Categoría: Internacional

  • Confirma EU que atacó objetivos hutíes para defender la libertad de navegación

    Confirma EU que atacó objetivos hutíes para defender la libertad de navegación

    Estados Unidos confirmó que atacó objetivos de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen y señaló que lo hizo para proteger la libertad de navegación y para reforzar la seguridad en aguas internacionales.

    Un funcionario de Defensa señaló a EFE que las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés), efectuaron ataques contra 15 objetivos hutíes en áreas del Yemen controladas por ese grupo. La ofensiva tuvo lugar a las 17.00 hora de Saná.

    “Estos objetivos incluían capacidades militares ofensivas de los hutíes. Estas acciones se tomaron para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques estadounidenses, de la coalición y mercantes”, dijo en una declaración escrita.

    Los hutíes, que controlan gran parte del noroeste del Yemen, llevan desde noviembre lanzando ataques con misiles y aviones no tripulados contra las rutas marítimas frente a ese país en apoyo a los palestinos.

    Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, apoyados por Irán, habían afirmado este viernes que 19 ataques aéreos británicos y estadounidenses tuvieron como objetivo sus posiciones en cuatro provincias del oeste del país, incluida la capital Saná, según informaron medios de los insurgentes.

    ElUniversal

  • Insta Trump a la acción militar contra Irán; Biden sugiere explorar soluciones diplomáticas

    Insta Trump a la acción militar contra Irán; Biden sugiere explorar soluciones diplomáticas

    El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump afirmó este viernes que Israel debería “golpear” las instalaciones nucleares iraníes y criticó al presidente demócrata Joe Biden por decir que se opone a ello.

    “Cuando le hicieron esa pregunta, la respuesta debería haber sido golpear lo nuclear primero, y preocuparse del resto después”, dijo el expresidente republicano, a un mes de las elecciones.

    Biden instó a Israel a no atacar las instalaciones petroleras de Irán, tras haber reconocido la víspera que se considera esta posibilidad.

    “Si yo estuviera en su lugar, estaría pensando en otras alternativas que no fueran atacar campos petroleros”, declaró Biden a periodistas.

    Los precios del petróleo subieron el jueves por el temor a un conflicto generalizado en Oriente Medio.
    Un repunte de los precios del crudo es una muy mala noticia para la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata a la Casa Blanca contra el expresidente republicano Donald Trump en los comicios de noviembre.

    Biden eludió una pregunta sobre si creía que Netanyahu estaba retrasando la firma de un acuerdo de paz para intentar influir en las elecciones presidenciales estadounidenses.

    Ninguna administración ha ayudado a Israel más que yo. Ninguna, ninguna, ninguna. Y creo que Bibi, el apodo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, debería recordarlo”, respondió Biden.

    “Y si está intentando influir en las elecciones, no lo sé, pero no cuento con ello”, añadió.

    ElUniversal

  • Ratifica la ONU presencia de ‘cascos azules’ en frontera libanesa pese a solicitud de retirada israelí

    Ratifica la ONU presencia de ‘cascos azules’ en frontera libanesa pese a solicitud de retirada israelí

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó una petición por parte de Israel para realizar la evacuación de las tropas de las Fuerzas de la Paz, mejor conocidas como los “cascos azules”, que se encuentran en los puestos de observación en la frontera entre Líbano e Israel. Aseguran que su objetivo es el partido chií libanés Hezbolá.

    El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en una sesión ante el Consejo de Seguridad, afirmó que la presencia militar de la organización pacifista en la misión en el Líbano, la FINUL, “permanece en sus puestos” y “la bandera de la ONU seguirá ondeando”.

    “Ayer, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo lo que declararon ‘incursiones limitadas en el sur de Líbano’. Las fuerzas de mantenimiento de paz de la FINUL permanecen en sus puestos, y la bandera de la ONU sigue ondeando a pesar de la petición de Israel de que se retiren.

    “Reitero nuestro profundo agradecimiento a los miembros militares y civiles de nuestra fuerza de mantenimiento de paz y a los países que aportan contingentes”, señaló el secretario general.

    Por su parte, Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, explicó, a través de una rueda de prensa, que las FDI “habían pedido a la FINUL que abandonara varias posiciones cerca de la Línea Azul, diciendo que era en interés de la seguridad de los pacificadores”. Sin embargo, indicó que se tomó la decisión “tanto política como operativa de permanecer en los puestos”.

    Tan solo unos días antes, la FINUL, compuesta por al menos 10,500 soldados de 50 nacionalidades distintas, suspendió sus actividades en el sur de Líbano y se encuarteló en las bases, suspendiendo los patrullajes nocturnos debido al incremento de ataques e intensidad militar en la zona.

    “Se mantienen en posición en la zona de responsabilidad de la misión, aunque la intensidad de los combates impide sus movimientos y su capacidad para llevar a cabo sus tareas”, finalizó Guterres.

    WRadio

  • Se burlan Congresistas en España de Maduro y su Navidad adelantada: “felicidades, amigos de la dictadura”

    Se burlan Congresistas en España de Maduro y su Navidad adelantada: “felicidades, amigos de la dictadura”

    La presidenta de la Comunidad de Madrid en España, Isabel Díaz Ayuso, se burló del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien “adelantó” la Navidad en ese país, por lo que, desde el martes pasado, al iniciar el mes de octubre, comenzaron a lucirse decoraciones navideñas y a realizarse celebraciones.

    Si bien es un hecho habitual en el gobierno de Maduro que las celebraciones navideñas comiencen desde octubre, la opinión pública internacional ha considerado que se trata de una distracción tras los controvertidos resultados electorales del 28 de julio, cuando Maduro contendió con Edmundo González.

    Al presentarse ante la Asamblea de Madrid, la integrante del Partido Popular lanzó comentarios irónicos contra el presidente venezolano.

    “Bueno, feliz Navidad, lo primero. Que ya es Navidad en Madurolandia, en la tierra prometida, felicidades, amigos de la dictadura”, ironizó la líder política de la derecha española.

    Nicolás Maduro anunció el adelanto de la Navidad en medio de la crisis poselectoral desatada tras las presidenciales del 28 de julio en las que fue proclamado reelecto, pero que la oposición asegura que se trata de un fraude.

    “En homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el primero de octubre”, dijo Maduro a inicios de septiembre durante su programa televisivo en el que previamente celebró la “paz” instaurada en el país tras los “ataques criminales” contra su gobierno.

    Díaz Ayuso, conocida por sus posturas de derecha que incluso la han llevado a ser considerada en medios internacionales como “trumpista”, debido a su retórica populista y reaccionaria, criticó al gobierno de Maduro, al tiempo que lanzaba ataques contra los partidos de izquierda de su país.

    “Porque veo que esa es la idea de gobierno que tienen y es donde siempre se están fijando. No pierden la oportunidad. En aquellos países donde se multiplica la pobreza, la miseria, la persecución al adversario político, al éxodo, apagones y la utilización del más débil, como hacen con el pueblo de Venezuela, su líder áulico ahora”, continuó.

    ElHeraldodeMexico

  • Capta la NASA impresionante llamarada solar, la más fuerte de este ciclo

    Capta la NASA impresionante llamarada solar, la más fuerte de este ciclo

    El Sol emitió una fuerte llamarada solar, que alcanzó su punto máximo a las 8:18 a.m. de este jueves 3 de octubre, informó el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que capturó una imagen del evento.
    Las llamaradas solares son potentes explosiones de energía.

    Esta es la llamarada solar más fuerte de este ciclo solar: ¡no hemos visto una llamarada de clase X9 desde 2017!

    Los efectos de las llamaradas se sienten de inmediato, en los 8 minutos que tarda la luz solar en llegar a la Tierra.

    Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas, las señales de navegación y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas, dice el comunicado de la NASA.

    Esta llamarada se clasifica como una llamarada X9.0. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona información sobre su fuerza.

    La NASA observa el Sol y nuestro entorno espacial constantemente con una flota de naves espaciales que estudian todo, desde la actividad del Sol hasta la atmósfera solar y las partículas y los campos magnéticos en el espacio que rodea la Tierra.

    Aristegui

  • Puertos de Estados Unidos cerrados por huelga de trabajadores: ¿Cómo impactaría en la inflación

    Puertos de Estados Unidos cerrados por huelga de trabajadores: ¿Cómo impactaría en la inflación

    Alrededor de 45 mil estibadores de 14 grandes puertos en Estados Unidos comenzaron una huelga el martes.
    Según informes de La Jornada y CNN, el paro se dio tras la expiración del contrato vigente y el fracaso en las negociaciones entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX).

    Esta huelga, la primera en casi 50 años, amenaza con paralizar los puertos de la Costa Este y el Golfo de México, lo que podría tener un impacto económico enorme.

    El conflicto principal gira en torno a la automatización y los salarios.
    Los estibadores exigen protección contra la pérdida de empleos debido a la creciente automatización en los puertos. Además, buscan un incremento salarial del 77% en los próximos seis años, lo que llevaría el tope salarial a 69 dólares por hora en 2030.

    En palabras de Harold Daggett, presidente del sindicato:

    USMX provocó esta huelga cuando decidieron mantenerse firmes con las líneas navieras de propiedad extranjera que ganan miles de millones de dólares en los puertos de Estados Unidos, pero no compensan a los trabajadores estibadores estadounidenses de la ILA que realizan el trabajo que les trae su riqueza”, dijo el presidente de la ILA, Harold Daggett, en un comunicado publicado una hora después de que comenzara la huelga.

    “Estamos preparados para luchar el tiempo que sea necesario, para permanecer en huelga el tiempo que sea necesario, para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización que los miembros de la ILA merecen”.

    Analistas de Oxford Economics estiman que la huelga podría costarle a la economía estadounidense entre 4 mil 500 y 7 mil 500 millones de dólares por semana.

    El paro interrumpe las cadenas de suministro, lo que afectaría la disponibilidad de productos importados como plátanos, cacao, y vinos.

    A pesar de esto, productos esenciales como el papel higiénico no deberían verse afectados, ya que la mayoría de estos provienen de fábricas nacionales.

    La huelga se presenta en un contexto delicado para el gobierno de Joe Biden, quien ha instado a ambas partes a “negociar de buena fe”, pero ha descartado intervenir con medidas federales.

    Este paro podría complicar la imagen del gobierno y, en particular, la de Kamala Harris, quien aspira a suceder a Biden en las próximas elecciones presidenciales.

    ElImparcial

  • Promete Irán una respuesta “más fuerte” en caso de represalia de Israel

    Promete Irán una respuesta “más fuerte” en caso de represalia de Israel

    El presidente iraní Masud Pezeshkian afirmó este miércoles (02.10.2024) que “no busca la guerra”, pero prometió una respuesta “más fuerte” en caso de que Israel responda al ataque con misiles lanzado por Teherán.

    Si Israel “quiere reaccionar, vamos a lanzar una respuesta más fuerte”, afirmó Pezeshkian en una conferencia de prensa durante una visita a Qatar. “Es Israel quien nos obliga a reaccionar”, aseguró.

    El ejército israelí, que este martes llevó a cabo incursiones terrestres “limitadas” en Líbano, reportó este miércoles la muerte de ocho soldados en combates en el sur de Líbano.

    Paralelamente, Israel sigue bombardeando los suburbios del sur de Beirut, bastión del movimientos islamista proiraní Hezbolá, y donde la semana pasada asestó un duro golpe a esta milicia al matar a su líder Hasán Nasralá en un bombardeo masivo.

    Hezbolá señaló que repelió a soldados israelíes en el sur de Líbano y afirmó haber atacado una unidad israelí con un artefacto explosivo que destruyó tres tanques.

    El ejército israelí dijo que sus soldados realizaron dos breves incursiones en Líbano y pidió a los habitantes que evacuaran más de 20 áreas del sur del país.

    Por otra parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reportó que tres personas murieron en un ataque israelí en Damasco.

    DW

  • Estalla bomba de la SGM en un aeropuerto de Japón; cancelan vuelos

    Estalla bomba de la SGM en un aeropuerto de Japón; cancelan vuelos

    Un aeropuerto regional en el suroeste de Japón fue cerrado el miércoles después de que una bomba estadunidense, probablemente lanzada durante la Segunda Guerra Mundial para frenar ataques “kamikazes”, explotara cerca de su pista, provocando casi 90 cancelaciones de vuelos.

    El aeropuerto de Miyazaki cerró su pista después de que la explosión provocara un cráter de siete metros de ancho y un metro de profundidad en el medio de la calle de rodaje junto a la pista, según un funcionario del Ministerio de Transporte japonés.

    Un equipo de desactivación de bombas de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón descubrió más tarde que la causa de la explosión fue una bomba estadounidense que había sido enterrada bajo la superficie terrestre, y que probablemente databa de un ataque aéreo en tiempos de guerra, dijo el funcionario. No se reportaron heridos, pero las imágenes de una cámara en vivo mostraron que un avión había estado rodando cerca solo dos minutos antes de la explosión, según la emisora local MRT.

    El cierre de la pista ha provocado la suspensión de 87 vuelos, pero no hay peligro de nuevas explosiones y los trabajos de reparación para llenar el agujero deberían estar terminados el jueves por la mañana, dijo el máximo portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi..

    Los vuelos afectados eran operados por JAL y ANA y otras aerolíneas que conectan Miyazaki con ciudades como Tokio, Osaka y Fukuoka, según la página web del aeropuerto. Situado en el extremo sureste de la isla de Kyushu, el aeropuerto de Miyazaki fue antiguamente una base naval japonesa hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, desde donde cientos de jóvenes pilotos “kamikazes” partían en sus misiones finales, según el sitio web de la ciudad de Miyazaki.

    Anteriormente se encontraron múltiples bombas sin explotar en el aeropuerto de Miyazaki, dijo el funcionario del Ministerio de Transporte. Más de 79 años después del final de la guerra, todavía hoy se encuentran en todo Japón bombas sin detonar de los intensos ataques aéreos. Durante el año fiscal 2023 se eliminaron un total de 2.348 bombas que pesaban 37,5 toneladas, según informaron las Autodefensas.

    Excélsior

  • Llama Alemania a sus ciudadanos a abandonar Irán

    Llama Alemania a sus ciudadanos a abandonar Irán

    El Gobierno de Alemania llamó el miércoles (2.10.2024) a sus ciudadanos a abandonar Irán, después de que Israel prometiera responder al ataque con misiles de Teherán de la víspera.

    “Pedimos a los ciudadanos alemanes que abandonen Irán”, indicó el ministerio de Exteriores, que urgió también a sus ciudadanos a cancelar cualquier viaje previsto a ese país.

    Israel amenazó con responder al ataque lanzado por Irán, que disparó unos 200 misiles contra el territorio israelí para vengar el asesinato de los jefes de Hezbolá y de Hamás. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque iraní de “grave error” y aseguró que Teherán “pagará” el precio de la agresión que según él buscaba “matar a miles” de civiles. “A quien nos ataca, lo atacamos”, advirtió Netanyahu.

    Reuters