Categoría: Nacional

  • Solo 30% de aspirantes al Poder Judicial son mujeres: Fernández Noroña

    Solo 30% de aspirantes al Poder Judicial son mujeres: Fernández Noroña

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que solo 30 por ciento de las aspirantes a participar en la elección judicial son mujeres.

    El petista pidió más registros para tener muchas ‘Benitas Juárez’ en el Poder Judicial.

    Así lo dijo en su participación en el Foro “Hacia una igualdad sustantiva: propuestas legislativas para construir leyes secundarias”.

    Posteriormente, en mensaje institucional, Fernández Noroña llamó a todas las personas interesadas a participar en el proceso.

    Aristegui

  • Se reúsan cerca de 100 policías de Culiacán a ser sometidos a exámenes de control y confianza

    Se reúsan cerca de 100 policías de Culiacán a ser sometidos a exámenes de control y confianza

    Un grupo de 100 elementos municipales ha decidido no acudir a realizarse los exámenes de control y confianza, según trascendió en las últimas horas. A pesar de ello, más de mil policías se preparan para viajar a la Ciudad de México a partir del próximo miércoles y someterse a dicho procedimiento, con el fin de cumplir con las disposiciones oficiales.

    El gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que el proceso debe completarse para el 4 de diciembre, fecha límite para que todos los policías presenten los exámenes. El gobierno estatal facilitará el transporte, trasladando a los elementos en camiones desarmados, lo cual ha generado preocupación y temor entre algunos de los policías. Este hecho ha motivado a que algunos elementos opten por no realizarse los exámenes, aun sabiendo que podrían enfrentar la baja laboral.

    En respuesta a estas inquietudes, el gobernador Rocha Moya aseguró que se buscarán alternativas para aquellos policías que decidan no someterse a los exámenes de control y confianza.

    Indicó que, siempre y cuando pasen el examen toxicológico, estos elementos podrían conservar su trabajo en áreas donde no sea necesario portar armas, lo que aliviaría las preocupaciones de quienes prefieren evitar la evaluación. Sin embargo, la situación continúa generando debate y tensión dentro de las fuerzas de seguridad municipales.

    Milenio

  • Suman 2 mil 740 aspirantes a juzgadores inscritos ante el Poder Legislativo

    Suman 2 mil 740 aspirantes a juzgadores inscritos ante el Poder Legislativo

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que hasta la tarde de este lunes se han registrado ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo 2 mil 740 aspirantes a jueces, magistrados y ministros en la elección de junio de 2025.

    De acuerdo con las actualizaciones del legislador morenista, desde el mediodía del sábado hasta ahora 308 personas solicitaron su inscripción al proceso de selección.

    En un mensaje en redes sociales, Fernández Noroña señaló: “2 mil 740 personas han manifestado intención de participar en la elección de las personas juzgadoras del primer domingo de junio de 2025”.

    El plazo para el registro de aspirantes al cargo de juzgadores se abrió el 5 de noviembre y concluirá el próximo día 24.

    De acuerdo con la convocatoria expedida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, serán 881 cargos de juzgadores en disputa por voto popular el 1 de junio de 2025, entre ellos los de cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; un magistrado y una magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral, así como diez magistradas y cinco magistrados de las salas regionales.

    Adicionalmente serán electos 464 magistradas y magistrados de circuito y 386 juezas y jueces de distrito.

    Milenio

  • Quiere Presidente de China avanzar en la cooperación con México

    Quiere Presidente de China avanzar en la cooperación con México

    El presidente chino, Xi Jinping, dijo que China y México deben seguir mejorando los intercambios, renovar la amistad y hacer un buen uso de la naturaleza altamente complementaria de las dos economías, informaron el martes los medios estatales chinos.

    Xi hizo estas declaraciones al reunirse con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, al margen de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, informó la televisión estatal CCTV.

    Xi dijo que ambos países deben avanzar en la cooperación práctica e impulsar el desarrollo de las relaciones bilaterales, informó la agencia de noticias Xinhua.

    Reuters

  • Denuncia Noroña robo en vuelo a CDMX: “Nos dieron baje”

    Denuncia Noroña robo en vuelo a CDMX: “Nos dieron baje”

    El pasado 17 de noviembre, el senador por Morena y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue víctima de un insólito robo durante su vuelo de Hermosillo a la Ciudad de México. Según relató, una cartera de carne que transportaba su equipo desapareció del compartimento superior destinado al equipaje de mano, generando polémica y especulaciones en redes sociales.

    El vuelo nocturno, aparentemente rutinario, terminó con un inesperado giro. Fernández Noroña, acompañado por el politólogo Horacio Flores, descubrió que la cartera había desaparecido al momento de desembarcar. El compartimento encima de los asientos 4E y 4F, donde el objeto estaba almacenado, estaba vacío.

    El senador expresó su descontento en redes sociales, señalando:
    “Todo indica que nos dieron baje con una cartera de carne en el vuelo de Hermosillo a la CDMX. Cuando salió Horacio Flores, ya no estaba en el compartimento”.

    Aunque no ofreció mayores detalles sobre el contenido exacto o el valor de la cartera, su declaración generó una ola de comentarios sobre la seguridad aérea y el manejo del equipaje en vuelos comerciales.

    El robo ocurrió al final de una intensa agenda política en Sonora. Fernández Noroña sostuvo reuniones con el gobernador Alfonso Durazo, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, y otros líderes locales.

    Además, participó en asambleas informativas en Navojoa, donde estuvo acompañado por la senadora Lorena Valles y el senador Heriberto Aguilar. Estos eventos forman parte de su gira nacional para fortalecer la estructura política de Morena y dialogar con simpatizantes.

    El incidente no solo puso en evidencia una falla de seguridad, sino que también alimentó el debate en redes sociales sobre los riesgos en vuelos comerciales. Algunos usuarios expresaron solidaridad con el legislador, mientras que otros cuestionaron el manejo de sus pertenencias.

    La falta de un pronunciamiento oficial por parte de la aerolínea ha dejado abierta la posibilidad de una investigación más profunda. Sin embargo, este caso subraya la importancia de las medidas de seguridad en los vuelos, especialmente en trayectos que involucran a figuras públicas.

    A pesar del percance, el senador Gerardo Fernández Noroña reanudó sus actividades programadas. Este fin de semana, tiene previsto visitar Tepoztlán, Morelos, donde continuará organizando asambleas informativas y dialogando con militantes de Morena.

    El robo no solo es un episodio desafortunado en su agenda, sino también un recordatorio de los retos que enfrenta cualquier ciudadano, incluso figuras de alto perfil, en términos de seguridad.

    LaVerdadNoticias

  • Propone Sheinbaum en el G:20 destinar a reforestación el 1% del gasto militar global

    Propone Sheinbaum en el G:20 destinar a reforestación el 1% del gasto militar global

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso hoy en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro una iniciativa para destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación masiva.

    La propuesta, presentada en la Primera Sesión de Trabajo sobre la “Lucha contra el Hambre y la Pobreza“, busca movilizar recursos para enfrentar el cambio climático y restaurar el tejido social, contribuyendo a la reforestación de 15 millones de hectáreas, un área equivalente a cuatro veces el tamaño de Dinamarca o el total de Guatemala, Belice y El Salvador.

    “Proponemos establecer un fondo que destine el 1% del gasto militar de los países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia”, comentó Sheinbaum.

    “Esto significaría liberar 24 mil millones de dólares al año, lo que permitiría a 6 millones de sembradores de árboles trabajar en la reforestación de vastas áreas. Con esto, no solo mitigaríamos el calentamiento global, sino que también ayudaríamos a salir de la pobreza a comunidades vulnerables”, agregó.

    La presidenta destacó la relevancia de su propuesta en un contexto global donde, según afirmó, el gasto en armamento ha aumentado de manera alarmante en los últimos años, alcanzando cifras mucho mayores que las destinadas a resolver problemas fundamentales como la pobreza o el cambio climático.

    “Es absurdo que el gasto en armas sea mayor que el destinado a resolver la pobreza. Si redirigiéramos esos recursos hacia la reforestación, podríamos cambiar radicalmente las condiciones de vida de millones de personas”, dijo Sheinbaum.

    Además, Sheinbaum recordó que México ya ha implementado programas exitosos como “Sembrando Vida“, que ha permitido la reforestación de más de un millón de hectáreas en México y en otros países como Guatemala, Honduras y El Salvador.

    “Este programa ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y ha plantado mil 100 millones de árboles, lo que nos permite capturar anualmente 30 millones de toneladas de CO2”, explicó la mandataria, resaltando la efectividad de iniciativas similares para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico de las comunidades rurales.

    La propuesta de la presidenta mexicana es parte de su visión de promover un cambio global hacia políticas que prioricen la paz, la fraternidad y la igualdad.

    En su intervención, Sheinbaum también cuestionó el aumento desmedido del gasto militar, señalando que mientras el mundo enfrenta crisis sociales y ambientales, las grandes potencias continúan destinando recursos a la guerra en lugar de a la resolución de problemas globales urgentes.

    “El gasto en armas creció casi tres veces más que la economía mundial en solo dos años”, subrayó.
    Al final de su intervención, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con un modelo económico basado en la justicia social y la prosperidad compartida.

    Aristegui

  • Se reúne Sheinbaum con canciller de Panamá

    Se reúne Sheinbaum con canciller de Panamá

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, durante su paso por el país centroamericano en una conexión de su vuelo comercial hacia Brasil, donde participará en la Cumbre de Líderes del G20.

    En un comunicado se informó que esta reunión se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, donde el titular de la cancillería de esta nación recibió a la mandataria mexicana y en la que estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.

    La jefa del Ejecutivo Federal viaja en vuelo comercial hacia Río de Janeiro, Brasil.

    La comitiva que acompaña a la Presidenta de México a la Cumbre de Líderes del G20 está integrada por el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el jefe de Ayudantía, Juan José Ramírez, y una fotógrafa.

    24horas

  • Avanza caravana migrante a Oaxaca

    Avanza caravana migrante a Oaxaca

    La caravana migrante que partió de la frontera con Guatemala el día de la elección Presidencial en Estados Unidos el pasado cinco de noviembre, salió esta tarde de Chiapas para continuar su camino por Oaxaca.

    El contingente que integró originalmente a unas 2 mil 500 personas se ha reducido a la mitad debido a la larga travesía a pie de casi 250 kilómetros durante dos semanas.

    Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, dijo que debido a la falta de condiciones de seguridad no podrá dar acompañamiento a la caravana en los próximos días.

    “Debido a que no existen las condiciones mínimas para la defensa de derechos humanos de bienes primarios en México, sobre todo en el tema de la movilidad humana, nosotros como defensores de los compañeros migrantes no estaremos ya acompañándolos, al menos por este momento en su salida que hoy tendrán de Arriaga para internarse en territorio oaxaqueño” expresó.

    El activista señaló que hay mucha desinformación hacia la comunidad migrante, tanto del crimen como del gobierno, lo que ha provocado miedo e incertidumbre.

    Por ello hizo un llamado a la opinión pública para estar pendientes del avance de este grupo que tiene como objetivo llegar a la Ciudad de México antes de seguir hacia la frontera norte, especialmente por las mujeres y niños que viajan en la caravana.

    “El miedo ha sido el factor imperante en el camino de los compañeros, ha habido muchos secuestros, ha habido mucha desinformación, pero sobre todo el miedo ha sido implementado a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp”, explicó.

    Migrantes varados en Tapachula anunciaron una nueva caravana para el próximo 20 de noviembre, la cual han llamado la última del año, cuyos integrantes buscan llegar a la frontera de Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia en enero próximo.

    Los extranjeros comenzaron a organizarse desde este fin de semana y han establecido el Parque Bicentenario de Tapachula como punto de partida, justo el sitio desde donde los han hecho otros contingentes.

    LaJornada

  • Destruye FGR 33 vehículos “monstruos” con blindaje artesanal en Tamaulipas

    Destruye FGR 33 vehículos “monstruos” con blindaje artesanal en Tamaulipas

    La oficina de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas presumió hoy la destrucción de 33 “monstruos”, las camionetas con blindaje artesanal que los grupos armados utilizan en sus enfrentamientos por el control del territorio.

    Los vehículos que fueron transformados en chatarra fueron decomisados en combates y están vinculados con 29 carpetas de investigación, según indicó la FGR en un boletín difundido por la tarde de este domingo.

    Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico, decretada por el expresidente Felipe Calderón en 2006, Tamaulipas ha padecido de violentos combates entre grupos armados y militares; actualmente se reporta una disputa entre el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo y el Cartel Jalisco Nueva Generación, y la presencia del Ejército mexicano.

    Proceso

  • Aborda Sheinbaum vuelo comercial rumbo a Brasil; participará en cumbre del G20 el 18 de noviembre

    Aborda Sheinbaum vuelo comercial rumbo a Brasil; participará en cumbre del G20 el 18 de noviembre

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este domingo un vuelo comercial rumbo a Río de Janeiro, Brasil, para participar mañana lunes en la Cumbre de Líderes del G20.

    En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal difundió un par de fotografía de su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), en donde fue saludada por algunos pasajeros, y el momento en que subió al avión comercial en donde saludó el capitán del avión y a una de las sobrecargos del vuelo.

    “Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20”, escribió en sus redes sociales.

    Destaca que es el primer viaje internacional de Claudia Sheinbaum ya como presidenta de México.
    La Mandataria federal adelantó que en su participación en el G20 pedirá que se destinen recursos a programas sociales como el de Sembrando Vida, porque con ese apoyo “se restaura el tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra y disminuye la migración”.

    En la conferencia del pasado viernes, la Mandataria federal dijo que llevará su propuesta para que los países que integran la Cumbre de Lideres reorienten su presupuesto en armamento en programas mundiales para atender y recuperar el tejido social.

    Añadió que el próximo año se van a destinar 39 mil millones de pesos al programa Sembrado Vida que atenderá a 500 mil familias.

    “Entonces la propuesta es destinar una parte de ese recurso a programas mundiales y lo que estamos planteando es que el programa sembrando vida que en México le destinamos el próximo año, lo vamos a destinar cerca de 39 mil millones de pesos para 500 mil familias, casi 500 mil familias, ese programa captura carbono, restaura tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra, disminuye migración”.

    ElUniversal