Blog

  • Tropas norcoreanas inician combate en la guerra de Ucrania 

    Tropas norcoreanas inician combate en la guerra de Ucrania 

    Rusia ha comenzado a emplear por primera vez tropas norcoreanas en combates significativos contra Ucrania en la región rusa de Kursk, según informó el presidente Volodímir Zelenski. Este despliegue representa una nueva escalada en la guerra, mientras Ucrania lucha por mantener un enclave estratégico en la región. Zelenski afirmó que esta acción requiere una respuesta global ante la creciente internacionalización del conflicto. 

    Incremento de tensiones en el frente de batalla 

    El uso de soldados norcoreanos fue reportado inicialmente en octubre, pero ahora se estima que hay cerca de 11,000 efectivos de Corea del Norte integrados en unidades rusas combinadas. Ucrania ha señalado enfrentamientos significativos en el área, aunque algunos analistas occidentales cuestionan la incursión ucraniana en Kursk, argumentando que amplía innecesariamente su línea de frente y expone la debilidad numérica de sus tropas. 

    Reacciones internacionales y contexto político 

    La creciente presencia norcoreana ocurre en un momento en que la posible reelección de Donald Trump ha puesto sobre la mesa un impulso renovado hacia las negociaciones de paz. Sin embargo, Kiev insiste en fortalecer su posición frente a Moscú, haciendo un llamado a sus aliados occidentales para aumentar el apoyo militar y político. 

    Bajas significativas en ambos bandos 

    El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania informó sobre numerosas bajas entre las tropas norcoreanas, sin proporcionar cifras concretas. Moscú, por su parte, ha intensificado los ataques aéreos y de artillería en la región, consolidando su ofensiva en Kursk. Ucrania considera que la intervención de Corea del Norte es una muestra clara de escalada en el conflicto. 

    Un conflicto con implicaciones globales 

    Zelenski ha condenado enérgicamente el involucramiento de Corea del Norte y afirmó que Rusia ha arrastrado a otro Estado a esta guerra. En busca de apoyo, el presidente ucraniano tiene programada una reunión en Bruselas con líderes de la Unión Europea y la OTAN para discutir estrategias conjuntas frente a esta nueva fase del conflicto. 

  • Ofrece Banco de Bienestar trabajo para personas de 18 años en adelante

    Ofrece Banco de Bienestar trabajo para personas de 18 años en adelante

    Haciendo uso de sus canales oficiales de comunicación, el Banco del Bienestar lanzó una atenta invitación a personas de 18 años en adelante si es que en estos momentos están interesados en emplearse en el sector formal mexicano.

    Más particularmente, fue en su cuenta oficial de la red social X donde el Banco del Bienestar invitó a quienes estén interesados en formar parte del equipo de trabajo de dicha entidad bancaria a postularse en las vacantes de empleo disponibles en estos momentos.

    “¡Ven y forma parte de nuestro equipo! Si te interesa trabajar en el #BancoDelBienestar, solo ingresa a este enlace y regístrate en nuestro #PortalLaboral. Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, podrías ser contactado”, se puede leer en la plataforma virtual antes referida.

    Si la persona está interesada en laborar en el Banco del Bienestar el registro se hace en este enlace.
    Dos de los puestos de trabajo que ofrece el Banco del Bienestar son “ejecutivo de sucursal” y “encargado de operación (cajero)”, y en seguida te dejamos los requisitos:

    Ejecutivo de sucursal
    *Escolaridad: carrera técnica, bachillerato o licenciatura, preferentemente
    *Conocimientos en: contabilidad, manejo de computadora, correo electrónico, Word y Excel
    *Experiencia en: manejo de efectivo, atención al cliente y áreas de promoción
    *Competencias, habilidades y destrezas: apego a normas, honestidad, ética y orientación a resultados, logro de objetivos, trabajo bajo presión, orientación y servicio al cliente, interés por la comunidad. Negociación, liderazgo, toma de decisiones

    Encargado de operación (cajero)

    *Escolaridad: bachillerato concluido
    *Conocimientos en: manejo de computadora, correo electrónico, Word y Excel
    *Experiencia en: manejo de efectivo y atención al cliente
    *Competencias, habilidades y destrezas: apego a normas, honestidad, ética y orientación a resultados, logro de objetivos, trabajo bajo presión, orientación y servicio al cliente, interés por la comunidad
    Cabe tener en cuenta que en cualquiera de los dos puestos de trabajo en el Banco del Bienestar se deberá cumplir con lo siguiente:

    *No tener familiares laborando en el Banco del Bienestar.
    *18 años en adelante.
    *Domicilio particular a no más de 40 minutos de la sucursal donde se ubica la vacante.
    *Disponibilidad para viajar (ocasionalmente).
    Proceso de postulación

    Tras que hayas revisado los perfiles de la vacante de empleo, tendrás que realizar tu registro en la bolsa de trabajo del Banco del Bienestar, de acuerdo con los siguientes pasos:

    *Ingresa a la bolsa de trabajo del Banco del Bienestar, para registrar tus datos.
    *Luego, llena los diversos campos requeridos.
    *Al ingresar a la bolsa de trabajo, se te solicitará, inicialmente información diversa sobre ti.
    *Sube tus documentos: posterior del llenado del formulario, deberás cargar tu documentación digitalizada, preferentemente en archivos PDF y no mayor a 1 MB. En la documentación cargada deberán ser visibles todos los márgenes y folios.

    La documentación que se solicitará es la siguiente:

    +Identificación oficial vigente
    +Acta de nacimiento
    +Clave Única de Registro de Población (CURP)
    +Registro Federal de Contribuyentes con homoclave (RFC)
    +Número de Seguridad Social del IMSS (NSS)
    +Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
    +Último comprobante de estudios

    Al mandar toda la información, el sistema te notificará, a través del correo electrónico, que tu registro fue exitoso. Después, se deberá monitorear la bandeja de entrada de tu correo electrónico.

    En tanto, con base en la información proporcionada y la información cargada, se seleccionará a aquellas personas que pasarán a la siguiente fase, la cual consiste en capacitación de contenidos generales y evaluaciones de personalidad y de conocimientos.

    Teniendo como base en los resultados de las evaluaciones de personalidad y las evaluaciones de capacitación, así como del perfil de cada uno de los aspirantes, el Banco del Bienestar seleccionará a aquellos candidatos que tengan los mejores resultados para que se integren al personal que va a laborar en las nuevas sucursales de la entidad bancaria del Estado mexicano.

    Debate

  • Pide Lilly Téllez callarse a Noroña tras cuestionar a Adán Augusto sobre recursos en Senado

    Pide Lilly Téllez callarse a Noroña tras cuestionar a Adán Augusto sobre recursos en Senado

    La senador Lilly Téllez “chocó” verbalmente con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República luego de cuestionar al senador Adán Augusto López, ex titular de Segob con AMLO, sobre los la administración de recursos en el Senado.

    Téllez llamó “bancada de los mafiosos” a los representantes morenistas para luego preguntarle a Adán Agusto, qué pasa con el dinero del Senado.

    A ver, senador Adán Augusto, Ricardo Monreal está diciendo que usted está mintiendo respecto al manejo del dinero”

    ¿Qué relajo traen con los recursos del Senado?, los mexicanos tenemos derecho a saberlo”, dijo la panista que en redes sociales acusó que Adán y Monreal “se disputan el dinero del Senado”.

    Ante esto, Noroña intervino al discurso de Lilly Téllez, pidiendo “un momento”, argumentando que no es el tema que se estaba tratando en la sesión.

    Primero, no alce la voz. Segundo, momento, por qué no es tema”, exclamó Noroña a Téllez.

    La senadora desistió la indicación y pidió a Noroña “callarse porque era su turno”.

    No quien se calla en este momento es usted, porque yo presido esta asemblea y usted no manda. No es tema y no puede seguir interviniendo. Aquí hay una presidencia, hay un orden, y usted no impone la agenda”.

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado y líder de Morena en esta cámara, Adán Augusto López Hernández, anunció ante el Pleno una serie de acciones para combatir posibles casos de corrupción relacionados con contratos de larga data en el Senado.

    Esto se da en el contexto de un recorte presupuestal de 123 millones de pesos para 2025, lo que llevó al legislador a proponer medidas de austeridad y transparencia en la gestión administrativa.

    Ricardo Monreal, quien presidió la Jucopo en el periodo anterior, rechazó las acusaciones de Adán Augusto López, calificándolas de “falsedades”. En un video, el senador afirmó que enfrentará las denuncias con transparencia y pruebas, asegurando que durante su administración se realizaron licitaciones públicas y auditorías que respaldan la legalidad de los contratos.

    Monreal sostuvo que “las acusaciones tienen tintes políticos” y que el presupuesto aprobado “no fue arbitrario, sino analizado en conjunto con autoridades del Ejecutivo Federal”. También mencionó la existencia de un fideicomiso de más de mil millones de pesos que incrementa anualmente por intereses y que garantiza los recursos para el Senado.

    ElImparcial

  • “Es una detención muy importante”, dice Sheinbaum tras captura de “El Mini Lic”

    “Es una detención muy importante”, dice Sheinbaum tras captura de “El Mini Lic”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este sábado, la detención de Dámaso López Serrano El Mini Lic en Estados Unidos.

    En entrevista desde Palenque, Chiapas, la mandataria federal expuso que será el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien dé más detalles sobre la captura de dicho.

    “Ya lo informará el secretario, pero es una detención muy importante”.

    A su llegada al evento “Corte de listón del Centro de Atención a Visitantes en la Carretera Ruinas-Palenque, la titular del Ejecutivo Federal confirmó que la detención del hombre se realizó en Estados Unidos.

    — “¿Fue en Estados Unidos?”, se le preguntó.

    “Sí”, respondió.

    Ayer, Dámaso López Serrano, el Mini Lic, fue reaprehendido por autoridades estadunidenses en Virginia bajo los cargos de tráfico de fentanilo.

    Milenio

  • Exhorta director del Conalep utilizar en Chihuahua modelo de Hidalgo para reducir impacto ambiental

    Exhorta director del Conalep utilizar en Chihuahua modelo de Hidalgo para reducir impacto ambiental

    Por www.HBMnoticias.com
    Omar Bazán Flores, director general del Conalep expresó que en días pasados se llevó a cabo el webinar «Cambio Climático en el Estado de Hidalgo desde Diversas Perspectivas», donde se abordaron temas clave sobre el cambio climático y economía circular.

    El modelo resulta de gran importancia en un estado con una población similar a la que se cuenta en Chihuahua y que se puede tomar como política pública para reducir nuestra huella ecológica, dijo.

    Hidalgo con una población de más de 3 millones de personas, parte de la Megalópolis Central de México, se incrementó la generación de residuos, sin que haya la infraestructura para su manejo, lo que afecta al medio ambiente, empero existe la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo promueve la economía circular, con el objetivo de reducir residuos y sus impactos ambientales.

    Es de todos sabido que los residuos son responsables de una gran parte de las emisiones de CO2, especialmente en la disposición final y el tratamiento de aguas residuales.

    Por lo que se subrayó la necesidad de infraestructura para minimizar y valorizar los residuos, así como reducir las emisiones de metano de los residuos sólidos urbanos.

    Otro punto importante al implementar políticas sostenibles, con enfoque de economía circular es que se debe considerar el desarrollo humano y de género en estos municipios para ser efectivo.

    Se insiste que la economía circular es una herramienta contra el climático; tiene un papel crucial en la reducción de residuos, especialmente a través de la eficiencia en el uso de materiales clave como cemento, acero, plástico y aluminio.

    Además, se promueven prácticas agrícolas sostenibles y la reducción de desperdicios en la cadena de valor alimentaria.

    La economía circular comunitaria busca mantener el ciclo de vida de materiales y recursos, y se impulsa con la participación activa de la comunidad y las instituciones educativas.

    El estado de Querétaro ha implementado un modelo de economía circular en municipios, y se busca replicar en otros estados, incluyendo Hidalgo.

    Esto se asentó recientemente y fue impulsado por la investigadora Cristina Cortinas, con el documento «Manifiesto Interuniversitario», un compromiso de universidades para promover la sostenibilidad y la economía circular.

    Como ejemplos de proyectos de economía circular en Hidalgo, se está desarrollando el primer parque industrial de economía circular del país en Tula, Hidalgo, que incluirá plantas de tratamiento de residuos orgánicos y un proyecto para sanear el río Tula, mejorando el medio ambiente y promoviendo la justicia ambiental.

    En el marco del Proyecto de Desarrollo Sustentable de los Estados de México, Hidalgo
    y Ciudad de México, se construirá el primer parque industrial de economía circular del
    país, en una zona que abarca 700 hectáreas que serán destinadas para consolidar, en
    una primera etapa, dos plantas de tratamiento de residuos orgánicos mediante
    procesos de gasificación y carbonización.

    Adicionalmente se tiene previsto sanear el río Tula para garantizar a la población el derecho a un medio ambiente sano que promueva la justicia ambiental, de manera acorde con una política ecológica y
    ambiental humanista.

    En resumen, el evento subrayó la importancia de una economía circular para mitigar el cambio climático y la necesidad de integrar a las comunidades en estos esfuerzos, especialmente en regiones con altos índices de marginación. La colaboración interinstitucional y la educación son esenciales.

  • Buscan más de 5 mil un lugar en la UACH para el semestre ene-jun 2025

    Buscan más de 5 mil un lugar en la UACH para el semestre ene-jun 2025

    -Los resultados serán publicados el 20 de diciembre de 2024 a partir de las 18:00 horas.
    Más de 5 mil aspirantes a la Universidad Autónoma de Chihuahua presentan su examen de admisión en las modalidades virtual y presencial para ingresar al semestre enero-junio del 2025, en los diversos programas que se ofertan.

    La maestra Martha Lorena Mier Calderón, directora académica de la UACH, expresó que, en este ciclo, y atendiendo a las necesidades de la comunidad, se aperturaron dos carreras nuevas: Psicología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, así como la de Ciencias Forenses en la Facultad de Derecho.

    La jornada de aplicación del examen comenzó a las 8:00 a.m. y se desarrolló en 14 de las 15 facultades para ingresar a sus más de 50 carreras presenciales, así como a sus 12 programas en modalidad virtual o a distancia; las sedes donde se aplicaron exámenes fueron: Chihuahua Capital en Campus I y II, así como en la Facultad de Zootecnia; Campus Juárez, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y Delicias.

    Cabe resaltar que los resultados serán publicados el próximo viernes 20 de diciembre de 2024 a partir de las 18:00 horas en la página: https://resultados.uach.mx/ donde cada aspirante conocerá en qué programa fue aceptado, así como la fecha para la recepción de documentos e inscripción.

    Durante este proceso los programas educativos con más sustentantes son:

    • Selectivo Médico Cirujano y Partero
    • Licenciatura en Psicología
    • Licenciatura en Derecho
    • Licenciatura en Estomatología
    • Licenciatura en Negocios Internacionales

    La Universidad Autónoma de Chihuahua invita a mantenerse atentos a las redes oficiales, así como de la página: https://www.uach.mx/” para conocer más detalles de su proceso de inscripción.

  • Acudió gobernadora como invitada a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS

    Acudió gobernadora como invitada a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS

    La gobernadora Maru Campos acudió como invitada especial a la 115 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), celebrada en el Patio Central de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

    Maru Campos reconoció la incansable labor de los trabajadores del sector salud y expresó su agradecimiento por la dedicación con la que cuidan a las familias y comunidades todos los días.

    El encuentro estuvo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia de miembros de su Gabinete, de las y los gobernadores de 21 estados de la república, representantes de los trabajadores y del sector empresarial.

  • Reconoció Ichijuv a jóvenes destacados en el Premio Estatal de la Juventud 2024

    Reconoció Ichijuv a jóvenes destacados en el Premio Estatal de la Juventud 2024

    El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) reconoció con el Premio Estatal de la Juventud 2024, la dedicación y talento de jóvenes excepcionales destacados en el estado, durante una ceremonia celebrada en el Museo Casa Redonda.

    En el evento estuvieron presentes la directora del Ichijuv, Fernanda Martínez Quintero y el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, quienes resaltaron la importancia de inspirar y apoyar a las nuevas generaciones para lograr un Chihuahua más fuerte.

    “Este premio refleja el talento y compromiso de nuestra juventud, que no solo imagina un mejor Chihuahua, sino que trabaja día a día para hacerlo realidad”, destacó Martínez Quintero.

    Entre las categorías y ganadores se encuentran:

    -Actividades académicas: María Guadalupe Marmolejo Rocha
    -Expresiones artísticas y artes populares: Cecilia Díaz de León Fragoza
    -Labor altruista y/o comunitaria: Kamila Ortega Sandoval
    -Inclusión social: Brianna Terraza Ceja Ortiz
    -Protección del medio ambiente: Francia María Reyes Grajeda
    -Ingenio emprendedor: Brenda Valeria Holguín Rodríguez
    -Fomento y logros deportivos: Karlo Ontiveros Macías

    La directora del Ichijuv enfatizó que estos jóvenes representan que la perseverancia, creatividad y la vocación de servicio son pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad.

  • Por secuestrar a adolescente pasarán 50 años en prisión

    Por secuestrar a adolescente pasarán 50 años en prisión

    Tras obtener el fallo condenatorio que se dictó en contra de los acusados José Luis A. Z., Armando M. O., y Eric Ricardo R. S., por los delitos de secuestro con penalidad agravada, la Fiscalía de Distrito Zona Centro consiguió que se les impusieran una ejemplar sentencia de 50 años de prisión.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Morelos, consideró que la agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida, demostró ampliamente la responsabilidad penal de los ahora sentenciados por hechos cometidos en perjuicio de una menor de edad.

    Se acreditó que participaron en la privación de la libertad de una adolescente, en hechos registrados, el 8 de noviembre del año 2022, en la calle Bahía de San Quintín, en la ciudad de Chihuahua.

    Durante las investigaciones ministeriales se obtuvieron pruebas como imágenes captadas por una video cámara que mostraba el momento en que tanto José Luis A. Z., como Armando M. O., amagaron a la víctima con un arma blanca y la subieron por la fuerza a un vehículo de la marca Ford, línea Figo, modelo 2019, para secuestrarla.

    Hechos en los que la menor víctima fue rescatada sana y salva durante un operativo coordinado entre elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    De la misma forma se demostró la responsabilidad de Eric Ricardo R. S., quien fue el autor intelectual del secuestro al idear el plan para cobrar un rescate de la menor, quien era su alumna en un colegio particular de esta ciudad, logrando su detención en flagrancia.

    Posteriormente, con la investigación ministerial se obtuvieron las órdenes de aprehensión con las que fueron detenidos José Luis A. Z., y Armando M. O, como coautores del delito.

    Además de la sentencia condenatoria que purgarán en prisión, deberán hacer el pago de 101 mil pesos por concepto de la reparación del daño.

  • Registra la J+ un incremento en reportes por robo de agua

    Registra la J+ un incremento en reportes por robo de agua

    -En un nuevo reporte se detectan dos negocios y una vivienda.
    Gracias a las denuncias anónimas de ciudadanos comprometidos con el cuidado del agua, los Guardianes del Agua de la J+ encontraron tres tomas clandestinas, en dos negocios y una casa.

    Se detectó un predio que operaba como car wash, ubicado en las calles Mesa Central y Custodio de la República, el cual estaba conectado directamente con manguera a una hidrolavadora y llenaba recipientes con agua potable para el lavado de autos. Al buscar la cuenta, se descubrió que no tiene contrato, por lo que se cortó el suministro y se dará seguimiento para evitar la reconexión.

    Otro caso corresponde a una ferretería en la colonia Partido Iglesias, que gozaba del suministro al estar conectado de manera clandestina, a pesar de tener un adeudo de 129 meses, equivalentes a 204 mil pesos, motivo por el que se procedió a cortar el servicio y se multó al propietario.

    La otra intervención se registró en una vivienda ubicada en la calle Gerónimo Balleza, cuya cuenta registra un adeudo de 123 mil 965 pesos, lo que significa que nunca ha pagado por el servicio; al checar la caja del medidor aparenta tener el servicio cortado, pero al escarbar se localizó la toma clandestina que abastecía el recurso potable, se procedió a eliminar la toma y se impuso una multa por 500 UMAS, correspondientes a 54 mil 285 pesos.

    Si usted observa alguna anomalía en su colonia, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez pone a su disposición el WhatsApp 656-375-3610 para realizar la denuncia anónima; puede anexar fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado.