Categoría: Nacional

  • Apoya Calderón a Sheinbaum “No tiene responsabilidad de gobiernos pasados”: dice

    Apoya Calderón a Sheinbaum “No tiene responsabilidad de gobiernos pasados”: dice

    El expresidente Felipe Calderón ha realizado declaraciones en defensa de su estrategia de seguridad, luego de la reciente sentencia a su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Estados Unidos. A pesar de que reconoce que esta situación representa una “mancha” en su legado, Calderón también se enfoca en el papel de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.

    Calderón comentó que la condena de García Luna es un problema para su gobierno. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, enfatizó que, aunque el combate frontal a la delincuencia era lo que debía hacerse para evitar su avance hacia las instituciones, esta política tuvo desaciertos y errores.
    “A mí, lo que me queda, es dar una explicación a la gente de esta estrategia”, Afirmó.

    Destacó que su equipo fue seleccionado basándose en perfiles profesionales adecuados y la confianza de agencias de seguridad, tanto mexicanas como extranjeras.
    “Insisto, que no dependían de una sola persona”, Subrayó.

    Calderón se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, deseándole suerte en su gestión. Asimismo, recomendó que busque el fortalecimiento de las instituciones y una política que una a la sociedad, más allá de cualquier polarización.

    “Manifiesto al Gobierno de la presidenta de la República, a quien le deseo lo mejor, el mayor de los éxitos, va empezando, ella no tiene ahora la responsabilidad de los gobiernos que ya hemos pasado. Ojalá que pueda hacer una política de Estado que conduzca a todos a la unidad para poder pelear contra el verdadero enemigo de México, que es el crimen organizado, que se lleva la vida de muchos”, Dijo.

    Aunque Calderón no señaló directamente a ningún presidente sobre lo que calificó como errores en la estrategia de seguridad, afirmó que toca a la ciudadanía juzgar si la seguridad ha aumentado o disminuido en el país. Esto implica que, según él, el enfoque de Sheinbaum debería centrarse en construir consensos y trabajar en colaboración con diversas instituciones para enfrentar el crimen organizado.

    Las críticas del actual dirigente del PAN, Marko Cortés, y del excandidato presidencial Ricardo Anaya llevaron a Calderón a reflexionar sobre la dirección del partido. Afirmó que el PAN ha cometido un error al deslindarse de los gobiernos de Calderón y Vicente Fox.

    “El PAN ha tenido un error medular que es deslindarse de sus gobiernos, lo que es imposible; y nosotros tenemos un montón de cartas credenciales que nos acreditan como buenos gobiernos”, comentó.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad, que se centró en la construcción de instituciones y la reconstrucción del tejido social. También reiteró que es fundamental enfrentar a los criminales y que la lucha contra el crimen debe continuar. Para él, la estrategia a seguir es la construcción de instituciones de seguridad y justicia, así como buscar la unión en la sociedad.

    Respecto al juicio de García Luna, Calderón mostró respeto por el proceso judicial en Estados Unidos. Afirmó que, aunque no tuvo evidencias verificables sobre los delitos por los cuales fue condenado,
    “No juzgo a los juzgadores, ellos han llegado a un veredicto; soy un hombre de leyes y respeto esos fallos”, puntualizó Calderón.

    ElImparcial

  • Desmiente Ebrard a Trump, niega que se produzcan autos chinos en México

    Desmiente Ebrard a Trump, niega que se produzcan autos chinos en México

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, desmintió los dichos del candidato republicano a la presidenta de Estados Unidos, Donald Trump, quien declaró que automotrices chinas decidieron pausar la construcción de plantas masivas de autos en México.

    “No tenemos ninguna, es un argumento electoral, lo usa en el tramo final para ganar votos”, afirmó el excanciller, al ser cuestionado en el noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
    El secretario indicó que se trataba de un acto electoral, para aumentar votos en la recta final de la campaña por la presidencia estadounidense.

    Asimismo, aseguró que las importaciones de Estados Unidos son superiores a las de México “Ayer presentó la presidenta Sheinbaum un cuadro en el que compara las importaciones provenientes de china de la industria automotriz en Estados Unidos, entonces sus importaciones respecto a su mercado son superiores a las que México (…) ellos están importando más ahorita que nosotros, en proporción al tamaño de nuestra economía, entonces en ambos casos la realidad no coincide con lo que se está diciendo”, señaló.

    Por otra parte, señaló que es muy poco probable que Estados Unidos vuelva a manufacturar en la industria automotriz y no a causa de México, sino porque no resulta factible para la economía de Estados Unidos, argumentó por velar por la competitividad en la industria.

    El expresidente, Donald Trump aseguró que de llegar a la presidencia México no vendería ni un auto a Estados Unidos, esto durante una entrevista en el Club Económico de Chicago.

    El candidato republicano propuso imponer aranceles “terribles” de hasta el 200% en automóviles importados desde México, para así atraer de vuelta a las empresas a EU.

    De acuerdo con el diario Wall Street Journal, el fabricante de maquinaria agrícola, John Deere desmintió al expresidente, Donald Trump y aseguró que mantiene sus planes de producción en México.
    Esto después de las amenazas de Trump.

    En junio John Deere anunció su plan de trasladar la producción de algunos modelos desde Dubuque, en Iowa, a una nueva planta en México. Se espera que la medida se complete en 2026 y tiene como objetivo liberar espacio de fabricación y empleados en las plantas estadounidenses para otros modelos.

    ElUniversal

  • “Si Rubén Rocha es culpable de los nexos con el narco habrá cero impunidad”: Sheinbaum

    “Si Rubén Rocha es culpable de los nexos con el narco habrá cero impunidad”: Sheinbaum

    En caso de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, resulte responsable de los señalamientos de presuntos nexos con el narcotráfico, que no haya impunidad como con cualquiera, “es cero impunidad”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum

    La mandataria también pidió no especular en torno a Rocha Moya, a quien el propio exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen, señaló por enriquecimiento inexplicable y de otras irregularidades; además de la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en torno a que lo convocaban a una reunión con funcionarios, entre ellos el gobernador.

    “Yo creo que no hay que especular sino sencillamente si hay algo que se diga, y si no pues también que se deje de especular sobre esto (…) Desde mi punto de vista, porque es acusar a alguien sin pruebas no es bueno, hay que hacer que actúen las instancias correspondientes”.

    -¿En caso de que responsable el gobernador, que se procesa conforme…?
    -Cualquiera, no hay impunidad, hay cero impunidad, pero tampoco es justo que se especule sobre un gobernador o gobernadora, si hay pruebas que se presenten.

    También aseguró que sobre el caso del mandatario estatal, “en todo caso es la fiscalía General de la República que atrajo el caso del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y ellos pues están haciendo en todo caso la investigación, ellos son los que tendrían que informar”.

    Dijo que a la Fiscalía General de la República le corresponde hacer la presentación del informe que considera que puede dar. “Le corresponde a la Fiscalía, nosotros lo que tenemos con ellos ahora es buscamos más coordinación para la actuación permanente, pero ellos tienen autonomía y definen si se informa o no y cómo porque también hay líneas de investigación que tienen que ellos guardar para poder seguir desarrollando”.

    En la edición de octubre, Proceso publicó que “el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar ´dan seguimiento personal y mantienen vigilado´ a Rocha Moya por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y con el aval de la presidenta, Claudia Sheinbaum”.

    “Los documentos de inteligencia del gobierno federal, fechados en septiembre, consignan que, además del mandatario estatal, su hijo José Rocha Ruiz también es vigilado; éste, de hecho, es señalado como el vínculo entre el gobernador y la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa vía altos funcionarios, como el titular del Servicio de Administración Tributaria de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, designado en el cargo por el propio Rocha el 19 de agosto último”, indica la publicación.

    En otro reportaje también se informó que “fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron a Proceso que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles”.

    Agrega que “las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados”.

    Proceso

  • “Sentencia no demerita la lucha contra el narco”, responde Calderón sobre García Luna

    “Sentencia no demerita la lucha contra el narco”, responde Calderón sobre García Luna

    El expresidente Felipe Calderón reaccionó a la sentencia del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, después de que el juez Brian M. Cogan decidió imponerla cadena perpetua en la Corte de Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos, por medio de un mensaje advirtió que “la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado”.

    Poco después de una hora de darse a conocer que García Luna pasará más de 38 años en prisión, el exmandatario panista publicó en sus redes sociales varios mensajes, en los que señala enfático que no tuvo información de las actividades ilícitas: “Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él”.

    Calderón recordó que es un hombre de leyes, por lo que aclaro que respeta la acción de los tribunales y que es “partidario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”.

    Ante las críticas que ha recibido por la llamada guerra contra el narco, mencionó que “la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado”, en este caso encabezado por él como presidente y su secretario de Seguridad.

    Y a pesar de la sentencia de casi 39 años de cárcel, resalto que “este caso no demerita la lucha valiente que dieron miles de mujeres y hombres defender a mexico de su verdadero enemigo, el crimen organizado, aún a riesgo de su propia vida”.

    Para mí, un presidente solo tiene dos opciones ante el odio y la maldad de los criminales: luchar o abdicar. Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente.
    Felipe Calderón, expresidente de México

    Calderón sentenció además que “abdicar frente al crimen significa abandonar a las personas y a las familias a su suerte, frente a un enemigo poderoso y perverso, dejándolas en manos de criminales. Luchar significa cumplir dos responsabilidades básicas de todo Estado: proteger a la gente y hacer que se cumpla la ley”.

    También en redes fluyeron otros comentarios de políticos y personajes de la 4T, entre ellos la senadora morenista Andrea Chávez, quién fue de las primeras en reaccionar con la frase: “La mano derecha de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue sentenciado a casi 40 años de cárcel por narcotráfico en EEUU.

    Un traficante de drogas dirigió la seguridad pública de México. Su jefe se esconde en Madrid como el delincuente cobarde que es”.

    “Genaro García Luna creó una historia en mi contra que me llevó a estar 3 años en la cárcel. Fuimos miles de personas las que estuvimos encarceladas, que desaparecieron, o fueron asesinadas en el sexenio de Felipe Calderón”, expuso el periodista Jesús Lemus.

    “Sigues tu; allá te veo… Le dice Genaro García Luna -después de ser sentenciado a casi 39 años de prisión en los EEUU- a Felipe Calderón. Yo propongo que, a ese traidor, al que se robó la presidencia y desató la matanza no lo soltemos hasta que lo agarren”, comentó el periodista Epigmenio Ibarra.

    Publimetro

  • Condenan a García Luna a 38 años de prisión en EU

    Condenan a García Luna a 38 años de prisión en EU

    El juez Brian Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín «El Chapo» Guzmán, sentenció al exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, a 38 años de prisión.

    El juez dictaminó que tendrá 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses por falsedad de declaración.

    También le impuso multa de dos millones de dólares por el cargo uno, y por los otros, cinco años de libertad supervisada.

    García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con falsedad de declaración y narcotráfico.

    Esta sentencia fue pospuesta en cinco ocasiones. En un comienzo, se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024; posterior al 9 de octubre de 2024 y por último al miércoles 16 de octubre de 2024.

    ElUniversal

  • Sostendrán Rosa Icela Rodríguez y García Harfuch reunión con diputados para explicar estrategia anticrimen

    Sostendrán Rosa Icela Rodríguez y García Harfuch reunión con diputados para explicar estrategia anticrimen

    La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados sostendrá un encuentro con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Seguridad, Omar García Harfuch, para analizar la estrategia anticrimen del gobierno federal.

    En respuesta a la petición de los grupos parlamentarios del PRI y MC de citar a García Harfuch para que explique las acciones del Estado ante la escalada de violencia en diversas entidades, el coordinador de la mayoría morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmó la invitación a los funcionarios.

    “Sí, los vamos a invitar, no hay ninguna oposición, simplemente estamos viendo el momento propicio, pero tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como el secretario de Seguridad (García Harfuch), los vamos a invitar y no creo que haya ningún tipo de negativa a hacerlo con la Junta de Coordinación Política”, indicó.

    Monreal Ávila precisó que no hay todavía fecha definida y tampoco si será una reunión conjunta o encuentros por separados con los responsables de Gobernación y de Seguridad.

    En entrevista, el líder parlamentario de Morena reconoció una crisis de seguridad, pero sostuvo que no es nueva y, en cualquier caso, se le hará frente.

    “Estoy seguro que, acompañando la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a resolver de fondo el problema de seguridad”, puntualizó.

    Por separado, el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, calificó de “acciones de terrorismo” los hechos de violencia perpetrados por el crimen organizado en Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Chiapas y Tabasco.

    “Es decir, narcoterrorismo, y tal parece que nadie hace nada desde la pasada administración y la que recién comenzó hace dos semanas”, acusó.

    Moreira insistió por ello en la necesidad de llamar a García Harfuch ante la Junta de Coordinación Política para dialogar sobre lo que está sucediendo en el país.

    “¿Qué estatus tienen algunas bandas delictivas? Yo creo que el de bandas terroristas, porque la acción en Chilpancingo se convirtió en un acto de terrorismo que estaba mandando un mensaje a todo el país.

    “Eso es terrorismo, hacer una cosa que aterrorice al resto, hacer algo de tal manera disruptivo que todo el mundo tenga miedo”, remarcó, en referencia al asesinato y decapitación del alcalde Alejandro Arcos.

    Milenio

  • Alista Morena paquete de 10 leyes secundarias más a reforma judicial; no será inquisitorio, afirma Monreal

    Alista Morena paquete de 10 leyes secundarias más a reforma judicial; no será inquisitorio, afirma Monreal

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal anunció que su grupo parlamentario alista un paquete de 10 leyes secundarias para fortalecer el andamiaje de la reforma judicial.

    Entrevistado por medios de comunicación al interior de la Cámara baja, el líder guinda puntualizó que el nuevo paquete de reformas en materia reglamentaria incluye una Ley Orgánica para la justicia administrativa, derivada del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 10 leyes reglamentarias.

    “Este tribunal requerirá una regulación clara a través de una Ley Orgánica y de 10 leyes reglamentarias que se deben actualizar, incluyendo la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el Código de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Administración Pública”, puntualizó.

    El legislador recordó que este martes se expedirá la convocatoria para la elección de magistrados, ministros y jueces, un proceso que será realizado por el Senado de la República, y que complementa el proceso electoral constitucional para renovar el Poder Judicial Federal en 850 cargos.

    El diputado sostuvo que es importante asegurar “que las redacciones de las leyes no resulten en un tribunal inquisitorio o de sanciones selectivas”.

    Destacó que los comités de evaluación, que se instalarán antes del 31 de octubre e incluirán miembros seleccionados por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, garantizando una selección cuidadosa y equitativa.

    El diputado morenista confirmó que se invitará al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a la Cámara de las y los diputados, referenciando que respeta su trabajo y no hay oposición a su presencia, aunque se busca el momento adecuado para su comparecencia.

    Finalmente, insistió en que en el corto plazo se continuará con la aprobación de las reformas constitucionales propuestas por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Adicionando que ya se está trabajando en los preparativos para la autorización del presupuesto en el Palacio Legislativo.

    ElUniversal

  • Aprueba Senado convocatoria para cargos judiciales; ordenan su publicación en el DOF

    Aprueba Senado convocatoria para cargos judiciales; ordenan su publicación en el DOF

    El pleno del Senado aprobó y emitió la convocatoria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos ministros de la SCJN; magistrados de las salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

    Con 78 votos a favor de Morena y sus aliados y 39 en contra del PAN, MC y PRI se aprobó la convocatoria para los cargos a elegir el primer domingo de junio de 2025. “Es una convocatoria histórica”, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    ElUniversal

  • Chihuahua presente en Plenaria Nacional de Legisladores del Partido Verde: Octavio Borunda

    Chihuahua presente en Plenaria Nacional de Legisladores del Partido Verde: Octavio Borunda

    Ciudad de México.- El diputado y líder Estatal del Partido Verde Ecologista de México en Chihuahua, Octavio Borunda Quevedo, asistió a la “Primera Plenaria Nacional de Legisladores Verdes 2024” en la que se discutieron reformas federales y estatales que los representantes habrán de llevar a sus respectivos congresos.

    “Fue un intercambio plural de ideas, en el que participaron representantes de todo el país con la finalidad de impulsar y establecer la Agenda Legislativa Verde que habremos de impulsar en todos los estados con el objetivo claro rumbo al 2027”, señaló el legislador del PVEM.

    El legislador señaló que a nivel federal son la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión; la tercera en el Senado de la República y en Chihuahua, trabajarán con resultados desde las 3 alcaldías, las 2 sindicaturas y las 40 regidurías, a las que el electorado dio su confianza.

    En el encuentro nacional estuvieron presentes además de legisladores locales y federales de todo el país, la dirigencia del Partido Verde, Senadora Karen Castrejón, Presidenta del CEN; el Senador Manuel Velasco Coello; Arturo Escobar, consejero; los legisladores federales Raúl Bolaños Cacho, Jesús Sesma y Nayelli Fernández, entre otros.

  • Limpia Sedena Escuelas en Guerrero tras paso de John

    Limpia Sedena Escuelas en Guerrero tras paso de John

    Retiro de lodo, escombros, maleza, desazolve y lavado de planteles educativos, son parte de las acciones que realizan más de tres mil 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional en Acapulco, como parte del plan DN-III-E en su fase de recuperación, tras el embate del huracán John en Guerrero.

    A través de la Fuerza de Atención en Caso de Desastres de la Sedena y del Mando Especial de la Guardia Nacional de Acapulco (MEGNA), los elementos se mantienen desplegados en las zonas de atención prioritarias en las demarcaciones que se inundaron, con un avance de 43 escuelas habilitadas.

    En Acapulco, las acciones implementadas por la 27 zona militar de Pie de la Cuesta se focalizan en colonias como: Llano Largo, Tres Palos, El Coloso, Las Gaviotas, Granjas del Marqués y Amalia Solórzano.

    Este día también se llevó a cabo la limpieza en los jardines de niños Juan Amos Comenio y Moisés Sáenz, ubicados en las demarcaciones El Cayaco y Llano Largo.

    Veinte días después del impacto del huracán John y la depresión tropical 11-E que generaron inundaciones en 29 municipios y más de 127 comunidades de Guerrero, el Ejército Mexicano también mantiene la entrega de ayuda en las zonas de difícil acceso para las que se habilitó un puente aéreo.

    Una de esas comunidades es El Quemado, situada en la parte serrana del municipio de Atoyac de Álvarez en la región Costa Grande, donde 300 familias damnificadas reciben atención alimentaria.

    “Aquí el agua subió bastante y destruyó milpas y nuestras huertas de mango, nosotros somos productores y tenemos afectaciones en el 90 por ciento de nuestras cosechas. El Ejército nos ha traído comida y con eso estamos saliendo porque el puente nos incomunicó”, dijo Gustavo Flores Martínez.

    Desde la Base Aérea Militar número siete de Pie de la Cuesta, se han realizado 121 operaciones con despensas y agua para la atención de 82 comunidades de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Petatlán, Florencio Villarreal y Tecpan de Galeana.

    “Está buena la ayuda, las despensas traen leche, agua, frijoles, atún, todo eso. Para nosotros es una ayuda que nos dan porque lo necesitamos en la comunidad”, dijo Victorina Váldez, una de las habitantes damnificadas.

    Otras de las comunidades que reciben la ayuda del personal militar son Coahuayutla, Cuajinicuilapa, Las Vigas y San Miguel Totolapan, en las regiones Costa Chica y Tierra Caliente. Los víveres y agua también son distribuidas a las colonias más afectadas de Chilpancingo, Xochitepec, Leonardo Bravo, Chilapa de Álvarez, Acatepec, Mochitlán, entre otros seis municipios de la zona Centro.

    A tres semanas de la devastación, hasta ahora, las acciones conjuntas de la 27 y 35 zona militar en Acapulco y Chilpancingo, abarcan 305 toneladas de alimentos transportados y entregados a las familias afectadas; sin embargo, estas labores continuarán hasta que la emergencia por el ciclón aminore.

    ElHeraldodeMexico