Categoría: Nacional

  • Presenta la SEP plan para que “ningún joven se quede sin estudiar”

    Presenta la SEP plan para que “ningún joven se quede sin estudiar”

    El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció una estrategia para ampliar la cobertura educativa en el nivel medio superior: las secundarias que no operan en turno vespertino serán convertidas en preparatorias.

    Esta medida busca garantizar que todos los jóvenes que concluyan la secundaria tengan un lugar asegurado en la preparatoria.

    Nuestra Presidenta ha decidido que ningún joven que termine la secundaria se quede sin un espacio en preparatoria, nos faltan lugares, así que se van a reconvertir algunas secundarias que no tienen turno vespertino, para que en la tarde sean preparatorias y todos nuestros jóvenes también se queden a estudiar la preparatoria y después le sigan a superior, porque en las aulas es donde se construyen los sueños”, señaló Delgado durante un evento en San Luis Potosí.

    En su discurso, el titular de la SEP destacó que la educación es uno de los pilares del actual gobierno, subrayando el compromiso de brindar apoyo económico a niños, niñas y adolescentes para que continúen sus estudios.

    Según el funcionario, este esfuerzo forma parte del proyecto de la Presidenta para consolidar el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

    Tenemos una presidenta que ha decidido que parte fundamental de su proyecto de gobierno justamente sea la educación, la educación para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación y uno de sus primeros programas es que todas y todos los niños, adolescentes de secundarias públicas de nuestro país reciban una beca para que sigan estudiando y terminen la secundaria”, enfatizó.

    Delgado detalló que, en San Luis Potosí, 128 mil 885 estudiantes serán beneficiados con la beca “Rita Cetina”, un apoyo económico que busca incentivar la permanencia escolar.

    El registro para acceder a este beneficio, que otorga 900 pesos, puede realizarse en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

    Los requisitos incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    ElImparcial

  • Rescatan a 71 migrantes secuestrados en Oaxaca; 19 son menores

    Rescatan a 71 migrantes secuestrados en Oaxaca; 19 son menores

    Agentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) rescataron a 71 migrantes, entre ellos 19 menores de edad, que se encontraban retenidos en una casa en la región del Istmo, y donde detuvieron a dos personas, quienes presuntamente se encargaban de vigilar a las personas.

    En un comunicado, la dependencia explicó que el hallazgo se dio como resultado de diversas investigaciones ministeriales encabezadas por la FGEO y apuntó que en el operativo participaron agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en colaboración con agentes la Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN).

    La FGEO indicó que el operativo se llevó a cabo este jueves, en un domicilio ubicado en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, en el municipio Juchitán de Zaragoza.

    Tras el rescate de los migrantes, los agentes pidieron el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) para su traslado, su resguardo y ser valorados con el objetivo de determinar su estado de salud.

    Durante las acciones se logró la detención de dos personas, un hombre de 36 años y una mujer, de 42 años, “ambos de origen extranjero, quienes presumiblemente se encargaban de cuidar a las personas migrantes y realizar llamadas telefónicas a sus familiares en las que les exigían el pago de una fuerte suma de dinero como pago por su rescate”.

    La Fiscalía agregó que los dos detenidos fueron presentados ante la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.

    La Fiscalía detalló que 32 personas son de Ecuador, 25 de Venezuela, siete de Colombia, una de Chile, tres de Honduras, una de El Salvador, una de Perú, y una originaria del continente africano, “quienes presuntamente se encontraban privados de su libertad”.

    Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China entran de forma irregular en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

    Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados de sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos, una de las últimas paradas en su travesía.

    En su desplazamiento, los migrantes utilizan peligrosos traslados o estancias para cruzar clandestinamente México, vías por las que pagan miles de dólares a los traficantes de personas.

    EFE

  • Asesinan en Manzanillo al contralmirante Fernando Rubén Guerrero

    Asesinan en Manzanillo al contralmirante Fernando Rubén Guerrero

    Este viernes fue asesinado a balazos en Manzanillo Fernando Rubén Guerrero Alcántar, contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar), quien fue director de la aduana marítima de Veracruz.

    El suceso ocurrió cuando la víctima conducía un vehículo marca Nissan Pathfinder color rojo y sufrió el ataque de dos pistoleros que viajaban en una motocicleta, por la avenida Lázaro Cárdenas, frente a un hotel de la colonia Las Brisas.

    Respecto del hecho, a través de sus redes sociales la Semar emitió un comunicado en el que lamentó “profundamente el fallecimiento de uno de sus elementos, quien perdió la vida trágicamente mientras transitaba en la vía pública a bordo de su vehículo particular, en el puerto de Manzanillo, Colima, derivado de heridas con arma de fuego”.

    Sin mencionar el nombre del marino ultimado, la corporación añadió: “La Semar expresa su más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del elemento caído. En este doloroso momento, brindará todo el apoyo necesario a sus seres queridos y colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos”.

    La identidad de la víctima se conoció a través de reportes extraoficiales difundidos por la prensa local.

    Guerrero Alcántar, quien es el segundo elemento de la Semar privado de la vida en Manzanillo en los últimos diez días, estuvo al frente de la Aduana de Veracruz en el periodo de septiembre de 2022 a agosto de 2023, cuando salió para incorporarse a un puesto en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

    Ingeniero en ciencias navales por la Heroica Escuela Naval Militar, en su paso por la aduana de Veracruz, Fernando Rubén Guerrero fue señalado entre los funcionarios aduanales que tenían un sueldo superior al del presidente de la República, con un monto mensual de 145 mil 701 pesos.

    Apenas el pasado 30 de octubre, otro elemento de la Semar fue asesinado mientras vacacionaba en Manzanillo.

    Proceso

  • Aplica Juez la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

    Aplica Juez la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

    Un juez federal canceló uno de los amparos tramitados contra la reforma judicial aplicando la recién aprobada “supremacía constitucional”, que impide impugnar las modificaciones a la Carta Magna.

    Luis Alfredo Gómez Canchola, juez Primero de Distrito en el Estado de Guanajuato, dictó el sobreseimiento en el amparo número 1581/2024, en el que fue impugnada la reforma judicial.

    Esto, al aplicar el artículo Segundo Transitorio de la reforma de la “supremacía constitucional” que ordena a todos los juzgadores dar carpetazo a los asuntos en trámite en los que se hubiera impugnado una modificación a la Carta Magna.

    “En el particular, se actualiza de manera indudable y manifiesta la invocada causa de improcedencia, prevista por la fracción XXIII del artículo 61 de la Ley de Amparo, en correlación con el transitorio Segundo, del mencionado Decreto de reforma Constitucional (publicado el 31 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación), en concordancia con el texto vigente, del primer párrafo de la fracción II del artículo 107 de la Constitución General de la República.

    “Lo que, de suyo, como se adelantó, impone decretar el sobreseimiento en el presente juicio, fuera de audiencia, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 63, fracción V, de la citada ley de la materia”, señaló el juzgador.

    La resolución fue dictada ayer y notificada este viernes en los estrados judiciales y es el primero, del que se tiene cuenta, de los sobreseimientos que se espera deriven de la reforma de “supremacía constitucional”.

    Proceso

  • Invertirá Toyota mil 450 mdd en México

    Invertirá Toyota mil 450 mdd en México

    La automotriz japonesa Toyota anunció que invertirá mil 450 millones de dólares en México, adicionales a los programados en sus plantas en el país.

    “Estamos anunciando que durante 2024 estamos invirtiendo mil 450 millones de dólares adicionales a México y estamos generando mil 600 empleos directos en todas las plantas, que son en Tijuana y Guanajuato, y eso es un compromiso con México y con la competitividad de Norteamérica”, indicó Luis Lozano, presidente de la firma en México.

    Esto se reveló en un video publicado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la red social X.

    Cabe recordar que el año pasado Luis Lozano, anunció una inversión en la planta de Guanajuato de 328 millones de dólares, que se destinó a las adaptaciones en el proceso de producción de la Nueva Generación de Tacoma para el mercado de Norteamérica.

    Asimismo, vale la pena recordar que la nueva versión de la ‘pickup mexicana’ es híbrida-eléctrica, lo que significa que la entidad guanajuatense se sumó a la estrategia de electrificación de manufactura de la compañía.

    Por otro lado, previamente Ebrard ya se había reunido con Marcos Galperin , fundador y director de Mercado Libre, quien visitó a la presidenta Claudia Sheinbaum para anunciarle que en 2025 la inversión de la empresa en nuestro país será superior a la de 2024.

    También estuvo más temprano con socios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), apuntando la salida del encuentro que es optimista sobre cómo será la relación bilateral entre México y Estados Unidos, después de que el virtual presidente electo Donald Trump amenazó con aplicar aranceles al mercado mexicano.

    Milenio

  • Por negarse a pagar cuotas, el crimen organizado destruye cultivos en Michoacán

    Por negarse a pagar cuotas, el crimen organizado destruye cultivos en Michoacán

    En la región de Tierra Caliente, en Michoacán, la producción de limón enfrenta un desafío que va más allá de las plagas o las sequías.

    El crimen organizado ha impuesto un sistema de cuotas a los productores de limón, quienes deben pagar entre 7 y 9 pesos por cada kilo del cítrico. Aquellos que se niegan a hacerlo han sufrido represalias graves, como la destrucción de sus cultivos.

    Los grupos criminales han utilizado maquinaria pesada para derribar árboles de limón en municipios como Apatzingán y Buenavista. Esta situación fue denunciada públicamente por el padre Gregorio López, conocido como el padre ‘Goyo’, quien compartió imágenes de los árboles dañados a través de sus redes sociales. De acuerdo con La Jornada, el padre Goyo señaló específicamente al cártel de Los Viagras como responsable de estos ataques.

    Este tipo de acciones no sólo afectan a los productores, sino que también dañan la economía local, ya que la producción de limón es una actividad fundamental en los municipios de Buenavista, Apatzingán, Tepalcatepec, Múgica y Gabriel Zamora. En conjunto, estas localidades producen aproximadamente 800 mil toneladas de limón al año en más de 40 mil hectáreas.

    Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública ha intensificado los operativos de seguridad en coordinación con autoridades federales. Estos esfuerzos se han reforzado en la 43 Zona Militar de Apatzingán con el objetivo de combatir la extorsión y proteger al sector citrícola. Sin embargo, los productores de limón han insistido en la necesidad de que estas medidas sean permanentes, no sólo reactivas, cuando ocurren ataques.

    Desde hace tres años, la cuota impuesta por los grupos criminales ha aumentado de manera progresiva, pasando de 2 pesos por kilo a los actuales 7 y 9 pesos, lo cual ha puesto en riesgo la rentabilidad del negocio. La situación es especialmente complicada porque, además de las cuotas, los criminales han tomado el control del proceso de producción, imponiendo fechas para la cosecha y dictando precios de venta a las empacadoras.

    En septiembre de este mismo año un productor de limon fue asesinado presuntamente por el cártel de los Viagras; José Luis Aguiñaga Escalera, productor y empacador de limón de la región de Tierra Caliente, en el municipio de Buenavista.

    Un familiar anónimo había comentado que Aguiñaga había recibido amenazas de los líderes del grupo
    La falta de seguridad ha llevado a los productores a realizar paros de labores en agosto de 2023 y de 2024, buscando visibilizar sus demandas ante los gobiernos estatal y federal.

    A pesar de estos esfuerzos, los resultados han sido limitados, ya que los operativos de seguridad tienden a ser temporales y la situación vuelve a empeorar cuando estos terminan.

    Los productores han solicitado a las autoridades que establezcan bases de seguridad permanentes en cada municipio productor de limón, con el fin de garantizar la estabilidad y seguridad en todo el proceso de producción.

    La situación en Tierra Caliente evidencia la necesidad de acciones más contundentes y constantes para combatir la influencia del crimen organizado en la producción agrícola, protegiendo a los productores y permitiendo que esta actividad esencial para la región pueda desarrollarse en paz y sin amenazas.

    ElImparcial

  • Elimina San Luis Potosí delito de aborto del Código Penal

    Elimina San Luis Potosí delito de aborto del Código Penal

    El pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó por mayoría eliminar del Código Penal del estado el delito de aborto.

    Con 20 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones se dio cumplimiento a la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito.

    Con las modificaciones promovidas por colectivas, se estableció que ya no se sancione con cárcel las interrupciones voluntarias del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

    Activistas reconocieron esta votación como un avance para la despenalización del aborto, pero exhibieron que aún faltan reformar la Constitución local en su artículo 16, donde se establece que se protege la vida humana desde el momento de la concepción.

    El Congreso del Estado tiene como fecha límite el 26 de noviembre para reformar la Constitución y legislar sobre el servicio de salud en hospitales públicos a quienes decidan abortar.

    Tras la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito en septiembre pasado, la Fiscalía General del Estado, acató la despenalización del aborto por lo que se suspendieron procesos de judicialización de 29 carpetas de investigaciones por este delito.

    Milenio

  • Felicita Sheinbaum a Trump dice “vamos a continuar trabajando juntos”

    Felicita Sheinbaum a Trump dice “vamos a continuar trabajando juntos”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó el miércoles a Donald Trump por su victoria en los comicios presidenciales del martes que lo llevarán de vuelta a la Casa Blanca.

    Sheimbaum dijo “vamos a continuar trabajando juntos” con diálogo y respeto a nuestras soberanías, en un mensaje en su cuenta de X.

    Reuters

  • Amaga Félix Salgado con proceso penal a Marko Cortés por pedir que EU persiga a narcos en México; traición a la patria, dice

    Amaga Félix Salgado con proceso penal a Marko Cortés por pedir que EU persiga a narcos en México; traición a la patria, dice

    El senador de Morena Félix Salgado Macedonio amenazó con denunciar penalmente a los senadores del Partido Acción Nacional que han propuesto la colaboración con el gobierno de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en nuestro país.

    Durante la sesión vespertina de este miércoles, el legislador guerrerense acusó al presidente del PAN, Marko Cortés, de pedir la intervención militar de Estados Unidos en México para perseguir a los capos del narcotráfico.

    Dijo que eso es traición a la patria lo que amerita juicio penal.

    “Es traición a la patria cuando están solicitando el apoyo, la colaboración de otros gobiernos para intervenir en nuestro país. Ustedes no pueden hacer eso porque están incurriendo en un delito. Escuché lo bien”, advirtió.

    La senadora panista Lilly Téllez aclaró que ella fue quien propuso la colaboración del gobierno de México con las autoridades de Estados Unidos para perseguir a los narcotraficantes en nuestro país y le respondió así a Salgado Macedonio.

    “Usted no entiende la diferencia entre colaboración e invasión, tanto como no entiende la diferencia entre cortar una cabeza humana y cortar una flor. Quiénes queremos una colaboración con los Estados Unidos para que se proceda contra los criminales no somos traidores a la patria. Los traidores a la patria son ustedes, Félix Salgado Macedonio, que entregaron la soberanía de estados como Guerrero al crimen organizado. ¿Con qué autoridad se atreve usted a amenazar desde esta tribuna a quienes queremos que sean catalogados como terroristas a los del crimen organizado?”, cuestionó.

    ElUniversal

  • Avanzan las 2 caravanas en la Frontera Sur de México, dicen que llegarán a Estados Unidos

    Avanzan las 2 caravanas en la Frontera Sur de México, dicen que llegarán a Estados Unidos

    La tarde de este miércoles 6 de noviembre, las dos caravanas de migrantes que salieron este martes de Chiapas, continúan avanzando con destino a la frontera norte de México.

    La caravana que salió de Tapachula partió alrededor de las 3:30 de la mañana de la comunidad de Álvaro Obregón y se dirigió para la carretera costera para llegar a Huehuetán y posteriormente descansar un rato y luego avanzar rumbo al municipio de Huixtla.

    Mientras que la que partió de Tuxtla Gutiérrez salió desde las 06:00 de la mañana de Berriozábal y continuarán hasta Ocozocoautla y si puede llegar hasta Tonalá.

    Luego del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, los migrantes aseguran que ellos llegarán hasta ese país en busca de mejores oportunidades, así opinó Jacinto Gordillo, migrante de Colombia.

    “El no puede sacar a los migrantes porque los migrantes somos los que vamos a trabajar somos los trabajadores personas honradas todos no somos malos todos vamos con un sueño con ganas de salir adelante con ganas de ayudar a nuestras familias”.

    Algunos extranjeros presentan deshidratación y cansancio, pero no se detendrán hasta lograr su destino qué será primeramente la Ciudad de México.

    Los elementos del Grupo BETA y policías municipales y estatales continúan dando protección y asistencia, pero los migrantes la han rechazado.

    ElHeraldodeMexico