Blog

  • Continúa la J+ aplicando sanciones a quienes hacen mal uso del vital líquido

    Continúa la J+ aplicando sanciones a quienes hacen mal uso del vital líquido

    -En esta ocasión detecta tres tomas clandestinas.
    En seguimiento a denuncias ciudadanas, los Guardianes del Agua de la J+ continúa realizando acciones para evitar el robo del líquido y multar a quienes hacen mal uso de este recurso.

    Una de las denuncias hacía referencia a que en un domicilio de la calle Puerto Lobos, en la colonia Patria, los residentes desperdiciaban el agua potable y arrojaban agua sucia a la vía pública, motivo por el cual los Guardianes de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez acudieron a dicho inmueble y localizaron que tenía el servicio suspendido, pero contaban con una toma clandestina, la cual fue clausurada también. Al propietario se le impuso una multa de 500 UMAS, equivalente a 54,285 pesos.

    Otra intervención tuvo lugar en una unidad médica de la calle Ramón Rayón, casi esquina con Palacio de Paquimé. Este inmueble abarca cuatro predios, cuyas cuentas se encuentran en la calle Rincón de Asturias. Aunque los cuatro predios tienen el servicio cortado y tres de ellos no cuentan con medidor, el negocio tenía el servicio de agua potable y tiene una cisterna de 10 metros cúbicos que se abastece de una toma clandestina, la cual fue clausurada.

    El otro caso corresponde una casa habitación de la calle Kenia, que cuenta con una alberca que era rentada para eventos. Este domicilio tiene un adeudo de 27 mil pesos y al revisar sus consumos, se tuvo conocimiento que éste es en promedio de 3 metros cúbicos al mes. Desde octubre se le cortó el servicio a este jardín de eventos y sus propietarios no acudieron a regularizarse ante la J+.

    Por tal motivo, se revisó la instalación y se detectó una toma clandestina de ¾ de diámetro. A este inmueble se le dejó el servicio cortado y se levantó un acta de hechos por 600 UMAS, que equivalen a 65,142 pesos.

    Cuidar el agua es responsabilidad de todos. Por eso, si cualquier ciudadano conoce del robo o mal uso del líquido, puede denunciarlo a los Guardianes del Agua, a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y/o videos como evidencia de la irregularidad que se detecta.

  • Por el delito de extorsión, sujeto pasará 15 años en la cárcel

    Por el delito de extorsión, sujeto pasará 15 años en la cárcel

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de José Miguel A., por el delito de extorsión con penalidad agravada, cometido en perjuicio de un comerciante el 16 de septiembre del 2023, en Ciudad Juárez.

    La representación social dio a conocer al Tribunal Oral, los antecedentes de la investigación ministerial que establecieron que, esta persona, envió mensajes e hizo llamadas telefónicas a la víctima, exigiéndole la cantidad de 150 mil pesos por concepto de pago de cuota y/o “derecho de piso”, bajo la amenaza de atentar contra su familia si no obedecía.

    La detención del imputado fue durante el operativo de inteligencia que implementaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, sorprendiéndolo cuando recibió 10 mil pesos de la víctima.

    El Tribunal Oral, consideró que lo expuesto por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Combate al Delito de Extorsión, acredita plenamente la responsabilidad del imputado José Miguel A., quien deberá de purgar la pena en mención en el Cereso de la localidad.

    Con lo anterior y gracias al trabajo del Ministerio Público, se logró la sentencia condenatoria y se garantizan las sanciones en contra de quienes incurren en la comisión de delitos que afectan al sector comercial, con quienes existe plena coordinación para combatir los robos y extorsiones.

  • Culminan estudios 291 nuevos profesionistas de la UACJ en el área de la salud

    Culminan estudios 291 nuevos profesionistas de la UACJ en el área de la salud

    Con emotivas ovaciones, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) presentó este día a los nuevos profesionistas en el área de la salud, quienes culminaron sus estudios en el semestre agosto-diciembre 2024.

    291 graduados del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) celebraron el fin de su etapa universitaria en la más reciente ceremonia de graduación que esta casa de estudios organizó, como parte de brindar a la sociedad ciudadanos éticos, comprometidos con el desarrollo integral de sus comunidades y que sean profesionalmente competitivos.

    El Gimnasio Universitario de esta institución formativa fue la sede donde se realizó este simbólico evento en punto de las 11:00 horas, en el cual se reunieron familias, amigos, funcionarios universitarios, jefes de departamento, coordinadores, docentes, así como autoridades municipales y gubernamentales para reconocer su logro académico que ahora los distingue como licenciados y especialistas.

    La ceremonia dio inicio con los Honores a la Bandera a cargo de la banda de guerra y escolta de esta casa de estudios, para continuar con la entonación del Himno Nacional y el del estado de Chihuahua, bajo la voz de la maestra Jessica Peña Sánchez.

    En su mensaje, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, les hizo recordar a cada uno de los presentes que ahora ya son todos unos profesionistas listos para enfrentarse al campo laboral, con una madurez y una formación integral.

    “Quiero felicitarlos por el empeño y esfuerzo para su preparación académica. Me queda muy claro que, ahora, ustedes profesionistas, hacen que la UACJ transforme vidas; son 291 nuevos proyectos de vida que le da la Universidad a la ciudad”, preponderó.

    Agregó que los alumnos que se gradúan hoy derivan de programas reconocidos por su calidad académica, por parte de organismos externos certificados.

    “Terminan programas muy sensibles. ¿Por qué sensibles? Porque están ligados a la salud. Es una generación, también, donde se nos atravesó algo lamentable, oscuro, que nos afectó a todo mundo: la pandemia. En su momento, ustedes sacaron la casta e hicieron frente y nos ayudaron a estas campañas de vacunación, entonces mi reconocimiento y respeto para ese momento que lo hicieron muy bien; las próximas generaciones vamos a estar en manos de ustedes con el tema de la salud”, destacó.

    Exhortó que los egresados de los programas adscritos al Departamento de Ciencias de la Salud y Estomatología darán un año de servicio social, en el que le regresarán a la comunidad lo que aportó para su formación.

    Posteriormente, ataviados con su toga y birrete, compartiendo abrazos, sonrisas y fotografías, el momento central de la ceremonia llegó con la entrega de diplomas a los estudiantes egresados de pregrado y posgrado —282 de licenciatura y nueve de especialidad—,quienes plasmaron el orgullo y la emoción al escuchar sus nombres que resonaba en cada ángulo del recinto mientras desfilaban por el pódium, aplaudidos por sus parientes.

    Entre los programas de los recién egresados del ICB se encuentran la Licenciatura en Enfermería, Cirujano Dentista, Médico Cirujano y la Especialidad en Ortodoncia.

    En representación de los graduados, Paulina Ruezga Orozco, de la carrera de Cirujano Dentista, ofreció un discurso lleno de gratitud y esperanza hacia sus compañeros.

    “Nunca olvidemos por qué estamos aquí y nuestro verdadero propósito: no dejemos de soñar, pero, sobre todo, no dejemos de prepararnos. La educación no termina aquí, pues hoy es solo nuestro nuevo comienzo. El mundo necesita de nosotros, de nuestras manos y de nuestra sabiduría y, sobre todo, de nuestra empatía”.

    “Compañeros, a disfrutar de este logro con humildad y gratitud, pues la verdadera recompensa de nuestra profesión no está únicamente en el título, sino de las vidas que vamos a transformar; las sonrisas que vamos a devolver; las manos que vamos a sanar y la oportunidad de marcar una diferencia, es un privilegio que debemos honrar siempre”, reflexionó Ruezga Orozco.

    Para finalizar, la maestra Peña Sánchez deleitó el oído del público con el himno de la UACJ.

  • Avioneta se estrella contra vehículos en Texas; cuatro heridos y daños materiales

    Avioneta se estrella contra vehículos en Texas; cuatro heridos y daños materiales

    Victoria, Texas.– Un aterrizaje de emergencia fallido dejó cuatro personas heridas este miércoles, cuando una avioneta impactó contra tres vehículos en Mockingbird Lane, cerca de la autopista Zac Lentz Parkway. El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, causando gran conmoción en la comunidad local. 

    Videos capturados por testigos muestran cómo la avioneta golpeó y aplastó los vehículos. Las imágenes revelan al menos cuatro autos destrozados, mientras la aeronave, aunque dañada, permaneció en una sola pieza. Decenas de personas presenciaron cómo los servicios de emergencia acudieron rápidamente para atender a los heridos. 

    Entre los afectados, tres personas sufrieron lesiones menores y fueron trasladadas a hospitales locales, mientras que una cuarta víctima requirió atención médica urgente debido a la gravedad de sus heridas. El piloto, único ocupante de la avioneta, fue evaluado y no presentó lesiones graves. 

    Las autoridades calificaron el accidente como un hecho inusual y destacaron que fue un “milagro” que no se registraran víctimas mortales. “Esto no es algo que veamos todos los días”, comentó un portavoz de la policía durante una conferencia de prensa. El incidente interrumpió el tránsito en la zona mientras los equipos trabajaban para despejar los restos del choque. 

    Las investigaciones iniciales apuntan a un posible fallo mecánico en la aeronave, aunque el piloto aseguró que el aparato estaba en buen estado. Este suceso ha generado un debate sobre la seguridad de los vuelos de aeronaves ligeras y su impacto potencial en áreas urbanas concurridas. 

  • Donald Trump rechaza uso de misiles de largo alcance en Rusia

    Donald Trump rechaza uso de misiles de largo alcance en Rusia

    Washington, D.C.– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su rechazo al uso de misiles estadounidenses de largo alcance en ataques dentro de Rusia, en un artículo publicado en la revista *Time*. “Me opongo firmemente al envío de misiles a cientos de kilómetros dentro de Rusia. ¿Por qué estamos haciendo esto? Solo estamos escalando esta guerra y empeorándola”, declaró Trump en una entrevista realizada el 25 de noviembre. 

    A pesar de su postura sobre los misiles, Trump aseguró que no abandonará el apoyo a Ucrania. “Quiero llegar a un acuerdo, y la única manera de llegar a un acuerdo es no rendirse”, señaló, reafirmando su compromiso con Kiev mientras se prepara para liderar su administración. Estas declaraciones se dieron antes de su reunión con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Ucrania, Volodimir Zelenski, en París. 

    Kiev ha utilizado misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow tras recibir autorización de Washington y Londres, lo que ha provocado una escalada en las tensiones con Moscú. Rusia respondió con amenazas de utilizar el misil hipersónico Orechnik para atacar objetivos estratégicos en Ucrania y en países que apoyen estos ataques. 

    El Kremlin condenó los recientes ataques de Ucrania contra un aeródromo militar ruso, calificándolos como una línea roja para el presidente Vladimir Putin. En respuesta, Moscú prometió represalias obligatorias, intensificando aún más la crisis entre ambos países. 

    Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, evitó polemizar con los comentarios de Trump, reiterando que la administración Biden continuará apoyando a Ucrania para fortalecer su posición en futuras negociaciones. Este debate refleja las divisiones sobre la estrategia hacia el conflicto en Europa del Este. 

  • Proponen presupuesto para desarrollo económico y turismo en Ciudad Juárez

    Proponen presupuesto para desarrollo económico y turismo en Ciudad Juárez

    Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Turismo presentó la proyección presupuestaria para el ejercicio fiscal 2025 en una reunión encabezada por la directora general de la dependencia, Tania Maldonado Garduño, y los regidores integrantes de la comisión: Alejandro Daniel Acosta Aviña, Laura Fernanda Ávalos Medina y Alejandro Alberto Jiménez Vargas. 

    Durante la reunión, Maldonado Garduño expuso los proyectos que buscan impulsar el crecimiento económico de la ciudad a través del fortalecimiento de sectores clave como el campo, la industria, el comercio y el turismo. También se destacó el apoyo a la economía de barrio y familiar con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los juarenses. 

    Entre las metas está posicionar a Ciudad Juárez como un polo de atracción para nuevas industrias y un destino destacado para magnas exposiciones que fomenten el turismo de negocios y, posteriormente, el de placer. 

    La directora señaló que para operar en 2025 la dependencia requiere un presupuesto de 5 millones de pesos y una bolsa de inversión de aproximadamente 30 millones. Este financiamiento permitirá fortalecer sectores productivos, apoyar a pequeñas y grandes empresas, y fomentar el desarrollo del campo y el turismo. 

    En particular, se planea mejorar la producción agrícola, atraer eventos de alto impacto para incrementar el número de visitantes y apoyar a pequeñas empresas, con especial énfasis en madres solteras y familias con hijos con discapacidad. 

    “Buscamos que cada rubro tenga un crecimiento significativo, beneficiando tanto a empresarios como a la fuerza laboral, y que estos esfuerzos se traduzcan en una economía más sólida y equitativa”, afirmó Maldonado Garduño. 

    Los regidores de la comisión respaldaron las propuestas y se comprometieron a promover su aprobación ante el resto del Cabildo. “Los argumentos presentados son sólidos, y este presupuesto representa una oportunidad para impulsar el desarrollo integral de la ciudad”, expresaron. 

  • La Vía Láctea, al borde de un vacío gigantesco

    La Vía Láctea, al borde de un vacío gigantesco

    Nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra en el límite de un inmenso vacío cósmico, según un estudio presentado en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Austin, Texas. Este “vacío KBC”, que tiene un radio de mil millones de años luz, es el mayor conocido por la ciencia y contiene significativamente menos galaxias, estrellas y planetas que otras regiones del Universo.

    El descubrimiento inicial fue realizado en 2013 por Amy Barger y Ryan Keenan, quienes propusieron que la Vía Láctea residía en los límites de esta región. Un nuevo estudio de Ben Hoscheit confirma esta idea, destacando que vivir en este vacío ayuda a resolver discrepancias en la medición de la constante de Hubble, clave para entender la expansión del Universo.

    La existencia de este vacío afecta las mediciones locales basadas en supernovas, mientras que las mediciones cósmicas, que utilizan el Fondo Cósmico de Microondas (CMB), permanecen consistentes. Este fenómeno permite reconciliar los diferentes resultados obtenidos con estas técnicas.

    A nivel cósmico, el Universo se asemeja a un queso gruyere o una tela de araña tridimensional, con materia concentrada en filamentos y cúmulos que representan solo el 5% de su masa total. El vacío KBC, descrito como una “pompa de jabón” con materia concentrada en su superficie, destaca por su tamaño y singularidad.

    Este hallazgo subraya la complejidad de estudiar el Universo en escalas tan vastas. Según Barger, el análisis de Hoscheit confirma que la densidad observada en el vacío KBC es consistente con otros datos cosmológicos, reforzando nuestra comprensión de la estructura del cosmos.

  • Donald Trump, Persona del Año 2024 de Time

    Donald Trump, Persona del Año 2024 de Time

    La revista Time ha nombrado a Donald Trump como su Persona del Año 2024, destacando su histórico regreso a la presidencia de Estados Unidos tras convertirse en el segundo mandatario en la historia del país en ganar elecciones no consecutivas. El anuncio resalta su habilidad para movilizar a sus seguidores y transformar el panorama político estadounidense.

    Según Time, Trump fue elegido por “liderar un regreso de proporciones históricas” y por impulsar un cambio político significativo. Este reconocimiento no es nuevo para Trump, quien ya fue Persona del Año en 2016 tras su primera victoria presidencial. En esta ocasión, venció a otros finalistas destacados como Kamala Harris, Elon Musk y Benjamin Netanyahu.

    Desde 1927, la revista selecciona a la Persona del Año basándose en su influencia en los eventos globales, sin importar si sus acciones son vistas de manera positiva o negativa. Trump se une a figuras históricas como Franklin D. Roosevelt y Ronald Reagan, reafirmando su posición como un líder polarizador pero transformador.

    El regreso de Trump al poder lo coloca junto a Grover Cleveland, el único otro presidente estadounidense con mandatos no consecutivos. Su retorno refleja su capacidad para conectar con una base de votantes leales, incluso en un contexto de divisiones políticas y sociales.

    Time continúa reconociendo a figuras políticas clave, especialmente a presidentes estadounidenses. En años recientes, nombres como Joe Biden, Kamala Harris y Barack Obama han sido destacados. Trump, con su estilo único y controvertido, sigue siendo una figura central en el escenario político y global.

  • Grok, la nueva apuesta de X para frenar su caída de usuarios

    Grok, la nueva apuesta de X para frenar su caída de usuarios

    El chatbot de inteligencia artificial (IA) Grok, desarrollado por xAI y respaldado por Elon Musk, ahora está disponible para todos los usuarios de X (anteriormente Twitter), eliminando la barrera de pago. Sin embargo, existen limitaciones: los usuarios gratuitos pueden realizar hasta 10 solicitudes cada dos horas y generar un máximo de tres imágenes al día. La herramienta utiliza el modelo de IA Grok-2 y un algoritmo multimodal llamado Flux 1, diseñado por Black Forest Lab, para ofrecer gráficos hiperrealistas.

    Desde su lanzamiento el año pasado, Grok se ha caracterizado por su capacidad para responder preguntas en tiempo real basándose en información disponible en la web. Según xAI, Grok tiene un “espíritu rebelde” y ofrece respuestas ingeniosas. No obstante, la herramienta ha enfrentado críticas por el uso de datos de usuarios en sus procesos de entrenamiento y por generar contenidos inexactos. Musk defiende a Grok como una alternativa menos restrictiva frente a competidores como ChatGPT y Gemini.

    La decisión de hacer gratuito a Grok parece ser una estrategia para retener usuarios en X, que ha experimentado una fuga significativa hacia plataformas como Bluesky. Desde que Bluesky se independizó, ha captado a usuarios que buscan redes sociales descentralizadas y libres de discursos polarizados, especialmente tras el regreso de Donald Trump al poder.

    El impacto de esta migración no solo afecta a X, sino también a xAI, cuyo éxito está estrechamente vinculado a la red social. Pese a levantar una ronda de financiación de 6,000 millones de dólares, la dependencia de X limita el alcance de Grok. Según informes, xAI planea desarrollar una aplicación independiente para su chatbot, lo que podría igualar las condiciones con sus competidores.

    El futuro de X y Grok está lleno de desafíos. Con críticas sobre privacidad y calidad de los contenidos, junto con una pérdida de usuarios, queda por ver si la estrategia de Musk logrará frenar la caída de la plataforma y posicionar a Grok como una herramienta líder en el mercado de IA.

  • Ofrece la Dirección de Ecología servicio gratuito de fumigación 

    Ofrece la Dirección de Ecología servicio gratuito de fumigación 

    La Dirección de Ecología de Ciudad Juárez invita a la ciudadanía a aprovechar el servicio gratuito de fumigación en viviendas, escuelas y parques. 

    El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, destacó que, aunque se acerca el invierno, es fundamental continuar con la limpieza y fumigación de patios, ya que los insectos y garrapatas siguen representando un problema para la salud pública. 

    El servicio estará disponible durante toda la temporada de frío y también se ofrecerá en Centros Comunitarios y clínicas de la ciudad. Las personas interesadas pueden agendar una cita a través de WhatsApp al número 656-756-7793 o comunicarse al número de oficina 656-737-0885

    Además, el funcionario informó que la unidad móvil de fumigación también se utiliza para el retiro de enjambres de abejas, una labor que ha cobrado relevancia ante el aumento de reportes en esta temporada. Para ello, la Dirección cuenta con personal capacitado que garantiza la seguridad y el cuidado del medio ambiente. 

    Esta iniciativa busca mantener los espacios libres de plagas y proteger la salud de los juarenses. La Dirección de Ecología invita a la comunidad a solicitar este servicio y contribuir al bienestar colectivo.