La velocidad del viento se espera entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 39 kilómetros por hora.

    Durante la noche el cielo estará mayormente despejado y la temperatura descenderá hasta 3 grados centígrados, manteniéndose la velocidad del viento entre 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 34 kilómetros por hora. Se mantiene la advertencia por bajas temperaturas.

    El frente número 15 será reforzado por una masa de aire polar y se extenderá sobre la Mesa del Norte, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente de la República Mexicana, propiciando rachas fuertes de viento, chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las mencionadas regiones, así como descenso de la temperatura y posibles heladas durante la madrugada en la Mesa del Norte, la Mesa Central, noroeste, oriente y sureste del país.