Categoría: Internacional

  • Frustra FBI intento de asesinato iraní a Donald Trump

    Frustra FBI intento de asesinato iraní a Donald Trump

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que logró frenar un complot iraní que buscaba asesinar al virtual presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump.

    Un funcionario anónimo de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán habría dado la orden a un contacto dentro de Estados Unidos para elaborar un plan de asesinato para Donald Trump, según informó Associated Press.

    La tensión con la llegada de Donald Trump a la silla presidencial de los Estados Unidos sigue levantando el vapor en regiones enemigas, quienes buscan que el mandatario no asuma el poder de uno de los países más poderosos del planeta.

    El FBI buscó de manera férrea la manera de frenar un atentado en contra del que será el presidente número 47 en la historia de los Estados Unidos, mismo que tenía como objetivo eliminar a Donald Trump antes de las elecciones presidenciales.

    La misma fuente señaló que una denuncia presentada ante un tribunal federal de Manhattan reveló que el funcionario de Irán había dado la orden a un individuo identificado como Farjad Shakeri para orquestar el plan de asesinato de Donald Trump.

    El hombre señalado por el FBI les mencionó que todo el plan era para acabar con el mandatario previo a las elecciones, pues “era más sencillo” que cuando llegara a la presidencia de Estados Unidos.

    Irán, país que está señalado por avivar las asperezas entre el grupo terrorista de Hezbollah contra Israel, no tenía presupuestado que Donald Trump llegara a la presidencia de Estados Unidos, puesto que, si no se daba su asesinato previo a las elecciones, lo harían después.

    Esta situación vuelve a elevar la tensión entre Estados Unidos e Irán, pues el país de Medio Oriente asegura que Israel sigue limando sus armas militares con ayuda de Estados Unidos para atacar la región de la Franja de Gaza.

    Ahora que el FBI ha asegurado que evitó un plan de asesinato a Donald Trump, falta recoger las declaraciones del implicado en el complot iraní para saber el accionar del que será presidente de Estados Unidos.

    Publimetro

  • Abre EU fronteras para importar aguacate Hass… pero desde Guatemala; cumplen meta desde hace 30 años

    Abre EU fronteras para importar aguacate Hass… pero desde Guatemala; cumplen meta desde hace 30 años

    Estados Unidos oficializó la apertura de sus fronteras para la importación del aguacate de variedad Hass guatemalteco, una “meta desde hace 30 años”, según informaron este jueves diversas fuentes.
    “Esta decisión representa un avance significativo para el sector agrícola guatemalteco“, indicó el Gobierno del país centroamericano en un comunicado de prensa.

    Por su parte, la embajada estadounidense en Guatemala explicó que la importación del aguacate Hass es una “meta desde hace 30 años” que finalmente pudo ser cumplida.

    El aval fue confirmado este jueves de manera oficial por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, de acuerdo a la misma fuente.

    La decisión “abre nuevas oportunidades” para los agricultores guatemaltecos en “uno de los mercados más grandes y competitivos del mundo”, aseveró la Administración que preside Bernardo Arévalo de León.

    De igual forma, la representación consular estadounidense calcula que en el primer año de exportaciones Guatemala podría venderle alrededor de 14.5 millones de dólares por concepto de aguacate de variedad Hass, poco más del doble de lo que la nación centroamericana envió al exterior en total durante 2022.

    En el mismo sentido, la proyección a 2030 señala que Guatemala podría vender alrededor de 45 millones de dólares anuales al mercado estadounidense de la misma fruta.

    El Gobierno de Arévalo de León también resaltó que con la autorización de exportación de Estados Unidos será posible también enviar el mismo producto a países de Suramérica que solicitan requisitos parecidos para su ingreso.

    La decisión de Estados Unidos fue celebrada por la Asociación de Exportadores de Guatemala, que recordó en una nota de prensa que los esfuerzos para ingresar al mercado estadounidense empezaron en el inicio de este siglo.

    Actualmente, los principales compradores de aguacate guatemalteco son Honduras, Países Bajos, Reino Unido y El Salvador, con base a datos oficiales del Ministerio de Agricultura de 2023.

    ElUniversal

  • Celebra Corea del Sur un ejercicio de misil balístico con fuego real tras los misiles norcoreanos

    Celebra Corea del Sur un ejercicio de misil balístico con fuego real tras los misiles norcoreanos

    Corea del Sur ha disparado, este viernes, un misil balístico tierra-tierra Hyunmoo-II, hacia el mar Amarillo, en una demostración de fuerza tras la reciente serie de lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, en un comunicado.

    El ejercicio con fuego real tuvo lugar en la comarca costera occidental de Taean, a 108 kilómetros al sudoeste de Seúl, días después de que Corea del Norte disparase misiles balísticos de corto alcance, el martes, y un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), la semana pasada.

    Bajo un supuesto de lanzamiento de un misil balístico norcoreano, una unidad de misiles surcoreana disparó un misil balístico de corto alcance Hyunmoo-II, a fin de atacar un objetivo marítimo que simulaba el origen del disparo del misil norcoreano, dijo el comunicado.

    El JCS añadió que, a través de este ejercicio con fuego real, el Ejército demostró su fuerte resolución para responder a cualquier provocación norcoreana, así como las capacidades y postura para ataques de precisión contra el origen de la provocación del enemigo.

    Asimismo, dijo que continuaría monitorizando estrechamente, con Estados Unidos, las actividades militares de Corea del Norte y señaló que está manteniendo la preparación para responder “de forma abrumadora” a cualquier provocación norcoreana.

    Corea del Norte lanzó, el martes, múltiples misiles de corto alcance hacia el mar del Este. Se sospecha que lanzamientos de esta semana implicaron los lanzacohetes múltiples de 600 milímetros del Norte.

    Los lanzamientos norcoreanos del martes tuvieron lugar cinco días después de que realizara el disparo de prueba, hacia las aguas, del nuevo ICBM Hwasong-19, el jueves de la semana pasada, lo que describió como la “versión definitiva” de sus misiles de largo alcance.

    Yonhap

  • Declara Juez ilegal programa de Biden para cónyuges migrantes

    Declara Juez ilegal programa de Biden para cónyuges migrantes

    Un juez de Texas declaró ilegal un programa de Joe Biden que acelera el proceso de obtención de estatus legal para cónyuges extranjeros de estadunidenses, cuando crece la preocupación tras las amenazas de deportación hechas por el presidente electo Donald Trump.

    Según la resolución emitida este jueves por el juez de distrito J. Campbell Barker, la administración Biden “carece de autoridad legal” para aplicar su programa “parole in place”, en un fuerte golpe a la política migratoria del demócrata Biden, quien dejará el cargo en enero de 2025.

    El plan de Biden, “Keeping Families Together” (Mantener a las Familias Unidas) fue lanzado en junio y busca beneficiar al menos a medio millón de inmigrantes en Estados Unidos.

    Pero el fiscal general de Texas y aliado de Trump, Ken Paxton, junto a un grupo de colegas republicanos, demandaron al Departamento de Seguridad Nacional por aplicar esta medida. Paxton dijo en aquella ocasión que se estaba “recompensando” a quienes “violaron las leyes”.

    Mientras los demócratas buscaban un equilibrio entre sanciones a los arribos ilegales y reformas migratorias, Trump aseguró que Estados Unidos está sometido a una “invasión” y, tras vencer este 5 de noviembre en las elecciones presidenciales a Kamala Harris, reiteró sus promesas de “deportaciones masivas” de inmigrantes irregulares.

    El juez Campbell, nominado durante el primer mandato de Trump, ya había acogido el pedido de Paxton y suspendido temporalmente el programa en agosto. Una apelación lo reactivó pero el juez volvió a bloquearlo, hasta que este jueves dio su veredicto final. El gobierno de Biden aún puede apelar.

    El programa permite que inmigrantes sin estatus legal que estén casados con estadunidenses y que califican para una residencia permanente puedan iniciar sus trámites sin necesidad de dejar el territorio estadunidense.

    Las reglas se aplican a quienes estuvieron en el país durante al menos 10 años y se casaron con un ciudadano estadunidense antes del 17 de junio de 2024, y también se extienden a aproximadamente 50 mil hijastros de ciudadanos estadunidenses.

    Se les otorgaría una autorización para trabajar y el derecho a permanecer en Estados Unidos por hasta tres años mientras solicitan una ‘green card’. Anteriormente, quienes deseaban realizar ese trámite debían hacer sus gestiones fuera del país, en un proceso que toma años y separa familias.

    “Esta decisión es un revés profundamente decepcionante e injusto para las familias que viven todos los días bajo el peso de la incertidumbre”, dijo Harold A. Solís, representante de Make The Road New York, organización que trabaja con migrantes.

    “Debemos y seguiremos apoyando la unidad familiar a pesar de esta peligrosa decisión”, agregó.

    LaJornada

  • Apura Biden la asistencia a Ucrania, que afronta incertidumbre tras victoria de Trump

    Apura Biden la asistencia a Ucrania, que afronta incertidumbre tras victoria de Trump

    La Casa Blanca planea apresurar miles de millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania antes de que el presidente Joe Biden deje su cargo, dijeron fuentes el miércoles, con la esperanza de apuntalar al gobierno en Kiev antes de la toma de poder de Donald Trump el 20 de enero.

    “El Gobierno planea seguir adelante (…) para poner a Ucrania en la posición más fuerte posible”, dijo un funcionario bajo condición de anonimato.

    Trump ha criticado la ayuda de Biden a Ucrania, alimentando la preocupación sobre el futuro del apoyo al gobierno del presidente Volodimir Zelenski bajo una Casa Blanca, un Senado y posiblemente la Cámara de Representantes controlados por los republicanos.

    La Cámara está controlada por los republicanos desde enero de 2023, y el miércoles por la tarde no estaba claro si el partido había ganado suficientes escaños para evitar que los demócratas obtuvieran una escasa mayoría.

    La Cámara de Representantes aprobó por última vez ayuda a Ucrania, incluida la autoridad para que Biden transfiriera miles de millones de dólares en armas de los arsenales estadounidenses, en abril.

    De la autorización de transferencia de armas aprobada en abril quedan 4.300 millones de dólares, que se suman a los 2.800 millones de transferencias que los legisladores aprobaron en anteriores medidas de gasto y a los 2.000 millones de financiación para la compra de nuevas armas a la industria.

    En total, esos 9.000 millones de dólares en ayuda militar supondrían un importante impulso para Ucrania.

    La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

    Analistas afirman que no es en absoluto seguro que Washington respalde más ayuda a Ucrania una vez que los republicanos controlen la Casa Blanca y al menos la mitad del Congreso, especialmente si Kiev sufre reveses en el campo de batalla.

    Reuters

  • Acepta Kamala Harris derrota las elecciones en EU, pero promete seguir luchando

    Acepta Kamala Harris derrota las elecciones en EU, pero promete seguir luchando

    La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ofreció el miércoles un discurso televisado en el que reconoció su derrota tras una campaña vertiginosa que no logró frenar el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

    “Aunque concedo esta elección, no concedo la lucha que alimentó esta campaña”, dijo a sus partidarios en su alma mater, la Universidad Howard, una universidad históricamente negra.

    Harris se comprometió a seguir bregando por los derechos de la mujer, contra la violencia armada y a “luchar por la dignidad que todas las personas merecen”.

    La demócrata dijo que había llamado al presidente electo Trump, le felicitó por su triunfo y prometió participar en un traspaso de pacífico del poder.

    Harris se dirigió a una multitud entre la que se encontraban la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, colaboradores de la Casa Blanca del presidente Joe Biden y miles de seguidores.

    Su derrota del martes fue estrepitosa, ya que Trump mejoró su desempeño en la mayor parte del país en comparación con 2020 y los demócratas no consiguieron asegurar los estados disputados clave que decidieron las elecciones.

    Reuters

  • Comprará Colombia aviones de combate JAS Gripen de Saab

    Comprará Colombia aviones de combate JAS Gripen de Saab

    Colombia comprará aviones de combate JAS Gripen fabricados por la sueca Saab, informó el martes la emisora pública SR Ekot, una versión que el Gobierno de Bogotá calificó como “rumores”, asegurando que el presidente del país sudamericano, Gustavo Petro, aún no ha tomado una decisión.

    Saab AB busca impulsar las ventas del caza Gripen en América Latina, y a principios de este año anunció que estudiaba posibles compras por parte de Colombia y Perú, mientras se prepara para comenzar la producción de la aeronave en Brasil en asociación con Embraer SA.

    “Todavía no hay una definición, hay muchos rumores, no hay una declaración del Gobierno, esperamos la decisión del presidente de la Republica”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una conferencia de prensa. “Una vez adoptada la decisión por el presidente será comunicada”.

    El informe no especificó cuántos aviones encargaría Colombia al contratista de defensa sueco.

    “Hemos tomado nota de la información aparecida en los medios de comunicación, pero no podemos hacer más comentarios en este momento. Hemos dialogado previamente con Colombia sobre la venta de Gripen, pero actualmente no hay ningún contrato”, declaró por su parte un portavoz de Saab.

    Una prenegociación de Colombia con Dassault Aviation de Francia y Saab AB de Suecia para renovar su flota de aviones Kfir de fabricación israelí fracasó al expirar la autorización presupuestal por 678 millones de dólares sin elegir un proveedor y el proceso debió reiniciarse a comienzos del 2023.

    El país sudamericano cuenta con alrededor de 10 Kfir en funcionamiento comprados hace 30 años, por lo que considera como una prioridad la reposición de las aeronaves que, aunque tienen la tecnología para responder a los requerimientos operacionales, afrontan un tiempo de vida útil próximo a su límite.

    El proceso de compra para reemplazar los Kfir se inició hace más de una década a través del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Colombiana, pero ha tenido dificultades por las limitaciones financieras.

    Colombia analiza tres ofertas que incluyen una de Estados Unidos con aviones F-16, una de Suecia con Gripen y otra de Francia con los Rafale.

    El presidente Petro, el primer mandatario en la izquierda del país, anunció a finales del 2022 su intención de iniciar el proceso de renovación de la flota de superioridad aérea.

    Reuters

  • Estrena Alemania su primer tanque “Leopard 2” con defensa israelí

    Estrena Alemania su primer tanque “Leopard 2” con defensa israelí

    El primer tanque alemán Leopard 2 equipado con el sistema de protección activa “Trophy” israelí fue lanzado la semana pasada el 29 de octubre, anunció el Ministerio de Defensa de Israel.

    El Sistema Trophy fue diseñado y construido por Rafael, una empresa de defensa israelí. Ha estado operativo desde 2011 y se han desplegado más de 2000 sistemas en todo el mundo.

    El Ministerio confirmó que el lanzamiento formaba parte de acuerdos en curso firmados entre los Ministerios de Defensa de Israel y Alemania.

    Los tanques Leopard 2 han estado en servicio desde 1979 y han participado en múltiples guerras en Europa y Asia, más recientemente en Ucrania.

    La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, se reúne con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, durante su visita a Israel, en Tel Aviv, Israel, el 6 de septiembre de 2024.

    En 2021, los Ministerios de Defensa de ambos países firmaron un acuerdo para actualizar los Leopard 2 existentes con sistemas Trophy. Rafael creó sistemas especializados para el Leopard 2.

    La ceremonia de lanzamiento del 29 de octubre contó con la presencia del Jefe de la Dirección General de Equipamiento del Ministerio Federal de Defensa, el Vicealmirante Carsten Stawitzki.

    El Ministerio de Defensa de Israel dijo: “Esta ceremonia simboliza la estrecha cooperación entre los gobiernos alemán e israelí y sigue a otros acuerdos por valor de miles de millones de dólares, firmados con el gobierno alemán, incluido el acuerdo para la venta del sistema ‘Arrow 3’ de Israel”.

    El nuevo lanzamiento se produce en medio de una creciente controversia en Alemania sobre la venta de armas a Israel.

    En septiembre, Alemania fue acusada de suspender secretamente las ventas de armas a Israel después de que un análisis de Reuters mostrara que el número de armas aprobadas vendidas a Israel en 2024 cayó al 5% (14.5 millones de euros) de lo aprobado en 2023 (326.5 millones de euros).

    Se informó que la suspensión se debió a preocupaciones del gobierno alemán por casos pendientes contra Israel en la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.

    Esta suspensión aparentemente se revirtió cuando el gobierno alemán aprobó la venta de más de $100 millones de dólares en equipos militares.

    TheJerusalemPost

  • Detienen a por lo menos 40 en Tel Aviv por protestas contra cese del ministro de Defensa; desalojan a manifestantes de las calles

    Detienen a por lo menos 40 en Tel Aviv por protestas contra cese del ministro de Defensa; desalojan a manifestantes de las calles

    Alrededor de 40 personas han sido detenidas en Tel Aviv a raíz de las protestas surgidas la noche del martes contra la súbita destitución del ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por parte del primer ministro Benjamín Netanyahu, según publica el diario progresista israelí Haartez este miércoles.

    De acuerdo con la información, la Policía detuvo a alrededor de 40 personas que protestaban contra la decisión del dirigente israelí en la autovía Ayalon de Tel Aviv, una de las arterias principales de la urbe, y desalojó a los manifestantes de la zona, añade el diario.

    La destitución de Gallant empujó la noche del martes a miles de israelíes a salir a las calles para protestar contra la medida, como ya ocurrió a finales de marzo de 2023, cuando Netanyahu lo cesó por primera vez por oponerse a su reforma judicial.

    La decisión de Netanyahu provocó movilizaciones en todo el país, incluso en ciudades del norte como Haifa donde el temor a ataques de la milicia chií Hezbolá, desde el Líbano, está muy presente.

    El primer ministro israelí justificó el cese de Gallant por discrepancias en la gestión de la guerra en Gaza y afirmó que existen “brechas significativas” con Gallant y que “estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del Gabinete”.

    Sin embargo, los manifestantes se oponen a la decisión y consideran que únicamente favorece a la supervivencia política de Netanyahu, pero no a al país, desgastado por una guerra en Gaza desde hace más de un año.

    Entre las consignas más repetidas en las protestas, en las que la Policía cargó en ocasiones contra los participantes, los israelíes pidieron un acuerdo para la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás y que los ultraortodoxos sirvan como el resto de jóvenes en el Ejército, ambas demandas defendidas por Gallant, pese a la oposición del primer ministro.

    Más allá de Jerusalén y Tel Aviv, donde tuvo lugar la mayor de todas las protestas, estas se repitieron en la ciudad de Haifa y en varios puntos de su extrarradio a pesar de las órdenes que prohíben las concentraciones de más de mil personas, debido al conflicto armado con Hizbulá.

    Asimismo, se registraron marchas en Nahariya, Carmiel y Rosh Pina, todas localidades al norte de Haifa y cercanas a la frontera con el Líbano, informaron medios locales.

    Varios cientos de personas también se concentraron en Cesarea y en las cercanas Karkur y Zichron Yaakov, ya al sur de Haifa.

    ElUniversal

  • Así fue el último día de campaña de Kamala Harris y Donald Trump

    Así fue el último día de campaña de Kamala Harris y Donald Trump

    Previo a las elecciones presidencial en Estados Unidos, te decimos cómo fue el último día de campaña de Kamala Harris y Donald Trump.

    Ambos candidatos decidieron pasar el último día de su campaña presidencial en un estado clave, Pensilvania, ésto con la intención de poder convencer a los electores que aún no han definido su voto.

    Cabe mencionar que Pensilvania es un estado que ofrece la mayor proporción de votos en el Colegio Electoral de cualquiera de los siete estados disputados que serán factor para determinar un ganador.

    El candidato republicano de 78 años de edad visitó Reading, en donde realizó un mitin a sus simpatizantes para mandar un mensaje:

    “Con estas elecciones pueden demostrarles de una vez por todas que esta nación no les pertenece a ellos (demócratas). Les pertenece a ustedes (…). Juntos lucharemos, lucharemos y ganaremos, ganaremos”.

    “¡He estado esperando esto durante cuatro años! Y tú también”, afirmó Trump en mitin en Pensilvania.
    “Si sacamos a todos a votar, no habrá nada que puedan hacer”, insistió en otro en Carolina del Norte.
    Por su parte, Kamala Harris arribó a Allentown en donde vaticinó su triunfo en las elecciones y dijo que será una presidenta para “todos los estadounidenses.

    “¿Creemos en la promesa de América y están listos para luchar por ella? Porque cuando luchamos, ganamos”, dijo Harris a los simpatizantes.

    Cerrará en Filadelfia con invitados especiales como Lady Gaga y Ricky Martin.
    Ambos candidatos aprovechan las últimas horas para intentar desempatar las encuestas en unos comicios en los que más de 80 millones de personas han votado por anticipado.

    Nunca hasta ahora Estados Unidos había tenido que elegir entre dos candidatos tan distanciados entre sí.

    El republicano agitó el fantasma del fraude electoral una vez más, lo que hace temer que no reconoce el resultado si pierde, como ocurrió en 2020 tras ser derrotado por Joe Biden.

    El equipo de campaña de Harris prevé que el republicano se declare ganador antes de tiempo y advierte que el escrutinio de la totalidad de los votos llevará “varios días”.

    24horas