Categoría: Nacional

  • Heladas y variaciones térmicas marcan el clima del 13 de diciembre 

    Heladas y variaciones térmicas marcan el clima del 13 de diciembre 

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un pronóstico de heladas para el 13 de diciembre, debido a una circulación anticiclónica que dominará el centro y occidente del país. Aunque el ambiente será caluroso en ciertas regiones, las mañanas y noches se mantendrán frías o muy frías, especialmente en zonas altas. 

    El SMN destacó que los bancos de niebla afectarán áreas como la Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, valle de México y sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno será consecuencia de la irradiación nocturna. 

    En contraste, regiones costeras como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán registrarán temperaturas entre 35 y 40 °C. Mientras, un canal de baja presión ocasionará lluvias y chubascos en el oriente, sureste y la península de Yucatán. 

    La diversidad climática de México pone de manifiesto la complejidad atmosférica del país, con escenarios que van desde heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, hasta calor extremo en costas del Pacífico y Golfo de México. 

    Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas afectadas por heladas o lluvias, para evitar riesgos en la salud y la movilidad. 

  • Reclutan grupos armados a 31 internos de centros de rehabilitación en Sinaloa

    Reclutan grupos armados a 31 internos de centros de rehabilitación en Sinaloa

    Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general del estado de Sinaloa, reveló que 31 internos de cuatro centros de rehabilitación en Mazatlán fueron reclutados por grupos armados.

    La funcionaria apuntó que luego de que la base de la policía de investigación de la Fiscalía estatal recorrió cinco centros de rehabilitación en Mazatlán, se hizo el conteo: 16 personas fueron reclutadas en un primer centro de rehabilitación; otros cuatro en un segundo centro; otros 10 en un centro más y otra persona más en otro anexo, dando un total de 31 personas que dijo, “se fueron de manera voluntaria”.

    Pese a ello, Sánchez Kondo precisó que la Fiscalía abrió ya una investigación de manera oficiosa por presunta privación de la libertad personal. ‘Derivado de las entrevistas que se han hecho a las familias de estas personas que se han comunicado con ellas desde el día de ayer, han manifestado que se fueron de manera voluntaria… no fue forzado, se presentaron a los anexos y se les invitó a unirse y las personas que decidieron irse, se fueron’, dijo. ‘Tenemos dos reportes de dos mamás de dos personas que salieron de los anexos, aun no tenemos las denuncias, pero lo trabajamos de manera oficiosa’, agregó.

    Este reciente hecho se da en medio de la ola de violencia que azota a Sinaloa desde hace tres meses, luego de que el 25 de junio fue capturado el capo Ismael “El Mayo” Zambada por autoridades estadounidenses. A inicios de este mes, un reportaje de The New York Times reveló también que miembros del Cártel de Sinaloa reclutaban a estudiantes de química para fortalecer la producción de fentanilo y sus precursores. Pese a el reporte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no había evidencia de ello, sin embargo, aconsejó a los estudiantes a no participar en la producción de drogas como fentanilo.

    Expansion

  • Detecta Profepa presencia de larvas en árboles de Navidad importados

    Detecta Profepa presencia de larvas en árboles de Navidad importados

    La Presencia de larvas en algunos árboles de Navidad importados ha encendido las alarmas en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Tras una exhaustiva campaña de revisión que culminó el 7 de diciembre, se inspeccionaron un total de 556 mil 449 árboles que ingresaron al país a través de los puertos fronterizos de Baja California, Sonora y Tamaulipas. Este esfuerzo busca prevenir la entrada de plagas que podrían amenazar los ecosistemas forestales de México, un recurso vital para la biodiversidad y la economía del país.

    En Baja California, se revisaron 477 mil 324 árboles, mientras que en Sonora y Tamaulipas se inspeccionaron 75 mil 471 y 3 mil 654 ejemplares, respectivamente. A pesar de la magnitud de la operación, solo un lote de mil 150 árboles fue detenido debido a la presencia de larvas en algunos árboles de Navidad. Este hallazgo es crucial, ya que la introducción de plagas podría tener consecuencias devastadoras para los bosques mexicanos, afectando tanto a la flora como a la fauna local.

    La Profepa ha destacado la importancia de esta campaña de revisión, subrayando que la detección temprana de plagas es esencial para proteger los ecosistemas forestales. La presencia de larvas en algunos árboles de Navidad importados es un recordatorio de los riesgos asociados con el comercio internacional de productos naturales. La dependencia está a la espera del Dictamen Técnico del Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para determinar las medidas a seguir.

    Las especies de árboles de Navidad que ingresaron al país incluyen el abeto de Douglas, que representa el 81.97% del total, el abeto noble con un 16.86%, y el abeto de Nordmann con un 1.55%. La presencia de larvas en algunos árboles de Navidad de estas especies podría implicar un riesgo significativo si no se toman las medidas adecuadas para su control y erradicación. La Profepa continúa trabajando en colaboración con otras autoridades para garantizar la seguridad de los ecosistemas mexicanos.

    El comercio de árboles de Navidad es una tradición que genera importantes ingresos económicos, pero también conlleva responsabilidades ambientales. La presencia de larvas en algunos árboles de Navidad importados pone de manifiesto la necesidad de implementar controles más estrictos y efectivos en las fronteras. La Profepa ha reiterado su compromiso de proteger los recursos naturales del país, asegurando que se mantendrán vigilantes ante cualquier amenaza potencial.

    La detección de plagas en productos importados no es un fenómeno nuevo, pero la presencia de larvas en algunos árboles de Navidad resalta la importancia de la cooperación internacional en materia de sanidad forestal. México, al ser un país con una rica biodiversidad, debe tomar precauciones adicionales para evitar la introducción de especies invasoras que puedan alterar sus ecosistemas. La Profepa y la Semarnat están trabajando de la mano para abordar este desafío.

    El impacto de las plagas en los ecosistemas forestales puede ser devastador, afectando no solo a las especies de árboles, sino también a la fauna que depende de ellos. La presencia de larvas en algunos árboles de Navidad es un recordatorio de la fragilidad de nuestros ecosistemas y de la necesidad de protegerlos. Las autoridades mexicanas están tomando medidas proactivas para garantizar que los bosques del país permanezcan saludables y libres de amenazas externas.

    La Profepa ha instado a los importadores y distribuidores de árboles de Navidad a colaborar en la detección y control de plagas. La presencia de larvas en algunos árboles de Navidad debe ser abordada con seriedad y responsabilidad, asegurando que se tomen todas las medidas necesarias para evitar su propagación. La cooperación entre el sector privado y las autoridades es fundamental para proteger los recursos naturales de México.

    La detección de la presencia de larvas en algunos árboles de Navidad importados subraya la importancia de la vigilancia y el control en las fronteras. La Profepa y la Semarnat continúan trabajando para proteger los ecosistemas forestales de México, asegurando que las tradiciones navideñas no se conviertan en una amenaza para el medio ambiente. La colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados son esenciales para mantener la salud de nuestros bosques.

    SoyNomada

  • Trasladan a García Luna a cárcel de Oklahoma, según registro federal de EU

    Trasladan a García Luna a cárcel de Oklahoma, según registro federal de EU

    Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón y condenado en Nueva York a más de 38 de prisión por narcotráfico, fue trasladado una prisión federal en Oklahoma.
    Así lo señala el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) en su página web.

    Una búsqueda en el portal con el número 59745-177 arroja que Genaro García Luna estás localizado en el Centro Federal de Transferencia en la ciudad de Oklahoma, en el estado del mismo nombre.

    De acuerdo con la página de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia estadunidense, este reclusorio fue construido en 1995 y ahí se confina, por un período breve, a los reclusos que son transportados a través del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos u otros organismos federales de aplicación de la ley y del BOP.

    El Centro Federal de Transferencia de Oklahoma tiene una capacidad nominal actual de mil 065 reos y aloja tanto a reclusos masculinos como femeninos.

    El 21 de febrero de 2023, un jurado calificador integrado por 12 ciudadanos de Nueva York, por unanimidad declararon culpable a García Luna de cinco delitos por narcotráfico y de haberle mentido a un agente migratorio que le impugnó Estados Unidos.

    El calderonista fue sentenciado a 38 años y cuatro meses y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por el juez Brian Cogan, de la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, como castigo a sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

    Antes de su traslado a Oklahoma, García Luna se encontraba en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nueva York.

    Proceso

  • Claudia Sheinbaum, entre las mujeres más poderosas del mundo

    Claudia Sheinbaum, entre las mujeres más poderosas del mundo

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha sido reconocida como la cuarta mujer más poderosa del mundo en la lista Power Women 2024 de la revista Forbes. Este logro resalta su histórico triunfo como la primera mujer en liderar la nación y América del Norte. 

    La lista de Forbes, que incluye a 100 mujeres influyentes en política, economía, arte y filantropía, destacó la trayectoria de Sheinbaum como exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y doctora en ingeniería de energía. Su impacto político y académico ha sido clave para su reconocimiento. 

    Entre las figuras con las que comparte la categoría se encuentran Ursula von der Leyen, Christine Lagarde y Giorgia Meloni. Estas líderes globales han dejado huella en diversos campos y representan modelos de empoderamiento femenino. 

    La revista también resaltó el mensaje emitido por Sheinbaum en su toma de protesta el pasado 1 de octubre, en el que subrayó la importancia de las mujeres en la historia contemporánea. Sus palabras, llenas de inspiración, han resonado como un llamado a la igualdad de género. 

    Este reconocimiento no solo celebra el liderazgo de Sheinbaum, sino que también marca un hito en la percepción global de México como un país que avanza hacia la inclusión y la equidad en sus más altos niveles de gobierno. 

  • Brote de bacteria Klebsiella oxytoca afecta a tres estados de México

    Brote de bacteria Klebsiella oxytoca afecta a tres estados de México

    El secretario de Salud, David Kersenobich, confirmó la muerte de 17 menores a causa de un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales de tres estados de México: Estado de México, Michoacán y Guanajuato. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que el brote afectó cuatro hospitales en el Estado de México, dos en Michoacán y dos más en Guanajuato, con casos y defunciones distribuidas en las tres entidades.

    El informe reveló que las fechas de inicio del brote en los tres estados fueron similares y que el agente causal fue el mismo, con patrones de resistencia compartidos. La investigación señala como responsable a Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa proveedora de soluciones nutricionales contaminadas que fueron distribuidas en estos hospitales.

    En el Estado de México, las autoridades detectaron 20 casos relacionados con la nutrición parenteral, en los que se identificaron dos bacterias: Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae. Según el secretario de Salud, estas bacterias son oportunistas y suelen atacar a pacientes con factores de riesgo como uso prolongado de antibióticos o inmunosupresión.

    La contaminación de las soluciones nutricionales se confirmó a través de cultivos microbiológicos. En 13 menores fallecidos y dos bolsas de solución se halló Klebsiella oxytoca, mientras que en tres pacientes y otras dos bolsas se detectó Enterobacter cloacae. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades.

    El brote ha generado alarma entre la comunidad médica y la población. Las autoridades sanitarias anunciaron medidas de control para evitar que este tipo de incidentes se repitan, reforzando los protocolos de seguridad en la producción y distribución de insumos hospitalarios.

  • Saldrá octavo éxodo migrante el 12 de diciembre de Chiapas

    Saldrá octavo éxodo migrante el 12 de diciembre de Chiapas

    Una nueva caravana migrante, la octava en menos de tres meses, saldrá de la frontera con Guatemala en busca de avanzar al norte de México el próximo jueves 12 de diciembre, informaron organizadores.

    De acuerdo a la convocatoria que circula en redes sociales y grupos de mensajes como WhatsApp, la cita es en el Parque Bicentenario- de donde han partido otros contingentes- la noche del miércoles para emprender la caminata los primeros minutos del jueves.

    “Necesitamos mínimo dos mil personas (…) se hará en ese horario y así cogemos la noche y nos cansamos menos, por favor prioridad para mujeres y niños y personas mayores”, se lee en una cadena de mensaje que difunden los propios migrantes.

    Unos 9 mil 500 migrantes han salido de la frontera sur en siete caravanas de octubre a la fecha, coincidentemente desde el inicio de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
    El cinco de octubre pasada salió una con 800 integrantes, el 13 de octubre fueron unos 600 extranjeros y el 20 de octubre partió una numerosa de 2 mil personas.

    El 5 de noviembre, justo el día de la elección presidencial en Estados Unidos, dos grupos salieron de Chiapas, uno de Tapachula con unas 2 mil 500 personas y otro de Tuxtla Gutiérrez con alrededor de 500 indocumentados. Dos semanas después, el 20 de noviembre, un grupo de mil 500 migrantes emprendió la travesía hacia el norte.

    Apenas el pasado 2 de diciembre salió el más reciente grupo conformado por alrededor de mil 500 migrantes principalmente de países de centro, Sudamérica y El Caribe.

    De acuerdo al testimonio de los propios extranjeros, tienen prisa de llegar a la frontera con Estados Unidos e intentar ingresar a ese país ya sea de manera legal a través de la petición de asilo por la aplicación de CBP One o de manera irregular antes que Donald Trump asuma la presidencia debido a sus amenazas de endurecer las políticas migratorias e incluso cerrar la frontera con México.

    Organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos y de migrantes han advertido que el endurecimiento de las políticas migratorias tanto en Estados Unidos como México podría dejar a los indocumentados a merced del crimen organizado.

    LaJornada

  • Trasladan a Caro Quintero a hospital de Toluca; acude a consulta de rutina tras operación de próstata

    Trasladan a Caro Quintero a hospital de Toluca; acude a consulta de rutina tras operación de próstata

    En el transcurso de este martes Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, ingresó al hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, Estado de México, por una consulta de rutina, luego que hace un mes fue intervenido quirúrgicamente por un padecimiento de la próstata.

    Caro Quintero alias Narco de Narcos, fue trasladado a las 7:32 horas vía aérea (helicóptero) del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO 1) “El Altiplano” al hospital para asistir a una consulta médica programada a las 8:00 horas y regresó al penal alrededor de las 9:00 horas.

    De acuerdo a fuentes oficiales fue para revisión de la cirugía ambulatoria realizada el 11 de noviembre, derivado del padecimiento de estenosis uretral.

    El egreso fue efectuado en un despliegue de seguridad coordinado entre Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Protección Federal, para garantizar la operación.

    ElUNiversal

  • Se desvanece Legisladora en la Cámara de Diputados

    Se desvanece Legisladora en la Cámara de Diputados

    La diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Casandra De los Santos, se desvaneció este martes durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

    En redes sociales se difundieron imágenes y videos del momento en el que personal de Protección Civil ingresó al pleno de San Lázaro y se dirigió a la curul donde se encontraba la legisladora.

    La sesión no se detuvo, pese a que la diputada del Verde fue trasladada en silla de ruedas para recibir atención médica.

    La tamaulipeca Casandra De los Santos fue inmediatamente atendida por Protección Civil, y más tarde fue reportada como “estable”.

    Hasta la tarde de este martes la diputada no ha informado sobre su estado de salud.

    Aristegui

  • Claudia Sheinbaum promete sanciones tras muerte de menores en hospitales

    Claudia Sheinbaum promete sanciones tras muerte de menores en hospitales

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se aplicarán sanciones a los responsables una vez concluyan las investigaciones en torno a la muerte de niños en hospitales del Estado de México. Según explicó, el brote mortal se relacionó con un alimento suministrado vía intravenosa que presuntamente estaba contaminado. A raíz de esto, la Cofepris ya suspendió el uso de este producto en todo el país como medida preventiva. 

    Sheinbaum subrayó que la investigación está en marcha y que se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido. “Se suspendió este medicamento, no sólo en el Estado de México, sino en toda la República, como parte de los protocolos de seguridad”, afirmó la mandataria, al tiempo que reafirmó el compromiso de las autoridades para brindar apoyo a las familias afectadas. Además, confirmó que el brote de Klebsiella oxytoca que afectó hospitales ya fue controlado.

    El caso ha generado alarma en el sector salud, especialmente porque el riesgo involucra a pacientes vulnerables. La presidenta enfatizó la responsabilidad del gobierno federal para garantizar la seguridad en las instituciones médicas. Este hecho se produce en un contexto de vigilancia intensificada para evitar nuevos brotes y garantizar la protección de los menores hospitalizados.

    Por su parte, la Cofepris continúa monitoreando todas las instalaciones de salud y el uso de insumos médicos para evitar que ocurran situaciones similares. También están tomando acciones de alerta para reforzar la prevención y evitar que el uso de productos contaminados afecte a otros pacientes en el futuro cercano. Aunque el brote ha sido contenido, el gobierno busca garantizar que los responsables de esta crisis sean identificados.

    Las familias de los menores fallecidos esperan respuestas rápidas, mientras la administración de Sheinbaum enfrenta la presión de brindar una respuesta eficiente y transparente. El compromiso para sancionar a los responsables y fortalecer los protocolos de salud es fundamental para mantener la confianza en el sistema de salud del país.