Madrid, España – La Asociación Española de Pediatría (AEP) actualizó sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en niños y adolescentes, desaconsejando su uso en menores de seis años. Las nuevas pautas se basan en estudios recientes que vinculan el tiempo frente a dispositivos con diversos problemas de salud y desarrollo.
La coordinadora del grupo de Salud Digital de la AEP, María Salmerón, destacó los riesgos del uso excesivo de pantallas, que incluyen trastornos del sueño, alteraciones en el desarrollo cognitivo y problemas cardiovasculares. “Los medios digitales afectan la salud a cualquier edad”, señaló.
Entre los hallazgos, se identificó que los niños pequeños expuestos a pantallas para distraerse presentan dificultades en la autorregulación emocional. En adolescentes, el uso prolongado activa regiones cerebrales que disminuyen su capacidad de concentración y memoria.
Las recomendaciones incluyen limitar el tiempo de pantalla en niños mayores, priorizar actividades al aire libre y retrasar el uso de teléfonos inteligentes con acceso a Internet hasta después de los 13 años.
La AEP también urgió a las autoridades a declarar el uso excesivo de pantallas como un problema de salud pública, destacando su impacto desproporcionado en comunidades vulnerables.