Blog

  • Logra Maru Campos capacitación en Taiwán para estudiantes chihuahuenses

    Logra Maru Campos capacitación en Taiwán para estudiantes chihuahuenses

    Durante su gira de trabajo por la región de Taiwán, la gobernadora Maru Campos logró concretar un programa de capacitación que permitirá a estudiantes del estado, viajar a dicho país y permanecer durante 4 meses para adquirir conocimientos técnicos avanzados en sectores industriales clave como semiconductores, electromovilidad y automatización, además de obtener una formación cultural e idiomática que los ayudará a integrarse de manera inmediata a las inversiones taiwanesas.

    Esta iniciativa posiciona a Chihuahua a la vanguardia en capacitación de alta especialidad ya que quienes se gradúen de este esquema, compartirán sus conocimientos con más alumnas y alumnos de la entidad en un enfoque de “train the trainers”.

    Esta alianza estratégica fue firmada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), con el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) de Taiwán.

    Durante su cuarto día de actividades, la titular del Ejecutivo visitó las instalaciones de Wistron, empresa que da empleo a más de 2 mil personas en Ciudad Juárez, en 3 plantas que fabrican tablillas electrónicas, manufacturan notebooks y sistemas de almacenaje de datos, con clientes de alto nivel que incluyen a Amazon Web Services, META y NVIDIA.

    La mandataria fue acompañada por el titular de la Oficina de Enlace de México en Taiwán, Martín Torres, con quien escuchó los avances globales de la compañía, presentados por Robert Lin, presidente del gigante tecnológico.

    Además, la Gobernadora y Lin dialogaron sobre los retos de crecimiento que enfrenta la empresa en el estado de Chihuahua, charla en la que Maru Campos reiteró el apoyo de su Gobierno y el trabajo que realizan a través de la Agencia Estatal de Energía para cubrir las necesidades futuras.

    Al finalizar la reunión, el presidente de Wistron le obsequió a la mandataria un dragón de cristal que simboliza la prosperidad, e hizo referencia a la alianza que su corporativo y el Gobierno del Estado de Chihuahua, han construido a través de la confianza para el desarrollo económico y beneficio de ambas sociedades.

    Finalmente, la delegación sostuvo un encuentro con directivos de Inventec, que en los últimos 4 años ha invertido en Juárez 300 millones de dólares para producción de tablillas, componentes de vehículos y computadoras, como proveedora de compañías como Acer, Toshiba, Tesla y Siemens, entre otras. Allí Sam Yeh, chairman de la empresa, fungió como anfitrión y presentó sus proyectos de innovación y crecimiento a nivel mundial.

    La Gobernadora puso a su disposición el sistema de servicio médico de MediChihuahua para que los familiares de los empleados de esta empresa puedan afiliarse, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar con la implementación de políticas públicas eficientes que impacten en el sector eléctrico y electrónico, así como el interés de continuar fortaleciendo el clúster regional de semiconductores entre la entidad y Arizona, Phoenix.

    Al concluir, el chairman le obsequió un pájaro de la suerte (ave fénix) de cristal que simboliza la prosperidad, los buenos deseos y la fortuna.

  • Celebra Rosana Díaz creación de Dirección de Atención y Bienestar Animal en el municipio de Juárez

    Celebra Rosana Díaz creación de Dirección de Atención y Bienestar Animal en el municipio de Juárez

    En días pasados durante la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Ciudad Juárez se aprobó crear la Dirección de Atención y Bienestar Animal.
    Ante esto, la Diputada por Morena Rosana Díaz Reyes, quien la legislatura pasada fungiera como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable promoviera la desaparición de los antirrabicos y se crearan los Centros de Bienestar Animal, además de motivar el involucramiento y la participación activa y responsable de los municipios en la atención, protección y cuidado de los animales, manifestó su reconocimiento al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a las y los integrantes del Cabildo ante tan importante acuerdo para trabajar responsablemente y con un presupuesto designado para garantizar el bienestar de los animales, generando políticas públicas adecuadas.
    “Estoy muy contenta por este gran avance en materia de bienestar animal, seguiré siendo una aliada de tan noble causa, cuentan conmigo para que desde el Congreso del Estado fortalezcamos el trabajo en pro del bienestar animal en nuestra frontera”, concluyó.

  • Retiró Servicios Públicos más de 15 toneladas de residuos y encendió 188 luminarias en avenida Miguel de la Madrid

    Retiró Servicios Públicos más de 15 toneladas de residuos y encendió 188 luminarias en avenida Miguel de la Madrid

    La Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo la noche de este miércoles una edición más de la Cruzada Nocturna en la avenida Miguel de la Madrid, en donde previamente las direcciones de Limpia, Parques y Jardines y Alumbrado Público realizaron trabajos previos.

    Arturo Rivera Barreno, director general de la dependencia, indicó que personal de Parques y Jardines trabajó en la limpieza general y poda formativa del camellón central de la avenida Miguel de la Madrid del tramo que abarca desde el bulevar Zaragoza hasta la avenida Santiago Troncoso.

    Además, brindaron mantenimiento a la pintura del parque Miguel de la Madrid, ubicado sobre el cruce de dicha avenida y la calle Joaquín Fierro, el cual fue el punto de arranque del operativo nocturno.

    Agregó que la Dirección de Alumbrado Público instaló 25 lámparas de 200 watts y rehabilitó 163, encendiendo un total de 188 luminarias a lo largo de 5 kilómetros que comprende desde el bulevar Zaragoza hasta la calle Aeronáutica.

    Rivera Barreno detalló que cuadrillas de Limpia de manera previa retiraron 0.7 toneladas de tiliches, 1.2 de tierra de arrastre, 13.2 de basura y hierba y recolectaron 37 llantas que se encontraban dispersas en el camellón central y laterales.

    En el arranque del operativo estuvieron presentes Gibran Solís, encargado de despacho de Limpia; Abraham Espitia, de Alumbrado Público, y el coordinador operativo de Parques y Jardines, Julio Martínez.

  • Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    _- A través de “Generación de Excelencia 2024” se sortearon 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de más de 7 millones de pesos_

    A través del programa “Generación de Excelencia 2024”, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) reconoció el desempeño académico de más de 15 mil estudiantes, con el sorteo de 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de 7 millones 356 mil pesos.

    Las ceremonias de premiación se llevaron a cabo en seis sedes regionales: Nuevo Casas Grandes, Delicias, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Chihuahua; esta última marcó el cierre de actividades del programa.

    El evento correspondiente a la región Chihuahua se efectuó en el gimnasio del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), en esta sede se tuvo 3 mil 739 inscritos, quienes participaron en el sorteo de mil 144 artículos como laptops, tablets, teléfonos celulares, bicicletas y lámparas-cargador.

    Las y los estudiantes inscritos en la vertiente “Excelencia Académica” se hicieron acreedores a una beca de maestría y participaron en la rifa de dos automóviles modelo Renault KWID 2025, uno de los vehículos se sorteó en Ciudad Juárez y el otro en la sede de Chihuahua.

    La ganadora del vehículo en la región Chihuahua fue Eunice Hernández González, egresada de la Licenciatura en Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) campus Cuauhtémoc, quien destacó que existan este tipo de programas en los que se recompensa el esfuerzo y empeño de las alumnas y los alumnos.

    Las autoridades educativas también entregaron un galardón especial a la joven Anel Gallegos Mendoza de la IByCENECH, por ser la estudiante con la mayor cantidad de participaciones en las diferentes ediciones de este programa.

    A nombre de las y los participantes, José Miguel Méndez Hidalgo, alumno del CECyTECH No.18 de Aldama, brindó unas palabras de agradecimiento a la gobernadora Maru Campos por el impulso a este programa, que incentiva y reconoce la excelencia académica de las y los estudiantes chihuahuenses.

  • Habrá suspensión de servicio para conectar bodegas a la red de agua potable

    Habrá suspensión de servicio para conectar bodegas a la red de agua potable

    la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez llevará a cabo los trabajos para conectar bodegas a la red general de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio.
    Los trabajos se realizarán en el carril derecho, en sentido de sur a norte, en la Prolongación Manuel J. Clouthier, entre la calle Manuel Sandoval y el Bulevar Cuatro Siglos.
    Por tal motivo, habrá suspensión del servicio mañana viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas en el Parque Industrial Río Bravo y zonas aledañas.
    A los residentes en la zona se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les invita a circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Tendrán noche de película en el albergue “Felipe Ángeles”

    Tendrán noche de película en el albergue “Felipe Ángeles”

    Mañana viernes 25 de octubre se va a llevar a cabo la actividad noche de película en el albergue para migrantes “Felipe Ángeles”, ubicado en la colonia del mismo nombre.

    El encargado del despacho de la Dirección de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, informó que se proyectará la película “Beetlejuice 2” a las 6:00 de la tarde.

    El funcionario indicó que esto se realiza como parte de una metodología que se le denomina integración positiva, con la que se organizan actividades en torno a los espacios humanitarios como capacitación y actividades lúdicas para que la población migrante y local convivan en un espacio seguro.

    “La finalidad es impactar positivamente para que haya una convivencia entre los juarenses que viven en ese sector de la ciudad y las personas en situación de movilidad, para ir conociendo y darnos cuenta que todos somos iguales, solo que unos están en movimiento y los otros ya estaban aquí”, dijo.

    “Se regalarán palomitas, pero quien quiera traer sus propios snacks, sillas, cobijas o algún otro artículo para estar más cómodo lo puede hacer sin ningún problema”, indicó.

  • Localizan fosa clandestina con un cuerpo en su interior en Riveras del Bravo

    Localizan fosa clandestina con un cuerpo en su interior en Riveras del Bravo

    Tras una denuncia anónima, la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, realizó una intervención forense en un domicilio de la colonia Riveras del Bravo etapa VII, en donde se localizó una fosa clandestina con un cuerpo en el interior.

    La tarde de ayer, personal del Grupo Especializado de Búsqueda reportó el aseguramiento de un cuerpo de sexo masculino y evidencia no biológica, que se encontró al interior de una excavación clandestina bajo una plancha de cemento en el patio trasero de la casa.

    Especialistas en antropología y criminalística forense, se encargaron de procesar la excavación de un área aproximada de 4.5 metros y 115 centímetros de profundidad, para luego trasladar el cuerpo al área forense con el fin de aplicar los protocolos de identificación correspondientes.

    La información recabada a través de entrevistas con vecinos, indica que la propiedad era arrendada y que tenía pocos días deshabitada, por lo que se dio aviso inmediato al Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte para que se sigan las investigaciones pertinentes para esclarecer este hecho.

    Cabe señalar, que el Ministerio Público de la CLB documentó la legalidad de los trabajos y se contó con la participación de personal buscador de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como elementos de la Agencia Estatal de Seguridad y Peritos de la Dirección de Servicios Periciales de la zona norte.

    La Comisión Local de Búsqueda reitera su compromiso para atender oportuna y adecuadamente la información que se genera a través de la participación ciudadana para fortalecer los procesos de búsqueda y localización de personas.

  • Regidores promueven eliminar el problema del cableado en desuso

    Regidores promueven eliminar el problema del cableado en desuso

    Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano se reunieron con la encargada del despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano para implementar acciones y estrategias para eliminar el cableado en desuso que existe en algunos sectores de la ciudad.

    El coordinador de la Comisión, regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, así como la regidora, Mireya Porras Armendáriz y Karla Michaeel Escalante Ramírez, quien estuvo vía remota, se reunieron con Claudia Verónica Morales Medina para tratar el tema.

    Acosta Aviña comentó que es necesario atender la problemática del cableado en desuso que hay en la ciudad, ya que esto puede ser un riesgo para la comunidad, pues en ocasiones son tantos los cables en postes tan viejos que en algunos casos se empiezan a vencer, en otras hay cables cayendo a las calles.

    Dijo que esta es una situación que se debe atender, por ello es necesario que la Comisión, así como la Dirección General de Desarrollo Urbano y otras dependencias se unan para atenderla.

    “Este no es nada más un problema de imagen urbana, sino que también es un tema que afecta al arbolado, que afecta a áreas verdes y muros; estamos muy conscientes que se han hecho exhortos desde el Gobierno Municipal, pero es necesario que se logre la participación de todos para hacer un convenio con empresas para que se retire todo el cableado que ya no tiene sentido”, señaló.

    Dijo que después de la reunión, los integrantes de la Comisión, así como Desarrollo Urbano, coincidieron en proponer un punto de acuerdo para crear una mesa permanente, la cual tendrá como objetivo trabajar en lo relacionado a la eliminación de este cableado.

    El objetivo es que cada una de las instancias que integren esta mesa aporte algo para tratar de corregir la situación, incluso se pretenderá sumar a instancias de otros gobiernos, dijo.

    Comentó que uno de los primeros acercamientos será con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, para que ellos ayuden a determinar en qué zona es mejor comenzar, ya que se podría hablar de la Zona Centro, sin embargo, es necesario que los especialistas den su opinión.

  • Aplica la J+ sanción en predio por lavar tractocamiones con agua potable

    Aplica la J+ sanción en predio por lavar tractocamiones con agua potable

    En atención a una denuncia realizada por vecinos de la colonia Constitución, los Guardianes del Agua de la J+ descubrieron una vivienda que es utilizada como taller mecánico, donde lavan tractocamiones con agua potable.

    El domicilio se ubica en la calle Miguel Auza #6467 y su propietario evadía el pago de su consumo de agua conectando una manguera al medidor y bloqueaba el medidor para impedir su lectura.

    Además, al revisar la cuenta de la propiedad, se encontró que tiene 15 meses de adeudo y que el último pago a la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez fue en julio del 2023, por lo que se analiza realizar el corte del suministro desde la red.

    Cuando se le informó al usuario que se le levantaría un acta de hechos, se portó de manera agresiva con el personal de la J+.

    Por todos estos motivos, se le cortó el servicio de agua potable y se le aplicó una multa de 800 UMAS, equivalente a 86 mil 856 pesos.

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a realizar su denuncia anónima a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado. Ayudemos todos a cuidar el agua.

  • Atiende Dirección de Parques y Jardines área verde de la colonia Niños Héroes

    Atiende Dirección de Parques y Jardines área verde de la colonia Niños Héroes

    Empleados de la Dirección de Parques y Jardines dieron mantenimiento al área verde ubicada en el cruce de las calles Bario y Begonias, en la colonia Niños Héroes.

    El encargado de despacho de la dependencia, Daniel Iván Zamarrón Saldaña, dio a conocer que se hizo poda formativa de los árboles, corte de maleza, retiro de basura y de residuos.

    Comentó que en esta actividad participaron ocho empleados municipales, quienes tienen la experiencia para realizar estas tareas.

    Extendió una invitación a la ciudadanía para que conserve estos espacios en óptimas condiciones, tire la basura en su lugar y haga uso adecuado del parque para que se mantenga limpio el mayor tiempo posible.

    Añadió que semanalmente se realizan 70 trabajos de mantenimiento en áreas verdes, con el fin de mejorar la imagen de la ciudad y que la población cuente con lugares de esparcimiento.