Categoría: Insólito

  • Descubren tigre dientes de sable momificado en el Ártico

    Descubren tigre dientes de sable momificado en el Ártico

    Un hallazgo sorprendente en el Ártico ha emocionado a la comunidad científica: un cachorro de tigre dientes de sable momificado, conservado en el permafrost durante 37,000 años. Este descubrimiento se realizó en la región rusa de Yakutia, durante una expedición en 2022. 

    El ejemplar, de tres años de edad, está notablemente bien preservado, con cabeza, extremidades y torso casi intactos. Según investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia, esta es la primera vez que se estudia un mamífero extinto con características tan únicas. 

    Entre sus rasgos más destacados están su cuello grueso, adaptado para sostener los icónicos colmillos que no llegó a desarrollar debido a su corta edad, y dedos en forma de frijol, ideales para caminar sobre la nieve de la última glaciación. 

    El cachorro presenta diferencias evidentes respecto a los felinos actuales, incluyendo una mandíbula especializada y una barba que rodea su barbilla. Los científicos creen que vivió durante el Plioceno tardío, en un período dominado por vastas capas de hielo. 

    Aunque solo se encontró la mitad superior del cuerpo, los investigadores esperan descifrar más detalles sobre su vida y las condiciones en las que murió. Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos en la región, donde previamente se han desenterrado restos de mamuts lanudos. 

    El estudio de este tigre dientes de sable no solo aporta datos sobre la evolución de los felinos, sino que también ayuda a entender el entorno en el que vivían estas especies y su relación con los ecosistemas actuales. 

  • Ataque en escuela de China deja ocho muertos y 17 heridos

    Ataque en escuela de China deja ocho muertos y 17 heridos

    Un ataque mortal en el Instituto Profesional de Arte y Tecnología de Wuxi, en la provincia de Jiangsu, China, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y 17 heridas el sábado por la noche. El presunto responsable, un exalumno de la institución identificado como Xu, de 21 años, fue detenido por las autoridades locales. 

    Según la policía, Xu, quien se graduó en 2024, regresó al instituto como acto de represalia por no aprobar sus exámenes y no obtener su diploma. Los medios estatales informaron que el joven también expresó descontento por la compensación recibida durante sus prácticas. En su confesión, Xu admitió haber perpetrado el ataque para “desahogar su ira”. 

    El incidente ocurrió mientras estudiantes y personal se encontraban en las instalaciones. Equipos de emergencia trasladaron a las víctimas a hospitales cercanos, mientras que las autoridades implementaron un fuerte operativo de seguridad en la zona para evitar mayores tragedias. 

    Este ataque ocurre en un contexto de violencia reciente en China. Apenas días antes, un atropello masivo en la ciudad de Zhuhai dejó 35 muertos y 43 heridos frente a un centro deportivo, lo que ha generado preocupaciones sobre la creciente inseguridad en eventos públicos. 

    El ataque en Wuxi ha conmocionado a la comunidad local y reavivado debates sobre la salud mental y el manejo de conflictos en instituciones educativas. Las autoridades han prometido realizar una investigación exhaustiva y reforzar las medidas de seguridad en escuelas y universidades para prevenir futuros incidentes.

  • Incendio mortal en asilo

    Incendio mortal en asilo

    Un devastador incendio en una residencia de adultos mayores y pacientes con problemas de salud mental en la localidad de Villafranca de Ebro, Aragón, dejó al menos diez personas muertas y dos heridas de gravedad. El fuego comenzó el viernes por la mañana en una habitación de la residencia, donde se encontraban 69 personas al momento del siniestro. Las autoridades locales informaron que el humo se dispersó rápidamente por el inmueble, a pesar de que el fuego se concentró inicialmente en una única habitación. La alcaldesa de Villafranca, Volga Ramírez Gamiz, indicó que el siniestro fue contenido en una habitación cerrada con una puerta de seguridad, pero la rápida propagación del humo complicó la evacuación.

    El número reducido de personal en el centro, que en el momento del incendio solo contaba con dos trabajadores, podría haber influido en la alta cifra de víctimas mortales. Autoridades locales y expertos en el tema subrayan la necesidad de revisar la dotación de personal en las residencias, sobre todo cuando se trata de personas con movilidad reducida o enfermedades graves. “No podemos permitir que haya recortes en la atención a nuestros mayores”, afirmó Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

    La residencia Jardines de Villafranca albergaba personas con distintos grados de discapacidad y condiciones de salud comprometidas. En la misma línea, se ha señalado que el origen del fuego pudo haberse debido a una colilla mal apagada, aunque las investigaciones aún continúan. “Pudo ser porque alguien había fumado en una habitación”, comentó Paquita Morata, gerente de la Asociación Aragonesa para la Dependencia.

    En los últimos años, España ha sido escenario de varios incendios trágicos en geriátricos. En 2024, un incendio en Madrid causó la muerte de tres personas, mientras que en 2022, seis víctimas fatales fueron registradas en un geriátrico de Moncada, Valencia. Estos incidentes reavivan la preocupación sobre las condiciones de seguridad en estos centros.

    Como medida de seguridad, los residentes sobrevivientes serán trasladados a otros centros para garantizar su bienestar. Las autoridades locales han expresado su compromiso de mejorar las condiciones en las residencias para evitar futuras tragedias similares.

  • Lista completa de los ganadores de los Latin Grammy 2024

    Lista completa de los ganadores de los Latin Grammy 2024

    Los Latin Grammy 2024 marcan una importante cita en donde se premia el talento y la diversidad de la música latina con una lista de ganadores que representa tanto a los grandes nombres de la industria como a las voces emergentes.

    Desde la ciudad de Miami, entre emociones y aplausos, figuras icónicas y nuevos talentos fueron reconocidos en los Latin Grammy 2024 por su impacto en el panorama musical actual, destacando en géneros que van desde el reguetón hasta el pop y la música regional mexicana.

    Esta edición de los premios no solo exaltó la creatividad y el arte de sus galardonados, sino que reafirma el poder global de la música latina y su capacidad de trascender fronteras y conectar culturas. Aquí tienes la lista completa de ganadores.

    Álbum del año
    GANADOR: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
    Bolero – Ángela Aguilar
    Cuatro – Camilo
    Xande Canta Caetano – Xande De Pilares
    Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
    García – Kany García
    Autopoiética – Mon Laferte
    Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
    Las Letras Ya No Importan – Residente
    Las Mujeres Ya No Lloran – Shakira
    Canción del año
    GANADOR: Derrumbe – Jorge Drexler
    A Fuego Lento – Daymé Arocena y Vicente García
    A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega
    Aún Me Sigo Encontrando – Rubén Blades, Gian Marco y Julio Reyes Copello
    Caracas En El 2000 – Marvin Hawkins Rodriguez, Jerry Di, La Pichu, Danny Ocean y Elena Rose
    (Entre Paréntesis) – Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Manuel Lorente Freire, Lenin Yorney Palacios y Shakira
    Mi Ex Tenía Razón – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios, Kevyn Mauricio Cruz, Karol G & MAG
    Según Quién – Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Luís Miguel Gómez Castaño, Maluma, Lenin Yorney Palacios y Juan Camilo Vargas
    Te Lo Agradezco – Rafa Arcaute, Kany García, Carin León & Richi López
    313 – Leo Genovese, Residente & Silvia Pérez Cruz
    Mejor Nuevo Artista
    GANADORA: Ela Taubert
    Agris
    Kevin Aguilar
    Darumas
    Nicolle Horbath
    Latin Mafia
    Cacá Magalhães
    Os Garotin
    Iñigo Quintero
    Sofi Saar
    Grabación del año
    GANADOR: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
    Mil Veces – Anitta
    Monaco – Bad Bunny
    Una Vida Pasada – Camilo & Carin León
    Catalina – Cimafunk & Monsieur Periné
    Derrumbe – Jorge Drexler
    Con Dinero y Sin Dinero – Fonseca & Grupo Niche
    Mi Ex Tenía Razón – Karol G
    Tenochtitlán – Mon Laferte
    Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma
    Mejor Álbum Pop Vocal
    GANADOR: El Viaje – Luis Fonsi
    Tofu – Caloncho
    .mp3 – Emilia
    Hotel Caracas – Mau y Ricky
    Orquídeas – Kali Uchis
    Escrita – Nicole Zignago.
    Mejor Álbum de Música Urbana
    GANADORA: Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
    Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana – Bad Bunny
    Sol María – Eladio Carrion
    Sayonara – Alvaro Diaz
    Ferxxocalipsis – Feid
    El Último Baile – Trueno
    Mejor Álbum Pop/Rock
    GANADOR: Reflejos De Lo Eterno – Draco Rosa
    Cuando Ella Me Besó Probé A Dios – Bruses
    Jet Love – Conociendo Rusia
    Jay De La Cueva – Jay De La Cueva
    Adentro – Francisca Valenzuela
    Persona del Año 2024
    Carlos Vives
    Mejor Álbum Tradicional de Pop Vocal
    GANADOR: García – Kany García
    Obras Maestras – Diego El Cigala
    Mar Adentro – Juliana
    Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco
    Almas Paralelas – Laura Pausini
    Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
    GANADOR: Boca Chueca, Vol. 1 – Carin LeónNata Montana – Natanael Cano
    Evoluxion – DannyLux
    Jugando A Que No Pasa Nada – Grupo Frontera
    Trastornado – Michelle Maciel
    Génesis – Peso Pluma
    Mejor Canción Pop
    GANADORA: Feriado – Manuel Lorente Freire, Héctor Mazzarri, Alberto Montenegro, Daniel Rondón & Andres Story
    A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega
    A Las 3 – Paty Cantú, Ángela Dávalos, Leon Leiden y Saibu
    Ahora – David Bisbal, Pablo Preciado y Carlos Rivera
    Amor – José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard Bermudez, Rodney Kumbirayi Hwingwiri, Juan Diego Linares, Luis Alejandro Márquez, Anibal Morin Diaz, Danny Ocean, Rafael Salcedo y Ashton Sellars
    Dime Quién – Lagos
    Igual Que Un Ángel – Carter Lang, Manuel Lorente Freire, Kali Uchis & Dylan Wiggins
    Mejor Álbum Norteño
    GANADOR: El Comienzo – Grupo Frontera
    Modus Operandi – Intocable
    LNDT – Los Nietos De Terán
    Te Amaré – Pesado
    Terca – Sofi Saar
    Mejor Álbum de Banda
    GANADOR: Diamantes – Chiquis
    Presente – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
    Yo Te Extrañaré – Luis Angel “El Flaco”
    Mejor Álbum Texano
    GANADOR: Imperfecto – El Plan
    Siempre Gabriella – Gabriella
    Ganas (Deluxe) – Vilax
    Mejor Álbum Ranchero/Mariachi
    GANADOR: Te Llevo En La Sangre – Alejandro Fernández
    Mariachi y Tequila (Deluxe) – Majo Aguilar
    Que Llueva Tequila – Pepe Aguilar
    Romances Eternos – Mariachi Sol de México de José Hernández
    Mejor Álbum de Música Alternativa
    GANADOR: Autopoiética – Mon Laferte
    Por Cesárea – Dillom
    Híper – Hello Seahorse!
    Nica – Nicole Horts
    Pandora – Ali Stone
    DESCARTABLE – WOS
    Mejor Canción Alternativa
    GANADORA: El Día Que Perdí Mi Juventud – Devonté Hynes & Nathy Peluso
    Cabecear – J Noa, Jeffrey Peñalva “Trooko” y Skai
    Déjalo Ir – Francisco Victoria & Francisca Valenzuela
    Insomnia – Goyo, Illmind, Omar Isaiah Lupuku, Don Mills, Carlos Santander & Telly
    Lloro – Nicole Horts, Camilo Velez & Maria Vertiz
    Mejor Canción Pop/Rock
    GANADORA: 5 Horas Menos – Conociendo Rusia & Natalia Lafourcade
    Acapulco – Emmanuel Horvilleur, Siddhartha & Rul Velázquez
    Afilá – Ali Stone
    Blanco y Negro – Christian Mauricio Aloisio Zavala, Lagos & Elena Rose
    Diciembre – Los Mesoneros
    Mejor Canción de Rock
    GANADORA: No Me Preguntes (Live) – Jesús Quintero y Draco Rosa
    Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá) – Daniel Álvarez, Juan David Galeano & Andrés Kenguan
    Animal Temporal – Viniloversus,
    Camaleónica – Ali Stone
    Qué Más Quieres – Anton Curtis Delost, Shaun Lopez, Kathryn Ostenberg, Monica Velez & The Warning
    Mejor Álbum de Rock
    GANADOR: El Dorado (En Vivo) – Aterciopelados
    Diáspora Live Vol.1 – La Vida Boheme
    Herencia Lebón – David Lebón
    Alicia En El Metalverso – Mägo De Oz
    Mi Mejor Enemigo – Viniloversus
    Mejor Canción de Música Regional
    GANADORA: El Amor De Su Vida – Edgar Barrera & Kevyn Mauricio Cruz
    Aquí Mando Yo – Héctor Guerrero
    Canción Para Olvidarte – Mango, Nabález, Chris Zadley & Nicole Zignago
    Por El Contrario – Edgar Barrera, Becky G, Kevyn Mauricio Cruz & Elena Rose
    Tienes Que Ser Tú – Salvador Aponte & Yoel Henríquez
    Mejor Álbum Instrumental
    GANADOR: Tembla – Hamilton De Holanda & C4 Trío
    Impronta – Omar Acosta
    Claude Bolling Goes Latin – Suite For Flute And Latin Music Ensemble – Carlomagno Araya, Jose Valentino & The Latin Music Ensemble
    Capriccio Latino – Alexis Cárdenas
    Encontro Das Águas – Yamandu Costa & Armandinho Macêdo
    Mejor Álbum de Tango
    GANADOR: Apiazolado – Diego Schissi Quinteto
    Ya Está En El Aire – Ullmann Cuarteto
    El Cantor De Tangos – Guillermo Fernández Featuring Cristian Zarate
    Tangos Cruzados – Franco Luciani, Fabrizio Mocata
    ¿Y El Fin Del Amor? – Mariana Mazú
    Compositor del año
    GANADOR Edgar Barrera
    Productor del año
    GANADOR Edgar Barrera
    Mejor Performance de Música Electrónica Latina
    GANADOR: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix) – Bizarrap, Shakira
    La Ceniza – Ale Acosta, Valeria Castro
    Drum Machine – Alok, Pickle
    Pedju Kunumigwe – Alok, Guarani Nhandewa
    BAMBOLE – Vikina Featuring Deorro
    Mejor Performance de Fusión Urbana
    GANADORA: Tranky Funky – Trueno
    Nadie Sabe – Bad Bunny
    Corazon Vacio – Maria Becerra
    Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap Featuring Young Miko
    S91 – Karol G
    Mejor Performance de Reggaeton
    GANADORA: Perro Negro – Bad Bunny Featuring Feid
    Un Preview – Bad Bunny
    Triple S – J Balvin Featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
    Byak – Alvaro Diaz Featuring Rauw Alejandro
    Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma
    Labios Mordidos – Kali Uchis Featuring Karol G
    Mejor canción de Rap/Hip Hop
    GANADORA: Aprender A Amar – Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso
    Bendecido – Eladio Carrion
    Blam Blam – Al2 El Aldeano & Vico C
    La Sabia Escuela – Akapellah, Canserbero, Leonardo Daniel Díaz, Marlon Luis Morales Santana, Luis Jacinto Muñoz Hernandez & Pedro Elias Querales
    Telefono Nuevo – Bad Bunny & Luar La L
    Thunder y Lightning – Bad Bunny & Eladio Carrion
    Mejor Canción Urbana
    GANADORA: Bonita – Daddy Yankee
    Columbia – Javier Falquet Moragues, David Hernandez García, Juan Pedro Moreno Carril & Quevedo
    El Cielo – Feid, Nicolás Jaña Galleguillos, Gabriel Mora Quintero, Andres David Restrepo Echavarria, Sky Rompiendo & Myke Towers
    La Falda – Julio Emmanuel Batista Santos, Carlos Alberto Butter Aguila, Orlando J. Cepeda Matos, Ralph Jemar Milln Calderon, Jose Reyes, Myke Towers & Siggy Vazquez Rodriguez
    Luna – Feid
    Qlona – Karol G, Daniel Esteban Gutiérrez, Juan Sebastian Navarro Gonzalez, Ovy On The Drums & Peso Pluma
    Mejor Álbum de Salsa
    GANADOR: Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022) – Rubén Blades and Roberto Delgado & Orquesta
    Yo Deluxe – Christian Alicea
    Muevense – Marc Anthony
    Joyas Que Bailan – Ronald Borjas
    Coexistencia – Luis Figueroa
    Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
    GANADOR ‘Ta Malo – Silvestre Dangond
    De La Uno A La 1000 (Primera Temporada) – Omar Geles
    Se Agradece – Los Ángeles Azules
    Vallenatos Pa Enamorar – Osmar Pérez & Geño Gamez
    La Sociedad De La Cumbia (Big Band Live) – Puerto Candelaria
    Mejor Álbum de Merengue/Bachata
    GANADOR: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
    Agradecido Live! – Eddy Herrera
    Superhéroe Merengue – Magic Juan
    Lo Tengo Todo- Oscarito
    Llamada Perdida – Prince Royce
    Mejor Álbum Tradicional Tropical
    GANADOR: Rodando Por El Mundo – José Alberto “El Canario”
    Tengo Algo Que Decirte – Luis Fernando Borjas
    Voces De Mi Familia – Alex Cuba
    Los Mismos Negros – Yelsy Heredia
    A Mis Ancestros – Yeisy Rojas
    Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
    GANADOR: Tropicalia – Fonseca
    Epílogo: La Clave Del Tiempo – Jeremy Bosch
    cuatro – Camilo
    Monte Adentro – Gusi
    La Fiesta – Ilegales
    Mejor Canción Tropical
    GANADORA: Mambo 23 – Juan Luis Guerra
    Baila Y Goza – Renesito Avich & Rafael “Pollo” Brito
    Con Dinero Y Sin Dinero – Jorge Luis Chacín, Fonseca & Miguel Yadam González Cárdenas
    Hasta Que Aguante El Cuerpo – Jorge Luis Piloto
    Llorar Bonito – Luis Figueroa & Yoel Henríquez
    Mejor Álbum de un Cantautor
    GANADOR: Pausa – Leonel García
    Compita Del Destino – El David Aguilar
    Scratch De Versos – El Riqué
    De Magia Imperfecta – Nicolle Horbath
    El Abrazo – Rozalén
    Mejor Canción de un Cantautor
    EMPATE: Derrumbe – Jorge Drexler
    EMPATE: García – Kany García
    Antes Que O Mundo Acabe – Tiago Iorc
    Entonces – Rozalén
    Luz De Cabeza – El David Aguilar
    Mejor Álbum Folclórico
    GANADOR: Raíz Nunca Me Fuí – (Lila Downs, Niña Pastori, Soledad)
    Canto Y Rio – Martina Camargo
    C4 Suena A Navidad – C4 Trío
    Paisajes – Ciro Hurtado
    Bullerengue Y Tonada – Tonada
    Mejor Álbum de Flamenco
    GANADOR: Historias De Un Flamenco – Antonio Rey
    Andenes Del Tiempo – Vicente Amigo
    Rumberas – Las Migas
    Mejor Álbum de Latin Jazz/Jazz
    GANADOR: Pra Você, Ilza – Hermeto Pascoal & Grupo
    Collab – Hamilton De Holanda & Gonzalo Rubalcaba
    Searching For A Memory (Busco Tu Recuerdo) – Sammy Figueroa Featuring Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola
    My Heart Speaks – Ivan Lins
    El Arte Del Bolero, Vol. 2 – Miguel Zenón & Luis Perdomo
    Mejor Álbum Infantil Latino
    GANADOR: ¡A Cantar! – Danilo & Chapis
    Navidad de Norte a Sur: Cantoalegre Big Band (En vivo) – (Cantoalegre, Orquesta La Pascasia)
    Cantemos Juntos – Claraluna
    Dun Dun Dara – Payasitas Nifu Nifa
    Todos Podemos Cantar 2024 – Todos Podemos Cantar
    Mejor Álbum Clásico
    GANADOR: Fandango – Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, album producer (Los Angeles Philharmonic)
    Aire, Aire… No Puedo Respirar – Ricardo Jaramillo, conductor; Ricardo Jaramillo, Jefferson Rosas & Marcela Zorro, album producers (Nueva Filarmonía)
    Credo For Orchestra, Choir And Five Soloists – Iván Cardozo, Fernando Escalona, Claudio González, Jhoxiris Medina & Grace Terán; Christian Vásquez, conductor; Maria Beatriz Cárdenas, Eugenio Carreño, Eduardo Martínez Planas & Eduardo Méndez,
    Fantasies of Buenos Aires – Lincoln Trio; Daniel Binelli, Lincoln Trio, Charlie Post & Ted Viviani
    The Latin Rites – Josep Vicent, conductor; Fernando Arias, album producer (Adda Simfònica Alicante)

    Vogue

  • Encontró cirujano plástico en Tik Tock y muere en operación

    Encontró cirujano plástico en Tik Tock y muere en operación

    Las cirugías estéticas han ganado popularidad en los últimos años, pero las malas prácticas en este campo se han convertido en una amenaza que pone en riesgo no solo la belleza, sino la vida de quienes deciden someterse a estos procedimientos. Recientemente, la tragedia tocó a una joven de 22 años, Margaret Spada, quien en busca de mejorar su apariencia, terminó perdiendo la vida debido a un error fatal durante una cirugía.

    Margaret, oriunda de Italia, había encontrado al supuesto cirujano plástico a través de TikTok. El médico prometía resultados espectaculares en sus pacientes, lo que llevó a la joven a confiarle su vida. En un viaje a Sicilia, donde el cirujano aparentemente operaba, Spada se sometió a una rinoplastia. Sin embargo, lo que parecía una intervención estética sencilla se convirtió en una pesadilla. Durante la cirugía, el supuesto doctor suministró una dosis excesiva de anestesia, lo que dejó a Margaret inconsciente, y la joven nunca despertó.

    La situación se complicó aún más cuando los médicos intentaron reanimarla sin éxito. Al cabo de tres días en coma, la joven falleció, dejando una profunda tristeza y un sentimiento de injusticia entre sus seres queridos. La familia de Margaret, devastada por la tragedia, ha pedido justicia y exige esclarecer las causas de su muerte. “Piden conocer las circunstancias y causas de la muerte de su hija”, comentó el abogado de la familia, Alessandro Vinci.

    El caso ha provocado un gran revuelo en Sicilia, donde las autoridades locales han iniciado una investigación. La Fiscalía de Roma abrió un expediente por homicidio y confiscó los registros médicos de la clínica en cuestión para determinar si el centro contaba con las autorizaciones necesarias para realizar procedimientos quirúrgicos complejos como la rinoplastia. Dos personas, que se cree eran médicos y familiares, han sido identificadas como sospechosas de homicidio.

    La historia de Margaret Spada pone de manifiesto los peligros de confiar en especialistas no verificados, especialmente a través de plataformas como las redes sociales. Los expertos advierten sobre la importancia de acudir a centros médicos certificados y de investigar exhaustivamente antes de someterse a cualquier tipo de cirugía estética. Este trágico suceso debería ser una lección sobre las malas prácticas en la medicina y la necesidad de una mayor regulación y vigilancia en este sector.

  • Encuentran la primera planta medicinal del mundo: se usa hace 15 mil años

    Encuentran la primera planta medicinal del mundo: se usa hace 15 mil años

    Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en el sitio arqueológico conocido como la cueva de las Palomas, en la zona de Tafugalt, en el este de Marruecos, evidencias de la más antigua utilización medicinal de plantas, datadas en 15.000 años.El Instituto Nacional de Ciencias de la Arqueología y del Patrimonio (INSAP) precisa en un comunicado que el hallazgo, publicado en la revista científica “Nature”, revela el uso de la planta ephedra, cuyos frutos fueron encontrados en una zona de la cueva destinada a inhumaciones.

    La planta, conocida por sus múltiples propiedades, habría sido utilizada para detener hemorragias y aliviar dolores, según el estudio.

    Investigaciones previas en la misma cueva descubrieron un cráneo humano con signos de una trepanación, considerada la más antigua del mundo, que data de hace 15.000 años. El cráneo muestra señales de cicatrización, lo que indica que el individuo sobrevivió a la operación.

    El comunicado añade que este descubrimiento confirma que los grupos humanos de Tafugalt tenían un conocimiento avanzado sobre el uso de plantas medicinales hace 15.000 años, mucho antes del Neolítico, el periodo de la Prehistoria donde aparece la agricultura.

    ElCronista

  • Subastan zapatillas de rubí de El Mago de Oz

    Subastan zapatillas de rubí de El Mago de Oz

    La icónica película de 1939 *El Mago de Oz* vuelve a captar la atención del público, esta vez por una subasta. La casa Heritage Auctions, ubicada en Dallas, Texas, anunció que el próximo 7 de diciembre subastará uno de los pocos pares de zapatillas de rubí que Judy Garland usó al interpretar a Dorothy. Este par en particular proviene de la colección de Michael Shaw, un afamado coleccionista, y fue prestado al Museo Judy Garland en Grand Rapids, Minnesota, para una exhibición en 2005.

     

    Este par de zapatillas destaca por estar adornado con lentejuelas y cuentas brillantes y es uno de los pocos pares que sobrevivieron a lo largo de los años. Judy Garland usó varios pares para diferentes escenas de la película. De los cuatro pares conocidos, tres pertenecen a la colección de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, mientras que el par en subasta es descrito por Forbes como el mejor conservado de todos.

     

    Además de las zapatillas, la subasta incluirá otros objetos de la película, como el sombrero de la Malvada Bruja del Oeste y la puerta mosquitera de la casa de Dorothy en Kansas. Estos artículos, junto con las zapatillas, han sido preservados como recuerdos de una película que marcó a generaciones y dejó huella en la historia del cine.

     

    La ciudad de Grand Rapids ha mostrado su deseo de que las zapatillas regresen a su museo. Para lograrlo, han iniciado una campaña de recaudación a través del Festival Judy Garland. Los legisladores de Minnesota aprobaron recientemente una partida de 100 mil dólares para contribuir a esta causa, en un intento por recuperar estas zapatillas de gran valor histórico y emocional.

     

    En 2005, las zapatillas fueron robadas del Museo Judy Garland, causando un gran revuelo. El responsable, Terry Jon Martin, cometió el robo impulsado por el rumor de que las zapatillas contenían joyas reales y estaban valuadas en un millón de dólares. Tras 13 años, el FBI logró recuperarlas en una operación encubierta en Minneapolis en 2018. Este año, Martin se declaró culpable, pero debido a su delicado estado de salud evitó la prisión y solo recibió libertad condicional.

     

    A pesar del robo, las zapatillas se han revalorizado y hoy se estima que su precio de mercado alcanza los 3.5 millones de dólares. Janie Heitz, directora del Museo Judy Garland, declaró que, aunque el robo manchó la reputación del museo, también lo hizo famoso, atrayendo aún más interés hacia las legendarias zapatillas de rubí.

     

  • Descubren ciudad de hace 4 mil años oculta en oasis árabe

    Descubren ciudad de hace 4 mil años oculta en oasis árabe

    El descubrimiento de una ciudad fortificada de 4 mil  años de antigüedad oculta en un oasis de la actual Arabia Saudita revela cómo la vida de la época fue cambiando lentamente de una existencia nómada a una urbana, afirman arqueólogos.

    Los restos de la ciudad, apodada al-Natah, estuvieron ocultos durante mucho tiempo por el oasis amurallado de Khaybar, una mancha verde y fértil rodeada de desierto en el noroeste de la península arábiga.

    Entonces se descubrió en el lugar una antigua muralla de 14,5 kilómetros de longitud, según una investigación dirigida por el arqueólogo francés Guillaume Charloux publicada a principios de este año.

    En un nuevo estudio publicado el pasado 30 de octubre en la revista PLOS One, un equipo franco-saudí de investigadores ha aportado “pruebas de que estas murallas están organizadas en torno a un hábitat”, declaró Charloux a la AFP.

    La gran ciudad, que llegó a albergar hasta 500 habitantes, fue construida hacia el año 2.400 a.C., durante los inicios de la Edad de Bronce, según los investigadores. Fue abandonada unos mil años después. “Nadie sabe por qué”, dijo Charloux.

    Cuando se construyó al-Natah, las ciudades florecían en la región de Levante, a lo largo del Mediterráneo, desde la actual Siria hasta Jordania. En aquella época, se creía que el noroeste de Arabia era un desierto estéril, cruzado por nómadas pastores y salpicado de cementerios.

    Hasta hace 15 años, cuando los arqueólogos descubrieron murallas de la Edad de Bronce en el oasis de Tayma, al norte de Khaybar. Este “primer descubrimiento esencial” llevó a los científicos a examinar más de cerca estos oasis, explicó Charloux.

    Las rocas volcánicas negras llamadas basalto ocultaban tan bien las paredes de al-Natah que “protegían el yacimiento de excavaciones ilegales”, explicó Charloux. No obstante, la observación del yacimiento desde arriba reveló posibles caminos y los cimientos de casas, lo que sugería dónde tenían que excavar los arqueólogos.

    Descubrieron cimientos “lo bastante fuertes como para soportar fácilmente al menos viviendas de una o dos plantas”, dijo, subrayando que quedaba mucho trabajo por hacer para comprender el yacimiento.

    Pero sus hallazgos preliminares dibujan una ciudad de 2,6 hectáreas con unas 50 casas encaramadas a una colina, dotada de una muralla propia. Las tumbas de una necrópolis contenían armas de metal, como hachas y puñales, y piedras como el ágata, lo que indica una sociedad relativamente avanzada para ser tan antigua.

    El tamaño de las murallas -que podían alcanzar unos cinco metros de altura- sugiere que al-Natah era la sede de algún tipo de autoridad local poderosa. Según el estudio, estos descubrimientos revelan un proceso de “urbanismo lento” durante la transición entre la vida nómada y la más sedentaria de las aldeas.

    Por ejemplo, los oasis fortificados podrían haber estado en contacto entre sí en una zona todavía poblada en gran parte por grupos nómadas de pastores. Estos intercambios podrían incluso haber sentado las bases de la “ruta del incienso”, que permitía el comercio de especias, incienso y mirra desde el sur de Arabia hasta el Mediterráneo.

    Al-Natah seguía siendo pequeña en comparación con las ciudades de Mesopotamia o Egipto de la época.

    DW

  • Roban camioneta con todo y abuelita

    Roban camioneta con todo y abuelita

    Una anciana fue víctima de un secuestro temporal en Reynosa, Tamaulipas, al quedar atrapada dentro de una camioneta robada. Los delincuentes aprovecharon la ocasión para llevarse el vehículo sin percatarse de la presencia de la mujer en su interior, generando una fuerte movilización de búsqueda por parte de las autoridades.

     

    El incidente ocurrió el miércoles en la tarde, en las inmediaciones de la central camionera ubicada en la colonia Del Prado. La camioneta Buick de procedencia americana era conducida por la hija de la afectada, quien fue sorprendida por los ladrones mientras su madre viajaba en los asientos traseros.

     

    De acuerdo con los reportes policiales, los criminales interceptaron a la conductora a punta de pistola, obligándola a abandonar la camioneta. Sin percatarse de que la anciana seguía dentro, los ladrones se llevaron el vehículo, provocando de inmediato el llamado de auxilio a la policía por parte de la hija.

     

    La rápida intervención de las fuerzas de seguridad generó una movilización para localizar a la víctima y el vehículo. La camioneta fue encontrada poco después abandonada en la calle Rosas de la colonia Anzalduas, apenas a unos minutos de distancia de la central camionera, aunque la señora ya había sido rescatada por su propia familia.

     

    Con este caso, suman ya dos los incidentes en los que ancianos han sido privados de su libertad involuntariamente durante robos en esta frontera, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y la comunidad. Las investigaciones siguen en curso para dar con los responsables.

  • Descubren Científicos “por accidente” una gran ciudad maya oculta por la vegetación

    Descubren Científicos “por accidente” una gran ciudad maya oculta por la vegetación

    Un equipo de arqueólogos ha descubierto, gracias a unos datos que estaban publicados en internet, más de 6,000 estructuras mayas antiguas ocultas por la vegetación en el estado de Campeche, incluida una ciudad con pirámides a la que han llamado “Valeriana”.

    Según un estudio publicado en la revista Antiquity, muchas de las más de 6,600 estructuras hasta ahora desconocidas para las autoridades mexicanas y la comunidad científica se encuentran cerca de asentamientos modernos.

    A partir del análisis de unos datos obtenidos en 2013 con la técnica de detección por láser llamada LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) en el área objeto del estudio, situada en el centro-este de Campeche y con una superficie de unos 130 kilómetros cuadrados (aproximadamente 50 millas cuadradas) se descubrió “por accidente” la existencia de un “paisaje maya antiguo poblado y urbano”, señalan los autores de la investigación.

    “Nuestro análisis no solo reveló una imagen de una región que estaba densa de asentamientos, sino que también reveló mucha variabilidad”, dijo el autor principal del estudio, Luke Auld-Thomas, de la Northern Arizona University, en un comunicado de prensa.

    “Valeriana” puede ser el principal sitio arqueológico maya por número de estructuras después de Calakmul, que es considerado el más grande, subraya la de América Latina.

    El área de Campeche donde se realizó el estudio se caracteriza por bosques tropicales, llanuras de piedra caliza y humedales estacionales y fue un centro neurágico de la antigua civilización maya, en particular durante el Período Clásico (250 a 900 d.C.)

    “No solo encontramos áreas rurales y asentamientos más pequeños, también encontramos una gran ciudad con pirámides justo al lado de la única carretera de la zona, cerca de un pueblo donde la gente ha estado cultivando activamente entre las ruinas durante años”, señaló Auld-Thomas.

    El investigador indicó que “hay mucho más por descubrir” en las llamadas Tierras Bajas Mayas centrales, una región en la parte sur de la península de Yucatán, que abarca partes de la actual Guatemala, Belice y los estados mexicanos de Campeche y Quintana Roo.

    El equipo analizó los datos de LIDAR recopilados en 2013 por un grupo de científicos medioambientales con un propósito diferente: medir y monitorear el carbono en los bosques de México.

    “Los científicos en ecología, silvicultura e ingeniería civil han estado utilizando estudios LIDAR para estudiar algunas de estas áreas con propósitos totalmente diferentes”, dijo Auld-Thomas en el comunicado de prensa.

    LIDAR es una técnica de teledetección que dispara miles de pulsos láser desde un avión y cartografia los objetos que se encuentran debajo utilizando el tiempo que tarda la señal en regresar.

    Pero cuando Auld-Thomas procesó los datos con métodos utilizados por los arqueólogos, vio lo que otros habían pasado por alto: una enorme ciudad antigua que puede haber albergado entre 30,000 y 50,000 personas en su apogeo, entre los años 750 y 850 d. C.

    En los últimos años, el LIDAR se ha convertido en una herramienta poderosa en el arsenal de los arqueólogos, capaz de documentar paisajes enteros con un detalle minucioso incluso bajo una densa cubierta forestal.

    EFE