Blog

  • Encontronazo entre Noroña y Alito en el Senado; “No me ponga el dedo encima”, “date a respetar”, disputan

    Encontronazo entre Noroña y Alito en el Senado; “No me ponga el dedo encima”, “date a respetar”, disputan

    Los senadores Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, y Alejandro “Alito” Moreno, protagonizaron una encendida discusión por la inconformidad del priista, quien reclamó airadamente al morenista por no darle la palabra en la sesión en que se hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma de “supremacía constitucional”.

    Luego de que la oposición denunció que no se le permitió intervenir para fijar un posicionamiento antes de la declaratoria de constitucionalidad, el presidente del Senado dio la palabra a algunos senadores del PRI y de Morena, y posteriormente pidió a a la secretaria de la Mesa Directiva que consultara si el tema estaba suficientemente discutido, a lo que la mayoría de Morena respondió afirmativamente.

    Para ese momento, Alito Moreno ya había subido hasta el asiento del presidente del Senado para reclamarle que no le había permitido la palabra. El dirigente priista, visiblemente molesto, manoteó y señaló con su índice derecho a la cara de Fernández Noroña, quien sin levantarse de su lugar le exigió “¡No me ponga el dedo encima!”, “¡Respeto a la Presidencia!”, “¡No me toques!”.

    “¡A mi no me grites!”, “¡Date a respetar!”, “¡50 veces, date a respetar!”, respondió Moreno Cárdenas, quien encendió los ánimos de varias senadoras de Morena, entre ellas Lucía Trasviña y Margarita Valadez, quienes a gritos exigían al líder del PRI que se alejara de Fernández Noroña.

    Después de escenificar momentos muy tensos, Alejandro Moreno aceptó regresar a su escaño para pedir la palabra desde ahí.

    Luego de que se recuperó el orden en el Pleno, el presidente del Senado advirtió que no permitirá que le falten al respeto y denunció que fue agredido por Moreno Cárdenas, quien le recordó la época en que siendo oposición Fernández Noroña, al igual que él, subía a reclamarle “con firmeza” a los presidentes de la Cámara de Diputados.

    “Bajo ninguna circunstancia voy a tolerar que alguien me ponga un dedo encima, yo no los toqué a nadie y los senadores reaccionaron a la agresión a mi persona. Sí hubo una agresión… a ver, a ver…
    Me pone un dedo encima y eso yo no lo aguanto, porque no solo es una falta de respeto a la presidencia. A mí el senador Moreno me merece todo el respeto, como el merecen todos los senadores y senadoras y yo entiendo que pueda haber exabruptos y tensiones, pero tenemos que ser muy cuidadosos, porque el senador Moreno es hombre y yo también, y me parece que tenemos que irnos respetando”, advirtió.

    Tras este mensaje, Fernández Noroña aceptó que se iniciara un debate entre Morena y los opositores.

    ElUniversal

  • Sugieren líderes militares de Israel que sus operaciones en Gaza y Líbano han concluido

    Sugieren líderes militares de Israel que sus operaciones en Gaza y Líbano han concluido

    A medida que los enfrentamientos entre Israel y sus enemigos en Gaza y Líbano continúan, los líderes militares israelíes han comenzado a enviar mensajes contundentes sobre la necesidad de una resolución política. Con el conflicto en un punto álgido y los recursos militares estirados al máximo, varios altos mandos han sugerido que la intervención del Ejército podría haber alcanzado su límite de efectividad en ambos frentes. Este llamado coincide con el anuncio del primer ministro libanés sobre la posibilidad de un alto el fuego inminente entre Hezbollah e Israel, según CNN.

    El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, recientemente señaló que la guerra en Líbano podría finalizar abruptamente. En una reunión con oficiales en el norte de Gaza, Halevi expresó que el conflicto en esa región también podría estar acercándose a su conclusión si logran eliminar a ciertos comandantes de Hamas. Estas declaraciones reflejan un tono de desgaste en los líderes militares, quienes han comenzado a cuestionar la continuidad de las operaciones y sus verdaderos logros estratégicos.

    Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sigue enfocado en una “victoria absoluta” en Gaza, a pesar de que su ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha calificado esta idea como “una tontería”. Gallant, quien ha mostrado escepticismo sobre el objetivo de una victoria completa, envió un memorando privado a Netanyahu y su gabinete señalando que el conflicto carece de dirección clara y que las decisiones del gobierno podrían estar socavando los logros obtenidos.

    Además de las discrepancias internas, la opinión internacional juega un papel fundamental en la evolución del conflicto. Los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos han expresado su deseo de que la crisis en Gaza y Líbano no se convierta en una prioridad de la agenda cuando asuman el cargo. Este contexto ha dado más urgencia a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Qatar, que, aunque aún no han dado frutos significativos, reflejan una presión creciente por lograr al menos una tregua temporal para liberar a rehenes israelíes.

    Por otro lado, la situación en Líbano podría ver una resolución anticipada. Según el primer ministro interino libanés, Najib Mikati, Hezbollah ha suavizado su postura, lo que permitiría que el conflicto en Líbano concluya sin esperar un fin total en Gaza. La visita del enviado estadounidense Amos Hochstein parece haber impulsado esta posibilidad, llevando a ambas partes a considerar un cese al fuego a corto plazo.

    Las recientes palabras de Gallant también reflejan las dificultades de Israel para establecer objetivos claros en Gaza. Mientras que Netanyahu persiste en su visión de eliminar la capacidad militar de Hamas, Gallant sugirió que Israel debería enfocarse en la liberación de los rehenes restantes y en la estabilización de la región. Este enfoque más pragmático contrasta con el objetivo inicial de destruir por completo el control de Hamas en Gaza, lo cual parece cada vez menos viable dada la presión nacional e internacional.

    Israel enfrenta un dilema: continuar con una campaña militar sin garantía de éxito absoluto o aceptar una tregua para poner fin a los conflictos en dos frentes. Con la Knesset retomando actividades y Netanyahu reafirmando su objetivo de “victoria absoluta”, el futuro de la región sigue siendo incierto.

    ElImparcial

  • Celebra la UACH su ya tradicional Concurso de Altares

    Celebra la UACH su ya tradicional Concurso de Altares

    La Universidad Autónoma de Chihuahua realizó su ya tradicional “Concurso de Altares 2024”, en el que participaron las 15 unidades académicas que la conforman. Esta actividad es una oportunidad para que estudiantes, docentes y administrativos se unan y celebren el Día de Muertos, honrando esta tradición mexicana a través de la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por las costumbres culturales.

    Cada unidad académica elaboró un altar único, representando diversas temáticas, personajes y símbolos característicos de la festividad. La competencia no solo promueve la preservación de nuestras tradiciones, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad universitaria.

    El próximo 8 de noviembre se anunciarán los tres altares ganadores, seleccionado por un jurado de expertos en cultura y tradiciones. Los altares destacaron por su originalidad, así como por el respeto a los elementos esenciales de esta celebración, como son las ofrendas, fotografías, flores de cempasúchil y colores vibrantes.

    Con estas actividades la UACH reafirma su compromiso con la difusión y preservación de las tradiciones mexicanas, así como con la promoción de una mayor comprensión y valorización de la cultura entre las nuevas generaciones.

  • Beneficiarán a 200 mil habitantes de Cuauhtémoc con construcción de Centro de Convenciones

    Beneficiarán a 200 mil habitantes de Cuauhtémoc con construcción de Centro de Convenciones

    La gobernadora Maru Campos, acompañada por el alcalde de Cuauhtémoc, Humberto Pérez, supervisó los avances de la construcción del Centro de Convenciones, con una inversión conjunta superior a los 85 millones de pesos, en beneficio de más de 200 mil habitantes de la región.

    La mandataria reconoció que Cuauhtémoc es el centro cultural y económico del noroeste del estado, por lo que este nuevo recinto, será esencial para motivar el encuentro y el intercambio comercial, ya que podrá albergar desde simposios, exposiciones y eventos relacionados con los distintos sectores productivos que generan derrama económica y atracción de inversiones.

    Durante el recorrido, la titular del Ejecutivo resaltó la relevancia que esta nueva infraestructura dará al municipio una vez que sea concluida, debido a que será parte fundamental para potencializar a las industrias metalmecánica y agroalimentaria.

    El Centro de Convenciones tendrá una superficie de más de 6 mil metros cuadrados, con todos los servicios: “Les digo a los cuauhtemenses que vamos muy bien con la obra y esperamos que puedan disfrutarla en los primeros meses del próximo año”, afirmó.

    Por su parte, el alcalde Humberto Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por el apoyo para la realización de esta obra, que tiene como objetivo impulsar el turismo de negocios y el deportivo, ya que también se construye una pista de “arrancones” y una arena de rodeo, que atraerán a visitantes de varias regiones del país.

  • Unen fronteras OSUACH y la Orquesta de UTEP a través de la música en El Paso Texas

    Unen fronteras OSUACH y la Orquesta de UTEP a través de la música en El Paso Texas

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en coordinación con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas en El Paso y el Coro Concert Chorale de UTEP, unieron talentos para ofrecer un concierto que consolida el vínculo entre dos países a través del poder de la música.

    Representada con el título “Migración, Día de Muertos y música entre dos naciones hermanas”, 130 artistas subieron a escena para deleitar con su talento artístico a los presentes.

    El rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, resaltó que la unión de estos ensambles musicales se realiza bajo la premisa de que la música representa un mensaje de unión entre pueblos, “quizás nos separa una línea fronteriza, pero nos une la tradición, la historia y la hermandad”, enfatizó.

    Por su parte, la presidenta de UTEP, Heather Wilson, agradeció al rector Rivera Campos la disposición que ha mantenido en la búsqueda de áreas de vinculación para ambas instituciones, lo que permite promover el crecimiento educativo y social en UTEP y la UACH.

    Cabe mencionar que el programa incluyó obras que reflejan la riqueza cultural y la colaboración binacional, donde destacaron piezas como Janitzio de Silvestre Revueltas, Monarch Migration de Nubia Jaime Don Juan, y las célebres Danzas Sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein. Además, se contó con la participación especial del reconocido violonchelista ganador del Grammy, Zuill Bailey.

    El concierto fue bajo la dirección los destacados maestros: Bohuslav Rattay, director de la OSUTEP; David Pérez Olmedo, director de la OSUACH, y Elisa Fraser Wilson, directora del Coro de UTEP, quienes se encargaron de llevar un mensaje de paz y unidad a través de este programa, mismo que culminó con la interpretación de Let There Be Peace on Earth, la clásica mexicana “La Llorona” y “¡Viva Chihuahua!”.

    Es necesario resaltar que, por primera vez en la historia de ambas instituciones educativas, estas acordaron ofrecer de manera conjunta un concierto binacional, el primero el pasado 30 de octubre en las instalaciones de UTEP en El Paso y el segundo el próximo 8 de diciembre en la UACH, por motivo de su 70 aniversario.

  • Gana Francisco Sánchez suspensión definitiva para que reforma judicial no aplique en Chihuahua

    Gana Francisco Sánchez suspensión definitiva para que reforma judicial no aplique en Chihuahua

    El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, informó que un juez federal otorgó la suspensión definitiva respecto al amparo promovido para que en Chihuahua no se aplique la reforma judicial.

    “Con esta sentencia judicial se demanda al Congreso de Chihuahua que no realice ninguna de las adecuaciones de la mal llamada reforma judicial, para que esta reforma centralista, que quiere pisotear la soberanía de los estados, no entre a Chihuahua”, declaró.

    Francisco Sánchez explicó que este amparo fue promovido como el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado y tiene como efectos que este órgano legislativo no realice ninguna adecuación al marco normativo de Chihuahua, y las reformas centralistas en materia de justicia no sean aplicadas en este Estado.

    “Desde aquí, desde Chihuahua, vamos a defender nuestro norte del régimen centralista. A los chihuahuenses no nos van a venir a decir cómo imponer justicia, cómo elegir a nuestros jueces, Chihuahua es un estado libre y soberano”, declaró.

  • Acuerdan gobernadora y Omar García Harfuch trabajo coordinado para Chihuahua

    Acuerdan gobernadora y Omar García Harfuch trabajo coordinado para Chihuahua

    La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, en la cual acordaron trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los chihuahuenses.

    Durante el encuentro, en el que también estuvo presente el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, la titular del Ejecutivo expresó a García Harfuch su voluntad para realizar acciones conjuntas en el marco de la nueva estrategia de seguridad presentada por el Gobierno Federal, con el objetivo de obtener los mejores resultados posibles en beneficio de la ciudadanía.

    Robustecer los canales de comunicación, así como fortalecer la coordinación policial para neutralizar a los generadores de violencia que operan en la entidad, fueron los temas centrales que se abordaron durante el encuentro.

    De igual forma, se definieron algunas acciones específicas encaminadas a fortalecer la paz y la seguridad de las y los ciudadanos, a través de una labor conjunta entre ambos niveles de gobierno.

    Cabe mencionar que la mandataria solicitó dicho acercamiento para tratar temas de trascendencia para la seguridad de los chihuahuenses, así como afianzar los lazos de comunicación y coordinación entre el Gobierno de Chihuahua y el Gabinete de Seguridad Federal.

  • Pasará casi 30 años en prisión por delitos sexuales en Chihuahua

    Pasará casi 30 años en prisión por delitos sexuales en Chihuahua

    En Juicio oral, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una sentencia condenatoria por 29 años y 11 meses de prisión en contra de Erik Reyes O. L.

    Fue declarado penalmente responsable por los delitos de violación agravada, abuso sexual y abuso sexual con penalidad agravada, en perjuicio de dos adolescentes.

    Fue ante un Tribunal de Enjuiciamiento en el Distrito Judicial Morelos, que se acreditaron cinco hechos delictivos a través del caudal probatorio consistente en testimoniales, partes informativos, periciales y otros elementos.

    Se documentó que, a finales de septiembre del 2019, junio, octubre, noviembre y diciembre del 2021, así como en junio del 2022, agredió sexualmente a las víctimas al interior de un domicilio en la ciudad de Chihuahua.

    Además del fallo condenatorio con una pena de casi 30 años de prisión que deberá purgar en el Cereso de Aquiles Serdán, se fijó una multa correspondiente a 800 UMAS y se ordenó el pago de la reparación del daño material por 40 mil pesos.

  • Dan 50 años de prisión a responsables de robo agravado y secuestro exprés

    Dan 50 años de prisión a responsables de robo agravado y secuestro exprés

    A través de elementos de prueba debatidos en un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia de 50 años de prisión en contra de Martín R. C., y Rodrigo R. C., demostrando que, en el 2023 realizaron conductas de robo agravado y secuestro exprés, en perjuicio de un hombre.

    Con argumentos jurídicos, se demostró que, en los hechos registrados el 18 de septiembre del 2023, llegaron a bordo de un vehículo hasta el cruce de Perimetral Carlos Amaya y calle Manuel Mayagoitia de la colonia Constitución, en Ciudad Juárez, para amenazar con un arma de fuego a la víctima.

    En ese momento, el afectado se encontraba en el interior de su pick up Chevrolet Silverado, color arena, modelo 2005 que remolcaba una Toyota Tacoma de modelo 2002, privándolo de su libertad y conduciéndolo hasta el Periférico Camino Real, en donde lo despojaron de ambos automotores y de sus pertenencias personales.

    El órgano jurisdiccional encargado de presidir la audiencia, encontró válidos los argumentos expuestos por esta representación social, y estableció la sentencia que deberán de purgar en el Cereso de la localidad, además de realizar el pago de 414 mil 960 pesos por concepto de la reparación de los daños.

    La sentencia impuesta, demuestra el cumplimiento al compromiso de esta Fiscalía para mantener el estado de derecho, combatir los delitos y garantizar la justicia a las víctimas sociales.

  • Seguirán fumigaciones gratuitas durante el invierno

    Seguirán fumigaciones gratuitas durante el invierno

    La Dirección de Ecología informó que las fumigaciones gratuitas que ofrece a la ciudadanía, continuarán durante la temporada invernal.

    César René Díaz Gutiérrez, encargado del despacho de la dependencia, señaló que a pesar de que concluyó el verano, los servicios seguirán con el propósito de eliminar bichos y garrapatas que se encuentran escondidos, ya que en el caso de las garrapatas pueden sobrevivir a temperaturas de hasta menos 4 grados centígrados.

    Quienes requieran el servicio pueden solicitarlo a través de la aplicación WhatsApp al teléfono 656- 756-7793 o al número de oficina 656-737-0885.

    Dijo que las fumigaciones también se ofrecen en escuelas, centros comunitarios y clínicas.

    La unidad móvil que se utiliza para fumigaciones también se usa para el retiro de enjambres de abejas, ya que se han registrado varios casos de familias que reportan que se forman en sus patios.

    Ecología cuenta con personal capacitado para llevar a cabo esa labor, por lo que es necesario no destruir los avisperos, sino reportarlos a la dependencia, agregó.