Blog

  • Inicia Operativo interinstitucional “Caminante Seguro”

    Inicia Operativo interinstitucional “Caminante Seguro”

    Desde las primeras horas de este sábado, personal de diversas dependencias arrancó el operativo interinstitucional “Caminante Seguro”, que durante tres días brinda atención y vigilancia a las personas que participan en la tradicional peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo.

    Se prevé que más de 35 mil personas visiten el lugar, por lo que se pide a los asistentes tomar en cuenta las recomendaciones que emitan las autoridades para evitar percances.

    Los primeros puntos de atención se ubican a la altura de la Puerta de Chihuahua y se extienden por alrededor de 15 kilómetros sobre la carretera Chihuahua-Delicias, hasta el ejido Tomás García donde se localiza el templo.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que fue instalado el Sistema de Comando de Incidentes, donde corporaciones de los distintos órdenes se coordinan para salvaguardar a los asistentes que llegan a pie o en
    vehículo.

    Durante el operativo se realizan recorridos en conjunto, con elementos de las direcciones de seguridad pública de los municipios de Chihuahua y de Aquiles Serdán.

    Además, Protección Civil verifica que los puestos de venta de comida cuenten con las medidas de seguridad adecuadas, además de identificar las salidas de emergencia, los puestos de auxilio y de reunión.

    En esta estrategia colaboran además paramédicos de la Unidad de Rescate de Gobierno del Estado y de la Cruz Roja; la Subsecretaría de Movilidad mantiene vigilancia en los cruces de calles alrededor de la iglesia y la Guardia Nacional vigila la circulación vehicular sobre el tramo carretero.

    Por su parte la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, instaló puntos de hidratación y recuperación a lo largo del recorrido.

  • Llaman a mexicanos a tener contacto con la embajada en Teherán; tras bombardeos de Israel a Irán

    Llaman a mexicanos a tener contacto con la embajada en Teherán; tras bombardeos de Israel a Irán

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a los ciudadanos mexicanos residentes en Irán que se mantengan en contacto con la embajada de México en Teherán, ante la reciente escalada de tensiones en la región.

    A través de sus redes sociales, la Cancillería mexicana puso a disposición teléfonos de atención ante situaciones de emergencia o en caso de requerir asistencia.

    “Debido a la reciente escalada de tensiones en la región del Medio Oriente, la @SRE_mx recuerda a la comunidad mexicana en Irán mantenerse en contacto con nuestra embajada en Teherán, así como estar atentas y atentos a sus redes sociales”, refirió la dependencia.

    “Nuestra representación permanece en comunicación permanente con las y los connacionales en ese país, compartiendo permanentemente las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales”.

    Para situaciones de emergencia, o en caso de requerir asistencia, pidió a los ciudadanos mexicanos entrar en contacto a través de los siguientes canales:

    @EmbaMexIrn
    En Irán����: 0912-1224463
    Desde el exterior: +98-912-1224463

    En un clima de tensiones crecientes en Medio Oriente, el gobierno de Irán aseguró este sábado que “tiene el deber de defenderse” tras los bombardeos lanzados por Israel contra instalaciones militares en territorio iraní.

    La ofensiva de Israel, caracterizada como una “respuesta precisa” por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), fue motivada por los ataques con misiles lanzados por Irán el 1 de octubre, en lo que describieron como un acto de autodefensa ante presuntas provocaciones previas de Israel en la región.

    Los ataques israelíes se concentraron en bases militares situadas en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam, según el ejército iraní, causando daños en infraestructura y la muerte de dos soldados iraníes.

    El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, declaró que “Irán considera que tiene el derecho y el deber de defenderse ante cualquier acto de agresión”, subrayando que Teherán no descartará represalias si continúan las provocaciones. A su vez, el ejército israelí reiteró su intención de “hacer pagar un alto precio” a Irán en caso de una escalada militar.

    La situación se vuelve más tensa debido a la presencia activa de milicias respaldadas por Irán, como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza.

    Debate

  • Rechaza Senado orden judicial que solicitaba eliminar reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación

    Rechaza Senado orden judicial que solicitaba eliminar reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación

    Con 81 votos a favor y 36 en contra, el Pleno del Senado de la República permitió declarar improcedente la orden emitida por la jueza Nancy Juárez Salas a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exigía eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Esta resolución se tomó después de que Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, consultara a la Mesa Directiva del Senado sobre la viabilidad de la solicitud.

    La jueza Juárez Salas, del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, había dictaminado que el titular del Ejecutivo debía proceder con la eliminación de la reforma judicial del DOF.

    Sin embargo, en la sesión de este jueves, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que la cámara había decidido no acatar la orden judicial, argumentando que dicha acción es inviable, ya que la presidenta carece de atribuciones legales para hacerlo.

    “El acuerdo fue aprobado muy por encima de la mayoría absoluta. Esta soberanía está defendiendo su trabajo, la Constitución vigente y las tareas realizadas”, afirmó Fernández Noroña durante la sesión.

    En el informe remitido por la Consejería Jurídica de la Presidencia se enfatiza que la publicación de la reforma es “un hecho irrevocable e irremediablemente consumado”. Además, se calificó la orden de la jueza como “imposible de realizar desde el punto de vista legal, material y fáctico”.

    Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, también confirmó que no es posible atender la solicitud judicial. Señaló que “no existe posibilidad jurídica alguna para atender una resolución que contradice el mandato constitucional”.

    En un comunicado, Gutiérrez Luna afirmó: “Cualquier resolución judicial que pretenda detener o revertir la reforma constitucional mediante un juicio de amparo carece de sustento legal”.

    En declaraciones previas, la jueza Nancy Juárez Salas advirtió que, en caso de que el gobierno federal no cumpla con la orden de eliminar la reforma del DOF, el caso será remitido al Ministerio Público.

    Asimismo, señaló que tanto la presidenta Sheinbaum como las autoridades competentes tuvieron la oportunidad de interponer recursos legales en contra de la resolución, pero al no hacerlo perdió esa posibilidad. “Ahora están obligados a acatar la suspensión definitiva”, indicó la jueza.

    Juárez Salas también explicó que la ley del DOF no prohíbe la eliminación de publicaciones y afirmó que en el pasado se han retirado contenidos por errores. En su defensa, aclaró que la petición no implica una modificación a la reforma, sino solo su eliminación del registro oficial.

    Finalmente, la jueza mencionó que, hasta el momento, no se ha recibido recurso alguno por parte del gobierno para modificar el cumplimiento de la suspensión definitiva, y advirtió que, si no actuar en las próximas 24 horas, deberá ejecutar la orden judicial conforme a lo dispuesto.

    Con este fallo del Senado y la Cámara de Diputados, el proceso para detener la reforma enfrenta un complicado panorama legal, al tiempo que se intensifica el conflicto entre el Poder Judicial y el Legislativo.

    ElImparcial

  • Gana estudiante de la UTCH campeonato mundial del kickboxing, en Grecia

    Gana estudiante de la UTCH campeonato mundial del kickboxing, en Grecia

    El estudiante de la carrera de Tecnologías de la Información, de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), Karlo Ontiveros Macías, se coronó como campeón en la categoría de 60 kilogramos, del torneo mundial de Kickboxing WKU 2024, celebrado en Rodas, Grecia.

    En su combate final, “Guerrero Junior”, como es apodado, derrotó a Martín Reithmajer de Alemania, con lo que obtuvo su segundo campeonato mundial en esta disciplina, ya que el año pasado ganó el World Karate & Kickboxing Union (WKU) en Calgary, Canadá, en la división de los 55 kg.

    Ontiveros ha sido 9 veces campeón nacional, ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2017 en Cancún, Quintana Roo y fue galardonado con el Teporaca de Bronce en 2016.

    El rector de UTCH, Kamel Athie Flores, felicitó a Karlo por cumplir una meta más en su vida y expresó que para el plantel, es importante contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes, al impulsarlos a que continúen con el desarrollo de sus habilidades y en la búsqueda de este tipo de logros.

  • Colapsa Chapo Guzmán por aislamiento y deterioro de salud

    Colapsa Chapo Guzmán por aislamiento y deterioro de salud

    Joaquín “El Chapo” Guzmán cumple poco más de cinco años recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado. La dureza del régimen de aislamiento al que está sometido ha afectado profundamente su salud física y mental, según investigaciones de periodistas especializados en temas de narcotráfico. Encerrado en una celda de apenas 2.1 por 3.6 metros, el capo mexicano pasa 23 horas al día sin contacto humano, lo que ha desatado problemas de salud que van desde la hipertensión hasta ataques de ansiedad.

    ADX Florence es conocida como “El Alcatraz de las Montañas” por su avanzado sistema de seguridad: mil 400 puertas automáticas, 12 torres de vigilancia, cercas con alambres de púas de hasta cuatro metros y cámaras de alta tecnología que monitorean cada movimiento. Las celdas, diseñadas para evitar la comunicación entre prisioneros, están equipadas con camas y sillas de concreto y un televisor. Este entorno desolador ha provocado en Guzmán efectos severos que, según su familia, incluyen calambres, pérdida de memoria y problemas respiratorios.

    Desde su sentencia a cadena perpetua, Guzmán no ha cesado de buscar la oportunidad de revertir su condena. En una carta reciente al juez Brian Cogan, el capo reclamó irregularidades en su extradición y acusó a sus abogados, Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, de no defenderlo de manera adecuada. “El Chapo” asegura que las pruebas en su contra no fueron debidamente cuestionadas y alega que el régimen de aislamiento extremo ha sido un castigo “cruel e injusto”.

    Tras lo que considera una traición de sus defensores, Guzmán ha decidido representarse a sí mismo en su nueva solicitud de juicio. Para él, tanto Lichtman como Colón fallaron en proteger sus derechos y ahora exige que se revisen las pruebas utilizadas en su contra. Según su familia, la decepción de Guzmán con sus abogados es tan profunda que acusa a Colón de enfocarse en su carrera artística en lugar de defenderlo.

    El aislamiento total y las restricciones de comunicación han sumido a “El Chapo” en un estado de depresión y ansiedad. Su único contacto es con su abogada Colón, quien le lleva esporádicamente noticias sobre su familia. Las visitas son limitadas, y sus hijas gemelas, Emaly Guadalupe y María Joaquina, solo pueden verlo dos veces al año. Según su abogada, el narcotraficante describe su vida en prisión como “aburrida, solitaria y triste”.

    Además de los efectos psicológicos, el exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta serios problemas físicos. En declaraciones a sus familiares, Guzmán ha detallado su padecimiento de hipertensión y migrañas intensas, además de hongos en los pies que hicieron que perdiera las uñas. Su celda, a menudo mal ventilada, le causa constantes molestias al dormir y eleva su presión arterial, lo que agrava su estado de salud.

    Mientras continúa su batalla legal, Guzmán sigue de cerca las detenciones de sus hijos Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán, quienes ahora enfrentan cargos criminales en Estados Unidos y están en negociaciones con el gobierno. Aunque el exlíder del cártel ha expresado frustración por su situación, este posible acuerdo con las autoridades estadounidenses podría acercarlo a un reencuentro familiar, lo que es una de las pocas esperanzas que le quedan mientras permanece en confinamiento.

    QuintoPoder

  • Mueren 24 pasajeros de un autobús que venía a Ciudad Juárez

    Mueren 24 pasajeros de un autobús que venía a Ciudad Juárez

    -La unidad tuvo un accidente en la autopista Zacatecas-Aguascalientes.
    La madrugada de este sábado ocurrió un choque entre un autobús de pasajeros y un tractocamión en la carretera federal 45 Aguascalientes- Zacatecas, en el kilómetro 74, a la altura de la caseta de peaje de Osiris.

    En el accidente murieron 24 pasajeros y cinco resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados al hospital del IMSS en el capital, informó el secretario de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Muguerza, en su último reporte a las 7 de la mañana desde el lugar del percance.

    El coordinador de la Guardia Nacional en el estado, Juan Manríquez, dio a conocer que el accidente sucedió cuando “a un tracto camión se le desprendió el segundo remolque, cargado de maíz, y el autobús no pudo controlar el tránsito y lamentablemente volcó sobre su lado derecho”.

    El autobús accidentando es de la empresa Omnibus de México, que provenía de Tepic y tenía como destino a Ciudad Juárez.

    Rodrigo Reyes informó que en breve se publicará la lista de pasajeros lesionados y anunció que el gobierno estatal puso a disposición el número telefónico 492 131 3055, al cual pueden reportarse familiares y amigos de las personas que estaban viajando en este autobús para recibir mayor información.

    A causa de este accidente, desde la madrugada quedó cerrada la circulación en la autopista Zacatecas-Aguascalientes.

    Personal de Protección Civil, agentes de la Guardia Nacional y militares trabajaban en la liberación de la vía.

  • Recorrerán cuatro colonias para retirar tiliches del 28 al 31 de octubre

    Recorrerán cuatro colonias para retirar tiliches del 28 al 31 de octubre

    Para evitar acumulaciones de basura de grandes dimensiones en las viviendas, que podría generar plagas o problemas de salud, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informa el calendario del programa Destilichadero, que se realizará del 28 al 31 de octubre en cuatro colonias de la Capital.

    El Destilichadero consiste en retirar basura de grandes dimensiones que el camión recolector no puede trasladar, por lo que se pone a disposición de la población un contenedor en un punto fijo en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

    Aunado a ello, se realizan recorridos por los cuadrantes de las colonias que se visiten en la semana para retirar los tiliches, por lo que se pide que dejen estos deshechos al pie de banqueta.

    Por otra parte, si algún empleado solicita remuneración por la recolección, se invita a reportar al número 072, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

    A continuación, se muestra el calendario de colonias que visitará el programa:

    Lunes 28 de octubre
    Colonia: Veteranos
    Cuadrante: Francisco I. Madero, calle Zapópan, calle De A. Siqueiros y Blv. José Fuentes Mares
    Contenedor: Av. de las Industrias y calle Luz Corral de Villa (pegado a barda)
    Martes 29 de octubre
    Colonia: Santa Rosa
    Cuadrante: Av. Independencia, Samaniego, 12a y Terrazas
    Contenedor: Urquidi y Priv. de 8a
    Miércoles 30 de octubre
    Colonia: Valles del Sauco
    Cuadrante: Av. Jardines del Sol, Paseo del Real, zona cerril y Tormenta del Desierto
    Contenedor: Av. Paseo del Real y Acceso 6 (en terreno)
    Jueves 31 de Octubre
    Colonia: Genaro Vázquez
    Cuadrante: Buena Vista, zona cerril, calle 100 y Francisco R. Almada
    Contenedor: Diagonal 86 y calle 88

  • Dan cuatro años de cárcel a dos sujetos por posesión de pick up robada

    Dan cuatro años de cárcel a dos sujetos por posesión de pick up robada

    La Unidad de Investigación del Delito de Robo de Vehículos de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión, dictada en contra de Santos Adrián B. C., y Luis Enrique B. M., por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo.

    Los ahora sentenciados fueron detenidos el 09 de julio de 2024, por elementos de la Policía Municipal, en la calle Los Nogales y vialidad Sacramento de la ciudad de Chihuahua, cuando se encontraban a bordo de un vehículo pick up Ford, línea Raptor, modelo 2011, que contaba con reporte de robo.

    A través de las investigaciones ministeriales, se estableció que el vehículo que tripulaban, fue robado ese mismo día en una granja ubicada en El Fresno, municipio de Chihuahua.

    Cabe hacer mención que además de Adrián B. C., y Luis Enrique B. M., en la camioneta viajaba una mujer de nombre Ruth, a quien se le otorgó un criterio de oportunidad, obteniendo su libertad a través de un acuerdo reparatorio.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público, se busca castigar al agresor otorgar justica y tranquilidad a las víctimas.

  • Llaman a ser parte del Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024

    Llaman a ser parte del Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024

    La Secretaría de Cultura, a través del departamento de Programación y Desarrollo Artístico, invita a artistas y población en general a participar en la serie de presentaciones y talleres, que se ofrecerán en el Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024, del 1 al 8 de noviembre.

    Con compañías provenientes de los estados de Chihuahua, Guanajuato, Zacatecas, Yucatán y la Ciudad de México, se presentarán obras de teatro gratuitas y cursos dirigidos a la comunidad artística.

    La programación de puestas en escena se integra de 6 obras dirigidas a distintos públicos, desde primeras infancias, hasta población adulta, a realizarse en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra.

    El 1 de noviembre a las 7 de la tarde llega “Aporos” de NONA Danza Contemporánea. A la misma hora, el 2 de noviembre, subirá al escenario “Los ojos abiertos de ella”.

    Para el domingo 3 de noviembre se presentará “Mamá me convierto en ¡Animal!” de Iká Movimiento; Mientras, el lunes 4, Nipies Nicabeza, exhibirá “Yo por eso mido mis pasos”.

    A las 6 de la tarde del martes 5 de noviembre, pisará el escenario “Horizonte” de Mákina DT Arte en Movimiento y Shifts Art y a las 7 de la tarde, el 6 de noviembre, subirá a escena “3rd Summer of Love” de Amarillo.

    Además, se contará con 2 talleres dirigidos a personas interesadas en la danza contemporánea, para principiantes hasta niveles avanzados, los cuales se desarrollarán en el foro Panorama Arte del 4 al 8 de noviembre.

    El taller Continuum de Omar Carrum, ofrecerá de las 4 a las 7 de la tarde, en la sede y fechas antes mencionadas, mientras que el taller Cuerpo-Intuitivo de Dehesa Gasca, de 9 a 12 del día, misma sede.

    La entrada a los espectáculos es libre, no se requiere boleto para su ingreso.
    El registro para los talleres de formación, se encuentra dispuesto en https://www.culturachihuahua.com/festivaldedanza/programa

  • Realizarán mañana “Fiesta de Barrio” en el Monumento a Benito Juárez

    Realizarán mañana “Fiesta de Barrio” en el Monumento a Benito Juárez

    Como parte del programa “Arte en las Calles”, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) extiende una invitación a la ciudadanía para asistir a la “Fiesta de Barrio”, evento cultural que tendrá lugar este domingo a las 10:00 de la mañana en el Monumento a Benito Juárez, en la Zona Centro.

    El evento, completamente gratuito, promete una jornada de entretenimiento y arte al aire libre con presentaciones de destacados artistas locales como “La Cotorra Biónica”, “Luggi Man Selectah” y “Sonido Cachimbo”.

    Cada una de estas agrupaciones aportará su particular estilo musical para animar a los asistentes y llenar de vida el espacio público.

    Este evento forma parte de una serie de actividades que el IPACULT ha organizado bajo el programa “Arte en las Calles”, cuyo propósito es fomentar la participación ciudadana en los espacios abiertos y públicos de la ciudad.

    Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de revitalización del Centro Histórico, al ofrecer una atmósfera de disfrute cultural para los juarenses y quienes visiten la zona.

    La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, subrayó la importancia de estas actividades en el impulso de la cultura local

    “Nuestro objetivo es promover el arte y la cultura, brindando espacios de expresión dignos para nuestros artistas y ofreciendo espectáculos de calidad para la comunidad en general”, afirmó Barajas Martínez.

    El programa “Arte en las Calles” busca no solo acercar el arte a los habitantes, sino también brindar una plataforma para artistas emergentes y profesionales en diversas disciplinas como la danza, la música, el teatro y las artes plásticas.

    Así, se busca que la comunidad tenga acceso a una variedad de manifestaciones culturales de forma gratuita y en entornos accesibles, reforzando el sentido de pertenencia y disfrute del espacio público.

    Con iniciativas como “Fiesta de Barrio”, el Gobierno Municipal y el IPACULT siguen apostando por la cultura como un pilar de la vida en Juárez y una herramienta para la cohesión social.