Blog

  • Recuperan Monedas Robadas de la Serie Bluey

    Recuperan Monedas Robadas de la Serie Bluey

    La policía australiana recuperó el martes un lote de 40 mil monedas de edición limitada basadas en el programa infantil “Bluey”, tras una redada efectuada a 10 kilómetros del almacén de Sídney donde fueron robadas en julio. Las monedas, con un valor de un dólar australiano cada una, fueron hurtadas meses antes de su lanzamiento oficial, generando una ola de reventa a precios exorbitantes.

     

    El hallazgo de las monedas ocurrió tras el arresto de Christina Vale, de 27 años, quien fue detenida por cargos de allanamiento y posesión de propiedad robada. Vale es la tercera persona capturada en relación con el robo, una operación que ha sido denominada “Strike Force Bandit”, en alusión al personaje Bandit, el padre de Bluey.

     

    Las investigaciones comenzaron en julio tras el reporte del robo de estas monedas de colección diseñadas con los personajes de la serie. En agosto, las autoridades arrestaron a Steven Nielsen, empleado del almacén, y a Nassar Kanj, quien presuntamente colaboró en el delito. Se ha informado que Vale actuó como conductora del vehículo de escape para ambos cómplices.

     

    Las monedas, conocidas como “Bluey dollarbucks”, muestran ilustraciones de los personajes más queridos de la serie. “Bluey”, una producción de Ludo Studio distribuida internacionalmente por BBC Studios, ha alcanzado gran popularidad, especialmente en plataformas como Disney+ en Estados Unidos, donde fue vista más de 20 mil millones de minutos el año pasado.

     

    La popularidad de “Bluey” ha impulsado el interés por artículos de colección relacionados, convirtiendo a las monedas en objetos altamente deseados. La serie es considerada un fenómeno cultural en Australia y está presente en más de 60 países. Próximamente, los seguidores podrán disfrutar de una experiencia interactiva basada en el show en Brisbane.

     

    Esta colección de monedas robadas se distingue de otro set de edición especial lanzado en junio por la Casa de la Moneda de Australia, que también generó furor entre los coleccionistas locales e internacionales.

  • Roban camioneta con todo y abuelita

    Roban camioneta con todo y abuelita

    Una anciana fue víctima de un secuestro temporal en Reynosa, Tamaulipas, al quedar atrapada dentro de una camioneta robada. Los delincuentes aprovecharon la ocasión para llevarse el vehículo sin percatarse de la presencia de la mujer en su interior, generando una fuerte movilización de búsqueda por parte de las autoridades.

     

    El incidente ocurrió el miércoles en la tarde, en las inmediaciones de la central camionera ubicada en la colonia Del Prado. La camioneta Buick de procedencia americana era conducida por la hija de la afectada, quien fue sorprendida por los ladrones mientras su madre viajaba en los asientos traseros.

     

    De acuerdo con los reportes policiales, los criminales interceptaron a la conductora a punta de pistola, obligándola a abandonar la camioneta. Sin percatarse de que la anciana seguía dentro, los ladrones se llevaron el vehículo, provocando de inmediato el llamado de auxilio a la policía por parte de la hija.

     

    La rápida intervención de las fuerzas de seguridad generó una movilización para localizar a la víctima y el vehículo. La camioneta fue encontrada poco después abandonada en la calle Rosas de la colonia Anzalduas, apenas a unos minutos de distancia de la central camionera, aunque la señora ya había sido rescatada por su propia familia.

     

    Con este caso, suman ya dos los incidentes en los que ancianos han sido privados de su libertad involuntariamente durante robos en esta frontera, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y la comunidad. Las investigaciones siguen en curso para dar con los responsables.

  • Lanza Corea del Norte un ICBM en medio del despliegue de tropas a Rusia

    Lanza Corea del Norte un ICBM en medio del despliegue de tropas a Rusia

    Corea del Norte ha disparado, este jueves, un presunto misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) en ángulo oblicuo, hacia el mar del Este, según dijo el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, horas después de que los ministros de Defensa de Corea del Sur y Estados Unidos condenaran, de manera conjunta, el despliegue de tropas norcoreanas a Rusia.

    El JCS dijo que detectó el lanzamiento, en un ángulo oblicuo, alrededor de las 7:10 a.m., desde el área de Pyongyang, en Corea del Norte, y que el misil voló unos 1.000 kilómetros, antes de caer en el mar del Este.

    No se dio a conocer a qué altitud ascendió el misil, ni si se trató de uno impulsado por combustible sólido, dado que actualmente se encuentra en curso un análisis pormenorizado, dijo el JCS.

    El lanzamiento se produjo horas después de que los ministros de Defensa de Corea del Sur y Estados Unidos condenaran el despliegue de tropas norcoreanas a Rusia “al unísono” y en los términos “más fuertes”, durante las conversaciones anuales de defensa entre los aliados, celebradas, el miércoles (hora local), en el Pentágono, en Virginia, EE. UU.

    El JCS condenó el lanzamiento como una provocación mayúscula, que amenaza la paz y estabilidad no solo en la península coreana, sino en la comunidad internacional, y prometió mantener una postura de preparación total, en medio de la fuerte postura de defensa combinada Corea del Sur-EE. UU. ante cualquier provocación norcoreana.

    Agregó que los jefes de Defensa de ambos países acordaron demostrar la determinación de la alianza para responder con severidad, por medio de llevar a cabo varias medidas enérgicas, como ejercicios combinados que incluyan el despliegue de activos estratégicos estadounidenses.

    El despliegue de tropas norcoreanas en Rusia ha generado preocupaciones sobre una escalada de la prolongada guerra en Ucrania. EE. UU. dijo que Corea del Norte ha enviado, hasta ahora, alrededor de 10.000 soldados al este de Rusia para fines de entrenamiento, y que algunos de ellos se han trasladado a la región occidental de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania.

    La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte dijo que cualquier posible despliegue de sus tropas a Rusia, estaría en consonancia con el derecho internacional, mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que la cooperación militar de Pyongyang-Moscú era un “asunto entre los dos”, mencionando un tratado bilateral que incluye una cláusula de defensa mutua.

    El lanzamiento de este jueves se produjo 10 meses después de que Corea del Norte disparara un ICBM de combustible sólido Hwasong-18, el 18 de diciembre. En esa ocasión, los expertos dijeron que el misil podría haber volado más de 15.000 kilómetros, distancia suficiente para impactar cualquier parte del territorio continental de EE. UU., si se hubiera disparado en una trayectoria regular.

    La última vez que Corea del Norte lanzó múltiples misiles balísticos de corto alcance fue el 18 de septiembre.

    Yonhap

  • Lanza Israel un ataque sobre la histórica ciudad libanesa de Baalbek tras haber ordenado su evacuación

    Lanza Israel un ataque sobre la histórica ciudad libanesa de Baalbek tras haber ordenado su evacuación

    Los recientes ataques aéreos israelíes en los alrededores de la ciudad de Baalbek, en el este del Líbano, han dejado un saldo trágico de 19 muertos, entre ellos ocho mujeres, según el Ministerio de Salud del país. Esta escalada de violencia se produjo apenas horas después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación para decenas de miles de residentes, advirtiendo sobre acciones militares inminentes en la región.

    El alcalde de Baalbek, Mustafa al-Shell, confirmó que se registraron más de 20 ataques el miércoles por la tarde, con al menos cinco de ellos impactando la ciudad, que alberga un complejo de templos romanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí generaron pánico entre los residentes, incluyendo muchas familias que ya habían sido desplazadas de otras áreas del Líbano. Roula Zeaiter, directora de programas de la Asamblea Democrática de Mujeres Libanesas, informó que las calles se llenaron de gente recogiendo sus pertenencias, cerrando negocios y apresurándose a abandonar la ciudad.

    Estamos corriendo como ratones asustados expresó Zeaiter
    al comparar la situación con los terribles acontecimientos en Gaza.

    El desplazamiento fue masivo. Mustafa al-Shell estimó que unas 50,000 personas huyeron en cuestión de horas. Sin embargo, muchos decidieron quedarse en Baalbek por diversas razones, a pesar de la amenaza inminente de más ataques.

    No está claro qué es lo que los israelíes han atacado comentó el alcalde
    enfatizando que no hay depósitos de municiones ni armamento en la ciudad.

    El ejército israelí justificó sus ataques, afirmando que tenían como objetivo centros de comando e infraestructura de Hezbollah, así como depósitos de combustible. Los ataques fueron parte de una ofensiva más amplia en la que se ha intensificado la presión sobre Hezbollah, especialmente tras la muerte de su líder, Hassan Nasrallah, en un ataque aéreo en Beirut el mes pasado. Naim Qassem, quien asumió recientemente el liderazgo del grupo, prometió continuar con su agenda de guerra contra Israel, descartando la posibilidad de un alto el fuego.

    La situación en Baalbek es especialmente crítica debido a su ubicación estratégica en el valle de Bekaa, cerca de la frontera con Siria. Esta región es vital para Hezbollah, que ha establecido parte de su infraestructura y reclutado combatientes allí. La continuación de los ataques israelíes representa un desafío no solo para los residentes locales, sino también para la estabilidad del Líbano en su conjunto.

    El impacto de estos ataques ha sido significativo, provocando que la UNESCO emitiera un llamado para proteger los sitios de Patrimonio Mundial en la región, destacando que los sitios históricos deben ser respetados y protegidos. Las autoridades libanesas han exigido a los organismos internacionales que intervengan para proteger las ruinas romanas de Baalbek, las cuales son una parte integral de la identidad cultural del país.

    Mientras tanto, el primer ministro libanés, Najob Mikati, se mostró optimista sobre la posibilidad de un alto el fuego en un futuro cercano, en medio de esfuerzos mediadores de Estados Unidos para negociar un acuerdo de 60 días entre Israel y Hezbollah. Sin embargo, el camino hacia la paz sigue siendo incierto, con más de 2,800 personas reportadas como muertas en Líbano desde el inicio del conflicto, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad y el bienestar de la población civil.

    ElImparcial

  • Si Biden y el Rey Carlos se disculparon, ¿por qué España, no?: Claudia Sheinbaum

    Si Biden y el Rey Carlos se disculparon, ¿por qué España, no?: Claudia Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó si en Estados Unidos, el presidente Joe Biden, y en Reino Unido, el rey Carlos III, fueron capaces de ofrecer disculpas por las atrocidades cometidas en el pasado, España podría hacer lo mismo con los pueblos originarios de México, por los abusos registrados durante la invasión.

    En su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo proyectó una videograbación donde aparecen ambos personajes pidiendo disculpas.

    Claudia Sheinbaum explicó que la decisión de proyectar las disculpas fue porque el partido de español de ultraderecha Vox, promovió un pronunciamiento en su contra, en el congreso de España.

    Después de que el día de ayer se viviera una jornada de declaraciones entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la embajada de Estados Unidos en México en relación a la captura de Ismael El Mayo Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó hoy al respecto.

    En este contexto, la jefa del Estado mexicano, declaró que “el fin no justifica los medios”, esto en respuesta al diplomático estadunidense, Ken Salazar, quien reprochó que en México se debería celebrar y ver como una victoria la detención del ex líder del Cártel de Sinaloa.

    Cabe destacar que dichas declaraciones del originario de Texas se dieron luego de que, en la conferencia mañanera de ayer, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, enfatizara que la captura del capo mexicano fue un secuestro que comenzó en México y culminó en Estados Unidos.

    Bajo esta premisa, Sheinbaum Pardo cuestionó que “no porque hayan detenido a un narcotraficante uno no ve la manera en que se detuvo”, porque en este tema incluyen los procedimientos en los que se aplican o ejecutan ciertas detenciones y apuntó hacia los derechos humanos.

    En general cuando hablamos de respeto de derechos humanos, del estado de derecho, de la soberanía, la manera en que haces las cosas también tiene fondo, no solo es el fin. Yo creo que es parte de lo que estamos planteando”, enfatizó la presidenta.

    Aunado a lo anterior y para concluir el tema, la primera presidenta mujer del país, llamó a que se respeten los derechos que están incluso en la Constitución en torno a los procedimientos y las formas de detención y de paso aclaró que la participación de las agencias de Estados Unidos permanece igual, porque se sigue trabajando y manteniendo comunicación.

    Excélsior

  • Refina Dos Bocas cero barriles en septiembre de 2024; instalaciones están en etapa de pruebas

    Refina Dos Bocas cero barriles en septiembre de 2024; instalaciones están en etapa de pruebas

    Las cifras oficiales de Pemex desmintieron cualquier proyección de que la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, estuviera operando al 100%, pues en septiembre de 2024 y último mes de la administración pasada estas instalaciones procesaron cero barriles de petróleo.

    Esta situación tiene lugar pese a que en el sexenio pasado se aseguraba, principalmente por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador que estas instalaciones iban a operar al 100% y que con esto se iba a cumplir el objetivo de la autosuficiencia energética.

    “Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 miles de barriles diarios con una producción equivalente a 175 miles de barriles de gasolinas y 130 miles de barriles de diésel”, expuso la propia petrolera en su comunicado el 3 de agosto previo, cuando inició operaciones oficialmente.

    En realidad, estas instalaciones están en etapa de pruebas y eso explica el por qué en septiembre no refinaron un solo barril de petróleo crudo, explicó Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados.

    La Agencia Internacional de Energía había señalado en un reporte que, en 2023 que la refinería realmente iba a operar al 100% en 2025.

    No obstante, hay expertos como Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, que han augurado que estás instalaciones van a comenzar incluso entre 2026 y 2027 al 100%, por la falta de instalaciones primordiales que aún hacen falta.

    Este proyecto ha tenido un sobrecosto reconocido por el gobierno federal de más de 100%, al considerar que el expresidente López Obrador aseguraba que iba a costar 8 mil millones de dólares y la administración federal reconoce un monto de 16 mil 818 millones de dólares, no obstante, este monto no lo han actualizado desde finales de 2022, pero entre 2023 y este año también se han ejercido recursos en el proyecto.

    Además de esto, el proyecto navega en la opacidad. El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) clasificó como “confidencial total” un informe de avance físico y financiero de la Refinería Dos Bocas, de acuerdo con una respuesta vía Transparencia a EL UNIVERSAL, en septiembre de 2024, al considerar que su divulgación compromete los intereses económicos del país.

    ElUniversal

  • Renuncia Luis María Aguilar como ministro de la Corte: “todo ciclo se cierra”

    Renuncia Luis María Aguilar como ministro de la Corte: “todo ciclo se cierra”

    A un mes de pasar al retiro, Luis María Aguilar Morales renunció a su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque dijo que “todo ciclo se cierra”, y más cuando el legislador modificó la Constitución. También declinó a buscar un puesto por voto popular.

    Por este motivo, a partir del 30 de noviembre la Corte se quedará con 10 ministros, ya que su renuncia no tendrá el mismo efecto que el de siete togados más que dejarán el cargo hasta el 31 de agosto de 2025.

    En su carta, Aguilar Morales señaló que durante su encargo ha podido pronunciarse en los delicados e importantes asuntos que ha tenido en sus manos el máximo tribunal de justicia del país, procurando siempre velar por la justicia y por la protección de los derechos humanos de todo habitante de nuestro país.

    “Sin embargo, todo ciclo se cierra, y más cuando el legislador ha determinado modificar algunas normas de nuestra Constitución”, apuntó.

    El 1 de diciembre de 2009 el Senado de la República designó como ministro a Aguilar Morales, para el periodo que concluirá el 30 de noviembre de este año.

    Luis María Aguilar nació el 4 de noviembre de 1949 en Ciudad de México.
    Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 1969 a 1973; se tituló el 25 de noviembre de 1974, con la tesis Los Alcances de la Fracción XIV del Artículo 27 Constitucional para Efectos del Amparo.

    En su trayectoria destaca su labor como abogado postulante, asesor en la Dirección Jurídica de la UNAM, así como en la Secretaría de la Reforma Agraria.

    Aguilar Morales ha ocupado cargos como secretario del Juzgado Primero de Distrito; segundo Secretario del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el entonces Distrito Federal y secretario de Estudio y Cuenta adscrito al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    También ha fungido como Juez de Distrito, en ciudades como Cuernavaca, Morelos y el entonces Distrito Federal en materias penal y civil.

    Fue designado como magistrado de Circuito, adscrito a los estados de Guanajuato y Jalisco, encargado de fundar y organizar los juzgados federales en dichos Estados, con competencias en materias administrativa, laboral, civil y penal.

    De igual manera fue secretario general de la Presidencia y Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y realizó distintas funciones dentro del Consejo de la Judicatura.

    El 1 de diciembre del 2009 fue nombrado ministro de la Corte adscrito a la Segunda Sala y después fue designado como ministro presidente por el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2018.

    Luis María Aguilar es autor, coautor y colaborador de diversas publicaciones y artículos entre los que destacan, Fortalecimiento del Estado de Derecho, El Mundo del Abogado, Azuela vs. Azuela y Los Nuevos Principios de la Justicia Penal y la Tarea del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros.

    Milenio

  • Inician Maestría en Derecho Penal agentes del MP en la UACh

    Inician Maestría en Derecho Penal agentes del MP en la UACh

    Por www.HBMNoticias.com
    Dentro de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Fiscalía General del Estado, 23 agentes del Ministerio Publico adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro, iniciaron una maestría en Derecho Penal, impartida por la Facultad de Derecho.

    La tarde de este miércoles se efectuó la ceremonia de inicio de este posgrado con la presencia de la Directora General de Administración de la FGE, Lic. Eva Patricia Franco López; del Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre; del Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores y del Fiscal de Distrito, Dr. Heliodoro Araiza Reyes.

    Es el resultado de la unión de los esfuerzos, en una gestión muy puntual del Dr. Araiza, en su compromiso por brindarle a los Agentes del Ministerio Público a su cargo esta oportunidad de seguirse preparando y mientras que exista ese deseo de incrementar sus conocimientos y capacidades, se dará apoyo a ese esfuerzo, expreso la Lic. Eva Patricia Franco López.

    Por su parte el Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre, resaltó el interés que tiene el Fiscal General del Estado, Lic. César Jáuregui Moreno, por la capacitación permanente del personal de la dependencia, destacando la importancia de que los abogados estén actualizándose.

    Se dirigió a los estudiantes diciéndoles: “Siéntanse muy orgullosos de ser la primera generación de la Maestría en Derecho Penal impartida por la Facultad de Derecho especialmente para la Fiscalía General del Estado”.

    Finalmente, el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores, mencionó que, con esta Maestría van a realizar un trabajo más integral que les va a permitir desarrollar su servicio público bajo una perspectiva más integral.

  • Reaprehenden a pareja acusada por robo a una mina en San Francisco del Oro

    Reaprehenden a pareja acusada por robo a una mina en San Francisco del Oro

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvieron mediante orden de aprehensión a dos personas de nombre María Cristina M. M. y Refugio Samuel O. S., quienes fueron requeridos por un Juez de Control para reanudar el proceso penal seguido en su contra por el delito de robo con penalidad agravada.

    Los imputados se encontraban vinculados a proceso penal por hechos ocurridos el 17 de agosto de 2021, cuando fueron detenidos en flagrancia tras sustraer de manera ilegal diversa tubería de la Minera San Francisco del Oro.

    Situación jurídica que los presuntos llevaban en libertad, pero al momento de ser notificados para acudir a una audiencia, los acusados no se presentaron, por lo que se les declaró sustraídos de la acción de la justicia.

    Por lo anterior, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal, giró los mandamientos judiciales con los que dicha pareja fue reaprehendida a petición de esta representación social, a fin de llevarlos a la referida audiencia.

    Esta representación social refrenda su compromiso con la aplicación de la justicia para resarcir el daño patrimonial a las víctimas y aplicar el castigo a los responsables de los delitos.

  • Invita el SUBA al 2do Foro de Bibliotecas “José David Burrola Landeros”

    Invita el SUBA al 2do Foro de Bibliotecas “José David Burrola Landeros”

    El Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas (SUBA) invita al 2do Foro de Bibliotecas “José David Burrola Landeros”, que se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre a partir de las 9:00 horas en la biblioteca de la DES de Ingeniería.

    Bajo el lema «Innovación, tecnología y recursos», este foro tiene como objetivo destacar el papel de las bibliotecas en la comunidad académica mediante la entrega de reconocimientos especiales. Durante el evento, se premiará al docente que hizo mayor uso de los servicios bibliotecarios, así como al maestro y al estudiante que más libros solicitaron en el periodo de noviembre de 2023 a noviembre de 2024.

    Cabe resaltar que durante este encuentro se rendirá un sentido homenaje al maestro José David Burrola Landeros, quién a sido parte importante dentro de la historia, creación y remodelación de todas las bibliotecas que conforman el Sistema Universitario de la UACH, así como en la implementación y consolidación del Sistema Integral del SUBA en el año 2010, para posteriormente convertirse en el Sistema de Gestión Universitario.

    Además, se reconocerá a la biblioteca que ofreció la mayor cantidad de servicios y se compartirá información sobre los materiales más consultados, destacando el impacto de los recursos bibliográficos en el fortalecimiento de la educación e investigación universitaria.