Categoría: Insólito

  • Ladrón muere prensado al intentar ingresar a un negocio

    Ladrón muere prensado al intentar ingresar a un negocio

    Un hombre perdió la vida la mañana de este domingo tras presuntamente intentar robar un negocio de préstamos ubicado en Monterrey, Nuevo León. El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 a. m. en la intersección de las calles Aramberri y Colegio Civil, en el centro de la ciudad.

     

    De acuerdo con los reportes oficiales, la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, quedó atrapada por la cortina metálica del establecimiento mientras intentaba ingresar. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del suceso.

     

    El hombre fue encontrado sin playera, vistiendo pantalón negro y calcetines blancos. Elementos de la policía acudieron al lugar tras recibir el reporte y acordonaron la zona para realizar las investigaciones pertinentes.

     

    Minutos después, personal de la Cruz Roja llegó para valorar al individuo. Al no encontrar signos vitales, confirmaron el fallecimiento en el lugar de los hechos.

     

    Las autoridades locales han iniciado las indagaciones para determinar si el hombre tenía antecedentes delictivos o si estaba bajo el efecto de alguna sustancia al momento del incidente. Además, se revisarán cámaras de seguridad cercanas para esclarecer los detalles.

     

    El caso ha generado diversas reacciones entre los vecinos del área, quienes expresaron su preocupación por la creciente inseguridad en la zona y pidieron mayor vigilancia para evitar futuros incidentes.

  • Lanzará firma china de cohetes vuelos espaciales comerciales en 2027

    Lanzará firma china de cohetes vuelos espaciales comerciales en 2027

    La empresa emergente china de cohetes Deep Blue Aerospace anunció recientemente que planea realizar vuelos suborbitales comerciales en 2027, y ha proyectado un precio del boleto de alrededor de 1,5 millones de yuanes (210.674 dólares).

    Los vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos, tiempo durante el cual la nave espacial volará a una altitud de 100 kilómetros pero no entrará en órbita, según Deep Blue.

    La nave espacial tripulada tiene seis ventanas panorámicas, puede acomodar hasta seis pasajeros y está diseñada para ser usada más de 50 veces, informó la compañía.

    Asimismo, detalló que su altura es de aproximadamente 4 metros y posee un diámetro máximo de 3,5 metros, así como un peso al despegue de 7,9 toneladas. Se espera que ascienda a altitudes de entre 100 y 150 kilómetros, proporcionando una experiencia de gravedad cero que durará hasta cinco minutos.

    El jueves, durante una actividad de transmisión en vivo de comercio electrónico, la compañía vendió por adelantado dos boletos para sus vuelos de 2027. Cada billete tuvo un precio rebajado de un millón de yuanes.

    Los compradores exitosos pagaron un depósito de 50,000 yuanes por boleto, pero Deep Blue exige que los clientes interesados firmen contratos por fuera de las plataformas en línea y visiten la empresa antes de realizar su pago final.

    Esta firma emergente planea someter su cohete Nebula-1 a múltiples pruebas de recuperación y reutilización en 2025, y completar docenas de ensayos de su combinación de nave espacial tripulada y cohete en 2026.

    El Nebula-1, alimentado con oxígeno y queroseno, es su primer vehículo de lanzamiento reutilizable. El mes pasado, completó 10 de sus 11 tareas clave de verificación durante su primera prueba de vuelo de recuperación vertical a gran altitud, pero experimentó una anomalía en la fase final del aterrizaje, lo que provocó una fractura en su cuerpo.

    A pesar de estos resultados imperfectos, el presidente ejecutivo de Deep Blue, Zhao Ya, afirma que la prueba ha proporcionado datos valiosos, al igual que experiencia, para ayudar a identificar problemas y deficiencias y mejorar el rendimiento y la confiabilidad del cohete.

    Deep Blue ha dicho que su decisión de vender boletos con tres años de anticipación se debe a una profunda conciencia de las complejidades y los riesgos involucrados en la tecnología de cohetes. La compañía se dedica a una rigurosa investigación y al desarrollo, pruebas exhaustivas y la optimización del rendimiento para garantizar que su vehículo espacial cumpla con los más altos estándares de seguridad.

    LaJornada

  • Encuentran dos estrellas girando alrededor de un agujero negro, un fenómeno nunca antes visto

    Encuentran dos estrellas girando alrededor de un agujero negro, un fenómeno nunca antes visto

    Físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Caltech informaron del hallazgo del primer sistema triple de un agujero negro. La formación, ubicada a 8,000 años luz, está compuesta por un agujero negro y dos estrellas, y puede ser la primera evidencia sólida sobre el nacimiento alternativo de estos objetos gravitacionales.

    Hasta hace poco, los astrofísicos notaron que los agujeros negros no suelen estar solos en el universo. Es relativamente común encontrarlos formando un sistema binario con otro agujero negro o con una estrella solitaria. Los astros que los acompañan pueden encontrarse en proceso de ser devorados u orbitándolos en perfecto equilibrio.

    Estas entidades complejas y misteriosas podrían ser extraños objetos cuánticos que resolverían la llamada paradoja de Hawking.

    En los registros espaciales no hay antecedentes de un sistema triple como el recién descubierto por los científicos del MIT y el Caltech. En su estudio, describen un agujero negro central que está consumiendo una pequeña estrella que gira en espiral cada 6.5 días. La segunda estrella que completa el trío está mucho más lejana. Según sus cálculos, la distancia de ese astro es cien veces mayor que la separación entre Plutón y el Sol, y completa una órbita alrededor del agujero negro cada 70,000 años.

    El objeto protagonista, V404 Cygni, es de las primeras estructuras espaciales en ser confirmadas como un agujero negro. También representa una de las estructuras mejor estudiadas porque la ciencia sabe con precisión dónde está y cuáles son las señales que emite. El descubrimiento de las dos estrellas que giran a su alrededor fue un acto de casualidad, admiten los investigadores.

    Originalmente buscaban agujeros negros sin registrar en la Vía Láctea. Al revisar imágenes del área donde se ubica V404 Cygni, notaron dos manchas anómalas de luz muy cerca una de la otra: la primera era la estrella en proceso de ser devorada. La segunda, la última pieza del trío. Los científicos confirmaron esto al usar los datos del satélite GAIA, que mapea con precisión el movimiento de las estrellas visibles.

    “Estamos viendo dos estrellas que se siguen entre sí porque están unidas por esta débil cadena de gravedad. Así que esto tiene que ser un sistema triple”, aseguró Kevin Burdge, autor del estudio e integrante del Departamento de Física del MIT.

    Para explicar la vinculación tan extraña de los tres objetos, los físicos recurrieron a una hipótesis reciente sobre el nacimiento de los agujeros negros. No todos surgen de la muerte violenta de estrellas gigantes; algunos se forman de manera “silenciosa”, sin necesidad de una explosión nuclear.

    Si V404 Cygni es un agujero negro causado por una supernova, cualquier objeto cercano habría salido disparado desde el principio. La estrella exterior ligeramente vinculada no debería estar ahí. En cambio, si se considera la teoría del “colapso directo”, donde la estrella que dio origen a V404 Cygni simplemente se derrumbó por sí misma, el trío espacial tiene sentido. El equipo cree que su investigación puede ser considerada como la primera evidencia del nacimiento alternativo de los agujeros negros.

    Wired

  • Liberan a mujer detenida por caso de secuestro: nomás quería regresar celular que encontró

    Liberan a mujer detenida por caso de secuestro: nomás quería regresar celular que encontró

    En un caso que ha generado controversia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Secuestro y Extorsión decidió no proceder con la acción penal en contra de Verónica “N”, quien fue detenida en Tehuacán, Puebla, por la supuesta participación en un secuestro. Tras no encontrarse pruebas que vincularan a la mujer con el delito, fue liberada sin cargos.

     

    Verónica fue arrestada el pasado sábado 19 de octubre mientras trabajaba en Santa María Coapan. El día anterior, había encontrado un iPhone en el fraccionamiento Santa María, propiedad de una víctima de secuestro exprés, y, de acuerdo con sus familiares, intentó devolverlo.

     

    La mujer contactó a los números registrados en el dispositivo, acordando devolver el teléfono al día siguiente. Sin embargo, las autoridades utilizaron la señal GPS del celular para rastrear su ubicación y ejecutaron un operativo que culminó en su detención.

     

    Verónica estuvo detenida por 48 horas, el límite legal permitido para que el Ministerio Público reuniera pruebas suficientes para continuar el proceso. Al no encontrarse evidencias de su participación en el secuestro, fue puesta en libertad.

     

    El esposo de la mujer señaló que durante su detención no se presentó una orden de aprehensión, lo que generó una gran preocupación entre los familiares. Detalló que Verónica siempre tuvo la intención de devolver el teléfono, habiendo encontrado el dispositivo en un área común del fraccionamiento.

     

    Este caso ha causado indignación en la comunidad, ya que Verónica fue arrestada sin pruebas contundentes y sin las formalidades legales correspondientes, lo que ha generado debate sobre los procedimientos policiales en situaciones similares.

  • Descubren Científicos fósil de una araña “gigante” en Australia

    Descubren Científicos fósil de una araña “gigante” en Australia

    Científicos han descubierto en Nueva Gales del Sur el fósil de una araña gigante, el cuarto hallazgo de su tipo en el continente.

    Según los investigadores, esta criatura habitaba en una región que, en tiempos remotos, era una selva tropical vibrante y llena de vida. Hoy, esa misma área es conocida como McGraths Flat, una vasta llanura de pastizales, pero alguna vez fue un santuario de biodiversidad exuberante.

    El año pasado, los científicos realizaron un descubrimiento notable: bajo la superficie árida de esta región, desenterraron fósiles de una época en la que la selva florecía, hace millones de años.

    Entre los valiosos restos encontrados había plantas milenarias, arañas trampilla que se ocultaban bajo el denso follaje, cigarras gigantes cuyos cantos resonaban en la espesura y avispas que se deslizaban entre las hojas. Lo que hoy se presenta como un paisaje árido fue, en su momento, un paraíso verde, hogar de numerosas criaturas que compartieron un mundo misterioso y en constante transformación.

    Los investigadores le otorgaron un nombre imponente al fósil de la araña: Megamonodontium mccluskyi, una especie que habitó la Tierra entre 11 y 16 millones de años atrás, en el Mioceno.

    Este espécimen se suma a un grupo exclusivo y extremadamente raro, ya que hasta la fecha solo se han encontrado cuatro fósiles de arañas en todo el continente australiano.

    En este aspecto, Matthew McCurry, paleontólogo de la Universidad de Nueva Gales del Sur y el Museo Australiano, señaló que tal escasez ha representado un gran “desafío” para los científicos en su esfuerzo por desentrañar la historia evolutiva de estos fascinantes y misteriosos artrópodos.

    Por ello, este descubrimiento cobra una relevancia excepcional, ya que no solo ofrece información crucial sobre la extinción de estas criaturas, sino que también llena un vacío importante en nuestra comprensión del pasado.

    Curiosamente, el pariente vivo más cercano a este antiguo ejemplar habita hoy en los bosques húmedos que se extienden desde Singapur hasta Papúa Nueva Guinea.

    El hallazgo sugiere que, en el pasado, este grupo también habitaba entornos similares en Australia, pero se extinguió de manera gradual a medida que el clima se volvió más árido.

    La araña fue descubierta junto a numerosos fósiles del Mioceno, algunos de los cuales se conservaron de manera tan excepcional que incluso es posible distinguir estructuras subcelulares en ellos.

    “La microscopía electrónica de barrido nos permitió examinar con precisión los detalles más finos de las garras, las setas de los pedipalpos, las patas y el cuerpo principal de la araña”, explicó Michael Frese, virólogo de la Universidad de Canberra.

    Gracias a esta avanzada tecnología, los investigadores pudieron trazar con mayor exactitud las conexiones evolutivas de esta antigua criatura con sus descendientes actuales.

    Sin embargo, Megamonodontium mccluskyi es cinco veces más grande que sus parientes actuales, con un cuerpo que mide 23,31 milímetros de largo, un poco más de dos centímetros.

    El hallazgo, según se menciona en el informe, también arroja luz sobre las condiciones climáticas que dominaron Australia en el pasado.

    El hecho de que el fósil se encontrara en una capa de sedimentos de lo que fue una selva tropical indica que la región era mucho más húmeda en el pasado.

    Con este hallazgo, los científicos podrían comprender mejor cómo el calentamiento climático ya ha transformado la vida en Australia y cómo podría seguir moldeándola en el futuro.

    El aracnólogo Robert Raven, del Museo de Queensland, señaló que no solo era la araña fósil “más grande” encontrada en Australia, sino también el “primer fósil de la familia Barychelidae” a nivel mundial.

    Actualmente, existen unas 300 especies de arañas trampilla con patas de cepillo, pero rara vez se fosilizan, probablemente porque pasan gran parte de su vida en madrigueras, lejos de las condiciones adecuadas para la fosilización.

    Independent

  • Revela IA el origen de las pirámides de Egipto

    Revela IA el origen de las pirámides de Egipto

    Las pirámides de Egipto han sido siempre un gran misterio, fascinando a arqueólogos, historiadores y al público en general durante siglos. Estas monumentales estructuras, construidas hace miles de años, han despertado preguntas sobre cómo se levantaron con tal precisión y qué tecnologías utilizaron los antiguos egipcios. Su significado y propósito han sido objeto de especulación, alimentando teorías que van desde la ingeniería avanzada hasta creencias esotéricas.

    En los últimos años, la inteligencia artificial ha comenzado a ofrecer ciertas respuestas a estos antiguos enigmas. Mediante el análisis de datos y patrones en grandes volúmenes de información histórica, los investigadores han podido desentrañar aspectos de la construcción y función de las pirámides. Aquí te contamos cuál es el origen de las pirámides según la I.A.

    Las pirámides de Egipto, en su esencia, son tumbas monumentales construidas para los faraones, diseñadas para asegurar su transición al más allá. La más famosa de todas, la Gran Pirámide de Giza, fue erigida para el faraón Keops y refleja no solo el poder de la dinastía, sino también las creencias religiosas de la época, que vinculaban la vida, la muerte y la eternidad. Su construcción implicó la movilización de miles de trabajadores y un conocimiento avanzado en matemáticas y astronomía.

    Consideradas una de las maravillas del mundo, las pirámides de Egipto son el legado perdurable de una civilización que dejó una huella indeleble en la historia. Su imponente presencia en el desierto ha atraído a millones de turistas y sigue siendo un símbolo de la grandeza y el ingenio humano. A medida que avanza la investigación, estas antiguas estructuras continúan revelando sus secretos, manteniendo viva la curiosidad sobre el antiguo Egipto.

    En los últimos años, la inteligencia artificial ha comenzado a ofrecer ciertas respuestas a estos antiguos enigmas. Mediante el análisis de datos y patrones en grandes volúmenes de información histórica, los investigadores han podido desentrañar aspectos de la construcción y función de las pirámides. Herramientas de aprendizaje automático han permitido modelar técnicas de construcción y explorar la organización social y económica que pudo haber hecho posible estas impresionantes obras arquitectónicas.

    Según lo aportado por la aplicación de ChatGPT, estos fueron los diez pasos que permitieron su construcción:

    Selección del sitio: Se elegía un lugar adecuado cerca del Nilo para facilitar el transporte de materiales y la proximidad a la ciudad.

    Diseño y planificación: Los arquitectos y sacerdotes diseñaban la pirámide, estableciendo dimensiones y alineaciones astronómicas, a menudo orientadas hacia el sol.
    Preparación del terreno: Se nivelaba el terreno y se despejaban las rocas y la vegetación, asegurando una base firme.

    Extracción de materiales: Se extraían grandes bloques de piedra caliza o granito de canteras cercanas. Los trabajadores utilizaban herramientas de cobre y sílex para cortar las piedras.

    Transporte de bloques: Los bloques se trasladaban mediante trineos sobre la arena o, en algunos casos, se usaban barcazas en el Nilo durante las inundaciones.

    Construcción de rampas: Se levantaban rampas de tierra o piedra para facilitar el movimiento de los bloques hacia las secciones superiores de la pirámide.

    Montaje de la estructura: Los bloques se colocaban en capas, comenzando por la base y avanzando hacia arriba. Se prestaba atención a la alineación y nivelación.

    Cierre de la pirámide: Una vez alcanzada la altura deseada, se colocaba la piedra de coronación (o piramidión) en la cima, a menudo hecha de un material más precioso.

    Construcción de la cámara funeraria: Se creaban cámaras internas donde se colocaban los sarcófagos y los bienes funerarios, accesibles a través de pasajes ocultos.

    Finalización y revestimiento: La pirámide se revestía con bloques de piedra caliza pulida para darle un acabado brillante. A menudo, se construían templos y otras estructuras funerarias en las cercanías.

    ElHeraldodeMexico

  • Descubren Arqueólogos un efecto secundario “irreparable” del tabaco

    Descubren Arqueólogos un efecto secundario “irreparable” del tabaco

    Según se detalla en una investigación arqueológica, el tabaco deja marcas en los huesos de los fumadores que persisten no solo a lo largo de su vida, sino durante siglos después de su fallecimiento.

    Investigadores de la Universidad de Leicester analizaron restos humanos enterrados en Gran Bretaña entre los siglos XII y XIX y revelaron cómo el tabaco afecta profundamente los huesos y se asocia con un mayor riesgo de fracturas y otras afecciones óseas.

    En el estudio, se destaca cómo la introducción del tabaco en Europa Occidental hace aproximadamente 500 años generó cambios notables en la estructura ósea humana.

    Tradicionalmente, los arqueólogos se basaban en pruebas dentales para identificar a fumadores, a partir de manchas o desgaste por el uso de pipas. Sin embargo, este método se volvía ineficaz cuando los dientes no se conservaban o faltaban.

    El equipo de investigación de la Universidad de Leicester examinó 323 huesos corticales, la capa exterior densa y resistente de los huesos, pertenecientes tanto a fumadores conocidos como a aquellos no identificados.

    A través de espectroscopia de masas, identificaron 45 diferencias moleculares que separaban claramente los huesos de los fumadores de los de los no fumadores.

    En el estudio, publicado en Science Advances, se afirma: “El consumo de tabaco deja una huella en los huesos humanos lo suficientemente clara como para identificar su uso, incluso en personas de las que no se tenía información previa. Los restos óseos antiguos pueden ofrecer evidencia directa para estudiar problemas de salud en el pasado, incluidas enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco”.

    La doctora Sarah Inskip, coautora del estudio, señaló: “En nuestra investigación, se revelan diferencias significativas en los huesos de las personas que consumían tabaco y aquellas que no. Por lo tanto, demostramos que el tabaco afecta la estructura de nuestros huesos”.

    “A través de nuestra investigación en curso, buscamos entender cómo se originan estas diferencias, con el objetivo de esclarecer por qué el consumo de tabaco es un factor de riesgo para ciertos trastornos musculoesqueléticos y dentales”.

    Aunque los efectos perjudiciales del tabaquismo en los tejidos blandos y órganos, como el aumento del riesgo de cáncer de pulmón, vejiga y garganta, así como de accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias, están bien documentados, el impacto en los huesos ha sido menos estudiado.

    El tabaquismo se ha relacionado con problemas óseos, como la disminución de la densidad ósea, el aumento del riesgo de fracturas y la periodontitis.

    A través de esta investigación, los científicos no solo descubrieron datos sobre la prevalencia histórica del consumo de tabaco, sino que también destacaron el amplio y duradero impacto del tabaco en la salud humana, proporcionando nuevas perspectivas sobre las consecuencias esqueléticas de este hábito tan extendido.

    Independent

  • Captan a perro en la cima de la Gran Pirámide de Giza

    Captan a perro en la cima de la Gran Pirámide de Giza

    La Gran Pirámide de Giza, construida hace más de 4,500 años y la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que sigue en pie, fue recientemente escenario de un suceso que mezcla misterio, sorpresa y humor. Un video viral capturó el inusual momento en que un perro fue visto en la cima de esta imponente estructura, desatando una ola de asombro en internet.

    El suceso ocurrió el 14 de octubre, cuando Alex Lang, un parapentista que sobrevolaba la pirámide, divisó al pequeño animal deambulando en el reducido espacio de la cima, ladrando a los pájaros como si reclamara el lugar como suyo. Lang logró grabar la escena, que rápidamente se difundió en redes gracias al aventurero Marshall Mosher, acumulando más de 592,300 “me gusta” y miles de comentarios.

    “Si el perro orina allí, todo Egipto le pertenece”, bromeó un internauta. Otros se aventuraron a teorizar que se trataba de la reencarnación del dios Anubis, protector de las tumbas. Sin embargo, la mayor incógnita sigue siendo cómo el perrito logró llegar a la cima y si fue rescatado con éxito.

    Aunque la Gran Pirámide de Giza es Patrimonio de la Humanidad y está bajo estricta protección, este inesperado visitante canino demostró que aún es capaz de ofrecer sorpresas. El monumento, que sigue fascinando a arqueólogos y turistas, se ha convertido por un momento en el escenario de una historia tan absurda como adorable.

  • Envió la NASA una señal a 466 millones de kilómetros de la Tierra y fue recibida

    Envió la NASA una señal a 466 millones de kilómetros de la Tierra y fue recibida

    -La comunicación láser acaba de cambiar nuestra percepción de la comunicación a través del espacio.

    La NASA confirmó algo que solo directores como Steven Spielberg y J.J. Abrams podrían soñar en la pantalla grande: ¿Es posible el contacto con seres de otros planetas? Los aliens como E.T. el extraterrestre o Alf han sobresalido en películas y series, mostrándonos que no siempre deberíamos temerles a las distintas manifestaciones de vida alienígena y que, contrario a lo que se piensa, pueden traerle gran alegría a nuestras vidas.

    Claro, también se encuentran casos de completo caos y terror como Alien, el octavo pasajero o Cloverfield, pero ¿en qué momento la humanidad podría dejar de imaginarse dichos encuentros como parte de una historia de ciencia ficción? Aunque a nadie le gustaría tener un enfrentamiento terrorífico como el que recientemente se mostró en Alien Romulus, la NASA reveló que lograron establecer comunicación satisfactoriamente en algún lugar del universo.

    Fue la semana pasada cuando la NASA compartió que lograron una nueva hazaña y que, en esta ocasión, consiguieron transmitir una señal a su nave espacial Psyche, cuya ubicación se encuentra a más de 466 millones de kilómetros del planeta Tierra. Eso no es todo, pues no solo se cumplió la transmisión, sino que confirmaron que fue recibida; asegurando que es un gran paso para la comunicación con respecto a otras misiones espaciales en el futuro.

    “NASA ha roto el récord de la comunicación láser más larga enviada en la historia. Enviamos una señal láser a nuestra nave Psyche, a 290 millones de millas de distancia”, escribió el senador Bill Nelson en X, “Felicidades al equipo. Este logro extraordinario transformará la manera en que exploramos el sistema solar”. A un año de su lanzamiento, la nave ya fue una pieza clave para esta hazaña.

    Alejándose de la ciencia ficción y casi como si se tratara de El problema de los 3 cuerpos, Psyche significó un paso grande para los ingenieros de la NASA que trabajaron para lograr la emisión y recepción de dicho mensaje. ¿Será que algún día logremos experimentar una videollamada como la que se muestra a bordo de la nave espacial en 2001 de Stanley Kubrick?

  • Líder neonazi muere tras caer desde una montaña vinculada al nazismo en Alemania

    Líder neonazi muere tras caer desde una montaña vinculada al nazismo en Alemania

    Andreas Münzhuber, un líder neonazi del partido de extrema derecha ‘La Tercera Vía’, falleció el pasado 29 de septiembre tras caer más de 60 metros durante una excursión en el monte Untersberg, en Baviera, Alemania. Esta montaña es conocida por su conexión histórica con Adolf Hitler y es venerada por grupos neonazis.

     

    Münzhuber, de 37 años, perdió el equilibrio al pisar una raíz húmeda mientras descendía con un grupo internacional de excursionistas. La caída lo llevó a golpearse repetidamente con rocas hasta quedar malherido en el fondo de una zona conocida como Dongus-Marterl.

     

    A pesar de los esfuerzos de sus compañeros, que incluían un médico y un policía, no lograron salvar su vida. Cuando llegaron los servicios de emergencia, Münzhuber ya no presentaba signos vitales, por lo que solo pudieron certificar su fallecimiento.

     

    Lder radical con peso en Baviera

     

    Andreas Münzhuber era una figura prominente en ‘La Tercera Vía’, un grupo ultranacionalista conocido por su ideología xenófoba y vínculos con actos de violencia. Como tesorero y asesor regional del partido, Münzhuber tenía gran influencia en Baviera, una región donde el grupo mantiene una activa presencia.

     

    El monte Untersberg, donde ocurrió el incidente, tiene un significado especial para los simpatizantes del nazismo, ya que Hitler lo contemplaba desde su residencia en Obersalzberg. Por ello, muchos extremistas lo consideran un lugar de peregrinación.

     

    Ahora, algunos en círculos radicales afirman que Münzhuber ha seguido “a su líder por la eternidad”. Sin embargo, su muerte también representa la pérdida de uno de los actores más activos de un movimiento que continúa siendo objeto de vigilancia y condena en Alemania.