Blog

  • Vinculan a proceso a probable violador sexual de un menor

    Vinculan a proceso a probable violador sexual de un menor

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Ángel C. C., de 68 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada, cometido en perjuicio de un niño, en Ciudad Juárez.

    El órgano jurisdiccional valoró los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Violencia Familiar, Delitos Sexuales contra la Familia y Trata de Personas, para resolver la situación jurídica del imputado y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

    De acuerdo a la investigación ministerial, el hoy detenido quebrantó el vínculo de confianza para consumar la conducta delictiva de carácter sexual en agravio de la víctima de cuatro años de edad, durante el 26 al 29 de agosto del 2024, en el interior de un domicilio de la colonia Insurgentes.

    La detención del imputado ocurrió el pasado 14 de noviembre, tras cumplimentarle una orden de aprehensión en las inmediaciones de la colonia antes mencionada.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar al agresor otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas

  • Apoyarán a Santa Bombero con macro evento deportivo

    Apoyarán a Santa Bombero con macro evento deportivo

    La Dirección de Centros Comunitarios, invita a la comunidad fronteriza al evento Macro Deportivo y Entrega de Equipo Deportivo, que tiene entre sus objetivos apoyar la campaña del Santa Bombero.

    La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre a las 10:00 de la mañana en el Gimnasio Municipal Bertha Chiu, ubicado en calle Morelia, en el fraccionamiento Del Real, dio a conocer Jesús Manuel García Reyes, encargado del despacho de la Dirección de Centros Comunitarios.

    Destacó que este evento tiene como propósito fomentar la actividad física y apoyar la campaña del Santa Bombero.

    Los asistentes podrán contribuir con la donación de un juguete nuevo o usado, pero que se encuentre en buen estado, preferentemente que no utilice baterías y no sea bélico, indicó el funcionario.

    García Reyes reiteró la invitación a toda la comunidad juarense para disfrutar de un evento familiar y solidario.

  • Aprueba Cabildo donar cinco predios al IMSS para construir CBI

    Aprueba Cabildo donar cinco predios al IMSS para construir CBI

    Durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo este miércoles, se determinó enajenar a título gratuito, vía donación anticipada, cinco predios municipales a favor del Gobierno Federal, a través de la descentralizada denominada Instituto Mexicano del Seguro Social, para la construcción de Centros de Bienestar Infantil.

    El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dio a conocer que el pasado 1 de octubre rindió protesta como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y en su mensaje a la nación hizo el compromiso de arrancar en Ciudad Juárez con Centros de Bienestar Infantil, a fin de ayudar a las mujeres trabajadoras, especialmente de la industria maquiladora.

    En ese sentido, el municipio se comprometió a buscar terrenos que pudieran ser útiles y que cumplan con las especificaciones necesarias para construir esos centros.

    Después de hacer la búsqueda, se presentó al Cabildo la propuesta de autorizar la enajenación a título gratuito vía donación anticipada de cinco predios a favor del IMSS, de los cuales uno se encuentra en el fraccionamiento Las Gladiolas Etapa II.

    Uno más está en la colonia Municipio Libre, el tercero está en el fraccionamiento Paraje de Oriente 17, otro en el fraccionamiento Senderos de San Isidro Etapa VIII y el último en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en la sección IV, etapa 10.

    Al respecto el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, propuso que en los acuerdos se le agradezca a la Presidenta de la República por iniciar el sistema de cuidados en Ciudad Juárez, punto que fue secundado por diversos regidores.

  • Vinculación a proceso a integrantes de banda de secuestradores de migrantes

    Vinculación a proceso a integrantes de banda de secuestradores de migrantes

    Ayer 19 de noviembre, Jesús Salvador C. S., Adriana D. C., Deyra Itzel R. D. y Luis Carlos M. C., fueron vinculados a proceso penal por su probable participación en el secuestro de seis personas en situación de movilidad.

    En el caso de Jesús Salvador C. S., alias “El Barbas”, a la fecha se encuentra vinculado a proceso en al menos dos secuestros, realizando funciones similares en cada uno de ellos.

    La Unidad Modelo Antisecuestro, les imputó ser los encargados de custodiar a las personas privadas de su libertad y comunicarse con familiares, exigiéndoles un pago por concepto de rescate.

    Para dicho fin, fotografiaban y videogrababan a las víctimas, siendo golpeadas e intimidadas con armas de fuego, además de amenazarlas con matarlas en caso de no recibir el pago exigido. Incluso, se acreditó que las víctimas fueron testigos de homicidio.

    El Tribunal de Control fijó un plazo de investigación complementaria de seis meses a fin de que la Fiscalía reúna los elementos necesarios para sustentar una formal acusación que derive en una sentencia condenatoria.

    La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas señala que, los ahora imputados forman parte de una banda de presuntos secuestradores que tenían como víctimas, en su mayoría, migrantes; banda dentro de la que, además, operaban los menores de iniciales G.V.Q., E.Q.D. y G.Q.D., quienes fueron detenidos por los mismos hechos y procesados por la Unidad Especializada en Adolescentes Infractores.

    Como parte de la desarticulación de la banda, la Unidad Antisecuestros detuvo también a Raúl Armando V. M. y Adrián T. U., de 25 y 21 años de edad, respectivamente, detenidos el pasado viernes 15 de noviembre mientras custodiaban a cinco víctimas en una casa de seguridad en la Colonia Paseos del Alba.

    Siendo la misma Unidad Antisecuestros quienes lograron la detención de Ángel David R. R., (parte integrante de la misma banda delincuencial) y a quien se le ejecutara una orden de aprehensión el mismo viernes 15 de noviembre por haber participado en el “levantón” de un vendedor de autos en el mes de agosto.

  • Celebra la UACJ 114 años de la Revolución Mexicana

    Celebra la UACJ 114 años de la Revolución Mexicana

    En honor a la memoria de quienes ofrecieron su vida en busca de libertad y de justicia, la comunidad universitaria llevó a cabo honores a la bandera en la rectoría de esta casa de estudios, y conmemoró así 114 años de la Revolución Mexicana.

    En su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez expresó:

    “Es nuestro deber como universitarios honrar la memoria de quienes ofrecieron su vida en busca de libertad y justicia procurando ser ciudadanos íntegros y respetuosos desde las instituciones y del estado de derecho. Revolucionando la transmisión del conocimiento, propiciando espacios de reflexión, promoviendo el goce del arte y la cultura. Estoy seguro que de esta manera la UACJ inspira el futuro”.

    Asimismo, la Universidad también participó en el desfile cívico militar que desarrolló el municipio de Juárez sobre la avenida 16 de septiembre.

    La escolta, la banda de guerra y un contingente con 85 atletas, de 17 disciplinas, 12 entrenadores y 3 médicos fueron quienes representaron a la UACJ en el desfile por el 20 de noviembre.

    El subdirector de Producción Cultural de esta Universidad, Blas García Flores, aseguró que es fundamental que alumnos, docentes y administrativos participen en estos actos porque son eventos que “nos identifican como mexicanos, sin contar que el 20 de noviembre es importante porque la Revolución Mexicana tuvo su primer punto de inflexión aquí en Ciudad Juárez, con la toma de la ciudad, lo que provocó la renuncia de Porfirio Díaz”.

  • Habilitan estación Catedral como punto de compra y recarga de tarjetas para el JuarezBus

    Habilitan estación Catedral como punto de compra y recarga de tarjetas para el JuarezBus

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que se habilitó la estación Catedral del JuárezBus como punto de compra de tarjetas generales, y de recarga de cualquiera de los dos tipos de credenciales (preferente o general).

    Es importante mencionar que este paradero sigue inhabilitado para recibir o subir pasajeros debido a las obras de construcción del puente elevado.

    Las máquinas de la estación están disponibles en un horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a domingo.

    El Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la movilidad y el acceso al transporte para las y los juarenses.

  • Expone Fiscal Anticorrupción avances contra la corrupción a la Mesa de Seguridad y Justicia

    Expone Fiscal Anticorrupción avances contra la corrupción a la Mesa de Seguridad y Justicia

    El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, presentó los avances de la institución en la lucha contra la corrupción. La Mesa de Seguridad y Justicia es una red de articulación que reúne a autoridades de los tres niveles de gobierno, los tres poderes y a ciudadanos comprometidos en la construcción de una agenda común sobre seguridad y justicia.

    Durante la reunión realizada este mes, el Fiscal Anticorrupción de Chihuahua expuso los avances en investigaciones y resultados de los casos llevados por la Fiscalía Anticorrupción. “Participamos en la Mesa de Seguridad y Justicia, explicamos el avance de todas las carpetas de investigación y del compromiso en el combate al flagelo de la corrupción”, señaló el Fiscal.

    En la reunión participaron representantes de los tres niveles de gobierno para revisar incidencias y definir nuevas estrategias que mejoren las condiciones de seguridad en el estado.

  • Incorporación a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores de 65 o más

    Incorporación a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores de 65 o más

    En la conferencia de medios presidida por la delegada de los Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez y por Omar Hellem García Palomares, director regional en Ciudad Juárez, se informó que del 19 al 30 de noviembre se realizará el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplieron o cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de 2024.

    Mayra Chávez precisó que en el gobierno que encabeza la primera mujer presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo, las Pensiones de Bienestar continúan, al tiempo que convocó a las personas adultas mayores de 65 o más años de edad, a acudir al Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio, mismos que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

    Para conocer la fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, recomienda consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; señaló que en Chihuahua hasta la fecha hay 385 181 derechohabientes adultos mayores que reciben su pensión de 6 mil pesos bimestrales.
    El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario: A, B y C, el lunes 25; D, E, F, G y H, los martes 19 y 26; I, J, K, L y M, los miércoles 20 y 27; N, Ñ, O, P, Q y R los jueves 21 y 28; S, T, U, V, W, X, Y y Z los viernes 22 y 29, mientras que los sábados 23 y 30 se podrán registrar todas la letras.

    Los requisitos para personas adultas mayores y auxiliares son:
    • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
    • Acta de nacimiento
    • CURP (impresión reciente)
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
    • Teléfono de contacto (celular y de casa)

    Al precisar que el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye con Bienestar, comentó que en noviembre continúa el registro al nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, que en una primera etapa es para quienes tienen de 63 a 64 años.

    La delegada señaló que la pensión reconoce toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas y contribuye a su independencia económica; a la fecha en Chihuahua, más de 24 909 mujeres han acudido a registrarse en los módulos instalados en los municipios de la entidad; el registro se realiza de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas; para ubicar al más cercano ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

    Agregó que por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se creó la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, cuyo registro está en curso hasta el 18 de diciembre de 2024, para estudiantes de secundaria de escuelas públicas; paulatinamente se extenderá a niñas y niños de preescolar y primaria

    Mayra Chávez comentó que para el registro, las mamás, papás o tutores deben acceder a la página web oficial www.becaritacetina.gob.mx. La beca será de mil 900 pesos bimestrales por estudiante y 700 pesos más por cada estudiante adicional, y se entregará en 2025.

    Al referirse al Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa aclaró que continua hasta el mes de diciembre, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, continúan visitando en sus domicilios a los derechohabientes para realizarles un cuestionario de salud; del 7 de octubre a la fecha en Chihuahua se han realizado 88, 455 entrevistas.

    Explicó que, a partir del próximo año, profesionales de la salud y de enfermería realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud; a través del programa Salud Casa por Casa se contribuye a garantizar el derecho a la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

  • Promueven crear un reglamento para los comités auxiliares de DIF

    Promueven crear un reglamento para los comités auxiliares de DIF

    Regidores de la Comisión Edilicia de Gobernación se reunieron con personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, para analizar y discutir el proyecto de Reglamento de Comités Auxiliares del Sistema DIF.

    El regidor y coordinador de la Comisión, Antonio Domínguez Alderete, comentó que junto con los regidores Sandra Mabel Valenzuela Martínez y Alejandro Daniel Acosta Aviña, aprobaron presentar ante Cabildo esta propuesta para regular los Comités.

    Dijo que en la ciudad hay más de 80 comités de adultos mayores, pero ahora se busca darles certeza jurídica, legalidad y formalidad a estos grupos que se conforman en las colonias.

    Explicó que estos comités son apoyos para el DIF, ya que hay para adultos mayores, además de otros más que se encargan de personas y familias en extrema pobreza, situación de niñas y niños vulnerables y migrantes.

    La Comisión aprobó que este punto sea presentado ante Cabildo para que las y los regidores analicen si es viable darles sustento legal y certeza jurídica a estos grupos.

  • Conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana en la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua

    Conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana en la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua

    En la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, conmemoraron el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, destacando que la lucha por la justicia y la equidad sigue viva. Se recordó a los héroes que soñaron con un México más justo y se reafirmó el compromiso de trabajar día a día para honrar esos ideales.

    Con iniciativas y programas orientados a fortalecer el sistema judicial, la Fiscalía Anticorrupción reafirma su misión de asegurar que la justicia prevalezca, inspirando a las generaciones presentes y futuras a seguir defendiendo los valores de igualdad y justicia que motivaron la Revolución Mexicana.