Categoría: Internacional

  • “Permanecerán en sus posiciones” Cascos azules en Líbano; orden fue dada por secretario general de la ONU

    “Permanecerán en sus posiciones” Cascos azules en Líbano; orden fue dada por secretario general de la ONU

    Los cascos azules de la ONU permanecerán en sus posiciones en Líbano a pesar de los llamamientos israelíes para que se desplacen en medio de la intensificación de los combates entre Israel y Hezbolá y de las heridas sufridas por cinco miembros, declaró el lunes el jefe de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la organización.

    “Se ha tomado la decisión de que la FINUL permanezca actualmente en todas sus posiciones a pesar de los llamamientos de las Fuerzas de Defensa de Israel para que abandonen las posiciones próximas a la Línea Azul”, declaró Jean-Pierre Lacroix, jefe de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, quien dijo que la decisión fue “confirmada esta mañana por el secretario general” de la ONU, Antonio Gutiérrez.

    ElUniversal

  • Ordena Corea del Norte a su Ejército abrir fuego si se avistan drones surcoreanos

    Ordena Corea del Norte a su Ejército abrir fuego si se avistan drones surcoreanos

    El Ejército de Corea del Norte ha ordenado a las unidades de artillería a lo largo de la frontera con Corea del Sur que estén completamente listas para abrir fuego, según ha informado, el domingo, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), después de que Pyongyang advirtiese de un “horrible desastre” por el presunto vuelo de drones surcoreanos sobre su capital.

    El Ministerio de Defensa de Corea del Norte emitió el comunicado el domingo por la noche, unos días después de que el régimen recalcitrante afirmara que Corea del Sur había enviado drones no tripulados con panfletos de propaganda contra Corea del Norte, sobre Pyongyang, tres veces este mes.

    “El Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) emitió una orden preliminar de operación, el 12 de octubre, a las unidades de artillería combinadas, a lo largo de la frontera, y a las unidades que asumen una importante tarea de potencia de fuego, para que estén completamente listas para abrir fuego”, decía el comunicado publicado por la KCNA.

    La KCNA dijo que el Ejército ordenó a ocho brigadas de artillería, completamente armadas en modo de guerra, que estuvieran en estado de alerta para abrir fuego, y reforzó los puestos de observación antiaéreos en Pyongyang.

    Además, en otro comunicado, un portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Norte advirtió, de manera reiterada, que tomarán medidas según su criterio, considerando a cualquier dron que sea visto nuevamente como perteneciente a Corea del Sur y considerándolo como una “declaración de guerra”.

    Corea del Norte afirmó, el viernes, que detectó drones surcoreanos que transportaban panfletos anti-Pyongyang en los cielos nocturnos sobre su capital, tres veces este mes, y amenazó con responder con la fuerza si tales vuelos ocurren de nuevo.

    Kim Yo-jong, la poderosa hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, advirtió, el sábado, que Corea del Sur se enfrentará a un “desastre horrible”, en caso de que tales drones vuelen otra vez hacia el Norte.

    Del mismo modo, emitió una declaración similar, de forma consecutiva, el domingo por la noche, instando al Ejército de Corea del Sur a presentar medidas para prevenir la recurrencia de la violación del espacio aéreo norcoreano.

    En respuesta a la amenaza militar de Corea del Norte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur advirtió, el domingo, que el Norte se enfrentará “al fin de su régimen” si causa algún daño al pueblo surcoreano.

    Yonhap

  • Desplegará EU sistema antimisiles en Israel ante amenaza de Irán

    Desplegará EU sistema antimisiles en Israel ante amenaza de Irán

    El Pentágono anunció el domingo el despliegue de un sistema de defensa antimisiles de gran altitud THAAD en Israel, donde será operado por militares estadounidenses, para ayudar a su aliado a defenderse de ataques de Irán.

    El secretario de Defensa, Lloyd Austin, “autorizó el despliegue de una batería de defensa de gran altitud (THAAD) y de un equipo de militares estadounidenses en Israel que ayudarán a reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán” el 13 de abril y el 1 de octubre, declaró en un comunicado el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder.

    Excélsior

  • Dice Corea del Norte que unidades fronterizas están preparadas para disparar en medio de disputa por drones

    Dice Corea del Norte que unidades fronterizas están preparadas para disparar en medio de disputa por drones

    Las unidades de artillería de Corea del Norte cercanas a la frontera con Corea del Sur han recibido la orden de estar preparadas para disparar en medio de las fricciones por los drones que Pionyang dice que sobrevuelan la frontera, citaron el domingo medios estatales.

    Algunos desertores y activistas surcoreanos vuelan paquetes de ayuda al Norte y lanzan panfletos criticando al líder Kim Jong Un.

    Corea del Norte ha culpado al ejército surcoreano de esta práctica. También ha lanzado globos con basura al Sur como represalia.

    La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA citó al portavoz del Ministerio de Defensa diciendo que Pionyang ve muy probable que más aviones no tripulados sobrevuelen la capital, y pidió a sus militares que se preparen para todos los escenarios, incluido el conflicto.

    El viernes, Corea del Norte acusó a Corea del Sur de enviar drones a Pionyang por la noche esta semana y la pasada, y dijo que la intrusión exigía medidas de represalia.

    Kim Yo Jong, poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, advirtió el sábado a Seúl de un “horrible desastre”. Dijo que la culpa es del ejército surcoreano si no identificó los drones enviados por una organización no gubernamental que cruzaban la frontera.

    El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que no podía confirmar las acusaciones del Norte.

    Reuters

  • Puso Trump a prueba los límites del uso del ejército. Si gana, planea ir más lejos

    Puso Trump a prueba los límites del uso del ejército. Si gana, planea ir más lejos

    En su primer mandato, Donald Trump puso a prueba los límites de la forma en que podría usar al ejército para lograr objetivos políticos. Si llega de nuevo a la presidencia, el republicano y sus aliados se preparan para ir mucho más allá, reconfigurando al ejército como una herramienta todopoderosa que se desplegaría en el territorio estadounidense.

    El republicano ha prometido traer de vuelta a miles de soldados estadounidenses del extranjero y apostarlos en la frontera entre Estados Unidos y México. Ha explorado la posibilidad de utilizar a las tropas en prioridades de política nacional como las deportaciones y el control de los disturbios civiles. Ha hablado de destituir a los oficiales del ejército que se opongan ideológicamente a él.

    La visión de Trump podría ser un cambio considerable en el papel del ejército en la sociedad estadounidense, el cual tendría graves implicaciones para en lugar del país en el mundo y para las restricciones que se han impuesto tradicionalmente al uso de esa institución en el territorio nacional.

    Mientras la campaña de Trump se acerca a su última etapa contra la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, el expresidente promete drásticas acciones contra los inmigrantes que no cuenten con un estatus legal permanente. En un discurso pronunciado el viernes en Colorado, el republicano describió a la ciudad de Aurora como una “zona de guerra” controlada por pandillas venezolanas, aunque las autoridades dijeron que se trataba de un solo bloque del suburbio de Denver, y que el área ha vuelto a ser segura.

    “Rescataré a Aurora y a toda ciudad que haya sido invadida y conquistada”, dijo Trump en el mitin.
    “Pondremos en la cárcel a esos crueles criminales sedientos de sangre o los echaremos del país”.

    El expresidente y sus asesores ya desarrollan planes para cambiar las prioridades y recursos del ejército, incluso en un momento en el que las guerras sacuden Europa y Oriente Medio. La prioridad de Trump en su plataforma, conocida como Agenda 47, es implementar severas medidas en la frontera entre Estados Unidos y México “trasladando (a esa frontera) a miles de soldados que actualmente están en el extranjero”. También se compromete a “declara la guerra” a los cárteles y desplegar a la Armada en un en un cerco que abordaría e inspeccionaría los barcos para detectar fentanilo.

    Trump también he dicho que usaría a la Guardia Nacional, y posiblemente al ejército, como parte de una operación para deportar a millones de inmigrantes que no tienen un estatus legal permanente.

    Aunque el equipo de campaña de Trump declinó explicar los detalles de esos planes, incluido el número de tropas que trasladaría a la frontera desde el extranjero, sus aliados no tienen reparos en presentar a la operación como una misión amplia que utilizaría las herramientas más poderosas del gobierno federal en nuevas y extraordinarias formas.

    “Podría haber una alianza entre el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa. Esos tres departamentos tienen que estar coordinados en una forma en que quizás no se haya hecho antes”, señaló Ron Vitiello, que fue director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el gobierno de Trump.

    Independent

  • Rompe Nicaragua relaciones diplomáticas con Israel por el ‘brutal genocidio’ contra Gaza

    Rompe Nicaragua relaciones diplomáticas con Israel por el ‘brutal genocidio’ contra Gaza

    Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que calificó como un “brutal genocidio” contra los palestinos en Gaza, anunció el viernes el gobierno de la nación centroamericana en un comunicado.

    “El gobierno de la República de Nicaragua rompe toda relación diplomática con el gobierno fascista de Israel“, señaló el comunicado tras expresar su “solidaridad permanente con el pueblo y gobierno de Palestina”.

    La decisión, que fue adelantada por la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa del mandatario Daniel Ortega, se tomó en base a una resolución del Parlamento, aprobada más temprano el viernes y en la cual “se condena el continuo genocidio, la crueldad, el odio extremo y el exterminio que ejecuta el gobierno de Israel“.

    “Nuestro presidente ha instruido a la Cancillería de la República (…) proceder a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno fascista y genocida de Israel”, expresó Murillo horas antes de emitirse el comunicado.

    El gobierno de Ortega también reiteró a Israel su pedido de que cumpla “todas las resoluciones de las Naciones Unidas, para la creación del Estado de Palestina, como un Estado libre, soberano, independiente y autodeterminado”.

    Asimismo, señaló: “Ratificamos una vez más nuestra cálida y consecuente consideración a las queridas familias del pueblo israelí, que merecen nuestro cariño, respaldo y solidaridad, quienes viven tiempos difíciles producto de la desmedida brutalidad y odio del gobierno de Israel“.

    Hace un año el gobierno de Daniel Ortega se declaró “siempre solidario con la causa palestina” y condenó el “agravamiento” del “terrible” conflicto Israel-Palestina.

    Los continuos ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado a 42 mil 126 civiles palestinos.

    En tanto, este viernes al menos 22 personas fueron asesinadas en un ataque de aviones israelíes contra la localidad Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, donde las tropas de Israel renovaron su ofensiva terrestre, informaron medios palestinos.

    Aristegui

  • Pide Jefe de la ONU acabar con las armas nucleares, tras Nobel de la Paz 2024 a sobrevivientes

    Pide Jefe de la ONU acabar con las armas nucleares, tras Nobel de la Paz 2024 a sobrevivientes

    El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los líderes mundiales que eliminen todas las armas nucleares, que describió como “artefactos de muerte”, después de que un grupo de supervivientes japoneses de la bomba atómica ganara el Premio Nobel de la Paz.

    “Los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocidos como hibakusha, son testigos abnegados y conmovedores del terrorífico coste humano de las armas nucleares”, declaró Guterres en un comunicado.

    “Es hora de que los líderes mundiales sean tan lúcidos como los hibakusha y vean las armas nucleares como lo que son: artefactos de muerte que no ofrecen seguridad ni protección. La única forma de eliminar la amenaza de las armas nucleares es eliminarlas por completo”, sostuvo.

    ElUniversal

  • Suenan sirenas de alerta al norte de Tel Aviv por incursión aérea “enemiga”; podría provocar caídas de fragmentos

    Suenan sirenas de alerta al norte de Tel Aviv por incursión aérea “enemiga”; podría provocar caídas de fragmentos

    Las sirenas antiaéreas se activaron el viernes por la noche en varias ciudades al norte de Tel Aviv, según el ejército israelí, que vinculó esas alertas a la “incursión de una aeronave enemiga”.

    “Tras la incursión de una aeronave enemiga, hubo tentativas de interceptación” que podrían provocar “caídas de fragmentos”, advirtió el ejército. El incidente se produjo hacia las 22H00 locales (19H00 GMT), poco después del inicio de Yom Kipur, o Día del Perdón, la festividad más importante del calendario judío.

    ElUniversal

  • “Búscate una vida”, dice Biden a Trump por mentir sobre el huracán que deja 9 muertos

    “Búscate una vida”, dice Biden a Trump por mentir sobre el huracán que deja 9 muertos

    Al menos nueve personas han muerto por el paso del huracán “Milton” por Florida, según un nuevo balance de víctimas divulgado este jueves por las autoridades locales, que aún intentan evaluar daños tras un temporal de lluvia y viento que el estado estadounidense no da aún por superado.

    El condado de St. Lucie confirmó que cinco personas han fallecido por los tornados que han azotado la zona. Mientras que otras dos han perdido la vida en San Petersburgo, una en el condado de Volusia y una más en Citrus, según recoge la cadena estadounidense de noticias CNN.

    “Sabremos mejor qué ha pasado conforme vaya avanzando el día”, dijo el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, al explicar el despliegue de los servicios de emergencia en algunos de los condados más afectados por el ciclón, que tocó tierra con categoría uno. Más de tres millones de hogares y empresas se han quedado sin suministro eléctrico en todo el estado.

    El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este jueves por la mañana de que el ojo de “Milton” está ya 120 kilómetros al este de cabo Cañaveral, si bien sigue avanzando en el océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. Desde el CNH añadieron que los tornados surgidos por “Milton” han sido mucho más potentes que en anteriores situaciones.

    Por su parte, la directora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, reconoció que la península de Florida evitó “el peor escenario” de todos los que se habían previsto, pero que precisamente el haber elevado tanto las alertas sirvió para evitar males mayores.

    Criswell incidió en que el estado necesitará de ayuda financiera para hacer frente a la devastación que “Milton” ha dejado a su paso, especialmente en la zona suroeste de la península, aunque lejos de los niveles de destrozos que se preveían viendo la magnitud del huracán poco antes de tocar tierra.

    “Milton” es el quinto huracán que toca tierra en territorio estadounidense en lo que va de año y el tercero que impacta en Florida, que ya sufrió hace unas semanas el paso de “Helene”.

    BIDEN ARREMETE CONTRA TRUMP POR DESINFORMAR SOBRE HURACANES
    El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este jueves a su predecesor en el cargo y actual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a que abandone la desinformación sobre la respuesta del Gobierno a los huracanes “Helene” y “Milton”.

    “Búscate una vida, hombre. Ayuda a esta gente”, afirmó Biden dirigiéndose directamente a Trump durante una comparecencia en la Casa Blanca.

    Las autoridades lanzaron advertencias directas para evacuar la zona o, en su defecto, enfrentar escasas probabilidades de sobrevivir.

    “Se acabó, amigos”, dijo Cathie Perkins, directora de manejo de emergencias del condado de Pinellas, ubicado en la península que forma la bahía de Tampa. “(Para) aquellos que fueron azotados por el huracán Helene, este va a ser un nocaut. Necesitan irse de aquí y necesitan irse ahora”.

    Pero al final de la tarde, algunos funcionarios dijeron que el tiempo de huir se había acabado y sugirieron que quienes se quedaron se atrincheraran allí donde estuvieran. Por la noche, algunos condados anunciaron la suspensión de los servicios de emergencia.

    En una conferencia de prensa en Tallahassee, el Gobernador Ron DeSantis explicó que se movilizó una amplia gama de recursos, incluyendo nueve mil efectivos de la Guardia Nacional de Florida y de otros estados; más de 50 mil operarios de servicios públicos llegados de lugares tan lejanos como California y patrullas de carretera que escoltaron a camiones cisterna para abastecer las gasolineras y permitir que la gente llenase sus depósitos antes de marcharse.

    SinEmbargo

  • Emitirá Fiscal de Bolivia orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de “trata de personas”; expresidente no se ha presentado

    Emitirá Fiscal de Bolivia orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de “trata de personas”; expresidente no se ha presentado

    La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez anunció este jueves que se emitirá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) para que declare ante el Ministerio Público dentro de la investigación que se le sigue en un caso de presunta “trata de personas” y “estupro”.

    “Lo que corresponde es eso, sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos”, señaló Gutiérrez, que es la fiscal departamental de la región sureña de Tarija, donde se investiga el caso.

    Previamente, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó, a través de su abogado, una excusa legal para no asistir a la citación de la Fiscalía por el caso en el que es investigado por “trata de personas” y “estupro”.

    “Hemos presentado un memorial y hacer conocer esta sentencia constitucional que ordena que se remitan las actuaciones procesales a Cochabamba”, informó Jorge Pérez, el abogado titular del exgobernante y líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

    La denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana señala que Morales habría cometido los delitos de “trata de personas” y “estupro” con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
    La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el político durante su Presidencia, llamado ‘Generación Evo’.

    Según la investigación, esos hechos ocurrieron en la región sureña de Tarija, sin embargo, el abogado Pérez manifestó que el caso se debe indagar donde sea “habida” la persona acusada, es decir, en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, donde vive el exgobernante.

    Para la defensa del expresidente, la sentencia constitucional es un “impedimento legal” para que Morales se presente a declarar.

    A esa situación legal se suman los “impedimentos materiales” que no dan las garantías correspondientes de seguridad para el investigado.

    Pérez criticó el movimiento de más de 600 policías en Tarija que el Gobierno de Luis Arce instruyó para la posible declaración de Morales.

    “Definitivamente hay un escenario de amedrentamiento”, opinó el abogado, que fue ministro de Gobierno (Interior) durante la gestión de Morales.

    Las organizaciones sociales que siguen a Morales advirtieron esta jornada que si la Fiscalía emite una orden de aprehensión contra el expresidente comenzarán un bloqueo nacional de caminos.

    El exmandatario boliviano manifestó que se defenderá de esa “batalla jurídica”, que para él no es más que una “persecución política” y anunció que hay más de 200 abogados que lo llamaron para defenderlo “gratuitamente”.

    La denuncia en contra del expresidente se presentó el 26 de septiembre en la Fiscalía de Tarija, tres días después de que, tras una marcha de 187 kilómetros, Morales y miles de sus seguidores dieran un ultimátum al Gobierno de Arce, con quien mantiene una pelea por el control del MAS.

    El Grupo de Puebla, un foro político y académico que está integrado por representantes de la izquierda política de Latinoamérica, expresó su preocupación por la “campaña de lawfare” o judicialización política en contra el líder del MAS.

    ElUniversal