Blog

  • Clausura Gobernación Estatal 20 establecimientos en la última semana

    Clausura Gobernación Estatal 20 establecimientos en la última semana

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 2 al 8 de diciembre del año en curso, realizó 380 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 20 negocios.

    Las clausuras son las siguientes:

    -Restaurante bar “Hanky Bar”, por bebidas alcohólicas ya preparadas en distintas botellas a la de origen (Chihuahua)
    -Restaurante bar “Kampai”, por extracción de bebidas alcohólicas (Chihuahua)
    -Tienda de abarrotes “Chávez”, por falta de revalidación 2024 (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja El Pilar”, por operar fuera de horario y falta de permiso (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja Alejandra”, por no contar con permisos (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja Denzel”, por no contar con permisos (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Jardín de Eventos Emmsar”, por operar fuera de horario (Chihuahua)
    -Bar “Mi Oficina”, por falta de permiso provisional (Delicias)
    -Establecimiento sin denominación, por no contar con permiso para posesión de bebidas alcohólicas (Guachochi)
    -Tienda de abarrotes “Fany”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six Abarrotes Carmelita”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Súper Six Riveras del Bravo”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Modelorama 70”, por violación de giro (Juárez)
    -Restaurante “Fullenios Tacos & Beer”, por falta de revalidación 2024 (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “La escondida”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Modelorama #19”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six Nena”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six La Negrita”, por violación de giro (Juárez)
    -Salón de fiesta “Recepciones Los Pinos”, por copia simple de licencia y falta de revalidación 2024 (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six El Diamante”, por copia simple de la licencia (Juárez)

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso por hacer cumplir el marco legal en esta materia en todo el territorio estatal.

  • Zapatillas de rubí de El mago de Oz se venden por cifra récord 

    Zapatillas de rubí de El mago de Oz se venden por cifra récord 

    Los Ángeles, EE.UU. – Las icónicas zapatillas de rubí usadas por Judy Garland en El mago de Oz se vendieron por 32.5 millones de dólares en una subasta, estableciendo un nuevo récord en la venta de recuerdos de Hollywood. 

    El par, elaborado con lentejuelas rojas y cargado de historia cinematográfica, es uno de los cuatro originales que sobrevivieron. Su valor no solo reside en su diseño, sino en su estatus como un símbolo cultural. 

    Robadas en 2005 y recuperadas en 2018 durante una operación del FBI, las zapatillas atrajeron la atención de más de 800 compradores potenciales. Sin embargo, el Museo Judy Garland no logró recaudar los fondos necesarios para adquirirlas. 

    La subasta también incluyó otros artículos de El mago de Oz, como el sombrero de Margaret Hamilton, quien interpretó a la Bruja Mala del Oeste. 

    Este evento marca un hito en el mercado de recuerdos cinematográficos, subrayando el valor emocional y cultural de los objetos históricos relacionados con Hollywood. 

  • Pediatras instan a prohibir pantallas en niños menores de seis años 

    Pediatras instan a prohibir pantallas en niños menores de seis años 

    Madrid, España – La Asociación Española de Pediatría (AEP) actualizó sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en niños y adolescentes, desaconsejando su uso en menores de seis años. Las nuevas pautas se basan en estudios recientes que vinculan el tiempo frente a dispositivos con diversos problemas de salud y desarrollo. 

    La coordinadora del grupo de Salud Digital de la AEP, María Salmerón, destacó los riesgos del uso excesivo de pantallas, que incluyen trastornos del sueño, alteraciones en el desarrollo cognitivo y problemas cardiovasculares. “Los medios digitales afectan la salud a cualquier edad”, señaló. 

    Entre los hallazgos, se identificó que los niños pequeños expuestos a pantallas para distraerse presentan dificultades en la autorregulación emocional. En adolescentes, el uso prolongado activa regiones cerebrales que disminuyen su capacidad de concentración y memoria. 

    Las recomendaciones incluyen limitar el tiempo de pantalla en niños mayores, priorizar actividades al aire libre y retrasar el uso de teléfonos inteligentes con acceso a Internet hasta después de los 13 años. 

    La AEP también urgió a las autoridades a declarar el uso excesivo de pantallas como un problema de salud pública, destacando su impacto desproporcionado en comunidades vulnerables. 

  • Temperaturas gélidas azotan la sierra de Chihuahua 

    Temperaturas gélidas azotan la sierra de Chihuahua 

    Chihuahua, México – La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el municipio de Temósachi registró temperaturas de hasta -10.7 °C, destacándose como uno de los puntos más fríos de la entidad. Estas condiciones son impulsadas por el frente frío número 13 y su interacción con una masa de aire polar. 

    Otros municipios de la sierra tarahumara también enfrentaron temperaturas extremas, con registros de -8.6 °C en San Juanito y -7.6 °C en Basaseachi. La capital del estado, aunque menos afectada, también experimentó un notable descenso en el termómetro. 

    La masa de aire polar que acompaña al frente frío continuará generando ambiente gélido en todo el estado, mientras que en la zona serrana se mantendrán temperaturas de muy frías a extremas. 

    Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, especialmente para proteger a las personas en situación vulnerable, y a mantenerse informados sobre los reportes meteorológicos. 

    Esta ola de frío subraya la importancia de la preparación ante los cambios bruscos de temperatura, especialmente en regiones montañosas. 

  • Felicita Brighite Granados a Rafa Solís por su triunfo en elección extraordinaria en el municipio de Ocampo

    Felicita Brighite Granados a Rafa Solís por su triunfo en elección extraordinaria en el municipio de Ocampo

    Ocampo, Chih.- La presidenta estatal de Morena Chihuahua, Brighite Granados de la Rosa felicitó a Rafael Solís Martínez y a Cruz Guerra Ramos por su triunfo en la elección extraordinaria para la alcaldía y Sindicatura en el municipio de Ocampo, luego de que se dieran a conocer los resultados que favorecieron a la coalición conformada por el Partido del Trabajo y Morena.

    “Desde la dirigencia estatal de Morena extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Rafa Solís por este triunfo que no solo implica haber ganado la alcaldía sino también haber ganado confianza de las y los habitantes de Ocampo para trabajar por la prosperidad del municipio bajo los principios de la Cuarta Transformación”, expresó.

    La dirigente también reconoció el compromiso con la justicia social que caracteriza a Solís Martínez y su cercanía con la ciudadanía, aspectos que lo guiarán para gobernar con honestidad, humildad y firmeza, atendiendo las principales necesidades del municipio.

    Con este triunfo serán 20 municipios gobernados por Morena, casi la tercera parte del estado, lo que demuestra un avance irreversible del movimiento de la Cuarta Transformación en Chihuahua.

  • Nuevo frente frío impacta México con lluvias y tolvaneras 

    Nuevo frente frío impacta México con lluvias y tolvaneras 

    Ciudad de México, México – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada de un nuevo frente frío que afectará el noroeste y norte del país este 9 de diciembre de 2024. Este sistema interactúa con las corrientes en chorro polar y subtropical, causando vientos fuertes y tolvaneras en diversas regiones. 

    El organismo señaló que, además de los fuertes vientos, habrá lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, así como chubascos en Chiapas. También se esperan rachas intensas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, todo debido a la interacción de la humedad del Pacífico y el Caribe con un canal de baja presión. 

    En cuanto a temperaturas, zonas como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Yucatán registrarán máximas de 35 a 40 °C, mientras que estados como Coahuila y Nuevo León tendrán temperaturas entre 30 y 35 °C. Este contraste evidencia la diversidad climática que acompaña a los frentes fríos en México. 

    Las autoridades llaman a extremar precauciones, sobre todo en regiones afectadas por tolvaneras, para evitar accidentes en carreteras y garantizar la seguridad de las comunidades. 

    Este frente frío se suma a una temporada de fenómenos climáticos extremos, subrayando la importancia de monitorear constantemente las condiciones meteorológicas. 

  • Bashar al Assad recibe asilo en Rusia tras su derrocamiento

    Bashar al Assad recibe asilo en Rusia tras su derrocamiento

    Moscú, Rusia – El derrocado presidente sirio, Bashar al Assad, y su familia se encuentran en Moscú, donde han recibido asilo político por razones humanitarias, según confirmaron fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. La decisión marca un giro dramático en la guerra civil que asoló Siria durante más de una década. 

    Un portavoz oficial explicó que la oferta de asilo fue hecha considerando criterios humanitarios. “Rusia ha proporcionado refugio al presidente Al Assad y su familia tras su llegada a Moscú”, declaró a Tass, mientras que las autoridades rusas mantienen contacto con representantes de la oposición siria. 

    Los combatientes rebeldes irrumpieron en Damasco, derrocando al mandatario y poniendo fin a cinco décadas de dominio de la familia Assad. En respuesta, Mohammad Ghazi al Jalali, ex primer ministro de Assad, instó a realizar elecciones libres y a debatir un periodo de transición política. 

    El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó el colapso del régimen de Assad como “un acto fundamental de justicia”. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de inestabilidad en la región, destacando que el contexto presenta tanto una oportunidad como incertidumbre para el futuro de Siria. 

    Mientras tanto, en el marco de los cambios en Siria, la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó ataques contra más de 75 objetivos del Estado Islámico en el país. Según el general Michael Erik Kurilla, esta operación busca impedir que el grupo terrorista recupere terreno en medio del caos político actual. 

  • Protección Civil emite advertencia por fuertes vientos

    Protección Civil emite advertencia por fuertes vientos

    Ciudad Juárez, Chih. – La Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia preventiva por fuertes vientos que afectarán la región a partir del lunes 9 de diciembre. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se espera que los vientos alcancen velocidades de entre 5 y 27 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, especialmente entre las 9:00 a.m. y las 2:00 a.m. del martes 10 de diciembre.

    Las autoridades instaron a la población a estar atenta a los reportes meteorológicos y a tomar precauciones para minimizar riesgos. Entre las recomendaciones principales, se sugiere evitar salir de casa durante los periodos de mayor intensidad del viento, conducir con extrema precaución y mantener los faros encendidos.

    Asimismo, se pidió a la ciudadanía alejarse de objetos inestables como árboles, bardas, espectaculares y construcciones con andamios. También se recomienda asegurar puertas y ventanas, retirar objetos que puedan convertirse en proyectiles peligrosos, y cubrir ojos, nariz y boca para protegerse de posibles enfermedades respiratorias provocadas por el polvo.

    Protección Civil destacó la importancia de limpiar coladeras y desagües para prevenir inundaciones y pidió mantener la calma, pero actuar con prudencia. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los juarenses ante el fenómeno meteorológico que podría ocasionar riesgos en diversas zonas de la ciudad.

    Para más información y actualizaciones, se invita a la población a consultar los canales oficiales de Protección Civil.

  • Mario Vázquez batea arriba de 300

    Mario Vázquez batea arriba de 300

    Donde aprietan no chorrea

    Comandos van a las aduanas

    Por corralista la caminan del Fovissste

    Anda Loera muy belicoso

    La respuesta que dio el senador Mario Vázquez a sus homólogos del oficialismo, aunque fue una grosería lo que le dijo a Yunes en tribuna, fue calificada por muchos como inteligente.

    El legislador chihuahuense hizo bien en no dejar pasar la bola por tres razones; la primera Adán Augusto es coordinador y perdió el piso y se puso de pechito para ser desenmascarado, muchos lo consideraban más racional y menos pasional, pero demostró lo contrario.

    La segunda razón, Yunes es un senador muy desprestigiado y él se lo ha ganado a pulso y se comportó como un esquinero vago de la Chaveña, todo un pendenciero pues.

    Y la tercera, el PAN con este affaire político de quinto nivel, sale ganando y de pilón el otro bravucón, el senador Luis Fernando Salazar Fernández de Coahuila también se comportó también como todo un energúmeno.

    Bien por M ario Vázquez, a quien se la pusieron recta y bajita y el senador chihuahuense sólo la conecto y pegó el jonrón o cuando menos un triple diría el Mago Septién.

    ******

    La frase “Donde aprietan no chorrea” bien se puede aplicar a la eficacia y firmeza en la aplicación de medidas. En este contexto, se menciona que, gracias a la presión ejercida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al imponer aranceles del 25% a los productos exportados desde México hacia su país, México se vio obligado a tomar acciones significativas contra la introducción de fentanilo y el paso de migrantes, independientemente de su origen, rumbo a Estados Unidos.

    Después de dos meses, el gobierno de Claudia Sheinbaum ordenó a las fuerzas armadas, incluida la FGR, lideradas por Omar García Harfuch, ponerse en acción. Se indicó que operarán temporalmente en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua y Edomex.

    Y ya iniciaron algunos decomisos y detenciones, contraviniendo la política cuatroteista de “Abrazos y no Balazos”, esperaremos que siga mejorando y se recupere el tiempo perdido en esta y otras materias durante el periodo 2018-2024.

    *******

    En materia migratoria pusieron a trabajar al casi ex coordinador del INM, Francisco Garduño, –al que se le murieron 40 migrantes y 27 quedaron con lesiones-, por lo cual está siendo enjuiciado, esto en las instalaciones del Puente Reforma.

    Están tratando de entretener a los migrantes en los inseguros estados de Michoacán y Guerrero, sabe la presidenta Sheinbaum que es su responsabilidad directa el permitir el ingreso y tránsito de extranjeros por México con rumbo a Estados Unidos; ¡y también es su responsabilidad permitir que miles de connacionales sigan presionados por lo raquítico de sus ingresos y por la inseguridad y sigan pensando en el suelo americano!

    “Haiga sido como haiga como haiga sido”, fueron forzados por Trump se pusieron las pilas.

    ******

    No puede ser, ahora resulta que a raíz de la llamada de atención al gobierno mexicano por parte de Donald Trump -aunque se niegan a aceptarlo- pondrán a un grupo elite de la Sedena a cuidar las aduanas.

    Muchos se preguntan qué ha pasado con la Guardia Nacional que ya tienen 5 años cuidando las aduanas terrestres y la Semar las marítimas, esto demuestra que no han funcionado o son muy ineficientes o son corruptos, o quizá ambas cosas, para que ahora salgan con que enviaran grupos elites.

     Por ejemplo, estos grupos ya tienen dos meses en Culiacán y no han logrado pacificarlo, que nos garantiza que lo harán en las aduanas, pero volvemos al mismo esquema de solo estarle “dorando la píldora” al pueblo bueno y sabio, que aguanta vara.

    Nomás que no le quiten los apoyos clientelares que tanto criticó la izquierda recalcitrante de México, se están engullendo sus dichos de antes, ojalá y no se vayan a indigestar de autocracia.

    *******

    Mirna Beltrán Arzaga, conocida como la comandante Anti-COVID, fue despedida de la Dirección de Oficinas de Representación del ISSSTE en la CDMX.

    Casualidad o coincidencia, la salida de Beltrán Arzaga, ocurre a unas semanas de la llegada de Martí Batres a la dirección general del ISSSTE, pero también se da a unos días de que su exjefe el senador neomorenista, Javier Corral Jurado, votó en contra de la desaparición de los Organismo Autónomos.

    Cuál será la realidad de su salida, muy probable la segunda hipótesis, pues no se puede negar que llegó al ISSSTE bajo la recomendación de Corral, era una de sus pocas posiciones concedidas por Claudia Sheinbaum.

    Ya había dicho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que el exgobernador se había equivocado, que es un malagradecido y que ya saben quién estaba muy molesto.

    Es muy probable que el voto en contra, empiece a traer consecuencia para Corral. En Morena no se puede disentir, menos ir en contra de las reformas de López Obrador.

    ********

    En el partidazo, Morena, las cosas, no andan del todo bien. Resulta que el senador Juan Carlos Loera de la Rosa le ha dado por tirar “golpes” a los de casa, olvidando que él también es moreno.

    El hecho es, alguien le aconsejó que los “golpes bajos son adentro de sus 4 paredes y luego, si le queda aire, pues reparta con los de afuera”.

    Resulta que el senador Loera de la Rosa se apersonó con un grupo de afines a él para rechazar públicamente una vistosa obra que gestionó el presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

    Se trata de un moderno puente que permitirá la fluidez vehicular desde el centro hacia la zona periférica, pero el amigo senador ese día amaneció de “pelos” y no le pareció que Ciudad Juárez camine por la modernidad. Así las cosas.

    ******

    ¡Aguas hay viene otra genial idea de AMLO y Claudia Sheinbaum, los jueces sin rostro! ¿Serán para bien o serán para mal?

    Como todo en la vida habrá que ver el perfil del juez, por lo pronto Amnistía Internacional considera esta figura una flagrante violación a los derechos humanos, ¿seguirá este tema entre pros y contras?

  • Colaboración y no subordinación repite Sheinbaum a Estados Unidos

    Colaboración y no subordinación repite Sheinbaum a Estados Unidos

    Habrá trabajo como iguales, fue el mensaje que este domingo reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum a Estados Unidos, a poco más de un mes de la llegada de Donald Trump al gobierno de ese país.

    Después que el próximo mandatario estadounidense, afirmara que, buscará poner fin al acceso de la ciudadanía por nacimiento y tendrá que deportar a todos los inmigrantes indocumentados, desde Tamaulipas, Sheinbaum Pardo, salió en defensa del trabajo de los mexicanos en el país vecino.

    Somos un gran pueblo y hacemos una gran nación, cooperamos, trabajamos juntos y juntas, pero como iguales, colaboramos como país, con otros países y con nuestro vecino del norte, con Estados Unidos, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos, somos un gran país, y una gran patria y los mexicanos y las mexicanas tenemos una fuerza enorme, pues nuestra historia cultural”.

    Al encabezar la entrega de Programas Sociales en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, recordó que junto a Canadá, México y Estados Unidos representan el 30% del producto Interno Bruto del mundo por lo que enfatizó es necesaria la integración económica de todo el continente y para ello también dijo, se requiere reconocer el impacto del trabajo de los connacionales en la economía estadounidense.

    “De todo lo que generan los mexicanos y mexicanas allá 80% se queda en Estados Unidos y 20% viene en las remesas para apoyar a las familias mexicanas, las y los trabajadores mexicanos trabajan dignamente con valores y con cultura, son las mejores y los mejores trabajadores del campo, nadie se le asemeja a los trabajadores mexicanos, sin ellos no llegaría alimento a la mesa de los norteamericanos”.

    También dijo, los mexicanos son los mejores en la construcción y echan adelante la economía de Estados Unidos y México, ya que también son los mejores en las fábricas o como científicos y en el desarrollo tecnológico, a lo que insistió, son héroes y heroínas.

    “Son héroes y heroínas de la patria que desde allá ayudan a las familias mexicanas, ayudan a México, pero que se oiga bien y se oiga fuerte, ayudan a desarrollar a la economía de Estados unidos… con respeto a nuestras soberanías la relación comercial es única y ambos debemos protegerla, es más entre los tres países debemos proteger esa relación, la cooperación siempre será la mejor salida”.

    La Jefa del Ejecutivo Federal comentó que México se mantendrá dispuesto en cooperar para combatir el consumo de fentanilo en Estados Unidos, pero también dijo, debe darse para terminar con el tráfico de armas del exterior a México, por lo que enfatizó, debe sumarse la cooperación para pacificar a los dos países y acabar con la migración con inversión y ayuda.

    WRadio