Categoría: Cañonazos

  • Se cuelga Sheinbaum la medallita

    Se cuelga Sheinbaum la medallita

    La reciente visita de Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez siguió dando de qué hablar debido a los anuncios e interesantes proyectos presentados por la propia presidenta. Todavía este domingo generó múltiples reacciones y una serie de opiniones entre los opinadores de café y de redes sociales.

    Algunos creen que ella recibió el crédito por rescatar el hospital que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó tras más de una década en el olvido.

    También muchos comentaron que la visita de la mandataria fue bien recibida por todos, incluyendo a la oposición y a los “antichairos”. La gobernadora Maru Campos fue quien más aplaudió a Sheinbaum. Y no fue para menos, la presidenta anunció buenas obras, buenos programas, buenos proyectos y por supuesto un buen discurso con nueva narrativa.

    De entrada, la inauguración del Hospital General Regional Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue uno de los momentos más destacados y aplaudidos, no solo por los que acudieron a la ceremonia de inauguración, sino por todos los juarenses.

    Este centro de salud, que tanto urgía a la comunidad, promete ser un baluarte de atención médica de calidad y accesible para todos. Por lo que es fundamental que este sea cuidado y gestionado correctamente para evitar que caiga en el deterioro y la ineficacia que han padecido otras instalaciones similares del Seguro Social.

    *******

    Otro de los puntos clave de la visita fue el anuncio de la construcción de 12 nuevos Centros de Cuidado y Educación Infantil en Ciudad Juárez. La presidenta Sheinbaum subrayó que estos centros no solo “guardarán” a los niños, sino que promoverán su desarrollo integral.

    Este modelo buscará reemplazar las antiguas estancias infantiles, que fueron criticadas por su enfoque lucrativo durante el periodo neoliberal.

    La participación del gobierno municipal en el programa de construcción de los 12 nuevos Centros de Cuidado y Educación Infantil en Ciudad Juárez ha sido indispensable.

    Cruz Pérez Cuéllar, se ganó una estrellita ya que el gobierno municipal que él encabeza está colaborando en la concretización y desarrollo de estos centros.

    Estos centros no solo buscarán atender a los niños, sino también promover su desarrollo integral. La colaboración municipal es fundamental para asegurar que estas instalaciones cumplan con los estándares de seguridad y educación, proporcionando un entorno adecuado para el crecimiento de los niños de la comunidad.

    La propuesta de estos centros representa un avance significativo para las mujeres trabajadoras de Ciudad Juárez, quienes podrán tener la tranquilidad de que sus hijos están en un entorno seguro y educativo.

    No obstante, será crucial monitorear la implementación de este modelo y asegurarse de que no repita los errores del pasado. Tal y como ocurrió con las instancias infantiles del expresidente Felipe Calderón, según dice la propia Claudia Sheinbaum.

    ********

    La presidenta también se refirió a la promesa de mejorar el transporte público que hizo cuando inició aquí en la frontera su campaña.

    En materia de movilidad, la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Maru Campos acordaron una inversión conjunta para consolidar el sistema de transporte de Ciudad Juárez. No dieron más detalles, sólo se comprometió a apoyar en este tema.

    El gobierno del estado ha mejorado el transporte público a través del BRT 1 y 2 aunque va un poco lento pese a que es una necesidad apremiante en Ciudad Juárez. Una vez que se dé a conocer cómo y cuándo el gobierno federal va a apoyar al estado para seguir mejorando la movilidad, posteriormente el éxito del proyecto dependerá de la colaboración efectiva entre los dos niveles de gobierno.

  • Maru y Clau obligados a trabajar por connacionales

    Maru y Clau obligados a trabajar por connacionales

    Migrantes quieren ganarle el tirón a Trump

    En camino más de 6 mil migrantes

    Agricultores amenazaron con el petate del muerto

    Antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, miles de migrantes realizarán un esfuerzo final por cruzar la frontera.

    En 2024 en Ciudad Juárez, aproximadamente un millón de personas han arribado con la intención de solicitar asilo político e intentar ingresar al vecino país bajo este esquema. Las recientes amenazas de Trump de desaparecer el programa asilo causaron un aumento en la llegada de migrantes, que había disminuido antes.

    Tras esa breve pausa, el flujo de migrantes ha aumentado nuevamente. En los últimos días, cientos de hombres, mujeres y niños se ven diariamente en el punto 36 del muro que divide Juárez y El Paso tratando de ingresar a Estados Unidos.

    De nuevo, se han reportado incidentes de maltrato y abuso por parte de miembros de la patrulla fronteriza hacia los migrantes en esa zona de concentración.

    Sólo por mencionar un caso, la mañana del miércoles 18 de diciembre un grupo de alrededor de 100 migrantes fueron agredidos con balas de goma y gas pimienta por partes de las autoridades estadounidenses, luego de que acudieron a ese lugar con la esperanza de que los dejaran pasar en el Día Internacional del Migrante.

    *******

    Las autoridades locales informan que en los próximos días llegarán unos 6 mil migrantes para solicitar asilo político. Algunas personas ya se encuentran en un campamento en Ciudad de Chihuahua, mientras que otras están en camino desde la Ciudad de México y llegarán pronto a esta frontera tras varios meses de viaje.

    A este problema de migración de personas que vienen de varios países de Centroamérica se sumará las posibles deportaciones masivas de Estados Unidos, una vez que llegué Donald Trump a la Casa Blanca. Para abordar y prevenir problemas de atención, violación de derechos humanos y seguridad, los tres niveles de gobierno deberán implementar un programa para tratarlos.

    El gobierno federal ha estado muy involucrado en las posibles deportaciones masivas. De hecho, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió en El Paso, Texas, con los alcaldes de Juárez y El Paso y líderes de ambos lados de la frontera para diseñar una estrategia de atención a los connacionales.

    Para fortalecer este programa, mañana sábado se espera la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque su agenda incluye encabezar la inauguración del Hospital General Regional 2 del IMSS, es probable que también se reúna con la gobernadora Maru Campos y sus respectivos equipos para revisar específicamente los avances del programa o la estrategia destinada a abordar las deportaciones.

    *******

    Sheinbaum y Maru, tienen la obligación de implementar un buen programa y estrategias integrales que no solo aborden las necesidades inmediatas de los migrantes, sino que también establezcan soluciones duraderas para prevenir abusos y garantizar los derechos humanos.

    En un último esfuerzo, el gobierno federal, con su capacidad de influencia diplomática debe negociar con las autoridades estadounidenses para tratar de encontrar acuerdos que protejan a los connacionales y reduzcan las deportaciones innecesarias. Y por lo que respecta a los migrantes, deben aplicar los recursos necesarios para tratar bien a los migrantes.

    Por su parte la gobernadora Maru Campos y su equipo tienen la responsabilidad de coordinarse con las autoridades municipales para asegurar que los albergues estén adecuadamente equipados y que los servicios básicos, como la salud y la seguridad, estén disponibles para todos los mexicanos que sean deportados, pese a que sean de partido diferente.

    A nivel municipal, se espera que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se ponga las pilas y trabaje en estrecha colaboración con las organizaciones comunitarias y no gubernamentales para ofrecer servicios directos, no solo a los connacionales que están por ser deportados, sino para los migrantes que llegarán a la ciudad en los próximos días. 

    *******

    El Gobierno Federal anunció que sí tiene disponibles los 460 millones de pesos que se adeudan a 53 mil campesinos del Programa Producción para el Bienestar desde hace 13 meses. El anuncio se hizo desde la Ciudad Azteca, tras las amenazas de los campesinos de protestar durante la visita de la presidenta a Chihuahua.

    Los agricultores habían estado realizando protestas en las delegaciones de Agricultura y Bienestar por casi un mes, además de haber buscado apoyo en el Senado y la Cámara de Diputados.

    La semana pasada, la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó a los agricultores que los recursos destinados a Chihuahua habían sido recortados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    No obstante, recientemente se anunció que dichos recursos serán entregados a los productores a partir del 24 de este mes.

    El retraso en la entrega parece estar relacionado con cuestiones políticas, ya que otros estados gobernados por Morena recibieron los fondos oportunamente. La liberación de los recursos se ha comunicado coincidentemente un día antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado de Chihuahua.

    Los agricultores habían planeado una gran manifestación en Ciudad Juárez para exigir el pago pendiente al Gobierno Federal. Con este anuncio, dichas protestas no se llevarán a cabo.

    Se espera que, a partir de la fecha comprometida, comience la distribución de los recursos a este sector con necesidades urgentes.

  • Cruz de visita en casa de los amigos

    Cruz de visita en casa de los amigos

    Loera, la cruz del alcalde Pérez Cuéllar

    Para enero va Renard Johnson a Cabildo

    Es regular entre los alcaldes de Morena

    Se le cebó reconocimiento a la chairiza

    Mientras el senador Juan Carlos Loera de la Rosa presentaba su petición a Ferromex sobre las obras del puente en la calle Vicente Guerrero, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar celebraba con la gobernadora Maru Campos en el palacio estatal.

    Loera, que pertenece al mismo partido que Cruz, le hace más daño político que la gobernadora de Chihuahua, quien es del PAN, partido contrario a Morena.

    En los últimos días Pérez Cuéllar ha estado cercano a Maru Campos, lo que se evidenció el domingo pasado cuando acompañó a la gobernadora al lanzamiento del BRT 1. Esto sugiere que las diferencias entre ellos durante las campañas electorales ya quedaron atrás.

    Ayer el alcalde fronterizo acudió a palacio estatal en donde hubo un ambiente marcado por la camaradería y la buena voluntad en vísperas de nochebuena, los alcaldes de diversos municipios del estado de Chihuahua se dieron cita en el histórico Palacio de Gobierno.

    La anfitriona, la gobernadora Maru Campos, organizó una reunión a puerta cerrada que tuvo como propósito principal de darle calorcito a los alcaldes y fomentar un clima de cooperación de cara al nuevo año 2025.

    Veremos cuanto tiempo permanecen abiertas las puertas del palacio estatal para Cruz Pérez Cuéllar, quien aspira a la silla que hoy ocupa Maru Campos, y que, hasta ahora, los panistas creen la quiere heredar a Marco Bonilla.

    *******

    En cuanto pase la fecha de los tamales, del pavo y demás ricuras culinarias de la temporada decembrinas, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar se reunirá con el recién electo alcalde de la vecina ciudad de El Paso, Renard Johnson.

    Ambos tienen mucho que platicar sobre la relación de las dos ciudades hermanas de esta gran frontera. Estas dos comunidades están profundamente entrelazadas, compartiendo una historia común y beneficiándose mutuamente en términos económicos y culturales.

    El comercio entre ambas ciudades es vital, con miles de millones de dólares en bienes y servicios que cruzan la frontera todos los días. La dependencia económica es evidente: la exportación e importación de productos no solo sostiene negocios locales, sino que también crea empleo y oportunidades en ambos lados.

    Así que el encuentro se pudiera dar en enero, una vez que el nuevo alcalde de El Paso tomé posesión del gobierno paseño. Pérez Cuéllar tuvo una excelente relación con el edil saliente Oscar Leeser, quien, por cierto, alcanzó el límite de mandatos.

    Renard Johnson es el primer afroamericano en ocupar este cargo en la ciudad. Es propietario de una empresa de ingeniería de sistemas y tecnología de la información, así como de una marca de tequila.

    Vale destacar que Johnson ha prometido donar su salario, que asciende a aproximadamente a 95 mil dólares anuales, a organizaciones benéficas locales. Además, se ha comprometido a aumentar los salarios de los ciudadanos de El Paso, reducir los impuestos a la propiedad, fortalecer la seguridad pública y atraer los sectores tecnológico, aeroespacial y médico para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

    *******

    Al alcalde Cruz Pérez Cuéllar no le fue tan mal en la evaluación de los alcaldes de Morena que aplicó en todo el país la casa demoscópica Rubrum. Así arroja los resultados de la última evaluación de desempeño de los alcaldes de la 4T correspondiente a diciembre.

    En primer lugar, en el rubro de trabajo y desempeño destacó Carmen Canturosas de Nuevo Laredo, ella lidera el ranking con una calificación de 7.38 puntos. Contrasta con el octavo lugar ocupado por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Juárez, con 6.52 puntos.

    La percepción de los servicios públicos es otro indicador relevante. Aquí, Nuevo Laredo también se posiciona en la cima con 7.06 puntos, mientras que Ciudad Juárez decae al lugar 13 con 5.98 puntos.

    Esta disparidad subraya la necesidad de que en el palacio municipal evalúen y replanteen las estrategias de gestión en áreas donde los servicios básicos no están cumpliendo las expectativas de los juarenses. El municipio es el conserje de la ciudad y les está fallando a los fronterizos que consideran a Juárez una ciudad sucia.

    En el apartado de cercanía con la gente la alcaldesa Carmen Canturosas nuevamente lidera en este rubro con 7.31 puntos. Por otro lado, Pérez Cuéllar, con 6.29 puntos, ocupa el décimo puesto, señalando áreas de mejora en la interacción con los habitantes de su municipio.

    Finalmente, la percepción de seguridad es un tema crucial en la agenda de cualquier administración municipal. Altamira se alza con el primer lugar al obtener 7.08 puntos, mientras que Ciudad Juárez lamentablemente se encuentra en el lugar 23 con solo 5.25 puntos de aprobación.

    Al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar ya se le hizo habitual reprobar en seguridad pública cuyas estrategias y políticas no son de las más efectivas.

    ******

    La chairiza esperaba que Claudia Sheinbaum fuera nominada Persona del Año 2024 por Time, pero la revista eligió a Donald Trump. A pesar de sus aspiraciones y sus deseos manifestados al universo, lamentablemente la presidenta de México no logró obtener ese gran reconocimiento.

    Los seguidores de la cuarta transformación saboreaban ese reconocimiento para la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien quedó en un cercano segundo lugar.

    En un largo artículo sobre el próximo presidente gringo, la revista señala que entregó este reconocimiento al “cabecita de elote” por ser el individuo que: “hizo más para moldear el mundo y a los titulares de la prensa durante los últimos 12 meses, para bien o para mal”.

    Esa última aclaración del tema de los medios parece un lavado de manos, porque en ediciones pasadas han dado el título a personajes muy polémicos.

    Sheinbaum obtuvo el segundo lugar de entre 10 aspirantes al título, entre los que destacan Kamala Harris, Kate Middleton, Elon Musk, Yulia Navalnaya, entre otros personajes con presencia mundial.

    Los izquierdistas se quedaron con las ganas de que su diosa obtuviera el primer lugar, aunque un segundo sitio no esta nada mal. A esto súmele el reciente reconocimiento por la revista ‘Forbes’ que la eligió la cuarta mujer más poderosa del mundo.

    Los ojos internacionales ven a la presidenta de México como una mujer poderosa, pero en contraste en su propia tierra muchos mexicanos la perciben como una mandataria débil que ha sido vapuleada por el obradorismo y por los propios líderes parlamentarios Adán Augusto López y Ricardo Monreal que pelean por el maldito dinero.

    *******

    El miedo no anda en burro, el paseño prófugo de la justicia Javier Corral ya se pasea por avenida Reforma, allá en la capital azteca, con un amparo bajo el brazo para protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra.

    Más vale prevenir que lamentar y para evitar problemas futuros, el senador obtuvo una suspensión contra cualquier orden judicial del estado de Chihuahua, en especial de la Fiscalía Anticorrupción.

    Corral no necesita amparo porque tiene fuero y el apoyo de Ulises Lara López, encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México que en cualquier momento va y lo rescata.  

    Un secretario del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México admitió una demanda de garantías y otorgó una suspensión provisional para que Javier Corral no sea detenido, debido a su fuero constitucional. Así las cosas.

    *******

    Si no hay cambios de última hora, este miércoles el Canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con autoridades consulares de Estados Unidos en la vecina ciudad de El Paso.

    El encuentro se dará previo a la visita que tiene previsto realizar a Ciudad Juárez la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar el tema de las posibles deportaciones masivas de connacionales anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos Donad Trump.

    En los últimos días, De la Fuente ha estado muy activo en el extranjero, realizando cabildeo para apoyar a los connacionales en el vecino país, como parte de la política exterior de México. 

    Mañana se espera la asistencia del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y de representantes de los sectores principales de la frontera para mostrar el apoyo de Ciudad Juárez a los connacionales en Estados Unidos.

  • La paz y armonía de la navidad no llega a Morena

    La paz y armonía de la navidad no llega a Morena

    -Ven la paja en el ojo ajeno, no ven la viga en el suyo

    López y Monreal fuman pipa de la paz

    -Sheinbaum minimiza “bronca” de legisladores

    El ambiente navideño de paz y armonía aun no llega a Morena. Y es que la disputa entre los líderes parlamentarios del régimen oficialista sigue siendo el tema de debate en la política nacional.

    Adán Augusto López, coordinador en el Senado de Morena, y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, han intercambiado acusaciones de corrupción que dejarían boquiabierto a los más cínicos corruptos del viejo régimen priísta.

    López acusó a Monreal de haber cometido irregularidades en el manejo de contratos por 150 millones de pesos en el Senado, mientras que Monreal sugiere que López tiene un fondo secreto de 1000 millones de pesos.

    Adán Augusto reveló una serie de supuestas anomalías después de expresar su descontento por la reducción del presupuesto al Senado por parte de la Cámara de Diputados. Esto provocó una respuesta enérgica del diputado zacatecano.

    Las acusaciones generaron un ambiente de tensión y controversia dentro del movimiento de la cuatroté, en un contexto marcado por disputas y acusaciones de corrupción entre los líderes parlamentarios.

    *******

    El expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores utilizaron la lucha contra la corrupción como un tema central en su campaña electoral y posteriormente de su gobierno. Hoy, la anticorrupción es el estandarte del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo ha utilizado como argumento para reformar el poder judicial y eliminar organismos autónomos como el INAI.

     Sin embargo, el reciente enfrentamiento entre dos de sus figuras más prominentes, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, levanta serias dudas sobre la sinceridad y efectividad de este combate.

    Ante estas denuncias, la presidenta Claudia Sheinbaum ha minimizado el asunto, calificándolo como un malentendido que debe resolverse internamente y sugiriendo que “los trapos sucios se lavan en casa”.

    Este enfoque puede encubrir actos de corrupción, minar la confianza en las instituciones y perpetuar la impunidad. Hasta ayer por la noche, no había claridad sobre la interposición de denuncias y de iniciar investigaciones por lo denunciado públicamente por ambos legisladores.

    Los morenos ven la paja en el ojo ajeno, y no ven la viga en el suyo, pues este pleito entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal expone una clara contradicción en la narrativa de Morena: se presentan como paladín de la anticorrupción, de la transparencia y la justicia, pero cuando la lumbre les llegó a los aparejos simplemente ignoran y minimizan las serias acusaciones de corrupción de sus propios miembros.

    Sin lugar a duda este caso de corrupción afecta la credibilidad del gobierno emanado del Movimiento de Regeneración Nacional ante los ojos de los mexicanos que siguen esperando el verdadero cambio prometido que nomás no llega, ni llegará porque son peor que los gobiernos del pasado.

    *******

    Monreal, en un reciente tuit, mostró claramente las tensiones internas cuando colocó el siguiente mensaje:

     “La historia universal nos muestra que, cuando los movimientos sociales triunfan contundentemente, las diferencias internas y las campañas mediáticas en contra de uno de los suyos inician el deterioro estructural.”

    Parece que el zacatecano advierte que las divisiones dentro del partido guinda podrían llevar a una fuerte división interna entre las tribus. Los morenos, empezando por la presidenta Sheinbaum deberían evitar que la sangre pinte de rojo el río.

    Ayer ya entrada la noche los dos líderes parlamentarios sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para tratar de fumar la pipa de la paz y alcanzar acuerdos de respeto y al movimiento de la 4T.

    Al cierre de esta columna se desconocían los acuerdos, pero todo apunta a que se trata de un parche temporal que, si no se maneja correctamente, podría resultar en una implosión mayor.

    *******

    Por lo pronto, el líder de los diputados ya cerró el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, lo cual es un indicativo de cómo estas disputas internas pueden paralizar el funcionamiento del gobierno y retrasar reformas cruciales, como la polémica reforma del Infonavit.

    Al respecto, la presidenta Sheinbaum ha defendido esta última reforma, y en la mañanera de este lunes de nueva cuenta defendió la iniciativa y aseguró que promoverá la gobernabilidad y reducirá la corrupción en el Infonavit. No obstante, las críticas de la oposición y especialistas sugieren que podría tener el efecto contrario, y podría afectar negativamente a los trabajadores.

    Y para tratar de calmar los nervios, la presidenta ya prometió la intervención del titular del Infonavit, Octavio Romero, en la mañanera del miércoles, será un momento decisivo para esclarecer estos puntos controvertidos.

  • Pesó equipo crucista en arranque de BRT 1

    Pesó equipo crucista en arranque de BRT 1

    Hasta Valenciano fue a posada panista de juaritos

    El fiscal Salas brinda con los empresarios del CCE

    Pérez Cuéllar le echa porras a su padrino Monreal

    Adán y Monreal siguen con los guantes puestos

    El equipo del alcalde Cruz Pérez Cuéllar pesó en el evento de inauguración de la primera ruta del BRT 1 JuárezBus que fue encabezado ayer por la gobernadora Maru Campos.

    El secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz, el jefe de Tránsito, César Tapia, y el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, entre otros funcionarios municipales, encabezados por Pérez Cuéllar, aguardaron sin protestar durante más de una hora la llegada tarde de la gobernadora.

    Son contados los eventos en donde los equipos del estado y el municipio se juntan para comprometerse a trabajar en un proyecto. Esta vez el BRT logró reunir a los funcionarios de ambos niveles del gobierno para trabajar en un proyecto conjunto.

    Y los que de plano ni se asoman, son los del gobierno federal, pese a que una de las promesas que hizo Claudia Sheinbaum cuando fue candidata, fue precisamente apoyar a la ciudad para mejorar el transporte público y la movilidad de los fronterizos. En una de sus visitas de campaña a Juárez prometió la construcción de un trolebús como lo tiene la Ciudad de México. Ya ni se acuerdan.

    *******

    Después de casi cuatro años de estar abandonado el BRT 1, finalmente la gober abrió de nueva cuenta el servicio, cumpliendo así su promesa de mejorar el transporte público en Ciudad Juárez. Este sistema ahora cuenta con tres líneas operativas, abarcando un total de 50.4 kilómetros en la ciudad y una flota moderna de autobuses.

    Las nuevas instalaciones, que incluyen patios, talleres y módulos de control, fueron abiertas con una inversión de 800 millones de pesos proveniente del ingreso estatal. Este avance busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de Juárez.

    La entrega gratuita de tarjetas para el uso del JuárezBus continuará hasta el 31 de diciembre, y se invita a los usuarios a estar atentos a las redes sociales para obtener más información sobre los centros de atención de movilidad.

    ******

    Los que andan con el espíritu navideño a flor de piel son los panistas, que el pasado fin de semana celebraron aquí su tradicional posada con buena comidita, muchos regalos y excelente ambiente.

    La posadita fue organizada para toda la raza de sangre azul por la directiva del Comité estatal en conjunto con el municipal.

    La presidenta del Comité Directivo Estatal, Daniela Álvarez, convivió con toda la militancia y aprovechó para rendir un pequeño informe de los realizado hasta hora durante su corta gestión en 2024, pero además invitó a sus correligionarios a aprovechar esta época decembrina para recargar pilas y entrarle con todo al trabajo político partidista en el 2025.

    El evento navideño se llevó a cabo en conocido salón de recepciones Milán ubicado en la Gómez Morín y fue repleto por los panistas, destacaron personajes como el senador Mario Vázquez, la diputada Local Xóchitl Contreras, varios funcionarios de gobierno del estado, y hasta el alcalde de Delicias Jesús Valenciano andaba abriendo regalos.

    ******

    El pasado fin de semana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró su brindis de fin de año en las instalaciones de Canacintra. Isela Molina, presidenta del CCE de Juárez, fue la encargada de ofrecer la recepción y el tradicional brindis.

    La reunión fue sencilla, pero significativa para el sector empresarial que cerrará 2024 con fuerza.

    En el evento estuvieron presentes todos los presidentes de cámaras empresariales. Entre los invitados especiales se encontraban el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, el fiscal de la zona norte Carlos Manuel Salas, el Cónsul General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez Rafael Foley, y Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora Maru Campos, entre otros.

    No hubo mucho que destacar, excepto las anécdotas del año y los buenos deseos expresados por todos para el 2025, que también traerá múltiples desafíos, incluyendo la posible implementación de aranceles por parte del próximo gobierno de Donald Trump, así como el cierre de los trámites de exportación e importación en el puente de Córdoba Américas.

    Isela Molina no se despidió ni aclaró si buscará reelegirse como coordinadora presidenta del CCE por otros seis meses o pasará la estafeta a Héctor Núñez, presidente de Desarrollo Económico del Norte, para el primer trimestre del próximo año.

    Quien dirija el CCE en los próximos seis meses enfrentará grandes retos. Además, deberá abordar pendientes añejos para los empresarios, como el transporte público, los servicios médicos, la seguridad y la infraestructura y muchos más en donde les gusta meter la cuchara.

    ******

    Luego de brindar con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y de convivir menos de 30 minutos, el alcalde se jaló para el aeropuerto para tomar un vuelo a la Ciudad de México y luego otro a Puebla, donde asistió a la toma de posesión del nuevo gobernador Alejandro Armenta Mier.

    Cruz Pérez Cuéllar debe asistir a estos eventos políticos nacionales donde concurren importantes figuras de la cúpula de Morena, y más ahora que tiene aspiraciones significativas como llegar a ocupar el principal despacho del palacio estatal.

    “Estuve con mi hermano Alejandro Armenta en su toma de posesión como Gobernador. Se viene un gran tiempo para los poblanos porque es un hombre que va a trabajar principalmente por amor a Puebla. Me dio mucho gusto también encontrarme a varias amigas y amigos del Movimiento”, escribió Pérez Cuéllar en su pared de Facebook, tras publicar las respectivas fotos.

    A Cruz se le observa muy contento posando en una selfie junto a su padrino en Morena Ricardo Monreal, diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados, así como con Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena. Estos dos personajes han sido figuras clave para él, le brindaron apoyo en el pasado reciente para obtener candidaturas en el partido guinda.

    “Fuerte abrazo Ricardo Monreal, A. Manuel Velasco Coello, Mario Delgado Carrillo, Salomón Jara Cruz, Miguel Ángel Navarro, Félix Salgado Macedonio…”

    En las fotos y saludos no apareció para nada el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, quien, por cierto, trae pleito con el zacatecano Ricardo Monreal por el maldito dinero y el control político nacional.

    *******

    Por cierto, este conflicto entre los legisladores Ricardo Monreal y Adán Augusto trae muy revuelta el agua en Morena. La bronca revela las tensiones latentes dentro del partido y la falta de liderazgo unificado que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    La fricción entre estos dos líderes no solo pone en evidencia la falta de control de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que también destaca las luchas de poder que podrían afectar la cohesión y efectividad del partido en el futuro cercano.

    Se desconoce si Clau ya habló con los jefes del Senado y la Cámara de Diputados. Por ahora, les ha pedido mantener la calma para evitar que la sangre llegué al río.

    Y la que no ha parecido es la presidenta del Consejo Ejecutivo Nacional de Morena, María Luisa Alcalde, para intervenir para calmar los ánimos de los seguidores de los dos líderes. Esta disputa entre Monreal y López Hernández podría tener implicaciones profundas para el partido en las próximas elecciones. Al tiempo.

  • Circo maroma y teatro en la Cámara de Diputados

    Circo maroma y teatro en la Cámara de Diputados

    Cuatroté no cambia ni una coma al presupuesto

    Las linduras de los diputados federales

    Clau Sheinbaum satisfecha con presupuesto

    Norma Piña no sabe que hacer por tijerazo

    La madrugada del jueves millones de peregrinos llegaron a venerar a la Virgen de Guadalupe a la Basílica, no muy lejos de ahí, en una sesión maratónica, la mayoría cuatroteista en la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, con una votación de 353 votos a favor y 128 en contra.

    Este presupuesto es el primero bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, ha levantado varias cejas y suscitado no pocas polémicas por la tijera que aplicó filoso corte a instituciones de educación superior, de salud y otras.

    La sesión duró 16 horas y para no variar hubo jaloneos, insultos, retos a golpes y hasta la exigencia de pruebas antidoping ante la sospecha de que algunos legisladores estaban borrachos.

    Y fieles a su estilo belicoso legisladores de la Cuatro T y los de oposición protagonizaron singulares “discursos” en donde intercambiaron insultos con odio jarocho.

    Al final de la jornada legislativa kilométrica el gasto aprobado asciende a 9.22 billones de pesos, una cifra colosal que, sin embargo, representa una reducción del 1.9% respecto al presupuesto vigente para 2024.

    Esta disminución se da en un contexto de demandas crecientes por parte de distintos sectores sociales y económicos del país. Específicamente, resulta alarmante la reasignación de 44 mil 421 millones de pesos, donde instituciones cruciales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resultan ser los grandes perdedores.

    La educación superior, uno de los pilares para el desarrollo a largo plazo del país, recibió 17 mil 300 millones adicionales, una respuesta a las demandas de varias universidades que han visto recortado su presupuesto. Entre ellas la UACJ y la UACH.

    La función de la salud, un tema siempre sensible y de vital importancia, mantiene el presupuesto presentado por el gobierno, con 918 mil 447 millones de pesos. Esta cifra, aunque robusta, sigue sin responder a las necesidades crecientes de una población que exige mejores servicios y mayor cobertura.

    El desglose del presupuesto muestra un gasto programable de 6.4 billones de pesos, destinado a servicios directos a la población, y 2.7 billones para gasto no programable, que incluye el costo financiero de la deuda y participaciones. Este aumento del 3.5% en el gasto no programable refleja las prioridades y las restricciones fiscales que enfrenta el gobierno.

    Pero más allá de las cifras, la aprobación de este presupuesto nos lleva a cuestionar la calidad del debate legislativo y la profundidad con la que nuestros representantes están analizando las decisiones que afectan a millones de mexicanos.

    ******

    Aquí una de las linduras de lo que se dijeron los legisladores durante el debate y aprobación del presupuesto.

    “Está hecho para los pobres, no está hecho para los López, este presupuesto para el próximo ejercicio fiscal es una clara instrucción que les dio su ídolo de pies de barro, el líder de esa horda destructora zombie a la que pertenecen todos ustedes”, Marcelo Torres, PAN.

    “Ellos hablan de que estamos en un gobierno dictatorial y llenan de insultos al expresidente Andrés Manuel López Obrador a sabiendas de que no lo escucha, ¿eso es actuar con cobardía? aquí donde quiera sinvergüenzas cobardes, y tiempo me faltaría para decirles lo que puedo pensar y lo que piensan millones de mexicanos”, Leonel Godoy, Morena.

    Lo que esta noche estamos haciendo es fundamental para el país, porque al aprobarlo otorgaremos a la nación certidumbre económica, tranquilidad. En los mercados y en el mundo se sabrá que México tiene institucionalidad”, Ricardo Monreal, Morena.

     “Ustedes en Morena les prometieron un futuro brillante a nuestros hijos, pero el único que tiene el futuro brillante asegurado es Andrés López Beltrán”, Carlos Eduardo Gutiérrez, PRI.

    “Primero creo que tienes que pedirle a los de resguardo que saquen a todos los que no son diputados, y que verifiquen sí hay porros, y sí hay borrachos de ese lado, porque a ver yo no sé si en el acuerdo se acordó mentadas de madre”, Margarita García, PT.

     “Sí hay diputados en este pleno con aliento alcohólico yo ya me topé dos en la trifulca anterior, deberían los coordinadores de revisar ese tema y si usted trae ahorita el antidoping de las redes ciudadanas, todos los del PAN nos vamos al alcoholímetro, no hay ningún borracho del PAN aquí, pero eso no lo puede decir ni el PT ni Morena”, Federico Döring, PAN.

    “Qué vergüenza el nivel que han demostrado al pueblo de México, el debate de esta noche legisladores borrachos que tuvieron que sacar del salón de sesiones, insensibles que no saben lo que están haciendo, y que les urge acabar la sesión y aprobar este presupuesto tóxico para irse a cenar a un restaurante de Polanco”, César Damián Retes, PAN.

    “Mientras esto ocurre, los amigos de Andy López con cinismo se hacen llamar expertos en salud, en realidad son unos asquerosos usurpadores, pendencieros… pero en lo que sí son expertos es en llenarse los bolsillos con el dinero del pueblo, con el dinero y con la bendición del señor que vive en la chingada”, Carlos Eduardo Gutiérrez, PRI.

    “Pillo de Andy, Amílcar y esos 3 hijos vagos zánganos del expresidente mamarracho, porque el 51% del presupuesto que quieren aprobar hoy, es para deuda pensiones y las tasas de los hijos del rayito de esperanza, mejor conocido como el mamarracho de la chingada”,

    Durante la sesión, el debate se centró en críticas hacia el expresidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados del blanquiazul.

    Los diputados de Morena y PT mencionaron en las últimas dos semanas que harían varios cambios a la propuesta de presupuesto enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La intención de estos cambios era corregir los recortes proyectados para la UNAM y otras universidades. Sin embargo, no realizaron esos cambios.

    *****

    La presidenta Sheinbaum informó sobre la aprobación del presupuesto de egresos 2025. Hoy no hubo conferencia matutina ni actividades debido al día festivo guadalupano, pero utilizó sus redes sociales para comunicar que los recursos destinados a la salud y la elección de jueces no se verán afectados por los recortes.

    A través de un video que difundió en sus redes sociales aseguró que está garantizada la salud del IMSS Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque “por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso. Tiene garantizada la salud. Ah, y también está garantizada la elección el próximo año, que es el primero de junio, para jueces, juezas y magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo la presidenta.

    ******

    La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, favorable a Morena, admitió que el recorte de más de 13,000 millones de pesos afectará la elección de jueces, magistrados y ministros.

    Como un último intento dialogará con los diputados de Morena para ampliar el presupuesto. Ya la batearon una vez, así que lo más seguro es que ocurrirá de nuevo.

    Mientras tanto, el INE analiza ajustes como instalar menos casillas, lo que podría alejar a los votantes y facilitar una victoria de Morena. El primer ajuste será en la estructura electoral, con la instalación de 172,000 casillas y la contratación de 52,000 supervisores y capacitadores electorales. Ufas… todo a pedir de boca para los morenos.

  • ¡Aguas Juárez con las deportaciones!

    ¡Aguas Juárez con las deportaciones!

    Santiago de la Peña tomará la batuta

    Maru Campos en la cumbre de seguridad

    ¿Tijera a los presupuestos de la UACH y UACJ?

    En la unidad administrativa Benito Juárez deben estar muy atentos sobre las acciones que habrán de implementar la federación y el estado ante las posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos.

    Y no es para menos, en los últimos años el municipio solito ha tenido que hacer frente a las oleadas de migrantes y deportados. El gobierno federal y estatal se han hecho patos en esta problemática.

    El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar tiene que empezar a cabildear los apoyos para que esta frontera pueda recibir a los connacionales que sean deportados del vecino país. No debe permitir que le dejen toda la responsabilidad a la comunidad fronteriza.

    Por ahora, las amenazas de Donald Trump ya prendieron los focos rojos en México y en especial en los estados fronterizos por donde se espera pasarán los miles y miles de deportados.

    El tema está en las mañaneras desde hace días y ayer en la cumbre de seguridad celebrada en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a los gobernadores para que estén preparados para atender las deportaciones.

    El presidente municipal no puede permitirse cargar con toda la responsabilidad de las deportaciones. La tarea de gestionar los apoyos para hacer frente a la llegada de los deportados no debe recaer únicamente en las manos de la comunidad fronteriza.

    Es imprescindible que tanto el gobierno federal como estatal se comprometan y asuman su parte para salir de este brete en el que los meterá Trump. Lo menos que se espera es que participen activamente para enfrentar esta situación.

    ******

    Si todo marcha conforme a lo planeado, el 20 de enero del siguiente año se realizará la reunión de gobernadores con la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar la posible deportación masiva a las fronteras de México desde Estados Unidos.

    Se desconoce en que estado se realizará esa reunión para la presentación del programa que implementará México para atender la bronca.

    Por lo pronto, la gober ya se comprometió a conformar un grupo de trabajo para verificar las instalaciones del estado de Chihuahua que pudieran albergar a los connacionales deportados.

    Aquí en el estado será el secretario general de gobierno Santiago de la Peña el responsable de coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno. Mucha suerte.

    *******

    Maru Campos no podía dejar la oportunidad para tomarse la obligada “selfie” con la presidenta Claudia Sheinbaum y presumirla en sus redes sociales.

    La gobernadora participó en la cumbre del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se llevó a cabo ayer en el puerto de Acapulco, en donde abordaron temas importantes relacionados con la seguridad del país y la crisis migratoria.

    La reunión de alto nivel fue encabezada por la presidenta Sheinbaum quien convocó a los gobernadores a levantarse temprano a atender diariamente sus Gabinetes de Seguridad.

    México sigue bañado en sangre y la seguridad es un tema prioritario y complejo que debe atenderse en todos los rincones del país.

    En la cumbre Sheinbaum presentó algunas alternativas de estrategias para combatir la inseguridad, como la Construcción de la Paz, que consiste en llevar a colonias con altos índices de violencia, programas de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, salud, educación y bienestar.

    Ahí les pidió a los mandatarios estatales mantener relaciones estrechas con las fiscalías para sancionar delitos graves y reducir la impunidad.

    Obvio no podía dejar pasar la oportunidad para exponer que se han detenido a más de 5 mil personas y asegurado grandes cantidades de drogas y armas en los últimos dos meses. También destacó la reducción de homicidios del 17.4% entre 2019 y 2024.

    Comentó que su gobierno invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos en programas de bienestar.

    *******

    Este miércoles andará por estas tierras fronterizas el rector de la UACH, Luis Rivera Campos, por la mañana tendrá un encuentro con periodistas de la localidad y por la tarde sostendrá algunas reuniones con directivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    Rivera Campos viene a Juárez después de que la Federación planea recortar 120 millones de pesos que le pegará fuertemente a las finanzas de la institución, que ya de por si están muy golpeadas.

    El diputado Alejandro Domínguez informó que la Comisión de Presupuesto se reunirá para analizar esta propuesta, mientras que especialistas técnicos ya estudian el documento para asesorar a los diputados.

    Ojalá que los diputados federales se pongan las pilas y no permitan estos recortes a las universidades más importantes de Chihuahua y que corrijan esta intentona en las discusiones del presupuesto.

  • Granillo sale tranquilito del Congreso

    Granillo sale tranquilito del Congreso

    Morenos hacen el fuchi al paquete económico

    Maru pasa de “panzazo” encuesta de Rubrum          

    A Dani Álvarez ya no le quitan el sueño

    Tranquilito salió el secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo Vázquez, de la reunión con diputados del congreso a los que le presentó el Paquete Económico 2025. Durante su presentación no tuvo sobresaltos, salvo las críticas obvias de los diputados morenos de oposición.

    El paquete destacó varias propuestas y objetivos importantes para el gobierno marucampista, con miras al año electoral 2027, que, aunque parece lejano, ya está presente en la planificación política.

    Con un presupuesto de más de 107 mil millones de pesos, el dos de palacio destacó un crecimiento del 3.5% en términos reales, lo que según su equipo permitirá una mayor inversión en sectores clave como la salud, la seguridad y la protección social.

    Un aspecto notable y ampliamente expuesto fue la creación de un gravamen del 1.5% para los servicios de plataformas digitales en ventas de bienes, que no afectará directamente a los consumidores, sino que busca mejorar la recaudación sin incrementar otros impuestos.

    Además, Granillo enfatizó que se armonizarán diversas leyes estatales con normativas federales para garantizar una mayor coherencia y eficiencia en la administración pública.

    También destacan los incrementos en el presupuesto para justicia y seguridad, salud y aportaciones a los municipios. Para juaritos prevén un presupuesto de 25 mil millones de pesos.

    Además, tienen previsto destinar un aumento significativo a la Secretaría de Desarrollo Rural para enfrentar la sequía, claro sin afectar las prioridades del estado en seguridad, salud y desarrollo social, dejó claro Jesús Granillo.

    ******

    Tras la reunión, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Cuauhtémoc Estrada, expresó su preocupación sobre el desbalance en la asignación de recursos en el Paquete Económico 2025.

    Estrada destacó que mientras el gasto en servicios generales ha aumentado considerablemente a 7 mil 300 millones de pesos, solo se destinan mil 500 millones a infraestructura, un área crucial para el desarrollo del estado.

    El coordinador de Morena subrayó que, a pesar de un ingreso adicional promedio de 10 mil millones de pesos al año, no se está invirtiendo adecuadamente en obras que beneficien directamente a los ciudadanos de Chihuahua.

    Al final el grupo parlamentario de Morena consideró que el proyecto de asignación presupuestaria muestra una falta de balance y no refleja las verdaderas prioridades del estado, lo cual es motivo de gran preocupación para los guindas.

    ******

    A Maru Campos no le fue tan mal en la encuesta de desempeño de gobernadores de Rubrum, de 32 mandatarios estatales, la chihuahuense apareció en el octavo lugar. No excelente, pero tampoco nada despreciable.

    En el primer sitio del ranking del ejercicio demoscópico apareció el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez. Y en contraste en el sótano, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya con apenas cuatro puntos.

    Por cierto, que oso hizo ayer el morenista cuando de plano no se acordó del nombre del mero mero papas fritas de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en pleno evento público, Rocha Moya terminó cambiándole el apellido.

    Regresando a la encuesta, en seguridad pública el gobierno de Maru de plano reprobó y fue calificada con un 5.53. Y en cercanía con la gente también ocupó el lugar diez con un 6.66 puntos porcentuales. Aunque si les preguntan a los juarenses tal vez también la reprueben. En salud el gobierno de Chihuahua obtuvo el lugar 11.

    ******

    A partir de anoche la dirigente del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, Daniela Álvarez ya pudo dormir tranquila, después de que el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua la confirmó como presidenta de Acción Nacional.

    Dicen sus allegados que, pese a que Dani ya despachaba del edificio de la avenida Zarco allá en chihuahuitas tierras, no le dejaba de preocupar el recurso de impugnación que le interpuso Cristina Jiménez.

    Finalmente, este lunes salió la resolución a su favor tal y como todo mundo lo esperaba. No hubo ninguna sorpresa, puesto que los argumentos de Cristina eran completamente débiles e inverosímiles como para tumbarla de la dirigencia.

    El tribunal consideró que no hubo una inequidad en la contienda interna en donde la ex diputada federal y excandidata a senadora fue electa. Y mientras que esperaba la resolución, Álvarez ya andaba en plena acción para consolidar al partido en todo el estado, y de pasadita dándose los primeros entres con su archienemiga Andrea Chávez, quien junto con Juan Carlos Loera le ganaron la senaduría.

  • Mario Vázquez batea arriba de 300

    Mario Vázquez batea arriba de 300

    Donde aprietan no chorrea

    Comandos van a las aduanas

    Por corralista la caminan del Fovissste

    Anda Loera muy belicoso

    La respuesta que dio el senador Mario Vázquez a sus homólogos del oficialismo, aunque fue una grosería lo que le dijo a Yunes en tribuna, fue calificada por muchos como inteligente.

    El legislador chihuahuense hizo bien en no dejar pasar la bola por tres razones; la primera Adán Augusto es coordinador y perdió el piso y se puso de pechito para ser desenmascarado, muchos lo consideraban más racional y menos pasional, pero demostró lo contrario.

    La segunda razón, Yunes es un senador muy desprestigiado y él se lo ha ganado a pulso y se comportó como un esquinero vago de la Chaveña, todo un pendenciero pues.

    Y la tercera, el PAN con este affaire político de quinto nivel, sale ganando y de pilón el otro bravucón, el senador Luis Fernando Salazar Fernández de Coahuila también se comportó también como todo un energúmeno.

    Bien por M ario Vázquez, a quien se la pusieron recta y bajita y el senador chihuahuense sólo la conecto y pegó el jonrón o cuando menos un triple diría el Mago Septién.

    ******

    La frase “Donde aprietan no chorrea” bien se puede aplicar a la eficacia y firmeza en la aplicación de medidas. En este contexto, se menciona que, gracias a la presión ejercida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al imponer aranceles del 25% a los productos exportados desde México hacia su país, México se vio obligado a tomar acciones significativas contra la introducción de fentanilo y el paso de migrantes, independientemente de su origen, rumbo a Estados Unidos.

    Después de dos meses, el gobierno de Claudia Sheinbaum ordenó a las fuerzas armadas, incluida la FGR, lideradas por Omar García Harfuch, ponerse en acción. Se indicó que operarán temporalmente en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua y Edomex.

    Y ya iniciaron algunos decomisos y detenciones, contraviniendo la política cuatroteista de “Abrazos y no Balazos”, esperaremos que siga mejorando y se recupere el tiempo perdido en esta y otras materias durante el periodo 2018-2024.

    *******

    En materia migratoria pusieron a trabajar al casi ex coordinador del INM, Francisco Garduño, –al que se le murieron 40 migrantes y 27 quedaron con lesiones-, por lo cual está siendo enjuiciado, esto en las instalaciones del Puente Reforma.

    Están tratando de entretener a los migrantes en los inseguros estados de Michoacán y Guerrero, sabe la presidenta Sheinbaum que es su responsabilidad directa el permitir el ingreso y tránsito de extranjeros por México con rumbo a Estados Unidos; ¡y también es su responsabilidad permitir que miles de connacionales sigan presionados por lo raquítico de sus ingresos y por la inseguridad y sigan pensando en el suelo americano!

    “Haiga sido como haiga como haiga sido”, fueron forzados por Trump se pusieron las pilas.

    ******

    No puede ser, ahora resulta que a raíz de la llamada de atención al gobierno mexicano por parte de Donald Trump -aunque se niegan a aceptarlo- pondrán a un grupo elite de la Sedena a cuidar las aduanas.

    Muchos se preguntan qué ha pasado con la Guardia Nacional que ya tienen 5 años cuidando las aduanas terrestres y la Semar las marítimas, esto demuestra que no han funcionado o son muy ineficientes o son corruptos, o quizá ambas cosas, para que ahora salgan con que enviaran grupos elites.

     Por ejemplo, estos grupos ya tienen dos meses en Culiacán y no han logrado pacificarlo, que nos garantiza que lo harán en las aduanas, pero volvemos al mismo esquema de solo estarle “dorando la píldora” al pueblo bueno y sabio, que aguanta vara.

    Nomás que no le quiten los apoyos clientelares que tanto criticó la izquierda recalcitrante de México, se están engullendo sus dichos de antes, ojalá y no se vayan a indigestar de autocracia.

    *******

    Mirna Beltrán Arzaga, conocida como la comandante Anti-COVID, fue despedida de la Dirección de Oficinas de Representación del ISSSTE en la CDMX.

    Casualidad o coincidencia, la salida de Beltrán Arzaga, ocurre a unas semanas de la llegada de Martí Batres a la dirección general del ISSSTE, pero también se da a unos días de que su exjefe el senador neomorenista, Javier Corral Jurado, votó en contra de la desaparición de los Organismo Autónomos.

    Cuál será la realidad de su salida, muy probable la segunda hipótesis, pues no se puede negar que llegó al ISSSTE bajo la recomendación de Corral, era una de sus pocas posiciones concedidas por Claudia Sheinbaum.

    Ya había dicho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que el exgobernador se había equivocado, que es un malagradecido y que ya saben quién estaba muy molesto.

    Es muy probable que el voto en contra, empiece a traer consecuencia para Corral. En Morena no se puede disentir, menos ir en contra de las reformas de López Obrador.

    ********

    En el partidazo, Morena, las cosas, no andan del todo bien. Resulta que el senador Juan Carlos Loera de la Rosa le ha dado por tirar “golpes” a los de casa, olvidando que él también es moreno.

    El hecho es, alguien le aconsejó que los “golpes bajos son adentro de sus 4 paredes y luego, si le queda aire, pues reparta con los de afuera”.

    Resulta que el senador Loera de la Rosa se apersonó con un grupo de afines a él para rechazar públicamente una vistosa obra que gestionó el presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

    Se trata de un moderno puente que permitirá la fluidez vehicular desde el centro hacia la zona periférica, pero el amigo senador ese día amaneció de “pelos” y no le pareció que Ciudad Juárez camine por la modernidad. Así las cosas.

    ******

    ¡Aguas hay viene otra genial idea de AMLO y Claudia Sheinbaum, los jueces sin rostro! ¿Serán para bien o serán para mal?

    Como todo en la vida habrá que ver el perfil del juez, por lo pronto Amnistía Internacional considera esta figura una flagrante violación a los derechos humanos, ¿seguirá este tema entre pros y contras?

  • Trae Maru calorcito a los juarenses

    Trae Maru calorcito a los juarenses

    No le cuadran los números a Granillo

    A un lado celos partidistas

    Salario mínimo un debate de data

    Más atole en el caso Ayotzinapa

    Ayer, la gobernadora Maru Campos tuvo una excelente agenda de trabajo en Ciudad Juárez. Sus operadores lograron coordinar dos eventos significativos. El más destacado fue el encendido del árbol navideño en el Parque Central, al que asistieron más de 2 mil personas.

    Allí la gobernadora interactuó alegremente con los niños y las familias juarenses. Los fronterizos apreciaron el calor humano que les brindó Maru. Como no lo sentían hacía tiempo.

    La llama del amor por Juárez se encendió de nueva cuenta en la gobernadora y en los próximos dos años ella y su gobierno tendrá más presencia en esta frontera.

    Y para empezar, una prueba, el gobierno del estado aumentará significativamente la inversión pública en obras y recursos en Ciudad Juárez durante los próximos dos años.

    Por la mañana, en el acto de inauguración de las oficinas de servicios estatales en el Mezquital, el secretario de Hacienda, Jesús Granillo, anunció que para el año 2025 el gobierno del estado asignará más de 25 mil millones de pesos a programas sociales, de salud y obras públicas en Juárez.

    Próximamente, se iniciará el servicio de transporte público del BRT 1 Juárez Bus, que beneficiará a más de 60 mil personas que necesitan trasladarse diariamente desde el centro de la ciudad al sur Oriente y viceversa.

    *******

    Qué le pasaría al secre de Hacienda Jesús Granillo, sí es el más ducho con los números del gabinete marucampista. Resulta que los números que manejó en la ceremonia de entrega de las oficinas del Mezquital no le dieron.

    Según el funcionario, las nuevas oficinas beneficiarán a 400 mil personas. No especificó si incluyen a menores que requieren servicios como actas de nacimiento y licencias de conducir. Dijo que se atenderán a mil personas diarias, pero los números no cuadran.

    El año tiene 260 días hábiles, lo que equivale a atender a 260 mil personas anualmente. Sin embargo, faltarían 140 mil personas, lo que corresponde a 28 semanas de otro año, dando un total de 80 semanas, es decir, poco más de un año y medio, siempre y cuando no se repitieran los ciudadanos y todos requirieran los servicios, lo cual no es posible.

    Independientemente de lo anterior lo positivo es que le metan obra y servicios a Juárez. Ojalá así sigan por el bien de los juarenses.

    *******

    Seguramente este tipo de eventos y entrega de obras que empezó a realizar el gobierno del estado en Ciudad Juárez no le caerán nada bien al alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

    Y aunque estas obras son necesarias para la ciudad, sin importar el color del gobierno que vengan, en la mayoría de las ocasiones se hacen la vida imposible para evitar una ganancia político electoral.

    En la actualidad, debido a la extensión territorial y a la población del municipio de Ciudad Juárez, es necesario establecer al menos cuatro delegaciones que incluyan la mayoría de los servicios y trámites federales, estatales y municipales.

    Qué les cuesta ponerse de acuerdo y que cada nivel construya una delegación y por lo pronto la cuarta en las instalaciones actuales del área céntrica, pero les falta desdoblarse, les falta tener visión de largo aliento, prospectiva pues. Ah y no tener celos estúpidamente partidistas ni egocentristas.

    ********

    La reciente decisión del gobierno federal de aumentar el salario mínimo ha vuelto a poner sobre la mesa un debate de larga data.

    Muchos se preguntan si este aumento realmente es una medida efectiva para mejorar las condiciones de vida de la población o simplemente un paliativo con tintes políticos.

    De entrada, la subgobernadora del Banxico, Irene Espinosa Cantellano, reconoció que el incremento al salario mínimo ejerce presión sobre la inflación, además de otros factores. Esto se debe a que estos aumentos no están respaldados por un incremento en la productividad, y las empresas simplemente trasladan el aumento del salario mínimo al consumidor final, quien según el gobierno es el beneficiario del 12% del salario mínimo.

    No cabe duda, una gran parte de la población que recibirá su regalo del 12% de incremento, seguirá estando en condición de “pobreza laboral” y no le alcanzará para con dignidad resolver el costo de alimentos, servicios, vestimenta, rentas o hipotecas, educación (útiles, cuotas y uniformes), etc. 

    Si el salario mínimo fuera suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio, es probable que menos personas de origen mexicano fueran detenidas en la frontera por el CBP o el ICE, ya que actualmente constituyen un 50% de los detenidos.

    Es un tema escabroso, y aunque el miércoles, con el anuncio del aumento la ocupante de Palacio Nacional se quiso lavar la cara y manos.

    *******

    Una nueva ruta para la investigación del masticado caso de Ayotzinapa, retomar el diálogo, un nuevo inicio que parece conducirá a nuevos horizontes.

    De qué están hablando la presidenta Claudia Sheinbaum y Vidulfo Rosales, representante de los padres de los normalistas, otra vez a explotar durante 6 años política y partidistamente actuando y hablando de “la muerte de 43 alumnos de la escuela normal Isidro Burgos”.

    Han pasado 4 años desde la oposición y 6 años gobernando, y se proponen continuar por otros 6. En memoria de las víctimas de las acciones de actores particulares y públicos, se solicita que tomen una decisión, sin prolongar la situación en su ausencia.

    Y para no polarizar aceptan ambas partes tácitamente que con AMLO polarizaron, pero 6 años le aplaudieron y ahora que ya se fue a Palenque aceptan veladamente que Andrés Manuel perdió 6 años en el asunto, sólo lo exploto y lo consintieron y bueno a darle otras vueltas más, como lo hacen los ratones hámster en la rueda.

    *******

    Ahora resulta que la presidenta de México Claudia Sheinbaum pedirá al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que regrese directamente a sus países a todos los deportados que en el futuro realicen las autoridades de migración.

    Sheinbaum explicó que hay un acuerdo donde Estados Unidos se encarga de enviar a los deportados de regreso a sus países o devolverlos a México.

    Pero ese acuerdo con Biden, Trump lo echará abajo y contraerá otro; y Sheinbaum con esa reunión próxima en gobernación ya le va a echar la pelota de los repatriados a las(os) gobernantes de los estados,

    Pues no que ya tenían un gran plan Ella, Marcelo Ebrard y de la José Ramón de la Fuente para recibir a todos los deportados. Puro cuento chino. Así parece.