Categoría: Internacional

  • Reportan primera demanda para McDonald’s por brote de E.Coli en una de sus hamburguesas

    Reportan primera demanda para McDonald’s por brote de E.Coli en una de sus hamburguesas

    Eric Stelly, un residente de Colorado, presentó la primera demanda contra McDonald’s luego de enfermarse tras consumir una hamburguesa Cuarto de Libra en un restaurante de la cadena en Greeley.
    Stelly, quien comenzó a experimentar síntomas severos como náuseas, calambres y heces con sangre, fue diagnosticado con E. coli después de acudir a una sala de emergencias, según CNN.

    Su abogado, Ron Simon, especialista en seguridad alimentaria, confirmó que esta es la primera de varias demandas relacionadas con el brote, que hasta el momento ha dejado al menos 49 personas enfermas en 10 estados, incluyendo una muerte.

    El brote de E. coli ha llevado a una alerta de seguridad alimentaria emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha señalado que las hamburguesas de Cuarto de Libra y las cebollas en rodajas son las fuentes probables de la contaminación, aunque no se ha confirmado un ingrediente específico.

    La investigación continúa, y McDonald’s ha retirado la opción Cuarto de Libra de aproximadamente el 20% de sus restaurantes en estados como Colorado, Kansas, Utah y Wyoming, entre otros.

    Taylor Farms, proveedor de McDonald’s en Colorado, está colaborando estrechamente con la FDA y los CDC para determinar la causa del brote. “Por precaución”, la empresa retiró las cebollas amarillas de su suministro, aunque afirma no haber encontrado rastros de E. coli en sus productos durante las pruebas.

    El presidente de McDonald’s USA, Joe Erlinger, aseguró en el programa “Today” de NBC que es seguro comer en sus restaurantes y que los ingredientes afectados probablemente ya no están en la cadena de suministro.

    “Estamos muy seguros de que puedes ir a McDonald’s y disfrutar de nuestros clásicos sin enfermarte”, declaró Erlinger, quien también reconoció que el número de afectados podría aumentar a medida que la investigación avance.

    McDonald’s emitió un comunicado reiterando su compromiso con la seguridad alimentaria: “Servir a los clientes de manera segura en cada restaurante todos los días es nuestra máxima prioridad”, afirmó la compañía.

    Ron Simon, el abogado de Stelly, también representa a otras 10 personas afectadas por el brote de E. coli. Según Simon, este podría convertirse en uno de los brotes de intoxicación alimentaria más significativos del año.

    “Nos aseguraremos de que todas las víctimas sean completamente compensadas por sus pérdidas, que sus voces sean escuchadas y que McDonald’s y sus proveedores solucionen de manera permanente las violaciones de salud que causaron que los alimentos se contaminaran con E. coli”, declaró el abogado en un comunicado de prensa.

    Este jueves, Simon presentó una segunda demanda en nombre de Clarissa DeBock, una residente de Nebraska que también enfermó tras consumir una hamburguesa Cuarto de Libra en un restaurante de McDonald’s en septiembre.

    Los CDC han señalado que la carne utilizada exclusivamente para las hamburguesas Cuarto de Libra y las cebollas en rodajas son los únicos ingredientes implicados hasta ahora en el brote, lo que sugiere que otros productos en el menú de McDonald’s no estarían afectados.

    ElImparcial

  • “Mi esperanza es que esto sea el final”: Biden sobre ataque israelí contra Irán

    “Mi esperanza es que esto sea el final”: Biden sobre ataque israelí contra Irán

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este sábado su esperanza de que los ataques israelíes contra Irán pongan fin a un periodo de tensión en Oriente Medio, que había despertado temores sobre una guerra regional.

    “Parece que solo han alcanzado objetivos militares. Mi esperanza es que esto sea el final “, dijo Biden a periodistas en Pensilvania, donde se encuentra para participar en varios eventos antes de las elecciones del 5 de noviembre.

    Biden indicó que había sido informado previamente sobre los ataques israelíes, en represalia por el ataque iraní del 1 de octubre, que incluyó hasta 180 misiles balísticos contra territorio israelí.
    El ataque israelí, lanzado en la madrugada del sábado, causó la muerte de al menos cuatro militares iraníes, según informó el Ejército israelí en las últimas horas.

    Altos funcionarios estadounidenses explicaron anoche a la prensa que Washington no estuvo involucrado directamente en el ataque. Sin embargo, el Gobierno de Biden ha realizado intensos esfuerzos diplomáticos para que la respuesta de Israel fuera proporcional y evitara objetivos nucleares o petroleros, lo que podría haber agravado el conflicto.

    Biden pasó la mañana del sábado recibiendo información sobre la situación en Oriente Medio durante una llamada con su equipo de seguridad nacional y con la vicepresidenta Kamala Harris, informó la Casa Blanca.

    En esa llamada, ordenó tomar “todas las medidas necesarias” para proteger a las fuerzas estadounidenses en la región y ayudar a defender a Israel ante posibles respuestas de Irán y sus aliados, detalló la Casa Blanca.

    Irán ha dado señales de que podría no tomar represalias contra Israel, y sus autoridades militares y civiles han asegurado que los bombardeos causaron “daños limitados”. Sin embargo, el Gobierno iraní mantiene una fuerte retórica, asegurando que “no tiene límites” para defender sus intereses y su integridad territorial.

    EFE

  • Felicita Presidente de Israel a Fuerza Aérea por ataque en Irán

    Felicita Presidente de Israel a Fuerza Aérea por ataque en Irán

    El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó este sábado su agradecimiento y felicitación a la Fuerza Aérea israelí por el ataque lanzado en la madrugada contra Irán, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles balísticos por parte de Teherán a principios de octubre.

    “Las capacidades demostradas y los objetivos alcanzados son esenciales para la seguridad de Israel y la protección de nuestros ciudadanos”, declaró Herzog, quien también agradeció a Estados Unidos por su “cooperación abierta y encubierta”.

    Esta es la primera reacción oficial israelí a los ataques nocturnos, que dejaron al menos cuatro soldados iraníes muertos. El líder opositor Yair Lapid también felicitó a la Fuerza Aérea, aunque criticó al Gobierno por no ordenar una respuesta más contundente que incluyera objetivos estratégicos y económicos.

    Por su parte, Benny Gantz, exministro del desmantelado Gabinete de Guerra y líder del partido centrista Unidad Nacional, señaló que el ataque “marca una nueva etapa en nuestra lucha contra el régimen iraní”. Aseguró que “este ataque es solo una fracción del daño que Israel podría infligir si la agresión persiste”.

    El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, miembro del ala más extremista del Gobierno, señaló que estos ataques deben ser solo “el primer paso” hacia la destrucción de objetivos estratégicos iraníes.

    El ataque israelí a instalaciones militares iraníes causó la muerte de al menos dos militares. En respuesta, Irán reiteró su “derecho legítimo” a la defensa y minimizó los daños. Estados Unidos destacó que la ofensiva fue limitada y no incluyó instalaciones nucleares o petroleras, evitando así una escalada inmediata del conflicto.

    Mientras tanto, la mayoría de los países árabes en Medio Oriente condenaron el ataque y pidieron moderación para evitar una guerra regional.

    Milenio

  • Dejan enfrentamientos en Bolivia 14 policías heridos en bloqueos

    Dejan enfrentamientos en Bolivia 14 policías heridos en bloqueos

    Al menos 14 policías resultaron heridos y 44 manifestantes detenidos el viernes (25.10.2024) en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), durante un operativo para levantar los bloqueos de carreteras que mantienen en el centro del país.

    “Son 14 los policías que han resultado heridos, uno de ellos de gravedad que está siendo sometido a una cirugía”, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo.

    El agente perdió “una parte de la pierna izquierda”, según informaron los medios locales, luego de ser alcanzado por un elemento explosivo, cuando intentaba de despejar la carretera.

    “Producto de los operativos realizados hoy, la Policía Boliviana ha logrado la aprehensión de 44 personas en distintos puntos de bloqueo, esta gente ha sido detenida en flagrancia cometiendo una serie de delitos”, agregó Del Castillo.

    “Mientras la Policía Boliviana ha precautelado la vida, el señor Evo Morales está buscando muerte, luto y sembrando terror con grupos armados. Mientras la policía utiliza agentes químicos, los grupos de Morales utilizan dinamita, bombas molotov, rifles de asalto y escopetas”, denunció el funcionario.

    Los seguidores de Morales mantienen un bloqueo indefinido de caminos hace 12 días para exigir que el gobierno de Luis Arce retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pues consideran que las investigaciones son parte de una “persecución política” para evitar que el exmandatario sea candidato presidencial en 2025.

    También piden soluciones al encarecimiento de alimentos, la falta de dólares, la irregular provisión de combustibles y el pedido de respeto a un congreso del MAS afín al exjefe de Estado en 2023, que declaró a Morales “candidato único” para las elecciones nacionales del próximo año.

    Del Castillo dijo que a pesar de los policías heridos y los enfrentamientos registrados en la localidad de Parotani, a 40 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, “los objetivos planteados han sido conseguidos”.

    “Nuestras fuerzas policiales tuvieron un avance sustancial desbloqueando 12 puntos en todo el territorio nacional, dejando expeditas las carreteras dando paso a más de 60 cisternas llenas de combustible y 1.400 vehículos que estaban parados”, explicó el ministro.

    Varios sectores como comerciantes, mineros y empresarios pidieron en las últimas horas al Ejecutivo nacional que tome acciones para garantizar el libre tránsito en las carreteras; algunos exigieron que se utilice al Ejército para desbloquear los caminos.

    Después de desbloquear diferentes puntos, un grupo de militares se apostó en la población de Vinto, cercana a Parotani, para controlar el libre tránsito vehicular.

    Del Castillo afirmó que pidió “auxilio” a las Fuerzas Armadas para proteger a las fuerzas policiales que actúan para liberar las rutas en diferentes regiones del país andino.

    DW

  • Incautó el Salvador 45 toneladas de drogas en 2024; autoridades reportan avances en seguridad

    Incautó el Salvador 45 toneladas de drogas en 2024; autoridades reportan avances en seguridad

    Elementos de Seguridad de El Salvador han incautado al menos 45 toneladas de diferentes tipos de droga durante la Administración del presidente Nayib Bukele, que comenzó en 2019, informó este viernes el titular del Ministerio de la Defensa, René Merino Monroy.

    Señaló en una rueda de prensa que el monto económico de estas toneladas de drogas asciende a 1.024 millones de dólares.

    Además, indicó que en lo que va del año 2024 se han incautado 12,8 toneladas de drogas, de las que 12,4 toneladas corresponden a cocaína con un valor de 313 millones de dólares.

    Merino Monroy hizo esas declaraciones durante la presentación de un cargamento de más de 1.500 kilogramos de cocaína, localizado e incautado el 17 de octubre a 1.704 kilómetros de la bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, ubicado entre los centrales departamentos de San Vicente y La Paz.

    Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.

    El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

    El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico.

    ElUniversal

  • Yoon dice que podría enviar armas a Ucrania dependiendo de los lazos Corea del Norte-Rusia

    Yoon dice que podría enviar armas a Ucrania dependiendo de los lazos Corea del Norte-Rusia

    El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha dicho, el jueves, que Corea del Sur podría considerar el envío de armas a Ucrania, dependiendo del alcance de la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, prometiendo “no quedarse de brazos cruzados” frente al despliegue de tropas norcoreanas a Rusia.

    Yoon hizo los comentarios luego de una cumbre con su homólogo polaco, Andrzej Sebastian Duda, en la que ambos líderes condenaron fuertemente el despliegue de tropas norcoreanas a Rusia y acordaron fortalecer la cooperación en seguridad y la industria de defensa ante las crecientes amenazas de seguridad.

    “Si Corea del Norte despliega a sus fuerzas especiales en la guerra en Ucrania, brindaremos apoyo a Ucrania, paso a paso, y consideraremos tomar las medidas necesarias de seguridad para la península coreana”, dijo Yoon durante una conferencia de prensa conjunta.

    Yoon agregó que continuarán adheridos al principio de no entregar de manera directa armas letales, pero que analizarán el tema con “mayor flexibilidad”, dependiendo de las actividades militares de las tropas norcoreanas.

    El miércoles, el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, según sus siglas en inglés) surcoreano y la Casa Blanca de EE. UU. confirmaron que alrededor de 3.000 soldados norcoreanos más han sido despachados al Lejano Oriente ruso, a fin de recibir entrenamiento, y que existe la posibilidad de que más sean enviados, en medio de la guerra de Rusia con Ucrania.

    Durante la cumbre, Yoon y Duda denunciaron el envío de los soldados norcoreanos como una “violación directa” de la Carta Magna de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), y como una “provocación” que amenaza la seguridad mundial, allende la península coreana y Europa.

    Yoon agregó que Corea del Sur nunca se quedará de brazos cruzados sobre este asunto, y que tomará, paso a paso, las medidas necesarias, en coordinación con la comunidad internacional, dependiendo del desarrollo de la cooperación militar Pyongyang-Moscú.

    Yoon también prometió apoyo a los esfuerzos de Corea del Sur para firmar un acuerdo adicional con Polonia al objeto de suministrar tanques K2 para finales de año, estimado en alrededor de 7.000 millones de dólares.

    Polonia firmó, en 2022, contratos importantes de defensa con Corea del Sur, por valor de 17 billones de wones (12.400 millones de dólares), para adquirir tanques K2, obuses autopropulsados K9, aviones de ataque ligero FA-50 y lanzacohetes múltiples Chunmoo, a fin de reforzar sus capacidades militares en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Tras los acuerdos iniciales, Polonia firmó un contrato, valorado en 2.670 millones de dólares, para la compra de obuses autopropulsados K9, en diciembre de 2023, y otro por valor de 1.640 millones de dólares para los sistemas de lanzacohetes múltiples Chunmoo, en abril.

    Duda dijo que estaba “muy satisfecho” con las armas surcoreanas desplegadas por el Ejército polaco, y subrayó el potencial para ampliar la cooperación en la producción conjunta y promoción de las mismas, agregando que esperaba ver que tales armas de origen surcoreano puedan ser producidas en Polonia en el futuro, y también ser exportadas, desde allí, a otras naciones europeas.

    El viernes, el último día de la visita de Estado del presidente polaco, de cuatro días de duración, Duda visitará importantes compañías de defensa, incluidas, Hyundai Rotem, el fabricante del tanque K2, y Hanwha Aerospace, el fabricante de los obuses K9.

    Los dos líderes también acordaron activar los mecanismos de consulta regulares entre sus autoridades de defensa y militares, para mejorar la cooperación y colaborar en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania.

    Además, se comprometieron a ampliar la colaboración en energía, infraestructura y tecnologías avanzadas, entre las que se incluyen las baterías, vehículos eléctricos, robótica y energía limpia, según la oficina de Yoon.

    Yonhap

  • Realizan soldados surcoreanos y australianos ejercicio conjunto

    Realizan soldados surcoreanos y australianos ejercicio conjunto

    La foto, proporcionada por el Ejército de Corea del Sur, muestra a los soldados surcoreanos y australianos participando en un ejercicio combinado, el primero de su tipo, en el Centro de Entrenamiento de Combate de Corea del Sur (KCTC, según sus siglas en inglés), una instalación que utiliza las tecnologías punta para proporcionar ejercicios realistas, en Inje, a 126 kilómetros al noreste de Seúl. Las maniobras se realizaron del 14 al 24 de octubre de 2024.

    (Prohibida su reventa y archivo) (Yonhap) (FIN) Yonhap espera la participación de los lectores La información, fotos y vídeos, relacionados con Corea, proporcionados a la Agencia de Noticias de Yonhap por los lectores, que se considere que merezcan ser reportados, serán cubiertos por los periodistas de Yonhap y publicados como artículos en los medios de comunicación locales y extranjeros.

    Yonhap

  • Califica Venezuela de “inmoral” el veto de Brasil de impedir su ingreso a los BRICS

    Califica Venezuela de “inmoral” el veto de Brasil de impedir su ingreso a los BRICS

    El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, consideró que la decisión de Brasil de vetar su ingreso a los BRICS es una “agresión inexplicable e inmoral”, agregando que “el pueblo venezolano siente indignación y vergüenza” por este posicionamiento que es continuista de “la peor de las políticas” del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

    “A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de BRICS, a representación de la cancilleria brasilena, liderada por Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización”, reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

    Gil remarcó que se trata de “una acción que constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil que se suma a la política criminal de sanciones que han sido impuestas contra un pueblo valiente y revolucionario, como el pueblo venezolano”.

    En este sentido, aseguró que “ninguna artimaña o maniobra concebidas contra Venezuela detendrán el curso de la historia”. “Venezuela engalana al Sur y el Este global con su firmeza en la defensa de la autodeterminación y la igualdad soberana de los Estados. (…) Venezuela forma parte de este mundo libre y sin hegemonismos”, agregó.

    Las relaciones entre Venezuela y Brasil no pasan por su mejor momento, después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, si bien sin ser tan explícitos como otros líderes de la región, reprochó a Maduro que no haya todavía presentado pruebas de su triunfo en las elecciones.

    Proceso

  • Rechazan trabajadores de Boeing acuerdo y extienden huelga: sindicato

    Rechazan trabajadores de Boeing acuerdo y extienden huelga: sindicato

    Los trabajadores de Boeing en la región estadunidense Seattle, rechazaron de forma categórica la última oferta de contrato de la compañía, extendiendo la huelga de casi seis semanas.

    “Casi dos tercios de los miembros del Distrito 751 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales, es decir el 64 por ciento, rechazaron el contrato”, informó el sindicato en la red social X.

    La última oferta de Boeing incluía un aumento salarial del 35 por ciento, pero no restablecía el plan de pensiones solicitado por muchos empleados.

    Milenio

  • Intentos de Rusia, Irán y China de influir en elecciones de EU podrían intensificarse; dice Microsoft

    Intentos de Rusia, Irán y China de influir en elecciones de EU podrían intensificarse; dice Microsoft

    Los adversarios extranjeros han mostrado una persistente intención de influir en las elecciones de Estados Unidos, y hay indicios de que su actividad se intensificará a medida que se acerque el día de las elecciones, aseguró Microsoft en un informe el miércoles.

    Los agentes rusos han aumentado la creación de videos falsos para difamar al equipo de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, mientras que las campañas en redes sociales vinculadas a China están difamando a los candidatos que critican a ese país, dijo el miércoles el Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft.

    Mientras tanto, los operadores iraníes que supuestamente enviaron correos electrónicos destinados a intimidar a los votantes estadounidenses en 2020 han estado examinando sitios web relacionados con las elecciones y los principales medios de comunicación, lo cual intensifica las sospechas de que puedan estar preparando otro ataque este año, advirtió el gigante tecnológico.

    El informe sirve como advertencia –basándose en otros informes de agencias de inteligencia estadounidenses– de que a medida que el país se aproxima a la recta final de la campaña electoral y comienza a contar las boletas, los peores intentos de injerencia podrían estar aún por llegar. Las autoridades estadounidenses siguen confiando en que la infraestructura electoral es lo bastante segura como para resistir cualquier ataque por parte de adversarios extranjeros. Aun así, en una contienda tan reñida, los esfuerzos extranjeros por influir en los votantes suscitan preocupación.

    Microsoft señaló que algunas de las campañas de desinformación que rastrea no generaron muchas reacciones por parte del público estadounidense, pero otras han sido amplificadas por personas que cayeron en la trampa, exponiendo a miles de personas a propaganda extranjera durante la recta final de la campaña electoral.

    Rusia, China e Irán han rechazado todos los señalamientos de que pretendan inmiscuirse en las elecciones estadounidenses.

    “Las elecciones presidenciales son asuntos internos de Estados Unidos. China no tiene intención de interferir en las elecciones estadounidenses, ni lo hará”, declaró la embajada china en un comunicado.

    “Como ya se ha dicho inequívoca y repetidamente, Irán no tiene ningún motivo ni intención de interferir en las elecciones de Estados Unidos. Y, por lo tanto, repudia categóricamente tales acusaciones”, rezaba un comunicado de la misión iraní ante las Naciones Unidas.

    La embajada rusa todavía no había respondido a una solicitud de comentarios el miércoles.
    El informe revela un panorama cada vez más amplio de campañas coordinadas para promover las prioridades de los adversarios de Estados Unidos, a medida que las guerras mundiales y las preocupaciones económicas aumentan lo que está en juego en las elecciones estadounidenses a nivel global. Detalla una tendencia que también se observó en las elecciones de 2016 y 2020 de operadores extranjeros que fomentan encubiertamente la discordia entre los votantes estadounidenses, fomentando una división en el electorado que ha dejado a la nación dividida en dos bandos casi iguales a sólo 13 días de que concluya la votación.

    “La historia ha demostrado que la capacidad de los operadores extranjeros de distribuir rápidamente contenido engañoso puede tener un impacto significativo en la percepción pública y en los resultados electorales”, dijo Clint Watts, director general del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft, en un comunicado de prensa. “Los votantes, las instituciones gubernamentales, los candidatos y los partidos deben permanecer atentos a las actividades engañosas y sospechosas en línea, especialmente durante las 48 horas previas y posteriores al día de las elecciones”.

    El informe se suma a hallazgos previos de Microsoft y de la inteligencia estadounidense que sugieren que el gobierno ruso está decidido a desprestigiar a Harris en línea, lo cual evidencia su preferencia por Donald Trump.

    Los analistas de Microsoft han descubierto que operadores rusos se han pasado los últimos meses publicando contenido generado con inteligencia artificial, así como falsificaciones rudimentarias y videos manipulados para difundir desinformación sobre Harris.

    Entre los videos falsos figuraba el de un sujeto que imitaba a un guardabosques y afirmaba que Harris había matado a un rinoceronte en peligro de extinción en Zambia, así como un video en el que se difundían acusaciones infundadas sobre su compañero de fórmula, Tim Walz, el cual los servicios de inteligencia estadounidenses también atribuyeron a operadores rusos esta semana. Morgan Finkelstein, vocera de seguridad nacional de la campaña de Harris, condenó los intentos de Rusia.

    El informe asegura que otro agente ruso ha estado produciendo videos falsos relacionados con las elecciones en los que imita a organizaciones estadounidenses, desde Fox News hasta el FBI y la revista Wired.

    En los últimos meses, China se ha enfocado en las elecciones de bajo perfil y, en términos generales, en sembrar la desconfianza y el descontento con la democracia. Según los analistas de Microsoft, un agente chino ampliamente conocido como Spamouflage ha estado utilizando usuarios falsos en las redes sociales para atacar a los republicanos que han denunciado públicamente a China.

    Según el informe, entre los candidatos atacados figuran el representante Barry Moore, de Alabama, la senadora Marsha Blackburn, de Tennessee, y el representante Michael McCaul, de Texas, todos ellos candidatos a la reelección, según. El senador Marco Rubio, de Florida, también ha sido blanco de ataques.

    Los cuatro políticos enviaron declaraciones por correo electrónico condenando la agresión de China contra candidatos políticos estadounidenses y sus esfuerzos por debilitar la democracia.

    En su comunicado, la embajada china afirma que funcionarios, políticos y medios de comunicación estadounidenses “han acusado a China de utilizar sitios web de noticias y cuentas de redes sociales para difundir la llamada desinformación en Estados Unidos. Tales acusaciones están llenas de especulaciones maliciosas contra China, a lo que China se opone firmemente”.

    Irán, que durante toda la campaña de 2024 ha diseminado información falsa sobre Trump y ha hackeado la campaña del expresidente, no ha frenado sus actividades debido a las continuas tensiones en Oriente Medio, asegura el informe de Microsoft.

    Al contrario, los analistas descubrieron que grupos vinculados a Irán han utilizado como arma las opiniones divididas sobre la guerra entre Israel y Hamás para influir en los votantes estadounidenses. Por ejemplo, un operador vinculado a Irán utilizó Telegram y X para pedir a los estadounidenses que no participaran en las elecciones porque los candidatos apoyaban a Israel.

    El informe de Microsoft también señala que un grupo iraní comprometió la cuenta de un importante político republicano que había sufrido otro ataque cibernético en junio. La empresa no quiso divulgar el nombre del individuo, pero dijo que era la misma persona a la que se había referido en agosto como “un excandidato presidencial”.

    El informe también advirtió que el mismo grupo iraní que supuestamente se hizo pasar por miembros de los Proud Boys ultraderechistas en correos electrónicos intimidatorios dirigidos a los votantes en 2020 ha estado explorando sitios web y medios de comunicación relacionados con las elecciones en los estados más disputados en los últimos meses. Este comportamiento dejaría “entrever preparativos para llevar a cabo intentos de injerencia más directos a medida que se acerca el día de las elecciones”, dijo Watts.

    La misión iraní ante las Naciones Unidas dijo en un comunicado que los señalamientos del informe “son básicamente infundados y totalmente inadmisibles”.

    A pesar de que Rusia, China e Irán intentan influir en los votantes, los servicios de inteligencia estadounidenses aseguraron el martes que no hay indicios de que estén planeando ataques significativos contra la infraestructura electoral para alterar los resultados.

    Si lo intentaran, las mejoras en la seguridad electoral significan que no hay forma de que pudieran alterar los resultados, dijo Jen Easterly, directora de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés), a The Associated Press este mes.

    Funcionarios de inteligencia también advirtieron el martes que Rusia e Irán podrían tratar de alentar protestas violentas en Estados Unidos después de las elecciones del próximo mes, preparando el escenario para posibles complicaciones en el período postelectoral.

    Independent