Blog

  • Responde Ken Salazar a Gertz Manero: “Sí hubo comunicación con la FGR sobre El Mayo”

    Responde Ken Salazar a Gertz Manero: “Sí hubo comunicación con la FGR sobre El Mayo”

    Horas después de que el fiscal Alejandro Gertz Manero expresó un reclamo al gobierno de Estados Unidos por la información faltante respecto al presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, reviró que su equipo sí tuvo comunicación “constante” con la Fiscalía General de la República (FGR), y sostuvo que el gobierno de México debería considerar la detención del capo como una “victoria”.

    Tras negar con vehemencia que la captura de Zambada fuera producto de un “operativo policial” de Estados Unidos, Salazar se dijo “sorprendido” de la solicitud de explicaciones de la FGR, pues insistió en que la captura del líder criminal debería ser “celebrada” en ambos lados de la frontera como producto de un trabajo conjunto de tres años.

    El diplomático también aseveró que su gobierno lamenta “la muerte de cada persona (…) tanto en Sinaloa como el padre Marcelo, que lo asesinaron hace unos días en Chiapas”, una manera de responder a los reclamos a su gobierno expresados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes atribuyeron a Estados Unidos los violentos enfrentamientos en Sinaloa, como producto de la detención de Zambada. “La responsabilidad es de la sociedad, de los gobiernos en conjunto”, agregó.

    En una conferencia de prensa, Salazar aseveró que escuchó los comentarios de Gertz en la conferencia matutina de Sheinbaum, pero resaltó que el fiscal estadunidense, Merrick Garland, envió una carta a su homólogo mexicano para informarle sobre la captura de Zambada, ocurrida el pasado 25 de julio, y que el pasado 2 de agosto hubo comunicación entre ambos gobiernos en “muy altos niveles”.

    Según el diplomático, Garland incluso invitó a Gertz a enviar un equipo a El Paso, en Texas, para inspeccionar la avioneta en la que el líder del Cartel de Sinaloa cruzó la frontera, después de su supuesto secuestro perpetrado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, con la intención de entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.

    Salazar también recalcó que ha sostenido reuniones con Omar García Harfuch, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al que Sheinbaum encargó la coordinación de la política de seguridad.

    En la conferencia matutina de Sheinbaum, Gertz criticó al gobierno de Estados Unidos por no entregar una información “fundamental” al gobierno de México respecto a la avioneta utilizada para sustraer a Zambada. El fiscal insistió en que Zambada fue secuestrado en Culiacán y llevado por avión a Estados Unidos, un país donde “la entrada de cualquier avión y de cualquier persona están reglamentadas”.

    Ante los señalamientos de Gertz, Salazar reviró que “no era nuestro avión, ni nuestro piloto, ni nuestra gente. El piloto no era contratista, ni el criado del Gobierno de Estados Unidos ni ciudadano estadunidense”.

    Proceso

  • Condenan Yoon y Zelenski fuertemente la cooperación Pyongyang-Moscú en una llamada telefónica

    Condenan Yoon y Zelenski fuertemente la cooperación Pyongyang-Moscú en una llamada telefónica

    El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, han condenado enérgicamente, el martes, el despliegue de tropas de Corea del Norte en Rusia, y prometido compartir activamente información sobre los campos de batalla para coordinar contramedidas.

    Yoon y Zelenski mantuvieron conversaciones telefónicas, a medida que Corea del Norte enviaba sus tropas a la región rusa de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, para un posible despliegue en las líneas de frente, lo que sería una importante escalada en el actual conflicto bélico.

    “Los dos líderes condenaron la cooperación militar ilegal entre Corea del Norte y Rusia, incluidas las transferencias de armas y los despliegues de tropas, en los términos más enérgicos, y acordaron realizar consultas estratégicas para una respuesta conjunta”, dijo la oficina presidencial surcoreana, en un comunicado.

    Yoon dijo que Seúl no pasará por alto la profundización de los lazos militares entre Pyongyang y Moscú, y prometió tomar “medidas graduales”, en respuesta a las crecientes amenazas a la seguridad.
    El mandatario dijo que Corea del Norte está tomando “medidas sin precedentes y peligrosas”, al desplegar fuerzas especiales en Rusia, más allá de proporcionar, simplemente, apoyo militar. Agregó que existe la necesidad de una “comunicación estrecha y respuestas coordinadas” entre Corea del Sur y Ucrania.

    Yoon expresó su preocupación por la posibilidad de que Moscú transfiera tecnología militar secreta a Pyongyang, a cambio del despliegue de tropas, y de que las fuerzas norcoreanas adquieran experiencia de combate en el conflicto de Ucrania, lo que podría suponer un importante riesgo de seguridad para Corea del Sur.

    Zelenski dijo, en una publicación en la plataforma de medios sociales X (conocida anteriormente como Twitter), que él y Yoon acordaron fortalecer la inteligencia y el intercambio de experiencia, intensificar los contactos a todos los niveles, especialmente al más alto, a fin de desarrollar una estrategia de acción y contramedidas para hacer frente a esta escalada, e involucrar a sus socios en la cooperación. Agregó que, como parte de este acuerdo, ambos países intercambiarán pronto delegaciones para coordinar las acciones.

    El presidente ucraniano dijo que compartió datos sobre el despliegue de 3.000 soldados norcoreanos en los campos de entrenamiento rusos cerca del campo de batalla, y que se pronostica que el número se incrementará a 12.000, aproximadamente.

    Zelenski expresó también su gratitud a Yoon por el continuo apoyo de Corea del Sur a su país, y la ayuda financiera y humanitaria que ha proporcionado y prometido.

    Yonhap

  • Se dice Kamala Harris lista para ser presidenta de EU; acusa a Trump de querer “poder sin control”

    Se dice Kamala Harris lista para ser presidenta de EU; acusa a Trump de querer “poder sin control”

    Kamala Harris pidió a los estadunidenses que pasen página a Donald Trump, y lo hará desde el lugar donde el candidato republicano arengó a sus simpatizantes cuando era presidente antes de que atacaran el Capitolio el 6 de enero de 2021.

    Donald Trump es “inestable”, está “obsesionado con la venganza, consumido por el resentimiento y en busca de un poder sin control”, acusó Kamala Harris en un discurso solemne ante decenas de miles de personas en Washington.

    “Es hora de pasar página”, afirmó este martes la candidata demócrata a la Casa Blanca en el lugar donde el republicano arengó a sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.

    La idea fue que la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca haga de fiscal, su antigua profesión, y el público de jurado.

    Al sur de la verja de la Casa Blanca, en La Elipse, el parque donde se coloca el tradicional árbol de Navidad, Harris subrayará que su rival es “alguien totalmente absorbido por su infinito deseo de venganza” que no está interesado “en las necesidades del pueblo estadounidense”, según su equipo de campaña.

    La policía de Washington previó la asistencia de más de 50 mil personas.

    “El primer día al ser elegidos, Donald Trump caminará por esa oficina con una lista de enemigos, yo caminaré con una lista de cosas pendientes. Prioridades que haré por el pueblo americano y trabajaré con todos, republicanos, demócratas e independientes”, dijo Harris.

    Milenio

  • Pone Putin en marcha ejercicio de las fuerzas nucleares rusas que simula ataques de represalia

    Pone Putin en marcha ejercicio de las fuerzas nucleares rusas que simula ataques de represalia

    El presidente ruso Vladímir Putin puso en marcha el martes un ejercicio masivo de las fuerzas nucleares del país, que incluyó lanzamientos de misiles en una simulación de un ataque de represalia, mientras continúa mostrando el poder nuclear de la nación en medio de tensiones cada vez más elevadas con países de Occidente por Ucrania.

    Durante una videollamada con la cúpula militar del país, Putin señaló que los ejercicios simularán la acción de los altos funcionarios en el uso de armas nucleares e incluirán lanzamientos de misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear.

    El Ministro de Defensa, Andrei Belousov, informó que el ejercicio está destinado a practicar “el lanzamiento de un ataque nuclear masivo por las fuerzas ofensivas estratégicas en respuesta a un ataque nuclear del enemigo”.

    Putin, quien ha presumido en varias ocasiones sus armas nucleares mientras busca disuadir a Occidente de aumentar el apoyo a Ucrania, enfatizó el martes que el arsenal nuclear de Rusia sigue siendo un “garante confiable de la soberanía y seguridad del país”.

    “Teniendo en cuenta las crecientes tensiones geopolíticas y las nuevas amenazas y riesgos emergentes, es importante para nosotros tener fuerzas estratégicas modernas que estén siempre listas para el combate”, señaló y reafirmó que Rusia considera el uso de armas nucleares como “una medida definitiva y extrema para garantizar su seguridad”.

    Putin señaló que Moscú continuará modernizando sus fuerzas nucleares, desplegando nuevos misiles que tienen mayor precisión, tiempos de lanzamiento más rápidos y capacidades aumentadas para superar las defensas antimisiles.

    Como parte de los ejercicios del martes, las fuerzas militares realizaron un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Yars desde la plataforma de Plesetsk hasta el campo de pruebas de Kura en la península de Kamchatka, dijo el Ministerio de Defensa. Los submarinos nucleares Novomoskovsk y Knyaz Oleg lanzaron misiles balísticos intercontinentales desde el mar de Barents y el mar de Ojotsk, mientras que los bombarderos estratégicos Tu-95 con capacidad nuclear realizaron lanzamientos de prueba de misiles de crucero de largo alcance.

    El ministerio dijo que todos los misiles alcanzaron sus objetivos designados.

    El mes pasado, el mandatario ruso advirtió a Estados Unidos y a los aliados de la OTAN que permitir que Ucrania use armas occidentales de largo alcance para ataques en el interior de Rusia pondría a la OTAN en guerra con su país.

    Independent

  • Exhorta gobernadora a presidentas de DIF Municipales a trabajar en unidad por las familias chihuahuenses

    Exhorta gobernadora a presidentas de DIF Municipales a trabajar en unidad por las familias chihuahuenses

    Con el fin de sumar voluntades en favor de las y los chihuahuenses, la gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración del Encuentro Estatal para DIF’s Municipales en la capital, donde refrendó a las titulares de las 67 dependencias, su compromiso de trabajar en unidad, con solidaridad y perspectiva de familia.

    Durante su participación, la titular del Ejecutivo expresó a las asistentes que cuentan con el Gobierno del Estado para acercar los servicios, programas y recursos a quienes más lo necesitan, especialmente a quienes habitan en las zonas más vulnerables de la Sierra Tarahumara.

    “Enviamos ese mensaje de voluntad, de esfuerzos, pero sobre todo de unidad. Y que pese a los momentos difíciles, no se preocupen, vamos a salir adelante; cuenten con este Gobierno, no están solas en sus municipios”, señaló Maru Campos.

    La actual administración estatal mantiene atención y apoyo a las familias de la zona serrana, a través de los Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), para combatir la desnutrición en niñas y niños, cuyas familias se han visto afectadas por la falta cultivos generada por la escasez de lluvias.

    El programa de este Encuentro Estatal, que se lleva a cabo en Semilla Museo Interactivo, incluye talleres de capacitación para orientar a las titulares de los organismos municipales, sobre cómo acceder a distintos programas de los que dispone en Estado, que tienen que ver con educación alimentaria, criterios de nutrición, desarrollo comunitario, albergues maternos y unidades médicas.

  • Dan 25 años de prisión a dos hombres por homicidio

    Dan 25 años de prisión a dos hombres por homicidio

    Los datos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, fueron contundentes para que un Juez de Control dictara sentencia condenatoria contra Joel G. G., e Higinio D. C., por el homicidio de un hombre a golpes.

    Los hechos por los que se dictó sentencia tuvieron lugar el 14 de septiembre del 2023 cuando los ahora detenidos provocaron severas lesiones a un masculino quien falleció y sin que hasta el momento haya sido identificado.

    La indagatoria indica que el día señalado, alrededor de las 17:30 horas, aproximadamente en las calles Tecnológico y Presa de la Amistad de colonia Senderos, al encontrarse bajo los influjos de bebidas embriagantes los dos masculinos agredieron a la víctima con piedras.

    Algunos testigos que se dieron cuenta de los hechos dieron aviso a la policía, retuvieron a los agresores y esperaron a que llegaran agentes de Seguridad Pública, quienes realizaron la detención de los individuos de 23 y 28 años de edad, para ponerlos a disposición del Ministerio Público.

    Gracias al trabajo de esta representación social, se logra llevar ante la justicia y se alcanza una sentencia condenatoria en contra de quienes agravian a la sociedad.

  • Anuncia JMAS Chihuahua programa de descuentos para regularización de cuentas

    Anuncia JMAS Chihuahua programa de descuentos para regularización de cuentas

    La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, anunció el programa de descuentos “Ponte al Corriente” para los meses de noviembre y diciembre, que busca regularizar más de 42 mil cuentas vencidas de usuarios domésticos y mixtos.

    En noviembre, los usuarios podrán beneficiarse de un descuento del 100 por ciento en multas y recargos, así como de un 90 por ciento en adeudos por concepto de agua, alcantarillado y saneamiento.

    Durante diciembre, los descuentos serán del 95 por ciento en multas y recargos, y del 80 por ciento en adeudos similares.

    El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó la importancia de este programa, que permite a los chihuahuenses regularizar su servicio.

    Refirió que en los últimos 3 años, se ha reducido significativamente la cartera vencida, al pasar de 115 mil contratos a solo 42 mil, lo que ha permitido aumentar la inversión en infraestructura, que para el cierre del presente año será de alrededor de 450 millones de pesos.

    Para acceder a estos beneficios los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

    – Tener un contrato activo con la JMAS Chihuahua
    – Contar con un adeudo anterior al 31 de octubre de 2023
    – No tener un convenio de pago vigente al momento de realizar el pago
    – No haber participado en un programa de descuentos similar desde octubre de 2022

  • ”Las mujeres del campo tienen en mí una aliada”: Maru Campos

    ”Las mujeres del campo tienen en mí una aliada”: Maru Campos

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la gobernadora Maru Campos dijo a las productoras agrícolas y emprendedoras del estado, que se dieron cita en el Centro de Convenciones para participar en la exposición Homenaje a la Mujer Rural, que en ella tienen a una aliada para impulsar sus proyectos.

    En el recinto, cientos de empresarias exhibieron sus productos como parte del evento, a quienes reiteró su compromiso de ayudarlas a salir adelante.

    “Queremos saber todo lo que hacen, todo lo que trabajan, porque con su trabajo todos los días nos ponen el ejemplo”, les expresó, mientras conocía de primera mano la diversidad de productos que elaboran desde sus comunidades.

    La administración que encabeza Maru Campos ha invertido 26.7 millones de pesos en beneficio de 4 mil 180 mujeres rurales, cifra que se traduce en la distribución de insumos como maíz, frijol, fertilizante y pacas de rastrojo, además de la entrega de apoyos para adquisición de equipo y maquinaria, y Créditos Emergentes del Fondo para la Sequía.

    “Ya saben que en mí tienen una amiga”, reiteró la titular del Ejecutivo a las emprendedoras presentes, a quienes invitó a seguir trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Rural, para fortalecer el desarrollo económico de sus regiones.

  • Endurece Arturo Medina llamado a declarar emergencia por sequía

    Endurece Arturo Medina llamado a declarar emergencia por sequía

    -Hace llamado enérgico al Gobierno de la República para enfrentar crisis por carencia hídrica.

    Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, reiteró su llamado para que el Gobierno Federal declare emergencia por la sequía que enfrenta el estado.

    Medina recordó que el Congreso ya realizó una petición formal al Gobierno Federal, esto, derivado de propuesta que realizó en el pleno y que fue apoyada por las diversas fuerzas políticas, sin embargo, a la fecha no hay acción en consecuencia por parte de las autoridades pertinentes.

    Aseguró que la solicitud de declaración de emergencia obedece a la necesidad de fortalecer, especialmente, a las familias que viven del campo, pues están padeciendo una terrible crisis económica derivada de las afectaciones por la sequía.

    “Hago un llamado muy enérgico a las autoridades federales para prestar atención a esta solicitud, que no es mía, sino de miles de familias que están sufriendo con desesperación por los estragos de la sequía”, manifestó.

    El legislador, quien representa a gran parte de los municipios de la sierra, en donde la economía depende principalmente del sector primario, dijo esperar que la Presidenta de la República no decepcione a los chihuahuenses y gire instrucciones para que se emita la declaratoria.

    “El estado ha hecho lo propio, pero los esfuerzos aislados son menos efectivos que el trabajo conjunto; es necesaria y además urgente la acción decidida de la Federación para que las familias puedan acceder a recursos y apoyos que les permitan vivir con dignidad y suficiencia en estos momentos difíciles”, enfatizó

    Medina añadió que no es una cuestión de partidos ni de confrontación, pues se trata del sustento de chihuahuenses que necesitan ser respaldados en unidad, sin distingos ni regateos políticos.

  • Inicia entrega de leña de manera gratuita a partir de hoy

    Inicia entrega de leña de manera gratuita a partir de hoy

    Debido a que se registrará un descenso en la temperatura a partir de mañana, la Dirección de Ecología, en coordinación con distintas dependencias municipales, está entregando leña a las familias que requieren el apoyo para mitigar el frío.

    El encargado del despacho de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, informó que la madera es gratuita y se entrega con el apoyo de la Unión de Recicladores del Kilómetro 20, quienes colaboran en esta Cruzada contra el frío. Aparte está menos procesada para que sea amigable con el medio ambiente.

    Los espacios donde ya se distribuye la leña es en los Centros Comunitarios Kilómetro 20, Kilómetro 27 y Talamás Camandari. Para el lunes 4 de noviembre también estará disponible en Riberas del Bravo, Puerto la Paz y en la colonia Anapra.

    Jesús Manuel García Reyes, encargado del despacho de la Dirección General de Centros Comunitarios, comentó que la leña se entrega de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y se reparte hasta dos bultos por persona, dos veces a la semana.

    Dijo que para recibir el apoyo es necesario proporcionar el nombre del beneficiario y el domicilio, ya que se lleva un registro de esta actividad.

    El titular de la Dirección General de Protección Civil, Sergio Rodríguez, dijo que este programa inició en el 2021 como parte de la “Cruzada contra el Frío”; inicia ahora con base en que el frente frío número 6 ingresará a la ciudad y traerá un descenso de temperatura.

    “La finalidad es que la ciudadanía esté alerta ante los cambios del clima”, señaló Rodríguez.

    María Antonieta Mendoza Mendoza, encargada del despacho de la Coordinación de Atención Ciudadana, dijo que el Municipio atiende a las personas más vulnerables de Juárez, por lo que los adultos mayores o personas con discapacidad pueden pedir apoyo a través de esta dependencia para que les lleven la leña hasta su domicilio.

    Mario Álvarez, de la Unión de Recicladores, agradeció el apoyo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y de las distintas direcciones que llevan a cabo la logística de la distribución de leña.

    Debido al descenso de temperatura, Protección Civil recomienda a las familias no dormir con los calentones encendidos, cobijarse y abrir una ventana entre 10 a 12 centímetros en caso de encender un aparato, ya sea de leña o de gas.

    El año pasado se entregaron 70 toneladas de madera con la que se benefició a más de 20 mil personas en su mayoría en situación vulnerable y este año se contempla entregar la misma cantidad.