Categoría: Internacional

  • Reportan primer caso grave de gripe aviar en un humano en EE.UU.

    Reportan primer caso grave de gripe aviar en un humano en EE.UU.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el primer caso grave de gripe aviar en un humano en Estados Unidos. El paciente, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra hospitalizado en Luisiana, según informó la agencia federal este miércoles.

    De acuerdo con los datos preliminares, la persona infectada habría estado en contacto con aves enfermas y muertas en bandadas de su patio trasero. Este caso marca el primer registro de gripe aviar humana en el país relacionado con exposiciones domésticas.

    Los análisis genómicos identificaron el virus como una variante de H5N1 que ha circulado en aves silvestres y de corral en Estados Unidos, Canadá y el estado de Washington. Este subtipo difiere del que afecta a las vacas lecheras y ciertas poblaciones de aves de corral en el país.
    Desde abril, los CDC han registrado 61 casos de gripe aviar en humanos en territorio estadounidense. Sin embargo, este es el primer caso que resulta en una hospitalización grave derivada de un contacto doméstico.

    Medidas preventivas y monitoreo
    Los CDC han iniciado una investigación para determinar el origen exacto del contagio y prevenir futuros brotes. Aunque la gripe aviar es rara en humanos, puede transmitirse por contacto directo con aves infectadas, sus plumas o excrementos.

    El organismo enfatiza la importancia de evitar el contacto con aves enfermas o muertas y utilizar equipos de protección personal al manejar aves de corral. Aunque el riesgo de transmisión a humanos se considera bajo, el caso subraya la necesidad de precaución, especialmente entre quienes crían aves en sus hogares.

    Los CDC continuarán monitoreando de cerca este caso y cualquier posible propagación en el país, reforzando su compromiso con la prevención de enfermedades zoonóticas.

  • Detiene Irán temporalmente polémica ley por uso del hiyab en mujeres

    Detiene Irán temporalmente polémica ley por uso del hiyab en mujeres

    El Gobierno iraní decidió detener por el momento la polémica ley que endurece las penas contra las mujeres que no usen velo (hiyab) “hasta que se den las condiciones apropiadas” y tras realizar cambios en el proyecto legislativo.

    “La enmienda a la ley del hiyab permanecerá en suspenso hasta que se cumplan las condiciones adecuadas”, dijo este miércoles (18.12.2024) el vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, Shahram Dabiri, en declaraciones recogidas por el medio Iran Front Page.

    Dabiri no explicó a qué condiciones adecuadas se refería para promulgar la ley del velo. El político explicó que detuvieron la promulgación del proyecto de ley pidiendo que el Parlamento no lo enviase al Ejecutivo para su firma, algo que hizo el Consejo Supremo de Seguridad Nacional durante el fin de semana.

    La falta de uso del velo en las mujeres es un gesto de desobediencia civil que han adoptado numerosas iraníes tras la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el hiyab en septiembre de 2022.

    La polémica normativa establece castigos para las mujeres que violen el estricto código de vestimenta en el país, con condenas de cárcel de hasta cinco años en caso de reincidencia y multas de hasta 2.000 dólares, cantidad muy por encima de los salarios medios del país.

    El presidente iraní, Masud Pezeshkian expresó sus “reservas” al proyecto legislativo y advirtió que podía “arruinar muchas cosas en la sociedad”.

    DW

  • Asegura primer ministro de Ontario que aranceles de Trump serían un desastre para mercados de EU

    Asegura primer ministro de Ontario que aranceles de Trump serían un desastre para mercados de EU

    El primer ministro de la provincia más poblada de Canadá dijo el martes que el plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a todos los productos canadienses sería un “desastre” que perjudicaría a los mercados bursátiles de Estados Unidos.

    El primer ministro de Ontario, Doug Ford, también dijo en una entrevista con The Associated Press que está “extremadamente preocupado” por el plan de Trump de deportar a millones de personas que estén en el país de manera ilegal. Ford indicó que tiene un plan para enviar cientos de policías a la frontera si se dirigen hacia el norte.

    Ford dijo que los aranceles no funcionarán, considerando lo integradas que están las economías de Estados Unidos y Canadá. Señaló que tan sólo en el sector automotriz, las piezas van y vienen entre la frontera Canadá-Estados Unidos siete u ocho veces antes de ser ensambladas en Ontario o Michigan.

    “Está tan integrado. Ni siquiera sé cómo separar eso en la cadena de suministro. Sería un desastre”, declaró Ford a la AP. “Afectará al mercado. El mercado caerá y todos los CEO dicen que esa no es la forma de proceder”.

    Ford dijo que las consecuencias en el mercado llamarán la atención de Trump.
    “Sé que tiene muchos indicadores, pero uno es el mercado bursátil. Afectará al mercado, el mercado caerá”, señaló Ford.

    Brian Hughes, un portavoz del equipo de transición Trump-Vance, dijo en respuesta a los comentarios de Ford que “el presidente Trump ha prometido políticas arancelarias que protejan a los trabajadores estadounidenses de las prácticas injustas de empresas y mercados extranjeros”.

    Ford dijo que también está muy preocupado por el plan de deportación masiva de Trump. El presidente entrante de Estados Unidos ha hablado de crear “el programa de deportación masiva más grande de la historia”, pidiendo el uso de la Guardia Nacional y la movilización de las fuerzas policiales.

    “Estoy extremadamente preocupado”, dijo Ford. “Tenemos un plan listo. Contamos con cientos de oficiales de policía provincial que están listos en horas, si no es que inmediatamente, para dirigirse a las fronteras”.

    Ford dijo que una combinación de policía local, policía provincial y el gobierno federal trabajarán juntos. “Nos aseguraremos de que esa frontera esté más segura que nunca”, afirmó.

    Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los bienes procedentes de Canadá y México si éstos no controlan el flujo de migrantes y fentanilo que entra en Estados Unidos por las fronteras.

    Ford hizo los comentarios poco después de que el gobierno federal de Canadá anunciara algunos detalles más sobre un plan fronterizo de mil millones de dólares diseñado para evitar los aranceles. La policía nacional de Canadá planea crear un nuevo grupo de inteligencia aérea para proporcionar vigilancia las 24 horas del día de la frontera de Canadá con helicópteros, drones y torres de vigilancia.

    Canadá también propondrá a Estados Unidos la creación de una “fuerza de ataque conjunta” para combatir a los grupos del crimen organizado que operan a través de las fronteras.

    “Estamos redoblando esfuerzos para mantener nuestra frontera fuerte y segura: desplegando nuevos helicópteros, drones y herramientas de vigilancia. Añadiendo nuevos escáneres y equipos de perros rastreadores para detener y decomisar fentanilo. Combatiendo el lavado de dinero que financia el crimen transfronterizo”, dijo el primer ministro canadiense Justin Trudeau en una publicación en X.

    Ford reiteró que si Estados Unidos impone los aranceles generales, restringiría las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota.

    “Quiero venderles más energía, más minerales primordiales, pero siempre voy a tener a la mano todas las herramientas de nuestra caja de herramientas”, dijo Ford. “Eso es lo último que quiero hacer. Tenemos la energía. Ellos necesitan la energía”.

    Aproximadamente el 60% de las importaciones de crudo de Estados Unidos provienen de Canadá, y el 85% de las importaciones de electricidad también.

    Canadá también es el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio para Estados Unidos y tiene 34 minerales y metales críticos que el Pentágono desea.

    Casi 3 mil 600 millones de dólares canadienses (2 mil 700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera cada día. Canadá es el principal destino de exportación para 36 estados de Estados Unidos.

    Ford dijo que habló con los gobernadores de Michigan y Nueva York y que ellos “entienden completamente”. Michigan es el principal socio comercial de Ontario.

    “Queremos sentarnos y explicarle a Trump e informarle que no somos el enemigo”, dijo Ford. “Y en cuanto a México, quiero hacer un acuerdo comercial bilateral directamente con Estados Unidos”.

    Los flujos de migrantes y las incautaciones de drogas en la frontera de ambos países son muy diferentes. Los agentes de aduanas de Estados Unidos incautaron 19 kilos (43 libras) de fentanilo en la frontera canadiense durante el último año fiscal, en comparación con 9 mil 500 kilos (21 mil 100 libras) en la frontera mexicana.

    La mayoría del fentanilo que llega a Estados Unidos, donde causa aproximadamente 70 mil muertes por sobredosis anualmente, es producido por cárteles mexicanos con precursores químicos procedentes de Asia.

    En cuanto a la inmigración, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó 1.53 millones de encuentros con migrantes en la frontera con México entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. En comparación, se registraron 23.721 encuentros en la frontera con Canadá durante ese tiempo.

    Proceso

  • Propone Canadá a EU crear una fuerza policial conjunta para vigilar fronteras

    Propone Canadá a EU crear una fuerza policial conjunta para vigilar fronteras

    El gobierno de Canadá anunció el martes (17.12.2024) que le propondrá a Estados Unidos la creación de una fuerza policial conjunta para patrullar su frontera común para combatir el tráfico de drogas y personas entre los dos países.

    El anuncio es parte de un paquete de medidas valoradas en 1.300 millones de dólares canadienses (908 millones de dólares de EE.UU.) que Canadá quiere poner en marcha para reforzar la frontera en respuesta directa a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a la importación de productos canadienses.

    Trump señaló en noviembre que los aranceles, considerados por Ottawa como devastadores para su economía, se mantendrían hasta que no cese el flujo de fentanilo y migrantes indocumentados procedentes de Canadá.

    El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, que el lunes asumió la cartera de Finanzas tras la repentina renuncia de Chrystia Freeland, dijo en rueda de prensa que la fuerza conjunta incluiría unidades especializadas en drogas sintéticas, entre otras.

    Además, Canadá creará una unidad de inteligencia aérea dotada de helicópteros, drones y torres de vigilancia para controlar la frontera, considerada la más extensa del mundo sin fuerzas militares.

    Según datos de la Agencia de Protección Fronteriza de Estados Unidos publicados este martes por medios de comunicación canadienses, en 2022 las fuerzas de seguridad estadounidenses aprehendieron 14 kilos de fentanilo y 26,7 kilos en 2023. De enero a octubre de este año la cifra ha sido de 21 kilos.

    Ottawa también se compromete a dotar a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, en inglés) de equipos de perros de detección de drogas y herramientas de detección de productos químicos a instalar en los principales puertos del país.

    DW

  • Donan Uber y su CEO un millón de dólares cada uno al fondo inaugural de Trump

    Donan Uber y su CEO un millón de dólares cada uno al fondo inaugural de Trump

    Uber Technologies y su CEO, Dara Khosrowshahi, donaron cada uno un millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según informó el martes a Reuters un portavoz de la empresa.

    La compañía de transporte de pasajeros se une a una lista de varias grandes empresas que han tratado de establecer una relación positiva con la administración entrante de Trump después de que ganara las elecciones en noviembre.

    Las donaciones de Uber y Khosrowshahi fueron reportadas por primera vez por The Wall Street Journal a primera hora del día.

    Amazon.com y Meta Platforms están donando un millón de dólares cada una al fondo, según dijeron portavoces de las respectivas empresas la semana pasada.

    El CEO de OpenAI, Sam Altman, tiene previsto hacer una donación personal de un millón de dólares al fondo inaugural, según confirmó un portavoz de OpenAI la semana pasada.

    Reuters

  • Atentado en Moscú cobra la vida del general de la defensa radiológica

    Atentado en Moscú cobra la vida del general de la defensa radiológica

    El Comité de Instrucción de Rusia confirmó la muerte del teniente general Igor Kirillov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica, en un atentado con bomba registrado en su domicilio en Moscú. El ataque, que también cobró la vida de su asistente, fue reivindicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), calificándolo como una “operación legítima”. 

    El artefacto explosivo, equivalente a 300 gramos de trilita, fue ocultado en una patineta eléctrica y detonado a distancia al momento en que Kirillov salía del edificio. Imágenes del lugar muestran daños importantes en la fachada, ventanas rotas y rastros de quemaduras. Expertos en explosivos confirmaron que no se encontraron más dispositivos. 

    Igor Kirillov, de 54 años, dirigía las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica desde 2017 y era considerado un héroe en su país. Fue señalado por Occidente de supervisar el uso de armas químicas en Ucrania, además de acusaciones sobre la construcción de laboratorios biológicos en territorio ucraniano. 

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, culpó a Kiev por el ataque y advirtió represalias inevitables. Mientras tanto, el Comité de Investigación ruso abrió una causa penal por el asesinato de los dos militares y continúa trabajando en el lugar del atentado. 

    Este ataque representa un duro golpe para Moscú, ya que Kirillov es el oficial de más alto rango asesinado en territorio ruso hasta la fecha. Su muerte marca un punto de tensión en la guerra con Ucrania, en medio de acusaciones y estrategias militares de alto riesgo.

  • Invita Trump a Javier Milei a su ceremonia de toma de posesión

    Invita Trump a Javier Milei a su ceremonia de toma de posesión

    El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al mandatario argentino, Javier Milei, a la ceremonia de investidura presidencial, informaron este lunes fuentes del gobierno del país suramericano.

    “El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al presidente argentino a su acto de toma de mando el próximo 20 de enero”, informó el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni.

    El vocero destacó que “es la primera vez en la historia que un presidente electo estadunidense invita a su par argentino a su acto de asunción”, en el que, según Adorni, estarán presentes la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

    Trump y Milei se vieron por última vez hace un mes durante un foro de conservadores que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, el club privado del líder republicano en Palm Beach, ubicado en Florida, Estados Unidos.

    Durante una gala en ese evento, Trump felicitó a Milei, presidente desde finales de 2023, por el “trabajo” que ha hecho para “hacer la Argentina grande de nuevo”.

    “Creo que tus números están funcionando. Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto”, le manifestó Trump en esa ocasión.

    Previamente, Milei había resaltado al republicano por su “contundente victoria y por la remontada política más grande de la historia, enfrentando a todo el establishment e, incluso, poniendo en riesgo su propia vida”, en referencia a los dos atentados que Trump sufrió durante la campaña.

    Durante esa gala en Florida, Milei además se reunió con el multimillonario Elon Musk, a quien también felicitó por su nombramiento para el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) de Estados Unidos.

    Según resaltó este lunes Adorni, el DOGE que creará Trump es un “ente de desregulación hecho a semejanza” del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado creado por Milei y que preside Federico Sturzenegger.

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresará al Despacho Oval el 20 de enero con la bandera del cambio radical, prometiendo aranceles sin precedentes, la mayor deportación en la historia del país y una política aislacionista, tras una campaña electoral llena de sobresaltos.

    Milenio

  • Presume Ucrania que tiene un arma láser capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros

    Presume Ucrania que tiene un arma láser capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros

    El comandante de las fuerzas de drones de Ucrania, Vadym Sukharevskyi, reveló este lunes que el país cuenta con un arma láser capaz de neutralizar objetivos aéreos a más de 2 kilómetros de altura.

    Según declaraciones recogidas por la agencia Interfax-Ucrania, Sukharevskyi, el dispositivo es capaz de derribar. Sin embargo, no ofreció más detalles técnicos sobre el sistema.

    El láser ha sido denominado Tryzub, término ucraniano para “tridente”, en referencia al símbolo nacional del país, lo que indica que su desarrollo es de origen local.

    En otros países también exploran el potencial de las armas láser. En abril, el exministro de Defensa británico Grant Shapps mencionó el desarrollo del láser DragonFire en el Reino Unido. Aunque su entrada en servicio está prevista para 2027, Shapps sugirió que esta tecnología podría emplearse en Ucrania para contrarrestar drones rusos.

    Por su parte, Estados Unidos ha introducido en operaciones el sistema Láser de Alta Energía Paletizado (P-HEL) en el Medio Oriente. Este dispositivo está diseñado para proteger a las tropas de ataques con drones y representa uno de los primeros usos operativos de armas láser por parte de las fuerzas armadas estadounidenses.

    ElImparcial

  • Sentencian en EU a hombre que operaba empresa para “vender” ciudadanía por nacimiento

    Sentencian en EU a hombre que operaba empresa para “vender” ciudadanía por nacimiento

    Un hombre de California fue condenado este lunes a casi 3 años y medio de prisión por dirigir un negocio que ayudaba a mujeres chinas embarazadas a viajar a Estados Unidos para dar a luz a bebés que automáticamente obtendrían la ciudadanía estadunidense.

    Las autoridades de Estados Unidos habían solicitado una pena de cinco años de prisión para Michael Wei Yueh Liu, quien fue condenado en septiembre por conspiración y lavado de dinero por dirigir una empresa conocida como USA Happy Baby.

    Phoebe Dong, quien estaba casada con Liu —aunque la pareja se ha separado desde entonces— también fue condenada en relación con la trama y se espera que sea condenada en una fecha posterior.

    Después de recibir una sentencia de 41 meses, Liu fue sacado de la sala del tribunal por las autoridades y puesto bajo custodia.

    Los fiscales federales declinaron comentar inmediatamente después de la audiencia. El juez federal de distrito, R. Gary Klausner, dijo que llegó a la determinación de la sentencia tomando en cuenta las condenas y cierta clemencia debido a la responsabilidad de Liu como cuidador de sus padres mayores y su hijo de 13 años.

    Las autoridades dijeron que USA Happy Baby ayudó a varios cientos de mujeres a viajar desde China para dar a luz a bebés ciudadanos de Estados Unidos entre 2012 y 2015.

    La pareja cobraba a las turistas hasta 40 mil dólares por servicios que incluían alquiler de apartamentos durante sus estancias en el sur de California.

    Trabajaban con entidades en el extranjero que instruían a las mujeres sobre qué decir durante las entrevistas de visado y al llegar a los aeropuertos de Estados Unidos, aconsejándoles que usaran ropa holgada para ocultar sus embarazos.

    “Por decenas de miles de dólares cada uno, el acusado ayudó a sus numerosos clientes a engañar a las autoridades de Estados Unidos y comprar la ciudadanía estadunidense para sus hijos”, escribieron los fiscales federales en documentos judiciales.

    “Esta conducta delictiva es grave y requiere una sentencia significativa para promover el respeto por la ley y hacer que el acusado rinda cuentas”.

    Kevin Cole, el abogado de Liu, había dicho que su cliente debería enfrentar una sentencia de no más de 26 meses y solicitó que se le permitiera cumplirla desde casa.

    Liu, de 59 años y padre de tres hijos, nació en Taiwán, se graduó en la universidad y sirvió en el ejército allí. No tiene antecedentes penales y es el cuidador a domicilio de sus padres, los lleva a las citas médicas, los baña y les prepara la comida, indicó Cole en los documentos judiciales.

    “El señor Liu no representa una amenaza para la sociedad y un largo período de encarcelamiento es innecesario para disuadirlo”, dijo Cole.

    El caso contra Liu y Dong se remonta a años atrás. En 2015, las autoridades federales registraron más de una docena de domicilios en el sur de California en el marco de una operación contra empresas de “turismo de natalidad”.

    Cuatro años más tarde, acusaron a la pareja junto con más de una docena de personas, incluida una mujer que se declaró culpable y fue condenada a 10 meses de prisión, por dirigir una empresa conocida como You Win USA.

    Estos negocios han operado durante mucho tiempo en California y otros estados y han atendido a personas no sólo de China, sino también de Rusia, Nigeria y otros lugares.

    No es ilegal visitar Estados Unidos estando embarazada, pero mentir a los funcionarios consulares y de inmigración de Estados Unidos sobre los motivos del viaje en documentos gubernamentales no está permitido.

    El principal atractivo para los viajeros ha sido que Estados Unidos tiene ciudadanía por nacimiento; muchos creen que podría ayudar a sus hijos a asegurar una educación universitaria y proporcionar una póliza de seguro para el futuro. Además, los turistas mismos pueden solicitar la residencia permanente una vez que su hijo estadunidense cumpla 21 años.

    El presidente electo Donald Trump ha prometido poner fin a la ciudadanía por nacimiento una vez en el cargo, pero cualquier esfuerzo en ese sentido enfrentaría grandes obstáculos legales.

    Milenio

  • Dimite Chrystia Freeland en medio de tensiones con EE.UU. 

    Dimite Chrystia Freeland en medio de tensiones con EE.UU. 

    Chrystia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, anunció su dimisión tras diferencias con el primer ministro Justin Trudeau sobre cómo enfrentar las amenazas arancelarias del futuro presidente estadounidense Donald Trump. Freeland destacó que las políticas de nacionalismo económico agresivo de Trump representan un gran desafío para Canadá. 

    En una carta publicada en redes sociales, Freeland señaló que su relación con Trudeau se había deteriorado, lo que la llevó a renunciar. Aunque se le ofreció otro puesto en el gabinete, la funcionaria decidió dar un paso al costado, calificando su decisión como el único camino honesto y viable. 

    Freeland había advertido sobre la necesidad de tomar en serio las amenazas de aranceles del 25% a productos canadienses. Este tipo de medidas podría desestabilizar la economía del país, que depende en un 75% de las exportaciones a Estados Unidos. 

    La salida de Freeland se da en un contexto de incertidumbre para Canadá, con posibles guerras comerciales en el horizonte. Su renuncia marca un momento crucial en la política canadiense, pues Freeland era una de las figuras más cercanas a Trudeau desde 2015. 

    Con el comercio bilateral en juego, la decisión de Freeland refleja la complejidad de gestionar relaciones internacionales en un clima de tensión económica.