Categoría: Nacional

  • Se comprometió Sheinbaum a presionar a Israel y al Ejército por caso Ayotzinapa, afirman padres

    Se comprometió Sheinbaum a presionar a Israel y al Ejército por caso Ayotzinapa, afirman padres

    La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a presionar al Ejército mexicano y a Israel, país con el que no descartó romper relaciones, para avanzar en el caso Ayotzinapa, según afirmaron las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos desde septiembre de 2014.

    Al salir de la primera reunión con Sheinbaum como presidenta, Clemente Rodríguez, padre de Cristian Rodríguez, uno de los 43 jóvenes desaparecidos, compartió que la mandataria acordó enviar mañana jueves “una carta dirigida a los militares exigiendo los 800 folios que hacen falta” para desestancar las investigaciones.

    “(Sheinbaum) planteó que ahora sí le va a exigir de alguna manera a los militares las comunicaciones que tenían (…) Ojalá haya resultados en la próxima reunión que tengamos”, dijo.

    Rodríguez destacó el compromiso de Sheinbaum de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de ocultar pruebas y torturar testigos.

    “Hubo un punto muy importante para nosotros. (Sheinbaum) dice ‘no sé por qué Israel lo está protegiendo’, y que, si va a haber rompimiento con Israel, lo va a hacer, pero no se trata de eso”, señaló.

    El expresidente Andrés Manuel López Obrador acusó en abril pasado a Israel de proteger a Zerón, funcionario durante el mandato Enrique Peña Nieto, por su negativa a extraditarlo pese a estar implicado en el caso.

    México había anunciado en septiembre de 2020 la solicitud de extradición de Zerón, pero el caso se complicó porque ambos países no tienen un acuerdo de extradición, por lo que López Obrador envió una primera carta a Israel sobre el tema en septiembre de 2021, cuando el primer ministro era Bennet, y otra más en 2023, ya con Netanyahu en el poder.

    Rodríguez subrayó que “el caso Ayotzinapa no puede quedar impune, no puede quedar en el olvido”.
    “Ojalá que no nos pase como el otro presidente (López Obrador) que hubo un decreto, hubo compromisos, pero cuando no se toca el Ejército, de alguna manera se rompió el diálogo”, dijo.

    Aristegui

  • Salario mínimo en México subirá un 12% en 2025 

    Salario mínimo en México subirá un 12% en 2025 

    El gobierno mexicano anunció un incremento del 12% al salario mínimo a nivel nacional, efectivo a partir del 1 de enero de 2025. Este ajuste fue acordado entre el sector empresarial, el obrero y el gobierno federal, buscando mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. 

    El salario mínimo general pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, mientras que en la zona libre de la frontera norte aumentará de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Este aumento beneficiará directamente a quienes perciben los ingresos más bajos, destacó el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López. 

    El incremento es parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de seguir aumentando el salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas. Desde 2018, el salario ha tenido incrementos constantes, recuperando un 135% de poder adquisitivo en comparación con ese año. 

    Sheinbaum enfatizó que este aumento no tendrá un impacto inflacionario ni afectará el empleo o la inversión. Además, agradeció a los sectores involucrados por trabajar en conjunto para lograr este avance en beneficio de los trabajadores. 

  • Asciende a 8 mil mdp valor del decomiso de fentanilo más grande de la historia en Sinaloa: Claudia Sheinbaum

    Asciende a 8 mil mdp valor del decomiso de fentanilo más grande de la historia en Sinaloa: Claudia Sheinbaum

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que el decomiso de fentanilo más grande de la historia, realizado ayer en el estado de Sinaloa, representó un golpe financiero de 8 mil millones de pesos en contra del crimen organizado y permitió que más de 20 millones de dosis de esta droga no llegara a las calles.

    “Esta es una investigación que venía desde hace tiempo y ayer da estos resultados, es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de fentanilo, piensen que el consumo de una persona adicta de fentanilo a lo largo de un año es como un sobrecito de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizan, entonces pensar en una tonelada de fentanilo, estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos que representó este operativo, esta incautación”, informó desde su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

    Confirmó que dos personas fueron detenidas en estas acciones y dio a conocer que, desde ayer, el secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch viajó al estado de Sinaloa para coordinar de manera directa la estrategia de seguridad con las fuerzas locales y con un equipo especial de la Secretaría de Marina (SEMAR).

  • Accidente de autobús en Tamaulipas deja ocho migrantes lesionados

    Accidente de autobús en Tamaulipas deja ocho migrantes lesionados

    Un autobús de línea foránea con 44 pasajeros volcó en la carretera federal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dejando ocho personas lesionadas, una de ellas de gravedad. El accidente ocurrió la mañana del lunes en el libramiento Mex II, cerca de los puentes internacionales que conectan con Texas. 

    Equipos de emergencia arribaron al lugar para brindar auxilio a los heridos, quienes fueron trasladados a diferentes hospitales. Entre los lesionados se encuentra el conductor del autobús, identificado como parte de una caravana de vehículos que partieron de Daphne, Alabama, con destino a Guanajuato. 

    La caravana forma parte de un grupo de migrantes que cada año viaja a México para celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo con sus familias. Según autoridades, el accidente ocurrió cuando el conductor perdió el control al llegar a una desviación en mantenimiento. 

    La unidad, un autobús Volvo con número económico 4723, pertenece a una flotilla que transporta a paisanos en estas fechas. El siniestro provocó el cierre temporal de la carretera mientras las autoridades realizaban las maniobras de rescate y remoción del vehículo. 

    Este incidente resalta los riesgos a los que se enfrentan los migrantes en su viaje, poniendo en evidencia la importancia de extremar las medidas de seguridad en carreteras, especialmente en temporadas de alta movilidad.

  • Alerta Banco del Bienestar por fraude vía mensajes WhatsApp

    Alerta Banco del Bienestar por fraude vía mensajes WhatsApp

    Con la llegada de los nuevos apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar, también llegan nuevos fraudes y engaños hacia los usuarios del Banco del Bienestar, institución donde se guarda su dinero y pueden retirarlo.

    Y es que a través de redes sociales, el Banco del Bienestar mandó una alerta a todos los beneficiarios de las pensiones sobre un nuevo fraude que está llegando vía mensaje de WhatsApp, con el objetivo de robar sus cuentas ¡así funciona!

    Esta institución bancaria del Estado mexicano, que tan sólo en el primer semestre del 2024 atendió a 24 millones 660 mil beneficiarios de las Pensiones del Bienestar, no ha podido escapar de la ciberdelincuencia.

    Por medio de una publicación en las redes oficiales del Banco del Bienestar, mandó una alerta a todos sus usarios para prevenirlos sobre un nuevo fraude que se está perpetuando por medio de mensajes vía WhatsApp, donde aseguran ser servidores del Bienestar.

    En estos mensajes le piden a los beneficiarios del Bienestar que les entregen su número de tarjeta, fecha de vencimiento así como el número de seguridad CVV que está al reverso de su tarjeta del Bienestar, con el fin de “arreglar” un cargo no autorizado.

    De igual manera, el Banco del Bienestar también lanzó un llamado a sus beneficiarios para alertarlos sobre otros fraudes que les han reportado, como la visita de supuestos trabajadores del Bienestar a los domicilios de los beneficarios para ofrecerles servicios financieros apócrifos.

    Acorde a la información del Banco del Bienestar, estos “servidores” ofrecen tarjetas de crédito, financiamientos y préstamos, sin embargo ¡esto solamente se trata de un fraude!

    Recuerda que ningún personal del Banco del Bienestar está autorizado para pedirte información personal sobre tu cuenta del Bienestar. Si llegas a recibir estas visitas ¡no abras la puerta! y llama al 911 para solicitar ayuda. Y si recibes llamadas o mensajes fraudulentos no les hagas caso y reportalos en demandasocial@bienestar.gob.mx

    MedioTiempo

  • Provocará “La Niña” invierno seco hasta abril, prevén investigadores

    Provocará “La Niña” invierno seco hasta abril, prevén investigadores

    Guillermo Murray, investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) explicó que la persistente sequía y estrés hídrico que afectan a los estados del noreste de México se debe a que el fenómeno de La Niña se ha registrado de manera consecutiva en los últimos cuatro años, con periodos muy alargados y gran presencia en la temporada invernal.

    El investigador apuntó que hasta mayo pasado 90 por ciento del país estaba en sequía a causa de tres periodos de La Niña registrados desde 2020. Añadió que el fenómeno de El Niño entró después en frase neutra, por lo que en verano hubo lluvias en la mayor parte del país, asociadas a eventos ciclónicos, pero con excepción del noreste, donde “no han recibido lluvias desde hace casi cinco años”.

    De acuerdo con los reportes del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (NOAA, por sus siglas en inglés), Murray aseguró que para esta temporada invernal ya comenzamos a entrar en una nueva fase de La Niña, por lo que pronosticó que se espera un invierno muy seco nuevamente hasta abril o mayo de 2025, pero pidió que esperar ver su intensidad real en estos meses.

    Explicó que este fenómeno se caracteriza por la disminución de las temperaturas del océano Pacífico, y para México esto implica la posibilidad de un invierno con temperaturas más frías de lo habitual, especialmente en el norte y centro del país, además de una mayor frecuencia de frentes fríos con corrientes muy secas. Esto reducirá las precipitaciones durante la temporada invernal, que son básicas para la recarga de acuíferos tras concluir el sábado pasado la época de huracanes.

    “Si es que volvamos a tener sequía de invierno, definitivamente el noroeste de nuestro país no va a salir pronto de es este escenario, más si no salió durante la época de lluvias”, apuntó. Señaló que los estados afectados son Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y partes de Baja California y Baja California Sur, pero la sequía por los efectos de La Niña también alcanza a Estados Unidos y Canadá.

    Si bien aún no está determinado que el cambio climático influya en este fenómeno, el especialista expuso que es muy claro que cada 7 o 10 años se presenta, ya sea en fase negativa (La Niña) o en positiva (El Niño). Acotó que La Niña suele presentarse sólo dos años consecutivos, pero esta temporada fue histórica porque de 2020 a 2023 se presentó en tres ocasiones y para este año entró en El Niño y de nuevo la volvemos a tener para finales de año.

    Destacó que en es te invierno las áreas del Golfo de México y el sureste del país podrían experimentar lluvias más frecuentes debido a la interacción de los frentes fríos con los sistemas tropicales, lo que también aumentaría el riesgo de nevadas y heladas.

    LaJornada

  • Recuerda Sheinbaum inicio de sexenio de AMLO hace seis años

    Recuerda Sheinbaum inicio de sexenio de AMLO hace seis años

    -“Con él empezó la Cuarta Transformación”, comenta

    Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que hace seis años, el 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de la República, y con él, indicó, inició la llamada Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, la Mandataria federal calificó al expresidente como un gran luchador social, un hombre honesto, con visión y amor al pueblo.

    La jefa del Ejecutivo federal aseguró que sobre las bases que sentó el exmandario se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    “Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador, gran luchador social, hombre honesto de nación, con visión y amor al pueblo inició la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Sobre las bases que sentó construimos el segundo piso de este movimiento”.

    Claudia Sheinbaum Prado acompañó su mensaje con un par de fotografías con el expresidente López Obrador, una de ellas, cuando le levantó la mano en su ceremonia de posesión como nueva presidenta de México, el pasado 1 de octubre en la Cámara de Diputados.

    ElUniversal

  • Arrestan en Querétaro a regidora por fraude y engaños con apoyos sociales

    Arrestan en Querétaro a regidora por fraude y engaños con apoyos sociales

    Beatriz “N”, regidora con licencia del municipio de Huimilpan, fue detenida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro acusada de uso indebido de documentos y fraude, en agravio de más de 100 habitantes.

    La detención se realizó este sábado, según dio a conocer la FGE en un comunicado a través de sus redes sociales. La fiscalía señaló que cumplimentó la orden de aprehensión contra una mujer que se desempeñaba como servidora pública en Huimilpan.

    Detalló que la exfuncionaria presenta cargos por “uso indebido de documentos y fraude, en agravio de diversas personas pertenecientes a la delegación de Lagunillas.”

    La Policía de Investigación (PDI) fue la encargada de realizar el arresto y llevar a la imputada ante un juez, donde se desarrolló la audiencia inicial, en la que “se apegó a su derecho de duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica”.

    La fiscalía de Querétaro detalló que mientras que se reanuda la audiencia, la mujer se encuentra en prisión preventiva.

    A principios de noviembre de 2024, medios locales dieron a conocer que un centenar de personas, habitantes de la delegación de Lagunillas, denunciaron a la entonces delegada Beatriz “N”.

    El motivo de la denuncia, señalaron, fue que la mujer les había solicitado documentos para inscribirse a los programas sociales que el municipio ofrecía, no obstante, nunca les llegó ningún apoyo.

    Los habitantes refirieron que, presuntamente, la exfuncionaria utilizó sus documentos para solicitar un préstamo, por lo que ahora los afectados reciben notificaciones para que cubran un adeudo de un millón 833 mil pesos.

    Debate

  • Rinde protesta Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz

    Rinde protesta Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz

    Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora de Veracruz este domingo 1 de diciembre, con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo.

    La ex secretaria de Energía se presentó ante las y los diputados del Congreso local durante una sesión solemne. Nahle es la sucesora de Cuitláhuac García Jiménez, quien también es de morena y cuyo sexenio en el estado abarcó de 2018 a 2024.

    ¿Cuánto durará el gobierno de Rocío Nahle en Veracruz?
    Nahle García estará al frente de la administración estatal durante los próximos seis años. Su gestión inicia este domingo 1 de diciembre de 2024 y concluirá el sábado 30 de noviembre de 2030.

    El 9 de junio, la mandataria estatal había recibido la constancia de mayoría expedida por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, con lo que acreditó su victoria en los comicios contra José Francisco Yunes e Hipólito Deschamps.

    Rocío Nahle ganó la gubernatura como candidata de candidata de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    Antes de ser candidata a la gubernatura, Rocío Nahle se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener) del 1 de diciembre de 2018 hasta que renunció en octubre de 2023.

    En la dependencia tuvo la misión de reflotar Petróleos Mexicanos (Pemex), reducir la deuda de más de 106 mil millones de dólares de la petrolera y consolidar la refinería en Dos Bocas.

    Nahle García es originaria de Río Grande, Zacatecas, y tiene 60 años. Ha sido diputada federal, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la LXIII Legislatura (2015-2018)
    y senadora con licencia.

    Es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se especializó en petroquímica por la misma institución y cuenta con un diplomado en ingeniería química de procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Tiene también un diplomado en viabilidad económica en procesos industriales, el cual fue expedido por la Universidad Veracruzana.

    Es integrante del grupo Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe. Asimismo, es escritora y articulista en diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos.

    Milenio

  • Llama PAN a la unidad nacional ante amenazas de Trump; “es tiempo de dejar de lado las divisiones”, dice

    Llama PAN a la unidad nacional ante amenazas de Trump; “es tiempo de dejar de lado las divisiones”, dice

    El grupo parlamentario del PAN en el Senado hizo un llamado a la unidad nacional frente a las amenazas que representa el nuevo gobierno de Estados Unidos.

    “Es fundamental que, como mexicanos, nos unamos en defensa de nuestra soberanía y nuestros intereses como nación”, afirmó en entrevista la coordinadora de la bancada panista, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien señaló que “a pesar de las diferencias que puedan existir entre las distintas fuerzas políticas, debemos recordar que lo que nos une es mucho más fuerte: el amor por nuestra patria”.

    En entrevista, la senadora recordó que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, ha expresado con claridad la importancia de apoyar al Estado mexicano en estos momentos críticos.

    La coordinadora parlamentaria dijo que “es tiempo de dejar de lado las divisiones y enfocarnos en lo que realmente importa: México”.

    “Debemos trabajar juntos, sin importar nuestras posturas políticas, para proteger lo que hemos construido y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones”, enfatizó.

    Subrayó que el llamado es a todos los actores políticos, al gobierno, a la sociedad civil y a todos los mexicanos a cerrar filas en defensa de nuestra nación.

    “Juntos, con unidad y determinación, podremos enfrentar cualquier desafío que se presente. Confío en que habremos de llegar a posiciones comunes por el bien de la nación. Reiteramos que México es primero. La patria es primero”, concluyó.

    ElUniversal