Cruz de visita en casa de los amigos

Loera, la cruz del alcalde Pérez Cuéllar

Para enero va Renard Johnson a Cabildo

Es regular entre los alcaldes de Morena

Se le cebó reconocimiento a la chairiza

Mientras el senador Juan Carlos Loera de la Rosa presentaba su petición a Ferromex sobre las obras del puente en la calle Vicente Guerrero, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar celebraba con la gobernadora Maru Campos en el palacio estatal.

Loera, que pertenece al mismo partido que Cruz, le hace más daño político que la gobernadora de Chihuahua, quien es del PAN, partido contrario a Morena.

En los últimos días Pérez Cuéllar ha estado cercano a Maru Campos, lo que se evidenció el domingo pasado cuando acompañó a la gobernadora al lanzamiento del BRT 1. Esto sugiere que las diferencias entre ellos durante las campañas electorales ya quedaron atrás.

Ayer el alcalde fronterizo acudió a palacio estatal en donde hubo un ambiente marcado por la camaradería y la buena voluntad en vísperas de nochebuena, los alcaldes de diversos municipios del estado de Chihuahua se dieron cita en el histórico Palacio de Gobierno.

La anfitriona, la gobernadora Maru Campos, organizó una reunión a puerta cerrada que tuvo como propósito principal de darle calorcito a los alcaldes y fomentar un clima de cooperación de cara al nuevo año 2025.

Veremos cuanto tiempo permanecen abiertas las puertas del palacio estatal para Cruz Pérez Cuéllar, quien aspira a la silla que hoy ocupa Maru Campos, y que, hasta ahora, los panistas creen la quiere heredar a Marco Bonilla.

*******

En cuanto pase la fecha de los tamales, del pavo y demás ricuras culinarias de la temporada decembrinas, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar se reunirá con el recién electo alcalde de la vecina ciudad de El Paso, Renard Johnson.

Ambos tienen mucho que platicar sobre la relación de las dos ciudades hermanas de esta gran frontera. Estas dos comunidades están profundamente entrelazadas, compartiendo una historia común y beneficiándose mutuamente en términos económicos y culturales.

El comercio entre ambas ciudades es vital, con miles de millones de dólares en bienes y servicios que cruzan la frontera todos los días. La dependencia económica es evidente: la exportación e importación de productos no solo sostiene negocios locales, sino que también crea empleo y oportunidades en ambos lados.

Así que el encuentro se pudiera dar en enero, una vez que el nuevo alcalde de El Paso tomé posesión del gobierno paseño. Pérez Cuéllar tuvo una excelente relación con el edil saliente Oscar Leeser, quien, por cierto, alcanzó el límite de mandatos.

Renard Johnson es el primer afroamericano en ocupar este cargo en la ciudad. Es propietario de una empresa de ingeniería de sistemas y tecnología de la información, así como de una marca de tequila.

Vale destacar que Johnson ha prometido donar su salario, que asciende a aproximadamente a 95 mil dólares anuales, a organizaciones benéficas locales. Además, se ha comprometido a aumentar los salarios de los ciudadanos de El Paso, reducir los impuestos a la propiedad, fortalecer la seguridad pública y atraer los sectores tecnológico, aeroespacial y médico para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

*******

Al alcalde Cruz Pérez Cuéllar no le fue tan mal en la evaluación de los alcaldes de Morena que aplicó en todo el país la casa demoscópica Rubrum. Así arroja los resultados de la última evaluación de desempeño de los alcaldes de la 4T correspondiente a diciembre.

En primer lugar, en el rubro de trabajo y desempeño destacó Carmen Canturosas de Nuevo Laredo, ella lidera el ranking con una calificación de 7.38 puntos. Contrasta con el octavo lugar ocupado por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Juárez, con 6.52 puntos.

La percepción de los servicios públicos es otro indicador relevante. Aquí, Nuevo Laredo también se posiciona en la cima con 7.06 puntos, mientras que Ciudad Juárez decae al lugar 13 con 5.98 puntos.

Esta disparidad subraya la necesidad de que en el palacio municipal evalúen y replanteen las estrategias de gestión en áreas donde los servicios básicos no están cumpliendo las expectativas de los juarenses. El municipio es el conserje de la ciudad y les está fallando a los fronterizos que consideran a Juárez una ciudad sucia.

En el apartado de cercanía con la gente la alcaldesa Carmen Canturosas nuevamente lidera en este rubro con 7.31 puntos. Por otro lado, Pérez Cuéllar, con 6.29 puntos, ocupa el décimo puesto, señalando áreas de mejora en la interacción con los habitantes de su municipio.

Finalmente, la percepción de seguridad es un tema crucial en la agenda de cualquier administración municipal. Altamira se alza con el primer lugar al obtener 7.08 puntos, mientras que Ciudad Juárez lamentablemente se encuentra en el lugar 23 con solo 5.25 puntos de aprobación.

Al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar ya se le hizo habitual reprobar en seguridad pública cuyas estrategias y políticas no son de las más efectivas.

******

La chairiza esperaba que Claudia Sheinbaum fuera nominada Persona del Año 2024 por Time, pero la revista eligió a Donald Trump. A pesar de sus aspiraciones y sus deseos manifestados al universo, lamentablemente la presidenta de México no logró obtener ese gran reconocimiento.

Los seguidores de la cuarta transformación saboreaban ese reconocimiento para la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien quedó en un cercano segundo lugar.

En un largo artículo sobre el próximo presidente gringo, la revista señala que entregó este reconocimiento al “cabecita de elote” por ser el individuo que: “hizo más para moldear el mundo y a los titulares de la prensa durante los últimos 12 meses, para bien o para mal”.

Esa última aclaración del tema de los medios parece un lavado de manos, porque en ediciones pasadas han dado el título a personajes muy polémicos.

Sheinbaum obtuvo el segundo lugar de entre 10 aspirantes al título, entre los que destacan Kamala Harris, Kate Middleton, Elon Musk, Yulia Navalnaya, entre otros personajes con presencia mundial.

Los izquierdistas se quedaron con las ganas de que su diosa obtuviera el primer lugar, aunque un segundo sitio no esta nada mal. A esto súmele el reciente reconocimiento por la revista ‘Forbes’ que la eligió la cuarta mujer más poderosa del mundo.

Los ojos internacionales ven a la presidenta de México como una mujer poderosa, pero en contraste en su propia tierra muchos mexicanos la perciben como una mandataria débil que ha sido vapuleada por el obradorismo y por los propios líderes parlamentarios Adán Augusto López y Ricardo Monreal que pelean por el maldito dinero.

*******

El miedo no anda en burro, el paseño prófugo de la justicia Javier Corral ya se pasea por avenida Reforma, allá en la capital azteca, con un amparo bajo el brazo para protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra.

Más vale prevenir que lamentar y para evitar problemas futuros, el senador obtuvo una suspensión contra cualquier orden judicial del estado de Chihuahua, en especial de la Fiscalía Anticorrupción.

Corral no necesita amparo porque tiene fuero y el apoyo de Ulises Lara López, encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México que en cualquier momento va y lo rescata.  

Un secretario del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México admitió una demanda de garantías y otorgó una suspensión provisional para que Javier Corral no sea detenido, debido a su fuero constitucional. Así las cosas.

*******

Si no hay cambios de última hora, este miércoles el Canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con autoridades consulares de Estados Unidos en la vecina ciudad de El Paso.

El encuentro se dará previo a la visita que tiene previsto realizar a Ciudad Juárez la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar el tema de las posibles deportaciones masivas de connacionales anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos Donad Trump.

En los últimos días, De la Fuente ha estado muy activo en el extranjero, realizando cabildeo para apoyar a los connacionales en el vecino país, como parte de la política exterior de México. 

Mañana se espera la asistencia del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y de representantes de los sectores principales de la frontera para mostrar el apoyo de Ciudad Juárez a los connacionales en Estados Unidos.