Blog

  • Confirma Claudia Sheinbaum detención de líderes de La Chapiza y Los Ardillas

    Confirma Claudia Sheinbaum detención de líderes de La Chapiza y Los Ardillas

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de dos importantes cabecillas del crimen organizado en México. Se tratan de Omar Félix, alías “El Pelón”, líder de “La Chapiza” en Sonora y de Vicente Gerardo “El Garza”, líder del grupo delictivo “Las Ardillas” en Guerrero.

    Sobre las detenciones, la titular del Poder Ejecutivo mencionó que son “producto de esta coordinación integral que estamos haciendo y del fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, es la estrategia que planteamos que tanto nos critican los adversarios, pero es una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia, inteligencia e investigación, y coordinación de todas las instituciones.”

    “Estas detenciones son producto de este trabajo coordinado que se está haciendo en el país”, añadió.
    De igual forma, reconoció el trabajo conjunto de investigación y seguimiento de los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Sedena, Marina, Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional

    Omar, también conocido como “El Pelón” o “El 08” fue capturado el 14 de noviembre en la Ciudad de México durante un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Comisión Nacional Contra Secuestros.

    A esta persona se le acusa de ser uno de los principales generadores de violencia en la ciudad de Sonoyta, Sonora, y de liderar una cédula delictiva de Sinaloa conocida como “La Chapiza”

    Vicente Gerardo, alias “El Garza”, era buscado por ser el principal sospechoso del asesinato del alcalde Alejandro Arcos, así como su presunta participación en la desaparición de 17 comerciantes de Chautipan, de los cuales 11 aparecieron muertos.

    El Garza fue uno de los fundadores del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), también fungió como brazo armado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero.

    La detención de este líder de “Las Ardillas” se realizó durante un operativo ejecutado por las fuerzas de seguridad en el estado de Querétaro.

    Debate

  • Llaman traficantes a migrantes a cruzar frontera México-EU antes de era Trump

    Llaman traficantes a migrantes a cruzar frontera México-EU antes de era Trump

    Traficantes de personas difunden mensajes a través de redes sociales para que migrantes que cruzan México y otras partes de Centroamérica se apresuren a llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump tome el poder. Una investigación de Santiago Pérez, publicada en el diario Wall Street Journal , revela los traficantes asustan a los migrantes con eventuales cierres de la frontera.

    De acuerdo con el periodista, migrantes que integran caravanas que parten de Tapachula, Chiapas, y también los que vienen desde el Darién, en la frontera Panamá-Colombia, han recibido dichos mensajes. ‘Un contrabandista dijo a los migrantes en un mensaje grupal de WhatsApp visto por The Wall Street Journal que espera más deportaciones bajo el Gobierno de Trump y les deseó suerte para que no los atrapen tratando de cruzar la frontera estadounidense’, escribe Pérez en su reporte.

    ‘Los traficantes están sembrando dudas, especialmente entre los migrantes que buscan solicitar asilo legalmente’, señaló José Luis Pérez Canchola, jefe de la unidad de apoyo a migrantes en la ciudad fronteriza de Tijuana, durante una entrevista con el diario estadounidense.

    ‘La victoria de Trump ha generado mucho nerviosismo, y los traficantes se están aprovechando de eso’, agregó. No es la primera vez que ocurre. En 2016, antes de que Trump ganara la Presidencia por primera vez, los migrantes recibieron mensajes parecidos para que se apresuraran a cruzar.

    Se espera que Donald Trump movilice a agencias de todo el Gobierno de Estados Unidos para que le ayuden a deportar a un número récord de personas migrantes, basándose en los esfuerzos de su primer mandato para aprovechar todos los recursos disponibles y presionar a las jurisdicciones denominadas ‘santuario’ para que cooperen, según seis exfuncionarios y aliados de Trump.

    Trump reclamó la victoria en las presidenciales de 2024, diciendo a sus partidarios que Estados Unidos le había dado un ‘mandato poderoso y sin precedentes’.

    Los partidarios de Trump -incluidos algunos que podrían entrar en su segundo Gobierno- anticipan que el presidente republicano electo llamará a todos, desde el Ejército estadounidense hasta los diplomáticos en el extranjero, para hacer realidad su promesa electoral de deportaciones masivas.

    El esfuerzo incluiría la cooperación con los estados liderados por los republicanos y el uso de fondos federales como palanca contra las jurisdicciones resistentes. Trump recuperó la Casa Blanca prometiendo una amplia campaña contra la inmigración.

    La pieza central de su candidatura a la reelección fue la promesa de deportar a un número récord de personas migrantes, una operación que el compañero de fórmula de Trump, JD Vance, estimó que podría expulsar a un millón de personas al año.

    Los defensores de las personas migrantes advierten de que el esfuerzo de deportación de Trump sería costoso, polarizador e inhumano, y que provocaría separaciones familiares y devastaría comunidades. Trump se esforzó por aumentar las deportaciones durante su presidencia de 2017 a 2021.

    Al contar tanto las expulsiones de personas migrantes como las devoluciones más rápidas a México por parte de los agentes fronterizos estadounidenses, Biden deportó a más personas en el año fiscal 2023 que cualquier año de Trump, según datos del Gobierno.

    Pero una operación de deportación dirigida a millones requeriría muchos más agentes, camas de detención y jueces de tribunales de inmigración. El American Immigration Council, un grupo de defensa de las personas migrantes, estimó que el coste de deportar a 13 millones de personas que se encuentran en situación administrativa no regulada en Estados Unidos ascendería a 968.000 millones de dólares en poco más de una década.

    Reuters

  • Abren a la circulación otro tramo en Talamás e Independencia

    Abren a la circulación otro tramo en Talamás e Independencia

    Tras la verificación de ciclos en los semáforos para que estuvieran funcionando correctamente, además de la presencia de policías viales con el objetivo de prevenir incidentes automovilísticos, la Coordinación General de Seguridad Vial abrió el tramo que faltaba en sentido de poniente a oriente del crucero de la Talamás Camandari y bulevar Independencia.

    Con esto quedan abiertos ya todos los carriles de ese cruce al sur de la ciudad, toda vez que con anterioridad se había puesto en funcionamiento el crucero en un sentido de norte a sur y de sur a norte.

    Por lo anterior, Seguridad Vial hace las siguientes recomendaciones:

    • Manejar con cortesía
    • Respetar límites de velocidad
    • Cambiar de carril con anticipación
    • Utilizar siempre el cinturón y las luces direccionales
    • Hacer caso a indicaciones de los policías viales

    De igual manera, se invita a la ciudadanía a manejar con precaución al circular por la avenida De las Torres, metros antes del fraccionamiento Las Aldabas, en un sentido de norte a sur, ya que por trabajos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento se colocará una desviación.

  • Tramitan 111 mil 728 Constancias de Antecedentes Penales en lo que va del 2024

    Tramitan 111 mil 728 Constancias de Antecedentes Penales en lo que va del 2024

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, en el periodo de enero a octubre del 2024, expidió 111 mil 728 documentos a través de la Unidad de Constancias de Antecedentes Penales, como parte de la atención en trámites y servicios que brinda la dependencia a los usuarios.

    A través del área correspondiente y en los diversos módulos existentes en Ciudad Juárez, en el mes de enero se otorgaron 18 mil 202 documentos, en febrero 11 mil 518, marzo 8 mil 831, abril 11 mil 806, mayo 9 mil 323, junio 9 mil 289, julio 11 mil 655, agosto 10 mil 745, septiembre 9 mil 876, y el pasado mes de octubre sumaron 10 mil 483.

    Para obtener este documento, es necesario presentar los siguientes documentos:
    Acta de nacimiento original y copia.
    Comprobante de domicilio.
    Una identificación oficial con fotografía en original.
    Ser mayor de 18 años de edad.

    El pago de la constancia puede realizarse de manera presencial directamente en los módulos ubicados en el eje vial Juan Gabriel y Aserradores de la colonia San Antonio y en plaza “El Paseo”, que se localiza en bulevar Óscar Flores y avenida López Mateos.

    De igual forma, en la “Unidad Administrativa Benito Juárez”, ubicada en avenida Francisco Villa 950 Norte, de la colonia Centro, y en el módulo en la Unidad Administrativa “José María Morelos y Pavón”, Pueblito Mexicano.

    También puede pagarse en tiendas de conveniencia y departamentales, o bien a través de la plataforma “ipagos” en https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/PagosDiversos, y realizar el trámite en línea en la página oficial https://fiscalia.chihuahua.gob.mx/constancia-de-antecedentes-penales/.

  • Dan 15 años de cárcel a extorsionador que exigía dinero a su expareja para no publicar fotos íntimas

    Dan 15 años de cárcel a extorsionador que exigía dinero a su expareja para no publicar fotos íntimas

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia de 15 años de cárcel en contra de José Ángel A. R., tras demostrar con elementos de prueba que, le exigía dinero a su expareja para no publicarle fotos íntimas, advertencias que le hizo durante varios meses del 2019.

    El Tribunal Oral valoró el caudal probatorio que encuadra la conducta en el delito de extorsión con penalidad agravada, por ello, lo declaró culpable y en la audiencia de individualización de sanciones, dictó la pena de cárcel que purgará en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez.

    Durante el Juicio Oral, el agente del Ministerio Público de la Unidad al Combate del Delito de Extorsión, presentó las evidencias de los hechos ocurridos de marzo a junio, tiempo en el que, a través de llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales, le exigió distintas cantidades monetarias a cambio de no exhibir fotografías de contenido sexual.

    Ante el temor fundado, la víctima efectuó la entrega del dinero a través de depósitos bancarios.
    Presentada la denuncia, se instrumentó un operativo por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes el 02 de julio del 2019, lo detuvieron en flagrancia en el cruce de las calles Rafael Murqui y Oasis de Nápoles, de la colonia Pradera de los Oasis, tras recibir dinero de la afectada.

    El trabajo expuesto por parte de esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Pide gobernadora a presidentes seccionales trabajar en unidad y no permitir divisiones

    Pide gobernadora a presidentes seccionales trabajar en unidad y no permitir divisiones

    En un esfuerzo por acercar los servicios de su administración a quienes más lo necesitan, la gobernadora Maru Campos sostuvo un encuentro con más de 75 presidentas y presidentes seccionales electos de toda la entidad, a quienes exhortó a no permitir divisiones y a trabajar unidos para lograr los resultados que la gente se merece.

    Los invitó también a trabajar juntos para cambiar la vida de las personas con la atención de sus necesidades más apremiantes, mismas que el Gobierno del Estado busca atender con diferentes programas en los rubros de salud, insumos para el campo y alimentación, entre muchos otros.

    La mandataria escuchó las necesidades más apremiantes de los funcionarios electos y como prioridad, se comprometió a reforzar y rehabilitar los comedores comunitarios, principalmente en los municipios de Guerrero y Temósachic, y en las zonas con más densidad poblacional.

    “Ningún niño, adulto mayor o madre de familia en Chihuahua se quedará sin al menos dos comidas diarias. Vamos a asegurarnos que esos comedores funcionen, y funcionen bien”, enfatizó.

    Se comprometió además a continuar tendiendo puentes de comunicación desde las diferentes dependencias de su administración, pues el objetivo es que los programas sociales que impulsa lleguen a todas y todos.

  • Se beneficiarán chihuahuenses con programa “Ciérrale a tu adeudo” de la JCAS

    Se beneficiarán chihuahuenses con programa “Ciérrale a tu adeudo” de la JCAS

    -Los descuentos estarán vigentes del 15 de noviembre al 28 de febrero de 2025
    En un esfuerzo por apoyar a los ciudadanos y fortalecer la gestión del recurso hídrico en el estado de Chihuahua, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) lanzó el programa “Ciérrale a tu adeudo”, una iniciativa diseñada para ayudar a usuarios en situación de cartera vencida a regularizar sus pagos pendientes de agua, drenaje y saneamiento.

    El programa estará vigente del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025 y ofrecerá descuentos significativos en multas, recargos, adeudos de agua, drenaje y saneamiento, acorde al tipo de usuario, tiempo de rezago y mes en el que se realice el pago.

    Los descuentos son los siguientes:

    • Noviembre 2024: 100% en multas y recargos, 90% en adeudo
    • Diciembre 2024: 95% en multas y recargos, 80% en adeudo
    • Enero 2025: 90% en multas y recargos, 70% en adeudo
    • Febrero 2025: 85% en multas y recargos, 60% en adeudo

    “Ciérrale a tu adeudo” contempla facilidades de pago para usuarios con rezagos de más de un año que no hayan recibido beneficios de programas similares desde 2022, incentivándolos para que regularicen su situación.

    Además, la implementación de este esquema se llevará a cabo en coordinación con las 49 Juntas Operadoras en el estado, permitiendo que usuarios de diversos municipios se beneficien de las oportunidades de pago.

    El plan tiene gran impacto social y económico, ya que facilita la regularización de pagos y fortalece a las Juntas Municipales y Rurales, permitiéndoles aumentar la inversión en obras de agua potable y alcantarillado sanitario para 2025.

    Con estas acciones no solo mejorará la calidad de los servicios, sino que también ampliará su cobertura, beneficiando a miles de familias y establecimientos comerciales o industriales en el estado.

    La JCAS reitera la importancia de utilizar el agua de manera responsable y pagar a tiempo para evitar el agotamiento de este recurso esencial.

  • Detienen a participante en homicidio de una pareja en Punta Oriente

    Detienen a participante en homicidio de una pareja en Punta Oriente

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación pertenecientes al Grupo Especializado en Órdenes de Aprehensión, capturaron a un prófugo de la justicia de nombre Aarón D. R., quien era buscado por los delitos de homicidio calificado, cometido a un hombre y una mujer en la colonia Punta Oriente de la ciudad de Chihuahua.

    El detenido contaba con una orden de aprehensión girada por el Juez de Control del Distrito Judicial Abraham González, conocedor de la causa penal 4061/2024, para ser llevado a la audiencia en la que el agente del Ministerio Público formulará imputación en su contra.

    Los indicios de prueba obtenidos a través de las indagatorias ministeriales, atribuyen al detenido Aarón D. R., posible participación en la muerte por disparos de arma de fuego de Joselin Fernanda E. C., y César Guadalupe P. A., cuyos cuerpos sin vida fueron localizados el día 07 de septiembre del 2024, al interior de una vivienda de la calle Punta el Escalón.

  • Acompañan morenistas a René González en la presentación de su libro “Los años de la resistencia: Orígenes del movimiento Obradorista”

    Acompañan morenistas a René González en la presentación de su libro “Los años de la resistencia: Orígenes del movimiento Obradorista”

    El escritor y licenciado en historia René González, acompañado del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso del Estado presentó su libro “Los años de la resistencia: Orígenes del movimiento obradorista”, en el que narra los inicios del movimiento político liderado por el ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    La presentación tuvo lugar en el mezzanine del Congreso del Estado y conto con la presencia de simpatizantes del obradorismo, así como también de regidores de la capital del estado, quienes se reunieron para conocer más sobre los orígenes de este movimiento clave en la política mexicana contemporánea.

    René González agradeció la presencia de la ciudadanía que se dio cita a la presentación y destacó que los fundamentos del obradorismo tienen que ver desde sus orígenes en el contacto directo de con la gente y el esfuerzo en atender realmente a la ciudadanía, participando, con trabajo territorial y dando seguimiento a sus necesidades.

    Señaló que lo que plantea el expresidente López Obrador en sus últimos libros es que todos se comprometan en cuidar su legado, ya no como un liderazgo individual sino como un liderazgo colectivo.

    La presentación también estuvo a cargo del abogado y exdiputado Oscar Castrejón Rivas quien elogió el trabajo realizado por René González, destacando que es un libro muy fácil de digerir y que expone de gran manera un recorrido de casi 20 años sobre sucesos que cambiaron la historia y rumbo de México.

    En su intervención la diputada morenista Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, agradeció al autor por la realización del libro y por compartirlo con las y los ciudadanos.

    Señalo la importancia de compartir este tipo de información, así como experiencias y organización para poder fortalecer este moviente obradorista para cuidar el legado de quien ha sido el mejor presidente en la historia de México, Andrés Manuel López Obrador.

    La obra literaria cuenta con 353 páginas y 40 capítulos donde relata un periodo de la historia del obradorismo que abarca de 1988 a 2007, en el cual el autor hace una crónica de hechos y acontecimientos que cambiaron la historia y rumbo de México.

    En el evento también estuvieron presentes las diputadas de morena Rosana Díaz Reyes, Herminia Gómez Carrasco, y Brenda Ríos.

  • Invierten más de 10 mdp para dotar de gas a las Escuelas

    Invierten más de 10 mdp para dotar de gas a las Escuelas

    Con el objetivo de que las alumnas y alumnos cuenten con espacios educativos adecuados para su proceso de enseñanza-aprendizaje, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) destinó 10 millones 200 mil pesos para la dotación de gas LP a planteles de Educación Básica de la entidad.

    En lo que corresponde a la Región Norte, se destinó un monto de 3 millones 277 mil pesos para las escuelas públicas de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, dando prioridad a los centros educativos ubicados en las zonas de mayor vulnerabilidad.

    De manera adicional, la SEyD distribuirá 823 calefactores de gas a los planteles educativos de las diferentes regiones de la entidad, así como 90 calentones de leña para la zona serrana.

    A la fecha se han recibido 316 solicitudes de calefactores de gas a través del Sistema Único de Necesidades Educativas (SUNE), de las cuales 156 pertenecen a escuelas de la Región Norte.

    A través de la dotación de calefactores y gas LP se garantizan ambientes áulicos confortables para llevar a cabo los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las mejores condiciones.

    Con estas acciones se refrenda el compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Maru Campos con la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes, ante las bajas temperaturas que se registran en el estado de Chihuahua.