Categoría: Nacional

  • Lanza Bienestar anuncio sobre su tarjeta para adultos mayores y terminales bancarias

    Lanza Bienestar anuncio sobre su tarjeta para adultos mayores y terminales bancarias

    Haciendo uso de sus cuentas oficiales de redes sociales, el Banco del Bienestar recordó a todas las personas beneficiarias de los diferentes programas sociales, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, qué es lo que pueden hacer con su tarjeta de la entidad financiera del Estado mexicano, sobre todo en las compras de diciembre por Navidad.

    Fue en la cuenta oficial de la red social X donde el Banco del Bienestar hizo énfasis en que los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, como las Pensiones Bienestar, pueden hacer uso de su tarjeta donde se les deposita el dinero de estas ayudas económicas para pagar sus compras en negocios y establecimientos.

    No obstante, la condición para que los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar puedan realizar compras de productos y servicios con su tarjeta del Banco del Bienestar es que el negocio cuente con terminal bancaria.

    “Con tu tarjeta del #BancoDelBienestar puedes pagar tus compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria”, se detalla en la plataforma virtual previamente señalada.

    Es de este modo que el Banco del Bienestar enfatizó que no es necesario que los beneficiarios de los programas sociales acudan a los cajeros a disponer de dinero en efectivo, puesto que pueden hacer sus compras de Navidad este mes de diciembre solamente utilizando la tarjeta.

    el Banco del Bienestar recordó a los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar que, si tienen su CURP a la mano, pueden localizar rápidamente la sucursal de esta entidad financiera que más les quede cerca.

    En concreto, según lo detallado en la plataforma virtual antes mencionada, los siguientes son los pasos que se deben seguir para ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana:

    *Primeramente, se debe ingresar al siguiente link.
    *Tras ello, se tendrá que seleccionar el estado donde se encuentra la persona.
    *Después, se tendrá que elegir la alcaldía o el municipio.
    *Posteriormente, se tiene que hacer clic en buscar.
    *Por último, aparecerá en la pantalla la ubicación de las sucursales existentes y se podrá comprobar cuál es la más próxima.

    Debate

  • Impulsa Claudia Sheinbaum plan para que México fabrique lo que actualmente importa de China

    Impulsa Claudia Sheinbaum plan para que México fabrique lo que actualmente importa de China

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa para reducir la dependencia de México hacia China en la producción de ciertos bienes.

    Durante una reunión con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la mandataria propuso que se fabriquen en territorio mexicano los productos que actualmente se importan desde Asia, especialmente desde China.

    Claudia Sheinbaum explicó que esta propuesta forma parte de una estrategia más amplia denominada Plan México, cuyo objetivo es generar cadenas de valor dentro de México, promoviendo la producción nacional de productos que hoy se importan. Se espera que el Plan México se presente oficialmente en enero de 2025.

    Durante su intervención, la presidenta destacó la importancia de producir en México y fortalecer la industria nacional. Además, recordó que muchas de las importaciones de productos como los teléfonos iPhone provienen de China, pero en realidad, estas empresas, como Apple, son estadounidenses.

    Uno de los puntos clave de la intervención de Sheinbaum fue el déficit comercial que México mantiene con Asia, particularmente con China. La presidenta recordó las palabras del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien ha señalado que México importa grandes cantidades de productos desde Asia, lo que genera un desequilibrio en la balanza comercial.

    Este fenómeno, según Sheinbaum, refleja la necesidad de implementar una política industrial que impulse la fabricación de productos dentro del país. La mandataria subrayó que, en su momento, se había considerado que no era necesario un enfoque industrial, pero la situación actual exige un cambio en esta perspectiva.

    En su encuentro con los empresarios, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los miembros del CMN para que se sumen a este esfuerzo. Les invitó a que revisaran las operaciones de sus empresas y determinaran qué productos podrían fabricarse en México.

    De esta manera, se busca potenciar la producción en diversas escalas, desde pequeñas microempresas hasta grandes corporaciones.

    Sheinbaum señaló que es fundamental fortalecer las cadenas productivas nacionales para garantizar el éxito de esta iniciativa y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras.

    La presidenta también enfatizó la importancia de generar un ecosistema industrial que favorezca tanto a las grandes empresas como a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

    A través de esta estrategia, se espera fomentar la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía nacional, impulsando a México como un centro de manufactura competitivo a nivel global.

    La implementación de esta política industrial sería un paso hacia la autosuficiencia en varias áreas clave y permitiría reducir las importaciones, principalmente las que provienen de China.

    ElImparcial

  • Descubren metal tóxico y cancerígeno en varios alimentos comercializados en la CDMX

    Descubren metal tóxico y cancerígeno en varios alimentos comercializados en la CDMX

    En un estudio, impulsado por investigadores suizos, se llevó a cabo una investigación acerca de la concentración de Cadmio, en metal altamente tóxico, en alimentos de alto consumo en la Ciudad de México; los autores descubrieron que más del 50 por ciento de comestibles estudiados contaban con excesivas concentraciones del elemento, el cual puede causar la aparición de enfermedades a largo plazo.

    La investigación estuvo a cargo del “Multidisciplinary Digital Publishing Institute” y constó en el análisis de 143 alimentos de alta demanda en la CDMX.

    La justificación del estudio tiene que ver, de acuerdo con los autores, por la escasa indagación que existe en nuestro país acerca de la presencia de Cadmio (Cd) en alimentos.

    Sus esfuerzos se concentraron en identificar qué alimentos excedían el nivel máximo que, idealmente, tendría que contener un comestible, a través de un métodod conocido científicamente como “espectrofotometría de absorción atómica”.

    Cabe destacar que el Cadmio proviene de emisiones volcánicas y la erosión de rocas, es considerado como un contaminante ambiental, su presencia ha aumentado a raíz de la actividad humana que, con los años, ha desarrollado de forma masiva productos como baterías, instrumentos electrónicos, insecticidas y fertilizantes, por mencionar algunos.

    Pero, ¿cómo es posible que el Cd, que proviene de esos productos, llegue a los alimentos que ingerimos?, muy sencillo; ingresan al suelo y al agua, posteriormente, son absorbidos por plantas y animales que, al entrar en contacto con el ser humano, también lo absorben.

    A raíz del análisis, los estudiosos se percataron que más del 68 por ciento de alimentos observados cuentan con concentraciones muy altas de Cadmio, pero sobre todo en hongos ostra, lechuga romana y cacao en polvo.

    Para dimensionar la cantidad de Cadmio que contienen estos productos, los investigadores indicaron que una persona no debería rebasar el consumo de 2, 5 microgramos por kilo, y dependiendo el peso corporal, semanalmente.

    Los hongos ostra contienen 0.575 microgramos por cada kilo, la lechuga romana 0.335 microgramos por cada kilo y el cacao en polvo 0.289 microgramos por kilo.

    Otros productos, clasificados con concentraciones medias de Cd son verduras, como tomates saladette, chiles anchos y acelgas, y chocolate en polvo, pan molido y barras de chocolate.

    Es importante mencionar que otro modo de absorber Cadmio es a través del consumo de tabaco.

    De acuerdo a la publicación, los riesgos que provocaría en la salud es daño renal, presión arterial alta, enfermedades pulmonares, así como ha sido determinado como factor de riesgo para la aparición de osteoporosis.

    También ha sido clasificado como carcinógeno humano por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.

    El impacto que el Cd puede tener en el cuerpo humano estriba en que permanece en él alrededor de 16 a 30 años, acumulándose en órganos y tejidos; sus concentraciones suelen ser mayores en la población infantil.

    ElUniversal

  • Desmantelan ‘narco laboratorio’ con un valor de 3 mil mdp en Michoacán

    Desmantelan ‘narco laboratorio’ con un valor de 3 mil mdp en Michoacán

    Elementos de las fuerzas federales y estatales localizaron y desmantelaron un narco laboratorio en el municipio de Tzitzio, Michoacán.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el operativo se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial.
    El laboratorio, ubicado en la localidad de El Calvario, era utilizado para la producción de drogas sintéticas, específicamente metanfetaminas, detalló la SSP.

    El desmantelamiento fue resultado de labores de inteligencia realizadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la SSP.

    Estas acciones condujeron al hallazgo del taller clandestino, considerado un importante centro de fabricación de sustancias ilícitas.

    El golpe al crimen organizado tiene un impacto económico significativo, ya que se estima que el valor de las operaciones vinculadas al laboratorio asciende a aproximadamente 3 mil millones de pesos.

    Durante el operativo, las autoridades decomisaron 10 mil 600 litros y dos mil 825 kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la elaboración de drogas sintéticas.

    También se aseguraron seis reactores de sustancias orgánicas, seis condensadores y tres secadoras, equipos esenciales para la producción de metanfetaminas.

    Todo el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar posibles responsables y vínculos con grupos delictivos en la región.

    Milenio

  • Receta Manuel Espino a Rubén Rocha el “si no pueden renuncien”

    Receta Manuel Espino a Rubén Rocha el “si no pueden renuncien”

    Con la frase “si no pueden renuncien”, el empresario y político de Morena, Manuel Espino, se lanzó contra el gobernador Rubén Rocha Moya, esto por la violencia desatada en Sinaloa, y por la cual el secretario de Seguridad Omar García Harfuch acudió a la zona.

    A través de redes sociales, el morenista aseguró que, aunque es su compañero y merece respeto, ya “lo rebasó la realidad”.

    “Sinaloa está inmersa en un caos de violencia sin control. Negarlo sería absurdo”, escribió en su cuenta de X.

    Además, acusó a Rubén Rocha Moya de hacer “oídos sordos” ante las súplicas de los habitantes de Sinaloa por el alto índice de asesinatos, despojo de vehículos, levantones, así como ataques a viviendas y negocios.

    Para expertos en seguridad, la presencia de Omar García Harfuch en Sinaloa forma parte de una estrategia para respaldar al gobernador Rubén Rocha Moya.

    Mientras tanto, el funcionario federal afirmó que la prioridad es pacificar el estado y que la gente se sienta tranquila.

    García Harfuch reconoció que hubo un aumento significativo de la violencia en el estado debido a la guerra entre “Chapitos” y “Mayitos” por el control del Cártel de Sinaloa.

    En esta semana, el senador Gerardo Fernández Noroña se lanzó contra Javier Corral, quien recién se unió a Morena tras militar 41 años en el PAN.

    Esto, luego que el expanista hizo un voto en el sentido contrario de su bancada por la desaparición del Inai y seis organismos autónomos, además de criticar al presidente del Senado.

    “Te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, porque Maru Campos iba con todo”, expresó Noroña en un en vivo de YouTube.

    ElUniversal

  • Renuncia al PRI Enrique de la Madrid tras 43 años

    Renuncia al PRI Enrique de la Madrid tras 43 años

    El político mexicano Enrique de la Madrid ha presentado su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de 43 años de militancia. Ha argumentado que, para continuar ejerciendo influencia en la vida pública de México, es necesario hacerlo desde un ámbito diferente. Enrique de la Madrid es hijo del ex presidente Miguel de la Madrid y ha desempeñado diversos cargos en el ámbito político.

    En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, De la Madrid declaró que su decisión representa el cierre de una etapa en su vida política y el inicio de un nuevo camino para continuar influyendo en la vida pública de México. Aclaró que este cambio no conlleva una modificación en sus ideales o misión, sino que tiene como objetivo proseguir su lucha por un país mejor desde un nuevo ámbito.

    ”Comunico una decisión muy importante: termina mi ciclo en el PRI”, afirmó.

    ”No cambio de misión, no cambio de ideal; cambio de espacio por así convenir a mis intereses, pero también a los intereses de un país”, afirmó.

    De la Madrid reconoció la existencia de una crisis en los partidos políticos a nivel mundial, incluyendo México, y enfatizó la necesidad de desarrollar alternativas que proporcionen una oposición sólida y constructiva.

    ”La mayoría de los mexicanos optaron por un camino, el que plantea Morena. Algunos estamos preocupados porque sigo pensando que los mexicanos quieren un país próspero, seguro y de oportunidades”, expresó.
    De la Madrid anunció que, tras su renuncia, seguirá trabajando desde la opinión pública para mejorar México y no descartó la posibilidad de postularse nuevamente a la presidencia en el futuro, si las condiciones lo permiten.

    ‘Dos veces he intentado ser candidato a la Presidencia (…) Estaré atento para ver si hay condiciones, pero mientras tanto, trabajaré por el mejor México posible”, expresó.

    El político de La Madrid enfatizó su compromiso con fomentar un diálogo constructivo entre los mexicanos y expresó su confianza en el potencial del país.

    ”En el fondo, los mexicanos somos gente de bien. Nos quieren hacer creer que no damos para más, pero somos un gran país”, concluyó.

    Record

  • Avanza presencia de México como mayor socio comercial de EU

    Avanza presencia de México como mayor socio comercial de EU

    Aunque en octubre de 2024, el comercio exterior de Estados Unidos disminuyó respecto a septiembre, México se mantuvo como el principal socio comercial de la Unión Americana, incluso, aumentó su participación en dos puntos porcentuales, reveló un reporte de Grupo Financiero BASE.

    De acuerdo con la institución financiera, durante octubre pasado, los principales socios comerciales de Estados Unidos fueron México con 16%, Canadá con 13.8%, China con 11.8%, Japón con 4.4% y Alemania con 4.2%, y destacó México que mostró un incremento de 0.2 puntos porcentuales. En conjunto, estos países representan 50.2% del comercio total de Estados Unidos.

    En el décimo mes del año, las exportaciones de Estados Unidos cayeron 1.59%, respecto al mes previo, o 4,259 millones de dólares, con lo que ligaron dos meses consecutivos de caídas.

    Al interior, las exportaciones de bienes mostraron una contracción mensual de 3.02% o 5,318 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios mostraron un aumento del 1.09% o 1,024 millones, con incrementos por cuarto mes consecutivo.

    Por su parte, las importaciones disminuyeron 4.03% a tasa mensual, o 14,259 millones de dólares, con las importaciones de bienes mostrando una caída mensual de 5.50% o 15,681 millones, mientras que las importaciones de servicios mostraron un aumento de 2.07%.

    Con lo anterior, la balanza comercial correspondiente a octubre mostró un déficit de 73,836 millones de dólares, una caída de 11.9% respecto al dato de septiembre, la mayor caída desde marzo del año pasado y por debajo de la expectativa de 75,550 millones.

    Forbes

  • Frente frío trae heladas y contrastes climáticos en México 

    Frente frío trae heladas y contrastes climáticos en México 

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre temperaturas extremas en varias regiones del país. En zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, se esperan heladas con mínimas de -10 a -5 grados, mientras que en áreas de Guerrero y Michoacán, las máximas podrían superar los 40 grados. 

    El Frente Frío número 12, estacionario en el noreste, genera estas condiciones junto con canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical. En el Istmo de Tehuantepec, los vientos podrían alcanzar ráfagas de 80 kilómetros por hora, afectando la navegación marítima. 

    Aunque las temperaturas extremas son comunes en invierno, los contrastes tan marcados subrayan la complejidad climática del país. Mientras algunas regiones enfrentan heladas severas, otras lidian con un calor intenso y oleaje elevado. 

    El SMN instó a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas con temperaturas bajo cero, y a evitar actividades en el mar en áreas con oleaje peligroso. 

    La combinación de sistemas meteorológicos destaca la importancia de monitorear el clima y prepararse ante fenómenos extremos que afectan a diversas comunidades del país. 

  • Anuncia Adán Augusto fin de outsourcing en el Senado; prevén contratación masiva de personal de limpieza

    Anuncia Adán Augusto fin de outsourcing en el Senado; prevén contratación masiva de personal de limpieza

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, anunció el fin del outsourcing en la Cámara Alta al informar que la empresa Fonatur ya no dará el servicio de limpieza y mantenimiento, pero se contratará a 390 personas de esa plantilla como empleados de confianza.

    Ante las denuncias del despido de más 500 trabajadores de esta empresa a partir del 31 de diciembre de este 2024 y las versiones de ellos mismos de que serían sustituidos por una nueva compañía cercana a los liderazgos de Morena, el senador por Tabasco subió a tribuna, criticó y dijo que se debe acaban con los “gacetilleros de mala fe” que difundieron esta situación.

    Hoy quiero anunciarles que el outsourcing se termina en el Senado de la República”, expuso ante el aplauso de la mayoría de Morena, quienes acercaron al tabasqueño a un grupo de trabajadoras y trabajadores de limpieza para felicitarlo.

    Dijo que había dos absurdos contratos con Fonatur Infraestructura por 189 millones de pesos al año y que ponía a disposición del Senado un número máximo de 520 trabajadores y mínimo de 300. “Nunca pasaron más de 400 trabajadores”.

    Informó “que Fonatur va a liquidarlos y nosotros los vamos a contratar como empleados de confianza de este Senado”.

    Indicó que ganaban 7,100 pesos mensuales y aunque el Senado entregaba 2 mil pesos en vales a cada uno, solo les daban 1,000.

    Agregó que esos 390 van a recibir 11 mil pesos mensuales y 2 mil pesos en vales de despensa sin intermediarios y serán afiliados al ISSSTE, excepto un caso grave que seguirá en el IMSS. Y al final de cada un pago de 14 mil pesos.

    ElUniversal

  • “Renuncié al PAN, no a mis valores y principios”: responde Corral a Noroña; “no lo llamé malagradecido”, refuta

    “Renuncié al PAN, no a mis valores y principios”: responde Corral a Noroña; “no lo llamé malagradecido”, refuta

    Javier Corral Jurado y Gerardo Fernández Noroña. Foto: Archivo EL UNIVERSAL El presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Javiel Corral Jurado, lamentó las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien lo acusó de malagradecido por su voto en contra de la reforma que extingue siete organismos autónomos y aseguró que “renuncié al PAN, no a mis valores y principios”.

    “Lamento muchísimo las declaraciones de Gerardo, me parece que son muy injustas hacia mi persona, muy muy injustas. Yo aquí no he venido a refugiarme, yo aquí he venido a contribuir, he venido a aportar mi experiencia (…) Renuncié al PAN, no renuncié a mis valores ni a mis principios”, expresó Corral Jurado en entrevista.

    El senador morenista afirmó que fue invitado como un aliado político por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que está colaborando para que el proyecto de transformación resulte exitoso.

    Además, sostuvo que “Morena debe alejarse de la pretensión de que somos un grupo cerrado que calla y obedece” y confió en que en el partido sea capaz de respetar y reconocer la reflexión, la crítica y el disenso.

    Nunca dije que fuera malagradecido: Fernández Noroña
    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que no llamó malagradecido a Javier Corral Jurado, pero señaló que su voto en contra de la reforma que extingue siete órganos autónomos podría interpretarse así.

    “Yo no dije que él era un malagradecido, esa es una intriga que están planteando. Yo dije que tiene que ser cuidado, fue muy claro lo que dije, nunca dije que fuera malagradecido”, declaró Fernández Noroña en entrevista.

    “Estoy de acuerdo que no es malagradecido, estoy de acuerdo que viene a sumar y estoy de acuerdo que es un buen compañero”, añadió.

    Finalmente, el senador morenista sostuvo que Corral Jurado cometió un error al votar en contra de la reforma y dijo que “no nos vamos a pelear por eso, tenemos una relación de mucho tiempo y no es la primera ni la última vez que pensemos con matices diferentes”.

    ElUniversal