Blog

  • Entrega el Presidente Pérez Cuéllar teatro acústico al Colegio de Bachilleres 7

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó esta mañana las obras de rehabilitación del Colegio de Bachilleres 7, entre las que destaca la construcción de un teatro acústico al aire libre.

    Esta infraestructura, construida con una inversión de 1,200,000 pesos, representa un avance significativo en el equipamiento cultural de la institución.

    Durante el evento, el alcalde dijo que esta obra es parte de su compromiso con la educación de los niños, niñas y jóvenes; señaló que se buscará ampliar el proyecto para beneficiar a los 2,547 estudiantes que forman parte de este plantel.

    La directora de la institución, Irma Alicia Leal, agradeció al Gobierno Municipal por su apoyo en el fortalecimiento de la infraestructura educativa.

    Destacó que el Colegio de Bachilleres 7 es el primer plantel en contar con un teatro al aire libre, el cual servirá como un espacio clave para las actividades culturales de los estudiantes.

    Por su parte, Lesly Bonilla, presidenta de la sociedad de alumnos, expresó su gratitud en representación del alumnado, manifestando el entusiasmo que tienen todos por utilizar este nuevo espacio para desarrollar diversas actividades culturales.

    Durante la entrega de las obras acompañaron al Presidente Pérez Cuéllar el coordinador de Infraestructura Educativa, Ismael Rueda; el director de Educación, Guillermo Enrique Alvídrez y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz.

  • El Gobierno debe proveer espacios más dignos a la niñez y juventud: alcalde

    Entrega Municipio obras de rehabilitación en dos primarias

    Con bailes folclóricos y pancartas de agradecimiento por parte de los alumnos de la Escuela Primaria Federal Netzahualcóyotl, fue recibido esta mañana el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, al entregar oficialmente las obras de rehabilitación que se hicieron en el plantel.

    Lo mismo ocurrió en la Escuela Primaria Federal Óscar Flores Sánchez, donde los estudiantes también lo recibieron con aplausos, en agradecimiento por los trabajos que se llevaron a cabo en la institución.

    El edil reiteró su apoyo a la educación pública y destacó que el Gobierno debe proveer de espacios más dignos a la niñez y juventud, ya que el tesoro más grande de la ciudad son precisamente ellos.

    Dijo que es importante que a través de las obras se pueda promover el interés y las ganas de llegar a la escuela, por lo que está convencido que tiene que seguir por ese camino, pues ya son más de 500 planteles rehabilitados.

    “Y vamos a seguir porque la educación pública es una gran institución pública y los gobiernos estamos obligados a apoyar”, expresó.

    En la Escuela Primaria Netzahualcóyotl se rehabilitó el sistema eléctrico en todos los salones y se colocó un transformador, así como pintura y se terminó la construcción de una techumbre.

    En la Escuela Primaria Federal Óscar Flores Sánchez, los trabajos consistieron en la rehabilitación de la cancha deportiva, resane y pintura dentro y fuera de la institución.

    En ambos eventos, el Presidente Municipal y las autoridades escolares develaron placas en las que se plasma el compromiso del Gobierno Municipal y el apoyo a las instituciones educativas.

    Durante la ceremonia en la Primaria Netzahualcóyotl, el estudiante Jesús Misael López, agradeció al alcalde por las obras realizadas en su escuela, ya que con ellas podrán estudiar más tranquilos y contentos, además con la techumbre terminada ya no sufrirán las inclemencias del sol y la lluvia.

    Yuriko Vidaña, presidenta del Consejo de Participación Social del plantel, señaló que la administración anterior fue histórica por el apoyo invaluable que se brindó a las escuelas, sin embargo, esta administración es mucho mejor; mientras que Brenda Favela, presidenta de la mesa directiva de padres de familia, agradeció las mejoras en el plantel y dijo que los padres son testigos de la transformación en la ciudad y en las instituciones de educación pública.

    El director del plantel Antelmo Bejarano Roque, mencionó que el cambio sí se nota en las escuelas y el trabajo ha sido muy adecuado y acorde a las necesidades de los planteles, además nadie los había apoyado de esta manera, por lo que agradeció al edil por ser sensible a las necesidades y atenderlos.

    La directora de la Escuela Primaria Óscar Flores Sánchez, Rosa Amelia Pérez Valles, agradeció el apoyo que el Gobierno Municipal dio a los alumnos y dijo que los trabajos les ayudarán a mejorar las actividades, además el aprendizaje será más dinámico por hacer mejor sus actividades deportivas.

    La alumna Regina Villegas López, agradeció al alcalde por restaurar su escuela, limpiarla y mejorar el entorno no solo ahí, sino en toda la colonia, ya que además se rehabilitó un parque cercano al plantel.

    “Después de todo este tiempo de su mandato sí le creemos que su Gobierno es para el pueblo y el cambio sí se nota”, señaló la estudiante.

    En los eventos estuvieron el coordinador regional de la Sección 8 del SNTE, Pedro Hidalgo; el supervisor de la Zona Escolar 69, José Tadeo Bustos; la supervisora de la Zona Escolar 70, Perla María Ayala; el coordinador de Infraestructura Educativa, Ismael Rueda; el director de Educación, Guillermo Enrique Alvídrez y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz.

  • Celebrarán Festival del Tamal en beneficio de los pueblos originarios en Ciudad Juárez

    Celebrarán Festival del Tamal en beneficio de los pueblos originarios en Ciudad Juárez

    Con el objetivo de impulsar la economía de los pueblos originarios que habitan en Ciudad Juárez, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, invita a la ciudadanía a la Feria del Tamal 2024 que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre de 10 de la mañana a 8 de la noche en el Parque Central.

    Las comunidades chinanteca, mazahua, zapoteca, rarámuri, purépecha y chichimeca serán las encargadas de ofrecer los tradicionales tamales de verde, de rojo, de dulce y los tamales en hoja de plátano, además de presentar algunas recetas desarrolladas por ellos mismos.

    El acceso al evento será de manera gratuita, así como un taller de la elaboración del tamal en donde las y los juarenses solo pagarán lo que se consuma, por lo que podrán disfrutar de distintas sazones y también del champurrado, el atole tradicional y las aguas frescas.

    El coordinador de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas de la Zona Norte, Fernando Motta Allen, convocó a artistas locales a compartir su música para amenizar el evento durante los tres días.

    Los artistas interesados deberán comunicarse directamente en la oficina de la Secretaría de Pueblos y Comunidades

  • Hallan Guardianes del Agua toma clandestina en Campestre San Marcos

    Hallan Guardianes del Agua toma clandestina en Campestre San Marcos

    Bajo el piso empedrado de una residencia ubicada en la Avenida San Marcos, los Guardianes del Agua J+ detectaron una toma clandestina de agua potable, la cual contaba hasta con llave de paso.
    El medidor fue tapado para ocultar la segunda conexión de tubería a la red. Al revisar la cuenta de la propiedad, se descubrió que adeuda 57 mil 585 pesos acumulados durante 70 meses.
    Como consecuencia de esta irregularidad, se procedió a cortar el servicio al predio y a su propietario se le aplicó una multa de más de 86 mil pesos, equivalentes a 800 UMAS.
    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a realizar su denuncia anónima a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado.
    ¡Cuidemos todos el agua!

  • Comparte información Desarrollo Social con colonos del suroriente de la ciudad

    Comparte información Desarrollo Social con colonos del suroriente de la ciudad

    Como parte de las acciones que ha implementado el Gobierno Municipal para acercar los servicios a la comunidad, este día se realizó la cruzada de apoyo en la colonia Zaragoza, al suroriente de la ciudad.

    Varias dependencias participaron en este evento, una de ellas es la Dirección General de Desarrollo Social, de la que los empleados ofrecieron distintos beneficios a las y los vecinos del sector, dio a conocer Cynthia Belmonte Guevara, directora de Estadística y Planeación Social esta Dirección.

    “Estamos trabajando junto con la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente dando los apoyos a la comunidad, así como información de cómo hacer las gestiones para obtener material para la construcción, así como los detalles para la confirmación para los comités vecinales”, indicó.

    Asimismo, se les está informando acerca de los próximos programas que tenemos para la temporada invernal, tales como la entrega de calentones y cobijas, señaló la funcionaria.

    Belmonte Guevara dijo que en esta ocasión también se colaboró con despensas que previamente se le entregaron a la Coordinadora del Suroriente, sin embargo, para aquellas personas que requieran de ello, o bien, busquen hacer algún otro trámite, se pueden acercar a las oficinas de Desarrollo Social que se ubican en la avenida Adolfo López Mateos 250 número norte, cerca de Paseo Triunfo de la República.

  • Llevan servicio de varias dependencias a la colonia Zaragoza

    Llevan servicio de varias dependencias a la colonia Zaragoza

    Organizada por la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente, este día realizó una minicruzada de servicios en la colonia Zaragoza, durante la cual varias dependencias municipales ofrecieron distintos trámites a los habitantes de esta parte de la ciudad

    El titular de la Coordinadora, Víctor Valencia Carrasco, dio a conocer que esta actividad se llevó a cabo durante varias horas en el parque ubicado en la calle Ramón Rayón, mismo que fue rehabilitado y pintado.

    Informó que en esta minicruzada estuvieron atendiendo empleados de las direcciones de Servicios Públicos con Parques y Jardines, Limpia y Alumbrado Público, además de Desarrollo Social, así como Ecología, quienes atendieron a una gran cantidad de familias de Zaragoza y colonias cercanas.

    Explicó que la Dirección de Limpia se encargó de las labores de destilichadero, desllanteo, recolección de basura y limpieza de calles, Alumbrado Público de la reparación de luminarias, Parques y Jardines le dio mantenimiento y limpieza al parque del sector, así como la entrega de árboles a la comunidad.

    “Por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se estarán uniendo más dependencias a estos esfuerzos que se hacen por parte de la Coordinadora de Atención Ciudad del Suroriente”, mencionó Valencia Carrasco.

    “Hoy empezamos con los programas de destilichadero y a recopilar llantas, acudiremos casa por casa para recabar información y ver cuáles son las necesidades de los ciudadanos”, indicó.

    Explicó que se estará avanzando en algunos polígonos pequeños, haciendo minicruzadas, aunado al gran trabajo que está haciendo el alcalde en las cruzadas formales que se llevan a cabo

    “El evento duró alrededor de cuatro horas y como parte del mismo se hizo un recorrido por 20 calles, en un polígono donde ya se le dio un avance y ya se tiene identificado lo que se va a limpiar y levantar”, dijo el funcionario.

    El titular de la dependencia comentó que esta es la primera minicruzada de las tres que se van a llevar a cabo en próximas semanas en esa zona de la ciudad.

  • Asiste IMM a encuentro MUCPAZ en Cuauhtémoc

    Asiste IMM a encuentro MUCPAZ en Cuauhtémoc

    El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y las redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) conformadas por el área de Prevención, así como la red conformada en coordinación con Red Mesa de Mujeres A. C., asistieron al Encuentro Estatal MUCPAZ 2024, llevado a cabo en el municipio de Cuauhtémoc.

    El evento tiene como objetivo propiciar espacios de diálogo e intercambio entre las redes con la finalidad de compartir experiencias y modelos de trabajo, así como a la identificación de áreas de oportunidad que abonen al planteamiento de nuevas estrategias y a la creación de una agenda de trabajo conjunta.

    Por ello, las integrantes de las redes participaron en mesas de trabajo en las que analizaron las principales problemáticas en sus comunidades y propusieron distintas alternativas de solución, mismas que fueron presentadas ante autoridades municipales y estatales con la intención de generar acuerdos y compromisos.

    A través de este encuentro, las redes de Mujeres Constructoras de Paz adquirieron nuevas herramientas para fortalecer su capacidad de liderazgo y la creación de proyectos de intervención comunitaria para la promoción de espacios libres de violencia.

    En el encuentro también participaron las redes MUCPAZ de Cuauhtémoc y Chihuahua.

  • Revisión de TMEC no representa riesgo para México: Secretaría del Trabajo de Coahuila

    Revisión de TMEC no representa riesgo para México: Secretaría del Trabajo de Coahuila

    La revisión del tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá, que se realizará el próximo año, no representa un riesgo para México, sino que es una oportunidad para revisar lo que ya se está cumpliendo dentro de los acuerdos establecidos por los tres países, según afirmó la secretaria del trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, que indicó que para este fin se tendrá un foro en el que se analizaran los aspectos en los que ya se tiene un avance.

    La funcionaria estatal, afirmó que es importante que se analicen los apartados laborales, y definir lo que falta por lograr como gobierno de México.

    Nazira Zogbi, indicó que también deben revisarse los avances que se tienen en los diferentes estados, al asegurar que, mientras algunos sí han dado cumplimiento a lo establecido en este acuerdo, también hay otros que se encuentran rezagados.

    Agregó que, a través de la dirección de relaciones internacionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se busca estar en comunicación para conocer la posición que tendrá el país frente a estas revisiones.

    “Obviamente, lo que nosotros siempre vamos a buscar es que se respeten las leyes mexicanas, que se agoten primero las instancias locales, tenemos instancias locales tanto dentro del poder ejecutivo y el poder judicial, tenemos leyes muy robustas, en cuanto a la materia laboral, la reforma laboral es muy robusta en ese sentido, y primero tendría que ponerse en la mesa lo que ya tenemos y lo que sí está siendo cumplido”, afirmó la secretaria del trabajo en Coahuila.

    Nazira Zogbi afirmó que, aunque se han tenido señalamientos sobre la falta de cumplimiento en temas de libertad sindical, estos han sido resueltos de manera favorable, y siguiendo el proceso establecido en el mismo apartado laboral del tratado comercial.

    “Es muy interesante poder analizar todos los actores de que va el apartado laboral, qué se ha estado cumpliendo en este apartado laboral como gobierno de México y qué falta por hacer, hay muchísimos avances en la implementación de las reformas laborales y en ese sentido se tendría que revisar”, afirmó Nazira Zogbi Castro.

    El presidente de Coparmex en la región sureste, Alfredo López, afirmó que en el año 2026 se tendrá una revisión del tratado de libre comercio, en la que, por el bien de los tres países, se tendrá que dar el diálogo para mantener la buena relación comercial.

    Afirmó que ante el incumplimiento de algunos aspectos del tratado en México, tras estas revisiones podría venir un ultimátum de las autoridades estadounidenses, a fin de que se pueda dar certeza a todo lo establecido en este acuerdo entre los tres países.

    “Ahora que se siente Trump, en el 26 va a venir la revisión del tratado, y ahí es donde yo creo que van a hacer señalamiento en ciertas áreas del tratado que no se han cumplido y hay que revisarlas a fondo, y pues Trump si les va a poner un ultimátum para que se cumplan estos tratados, no creo que haya riesgo, yo creo que el diálogo que existe entre ambos países, va a llevar a buen fin esta relación del tratado de libre comercio”, afirmó Alfredo López Villarreal.

    Milenio

  • Los republicanos revalidan el control de la Cámara de Representantes por un estrecho margen

    Los republicanos revalidan el control de la Cámara de Representantes por un estrecho margen

    Ha hecho falta más de una semana para confirmar lo que parecía más probable. Los republicanos seguirán disponiendo de mayoría en la Cámara de Representantes, aunque por un margen estrecho.

    El partido de Donald Trump no solo retiene la Cámara baja, sino que además ha conquistado el Senado. A eso se suma la Casa Blanca y la supermayoría conservadora en el Tribunal Supremo. Ejecutivo, legislativo y judicial tendrán el mismo signo, todo un triplete. De momento, durante los próximos dos años.

    El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ha felicitado a los republicanos en la tarde de este miércoles cuando algunos grandes medios han adjudicado la victoria por fin al partido de Trump.

    “Los demócratas de la Cámara de Representantes lo hemos dado todo, realizando campañas agresivas, con visión de futuro y centradas en las personas”, ha dicho Jeffries a través de un comunicado.

    “Aunque no recuperaremos el control del Congreso en enero, ya que solo nos faltan unos pocos escaños, los demócratas de la Cámara de Representantes mantendrán a los republicanos en una mayoría muy ajustada. Se trata de un hecho sin precedentes en las llamadas elecciones de marea presidencial”, ha añadido.

    Los líderes parlamentarios demócratas presionaron a Joe Biden para que se retirase de la carrera por la reelección porque temían ser barridos en el Congreso. Al final, han perdido el control del Senado y se han quedado también sin conquistarlo en la Cámara de Representantes.

    La mayoría de los republicanos será muy ajustada en una Cámara con 435 miembros. Los republicanos se han asegurado los 218 que les dan la mayoría absoluta y siguen por delante en el escrutinio en otros cuatro distritos. Una hipotética mayoría de 222 miembros frente a 213, similar a la que han disfrutado durante los últimos dos años (ha variado en función de altas y bajas) es complicada de gestionar, pues hay representantes de sensibilidades muy diferentes. Los pasados dos años, el grupo republicano dio un espectáculo de desgobierno y división interna.

    Con Trump ejerciendo su autoridad desde la presidencia, hay menos probabilidades de que los diputados se salgan del redil en asuntos clave. Sin embargo, el propio Trump va a contribuir, al menos temporalmente, a debilitar esa mayoría, pues ha decidido ya nombrar para su equipo a tres congresistas: Elise Stefanik, representante por Nueva York y próxima embajadora ante la ONU; Mike Waltz, de Florida, que ejercerá como consejero de seguridad nacional, y el polémico Matt Gaetz, también congresista por Florida, propuesto para fiscal general y que ya ha anunciado su renuncia al escaño.

    En sus circunscripciones, de clara mayoría republicana, tendrán que celebrarse elecciones especiales anticipadas para cubrir las vacantes.

    El control del Congreso es vital para sacar adelante la agenda legislativa del presidente, incluyendo rebajas fiscales y leyes migratorias. Una reestructuración o cierre de las agencias federales también debería pasar por el el legislativo. Se necesita la aprobación de ambas cámaras para todas las leyes, incluidas las de presupuestos y la destinada a elevar el límite de deuda federal.

    El presidente electo, Donald Trump, se reunió este miércoles con los congresistas republicanos en el Capitolio, donde hizo una parada antes de dirigirse a la Casa Blanca para verse con el actual presidente, Joe Biden. Trump anticipó que piensa contar hasta con una quincena de congresistas para cargos de su Administración, aunque tratará de no nombrarlos a todos a la vez para no dejar a los republicanos en minoría.

    A la reunión asistió como invitado el hombre más rico del mundo, Elon Musk, que se sentó en primera fila tras llegar junto a Trump desde Florida en el avión del expresidente. El multimillonario se llevó una ovación de los congresistas cuando el presidente electo se refirió a él en su intervención. Le acaba de encargar una reforma drástica de la Administración, como viene anticipando desde hace meses.

    De vuelta en Washington por primera vez desde su victoria electoral, Trump dijo a los congresistas republicanos: “Es bonito ganar”. En su breve intervención destacó que su resultado electoral había sido mejor que el de los propios congresistas, aunque exageró, al atribuirse una ventaja de 7,1 millones de votos frente a Kamala Harris, cuando lo que señala el escrutinio, aún sin terminar, es una diferencia de unos tres millones.

    En todo caso, los congresistas le aplaudieron a rabiar y le fotografiaron y grabaron con sus teléfonos móviles. “Sospecho que no me volveré a presentar a menos que digáis: ‘Es tan bueno que tenemos que pensar en otra cosa”, dijo Trump en aparente tono de broma sobre un asunto muy serio, la limitación de mandatos de los presidentes, que la 22ª Enmienda de la Constitución fija en un máximo de dos, aunque no sean consecutivos, como en este caso. Trump ha coqueteado alguna vez con la idea de aspirar a algún mandato más.

    Luego, en esa reunión, ya sin Trump ni Musk, el grupo parlamentario decidió usar su mayoría para reelegir como presidente de la Cámara de Representantes al actual speaker, Mike Johnson. No se vislumbraba la posibilidad de otra persona que pudiera suscitar un consenso mayor que él. El propio Trump le había mostrado su apoyo. Además, los republicanos aprobaron una norma destinada a evitar otra destitución del presidente para el próximo Congreso, elevando el umbral para presentar una moción de censura de un legislador a nueve.

    La Cámara de Representantes renueva por completo cada dos años todos sus puestos. Las próximas elecciones serán el 3 de noviembre de 2026 y, por tanto, se reparten cartas de nuevo. En el Senado, en cambio, se elige a un tercio de los senadores cada dos años, pues los mandatos son de seis años. Los republicanos han logrado una mayoría de 53 de los 100 escaños en el Senado y, aunque falta mucho tiempo, el mapa electoral de 2026 no les es muy propicio a los demócratas para arrebatar a los republicanos los cuatro puestos que necesitarían para recuperar la mayoría.

    ElPaís

  • Ganó Kamala Harris la mayoría del voto latino, no Donald Trump: sondeo

    Ganó Kamala Harris la mayoría del voto latino, no Donald Trump: sondeo

    La mayoría de votantes latinos rechaza las deportaciones masivas propuestas por el presidente electo, el republicano Donald Trump, y 62 por ciento de esa comunidad votó por la vicepresidenta, Kamala Harris, una mayor proporción de lo anunciado la semana pasada, según una encuesta revelada el martes.

    Más de media docena de organizaciones latinas publicaron las conclusiones del sondeo realizado entre el 18 de octubre y el 4 de noviembre a 3 mil 750 votantes hispanos, en el que ocho de cada diez apoya la aprobación de una ley para proporcionar estatus legal permanente a los indocumentados de larga data.

    La encuesta incluyó muestras representativas en los estados reñidos de Arizona, Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, como también California, Florida y Texas, incluidos 800 votantes puertorriqueños.

    “Tenemos que comenzar a contar la historia completa sobre esta elección”, dijo en una conferencia de prensa Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes, una de las organizaciones detrás del sondeo.

    La encuesta encontró que, aunque Trump logró un aumento de apoyo entre los latinos, esto no significa que los electores de esta comunidad respalden sus propuestas más radicales en el tema migratorio.

    “Una supermayoría rechaza las deportaciones masivas”, subrayó Clarissa Martínez de Castro, vicepresidenta de la Iniciativa del Voto Latino de UnidosUS.

    El 80 por ciento de los votantes hispanos dijo que apoyaba la aprobación de una ley para proporcionar la residencia permanente a los indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante mucho tiempo, incluidos los “soñadores”, como se conoce a aquellos migrantes que fueron traídos al país cuando eran niños.

    El 71 por ciento de los votantes hispanos apoya la aprobación de un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza, que fracasó en el Senado en febrero pasado y restringe el asilo, aumenta el número de agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de asilo, y amplía la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México.

    En ese sentido Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, señaló que la encuesta deja claro que “Trump no tiene un mandato para deportaciones masivas o enviar al Ejército para arrestar a nuestros vecinos inmigrantes o familiares”.

    El análisis del sondeo encontró que aunque el presidente electo registró un aumento en el electorado latino, la campaña demócrata obtuvo la mayoría en los estados encuestados exceptuando Florida.

    En general, 62 por ciento de los latinos votó por Harris frente a 37 por ciento de Trump, una cifra muy por encima que la revelada la semana pasada por entrevistas realizadas a pie de urna por el canal NBC.

    El sondeo de las organizaciones, que hace parte del muestreo de la Encuesta de Electores Estadunidenses, encontró que la mayoría de los hombres hispanos votó por Harris, con 56 por ciento frente a 43 por ciento de apoyo al republicano, y una gran mayoría de mujeres hispanas votó demócrata en 66 por ciento comparado con el 32 por ciento de voto al presidente electo.

    El sondeo encontró que la principal preocupación de los votantes fue el costo de vida y la inflación, con 52 por ciento, seguidos del trabajo (36 por ciento) y la vivienda asequible (27 por ciento).

    “Esta elección fue un referéndum sobre la economía, y si bien Harris logró cerrar la brecha en la economía, un tema de máxima importancia para los latinos, en un período muy corto, al final no fue suficiente para superar un giro hacia la derecha que arrasó el país”, valoró Morales.

    La activista consideró que no se puede culpar a los votantes latinos por el resultado de la elección.

    Milenio