Blog

  • Rompe Nicaragua relaciones diplomáticas con Israel por el ‘brutal genocidio’ contra Gaza

    Rompe Nicaragua relaciones diplomáticas con Israel por el ‘brutal genocidio’ contra Gaza

    Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que calificó como un “brutal genocidio” contra los palestinos en Gaza, anunció el viernes el gobierno de la nación centroamericana en un comunicado.

    “El gobierno de la República de Nicaragua rompe toda relación diplomática con el gobierno fascista de Israel“, señaló el comunicado tras expresar su “solidaridad permanente con el pueblo y gobierno de Palestina”.

    La decisión, que fue adelantada por la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa del mandatario Daniel Ortega, se tomó en base a una resolución del Parlamento, aprobada más temprano el viernes y en la cual “se condena el continuo genocidio, la crueldad, el odio extremo y el exterminio que ejecuta el gobierno de Israel“.

    “Nuestro presidente ha instruido a la Cancillería de la República (…) proceder a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno fascista y genocida de Israel”, expresó Murillo horas antes de emitirse el comunicado.

    El gobierno de Ortega también reiteró a Israel su pedido de que cumpla “todas las resoluciones de las Naciones Unidas, para la creación del Estado de Palestina, como un Estado libre, soberano, independiente y autodeterminado”.

    Asimismo, señaló: “Ratificamos una vez más nuestra cálida y consecuente consideración a las queridas familias del pueblo israelí, que merecen nuestro cariño, respaldo y solidaridad, quienes viven tiempos difíciles producto de la desmedida brutalidad y odio del gobierno de Israel“.

    Hace un año el gobierno de Daniel Ortega se declaró “siempre solidario con la causa palestina” y condenó el “agravamiento” del “terrible” conflicto Israel-Palestina.

    Los continuos ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado a 42 mil 126 civiles palestinos.

    En tanto, este viernes al menos 22 personas fueron asesinadas en un ataque de aviones israelíes contra la localidad Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, donde las tropas de Israel renovaron su ofensiva terrestre, informaron medios palestinos.

    Aristegui

  • Pide Jefe de la ONU acabar con las armas nucleares, tras Nobel de la Paz 2024 a sobrevivientes

    Pide Jefe de la ONU acabar con las armas nucleares, tras Nobel de la Paz 2024 a sobrevivientes

    El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los líderes mundiales que eliminen todas las armas nucleares, que describió como “artefactos de muerte”, después de que un grupo de supervivientes japoneses de la bomba atómica ganara el Premio Nobel de la Paz.

    “Los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocidos como hibakusha, son testigos abnegados y conmovedores del terrorífico coste humano de las armas nucleares”, declaró Guterres en un comunicado.

    “Es hora de que los líderes mundiales sean tan lúcidos como los hibakusha y vean las armas nucleares como lo que son: artefactos de muerte que no ofrecen seguridad ni protección. La única forma de eliminar la amenaza de las armas nucleares es eliminarlas por completo”, sostuvo.

    ElUniversal

  • Suenan sirenas de alerta al norte de Tel Aviv por incursión aérea “enemiga”; podría provocar caídas de fragmentos

    Suenan sirenas de alerta al norte de Tel Aviv por incursión aérea “enemiga”; podría provocar caídas de fragmentos

    Las sirenas antiaéreas se activaron el viernes por la noche en varias ciudades al norte de Tel Aviv, según el ejército israelí, que vinculó esas alertas a la “incursión de una aeronave enemiga”.

    “Tras la incursión de una aeronave enemiga, hubo tentativas de interceptación” que podrían provocar “caídas de fragmentos”, advirtió el ejército. El incidente se produjo hacia las 22H00 locales (19H00 GMT), poco después del inicio de Yom Kipur, o Día del Perdón, la festividad más importante del calendario judío.

    ElUniversal

  • Asegura Presidenta que nadie se quedará sin ayuda tras el huracán ‘John’ en Acapulco

    Asegura Presidenta que nadie se quedará sin ayuda tras el huracán ‘John’ en Acapulco

    “Nadie se quedará sin ayuda”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al ingresar a las instalaciones de la XII Región Naval, con sede en el puerto de Acapulco, Guerrero.

    La mandataria federal fue entrevistada al acceder a las instalaciones navales de este destino turístico.
    “Se está censando a todos; donde hubo daños, ahí vamos a estar, y no vamos a dejar a nadie sin ayudar”, remarcó al entrar a la sede de la reunión destinada a conocer los avances de las obras en las zonas afectadas.

    Sheinbaum Pardo arribó al puerto de Acapulco aproximadamente a las 14:50 horas, aterrizando en la Base Aérea Militar número 7 de Pie de la Cuesta, ubicada al poniente de este destino de playa.

    Se informó que la jefa del Ejecutivo federal llegó a las 14:50 horas y permaneció en una reunión con funcionarios de su gabinete. Posteriormente, se trasladó desde la zona poniente hacia la Base Naval.

    Antes de su llegada, diversos funcionarios arribaron al lugar, entre ellos el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, y el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, entre otros, quienes fueron llegando paulatinamente.

    Fue alrededor de las 16:18 horas cuando Sheinbaum Pardo descendió de una camioneta negra, bajó la ventanilla y respondió algunos cuestionamientos ante medios.

    Cabe mencionar que la presidenta dijo que realizó un recorrido en la colonia Alejo Peralta, ubicada en la zona suburbana del puerto de Acapulco, muy cerca del complejo habitacional Infonavit El Coloso.

    Las casas fueron donadas a 152 familias que fueron reubicadas tras el paso del huracán Paulina, y se ubica a un costado de la carretera federal Cayaco-Puerto Marqués, donde 152 casas, y más de 25 carros quedaron sepultados bajo toneladas de tierra.

    En materia educativa, las últimas cifras sobre los daños provocados por el huracán John indican que 467 escuelas de diferentes niveles educativos han sido afectadas, según el informe hasta el 11 de octubre.

    Además, se reporta que las escuelas afectadas presentan techos colapsados, inundaciones en salones y bardas caídas; asimismo, 36 instituciones educativas están siendo utilizadas temporalmente como albergues provisionales.

    Milenio

  • Va Morena contra Alito Moreno, reactivará juicio político por lavado de dinero

    Va Morena contra Alito Moreno, reactivará juicio político por lavado de dinero

    En medio de un ambiente político tenso, el juicio político contra Alejandro “Alito” Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exgobernador de Campeche, está nuevamente en la mira. Morena ha anunciado que revisará el caso, junto con otros juicios políticos pendientes, lo que podría desencadenar consecuencias graves para el senador priista.

    Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, informó que el juicio político contra Moreno será uno de los más de mil 200 casos que revisarán. Este procedimiento fue inicialmente impulsado en agosto de 2022 por la Fiscalía General de Campeche, tras acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

    El caso de “Alito” Moreno se destaca por la presunta adquisición de una mansión valuada en más de 130 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019. La investigación, liderada por el exfiscal estatal Renato Sales, apuntaba a que dicha propiedad fue adquirida con fondos de procedencia ilícita. Sin embargo, pese a la gravedad de las acusaciones, el juicio quedó en pausa desde el año pasado.

    La nueva revisión del juicio contra “Alito” Moreno no es casualidad. Morena, el partido en el poder, ha decidido poner bajo la lupa todos los casos de juicios políticos que aún no han sido resueltos. Esto incluye aquellos que podrían haber prescrito, ya que muchos de los delitos tienen un periodo de vigencia de siete años. Sin embargo, el caso de Moreno es uno de los que aún estaría dentro de ese plazo.

    Hugo Eric Flores aclaró que no se trata de una “venganza política”, como algunos han insinuado. Según él, se busca simplemente hacer justicia y reducir el rezago en los procesos pendientes en la Cámara de Diputados.

    “Vamos a revisar todo lo que está en la Comisión, lo vamos a revisar con lupa”, comentó Flores, asegurando que todos los casos serán evaluados con el mismo rigor.

    Si se decide continuar con el juicio político contra “Alito”, el proceso no será inmediato. Primero, la Comisión Jurisdiccional deberá emitir un dictamen que determine si el juicio procede o no. De ser así, se formará una parte instructora que llevará el caso a una segunda fase, conocida como juicio de procedencia. Este es un paso clave, ya que podría llevar a la suspensión del fuero político de Moreno, permitiendo que sea procesado penalmente.

    Aunque el procedimiento es largo y complejo, la reactivación del juicio podría tener un impacto significativo en la carrera política de “Alito” Moreno, quien ha mantenido su posición como líder del PRI a pesar de las acusaciones.

    Este movimiento de Morena tiene implicaciones más allá del caso de “Alito”. La revisión de los juicios políticos pendientes pone en el foco otros casos de figuras políticas que, durante años, han estado en una especie de limbo legal. Además, envía un mensaje claro: el gobierno no permitirá que estos procesos queden sin resolver, independientemente del partido al que pertenezcan los acusados.

    La situación también plantea preguntas sobre las relaciones entre los partidos políticos. El juicio contra “Alito” Moreno podría aumentar las tensiones entre el PRI y Morena, ya que algunos podrían interpretarlo como una estrategia para debilitar al PRI antes de las próximas elecciones.

    Si bien el juicio político contra “Alito” Moreno aún está en fase de revisión, la posibilidad de que el proceso avance es real. La reactivación del caso pondría al líder priista en una situación delicada, obligándolo a defenderse tanto legal como políticamente. Por ahora, la incertidumbre sobre el futuro de “Alito” permanece, pero lo que es claro es que su carrera política podría estar en riesgo.

    La pregunta que queda es: ¿hasta qué punto este proceso afectará no solo a “Alito”, sino también a la estructura interna del PRI y su influencia en la política mexicana?

    LaVerdadNoticias

  • Es Daniela Álvarez la virtual dirigente estatal del PAN; Desechan candidatura de Cristina Jiménez

    Es Daniela Álvarez la virtual dirigente estatal del PAN; Desechan candidatura de Cristina Jiménez

    Por www.HBMNoticias.com
    La Comisión Estatal de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer que únicamente la candidatura de Daniela Álvarez Hernández para la presidencia del Comité Directivo Estatal de esa fuerza política resultó procedente, dado que cumplió con todos los requisitos a cabalidad.

    En contraparte, la relacionada a la de Cristina Jiménez Márquez fue catalogada como no procedente dado que, de las mil 105 firmas presentadas, únicamente 367 cumplieron con lo establecido.

    Dicha información se notificó a través de un recurso emitido por la Comisión encargada.

  • Formulan imputación a sujeto por intentar matar a una pareja

    Formulan imputación a sujeto por intentar matar a una pareja

    La Unidad de Investigación del Delito de Daños y Lesiones de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, llevaron a la audiencia de control de detención y formulación de imputación a Raúl Serafín. G. M., quien fue detenido en el término de la flagrancia el pasado martes 8 de octubre, cuando disparó con un arma de fuego contra las víctimas.

    Agentes del Ministerio Público hicieron del conocimiento a Raúl Serafín. G. M., que se le atribuyen los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, en hechos registrados el pasado martes 08 de octubre en el periférico Lombardo Toledano, en la ciudad de Chihuahua.

    La causa penal 4050/2024 seguida en contra del imputado, refiere que fue detenido por elementos de la Guardia Nacional, momentos después de disparó con un arma de fuego calibre .9mm a las víctimas que tripulaban un vehículo de la marca Chevrolet, línea Sonic, una de ellas del sexo femenino, resultó herida en una de sus piernas.

    El Juez de Control del Distrito Judicial Morelos conocedor de la causa penal 4050/2024, impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado y fijó para el próximo martes 15 de octubre, la fecha para la audiencia en donde se resolverá su situación jurídica.

  • Atiende Luis Fernando Chacón a comunidades afectadas por sequía

    Atiende Luis Fernando Chacón a comunidades afectadas por sequía

    Luis Fernando Chacón, diputado por el Distrito 13, entregó apoyos emergentes a familias afectadas por la sequía en el municipio de Guerrero.

    Chacón señaló que el campo chihuahuense atraviesa por una situación de emergencia a causa de la crisis hídrica que vive sobre todo el norte del país, por lo que agradeció la disposición del gobierno encabezado por la Gobernadora Maru Campos, que no ha dejado de brindar apoyos y destinar recursos para aminorar el impacto de la situación en la economía de las familias que viven del trabajo de la tierra.

    Mediante el trabajo de gestión del priista, quien también es exalcalde de Guerrero, la acción del Gobierno Estatal benefició a 300 familias de la localidad de Pichacic, quienes recibieron maíz, frijol y productos esenciales para su seguridad alimentaria.

    Chacón aseguró que mantendrá un esfuerzo permanente para extender los apoyos emergentes a más familias en las localidades de la región, pues considera fundamental impulsar la conjunción de esfuerzos para proteger a los chihuahuenses de los efectos adversos de la sequía.

    “Es fundamental atender las necesidades de nuestra gente, especialmente en momentos de crisis. Mi prioridad es asegurar que nuestras familias tengan acceso a alimentos y recursos básicos”, señaló.

    El diputado indicó que la entrega de apoyos emergentes constituye un paso importante en la aplicación de una estrategia integral para combatir los efectos de una contingencia ambiental que pone en riesgo la producción de alimentos y el sostén económico de miles de familias en la entidad, por lo que aseguró el esfuerzo para brindar atención será permanente.

  • Vamos por la consolidación del PVEM en Chihuahua: Octavio Borunda por nombramiento de Alejandro Pérez como dirigente en Juárez

    Vamos por la consolidación del PVEM en Chihuahua: Octavio Borunda por nombramiento de Alejandro Pérez como dirigente en Juárez

    Ciudad Juárez, Chih. – El diputado y líder estatal por el Partido Verde Ecologista de México, Octavio Borunda Quevedo, realizó de manera oficial el nombramiento de Alejandro Pérez Escalante como dirigente Municipal en Juárez en donde aseguró se trabaja en la consolidación del partido en el Estado de Chihuahua.

    En su discurso el líder estatal, deseo éxito a Alejandro Pérez y aseguró su ímpetu y su juventud son dos excelentes complementos para los nuevos tiempos políticos, en los que se requiere oxigenación de los referentes políticos y partidarios; así como estrategias diferentes a la política tradicional de discursos y fotografías que se transforman a acciones concretas que se construyen en territorio.

    El también legislador, Octavio Borunda Quevedo, aseguró que en Chihuahua el Partido Verde obtuvo un resultado sorprendente en la elección de 2024; esto luego después de que en el 2021 los intereses personales y de grupo, así como el abandono a la militancia y a los ideales del partido concluyeran en la pérdida del registro.

    El dirigente aseguró que, en la elección de 2024, el Partido Verde superó los pronósticos, aportando 5 millones de votos al triunfo en la elección presidencial de la doctora Claudia Sheimbaun la primera mujer presidenta en 200 años de historia que tiene el país por lo que aseguró están listos para defender con todo el proyecto de la mandataria de México, sin titubeos ni regateos.

    En el evento estuvieron presentes militantes y simpatizantes del PVEM a quiénes el dirigente estatal felicitó por los resultados locales obtenidos en el 2024, en el que se lograron 40 regidurías, 2 sindicaturas y 3 alcaldías, así como una diputación en el H. Congreso del Estado de Chihuahua.

    En su discurso el diputado local aseguró que Alejandro Pérez está listo para lograr el objetivo inmediato del PVEM: Triplicar el porcentaje de votación obtenido en la elección de 2024 en una estrategia colonia por colonia; calle por calle y casa por casa.

    El diputado local aseguró que la estrategia de territorio estará acompañada de una agenda Verde para Chihuahua basada en cuatro ejes: Educación ambiental; la conservación de los recursos naturales; el combate frontal a la contaminación y la atención a la problemática del agua.
    Por último, el dirigente invitó a los presentes a sumar voluntades para generar acuerdos y la oportunidad histórica de construir un Bienestar Compartido con la finalidad de hacer del Partido Verde una opción política competitiva y decisiva para el futuro de las y los Chihuahuenses.

  • Entregan uniformes a 750 estudiantes de 15 Albergues Escolares Rurales

    Entregan uniformes a 750 estudiantes de 15 Albergues Escolares Rurales

    Un total de 750 estudiantes de los 15 Albergues Escolares Rurales (AER) que operan en la entidad se verán beneficiados con uniformes, en un esfuerzo de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), para apoyar la educación de la niñez y la economía de las familias.

    La inversión del programa asciende a un millón 720 mil pesos, con una ruta de distribución que inició en el municipio de Aldama y concluirá el 22 de octubre en la localidad de Chínipas, para cumplir con el objetivo de proporcionar ropa y calzado a niñas y niños en situación de albergue.

    En cada centro serán beneficiados 50 estudiantes, con un paquete que incluye pantalones, playeras tipo polo, chalecos, chamarras, conjuntos deportivos, ropa interior, calcetines, zapatos y tenis, con la finalidad de proporcionar vestimenta adecuada para las actividades escolares y recreativas.

    Los uniformes se destinan a los AER ubicados en comunidades de Aldama, Lázaro Cárdenas, Julimes, El Sauz, Guadalupe y Calvo, Janos, Madera, Zaragoza, El Vergel, Chínipas, Tomochi, Uruachi, Sisoguichi y Maguarichi.