Blog

  • Centros Comunitarios de Juárez presentan proyectos para 2025

    Centros Comunitarios de Juárez presentan proyectos para 2025

    La Dirección General de Centros Comunitarios de Ciudad Juárez presentó ante la Comisión Edilicia de Hacienda su propuesta de programas para el Presupuesto de Egresos 2025, con el fin de atender la salud, educación y bienestar de la población más vulnerable. 

    Entre los proyectos destacados está la “Cruzada por la Inserción Social y el Desarrollo Comunitario”, que busca ofrecer 19 talleres en 16 centros comunitarios, beneficiando a 2,400 personas. Los talleres incluirán capacitación laboral, actividades educativas y de salud. 

    El programa Vamos Viendo proporcionará exámenes de la vista y entrega gratuita de anteojos a 3,500 beneficiarios, principalmente adultos mayores, mediante unidades móviles y servicios permanentes en dos centros comunitarios. 

    Además, se plantea la continuidad del programa Médico a tu Puerta, que ofrece atención médica a personas postradas en cama o con dificultades para acudir a instituciones de salud. También se proponen acciones de mantenimiento, como impermeabilización y mejoras en infraestructura eléctrica. 

    Otros proyectos, como Mente en Armonía para la salud mental y Fortalecimiento Comunitario para prevenir la violencia de género, buscan beneficiar a miles de ciudadanos. La propuesta refleja el compromiso de fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida en Ciudad Juárez.

  • Misterioso Virus del Baile Dinga Dinga afecta a 300 personas en Uganda

    Misterioso Virus del Baile Dinga Dinga afecta a 300 personas en Uganda

    Una extraña enfermedad conocida como Dinga Dinga, que provoca temblores incontrolables, ha afectado a más de 300 personas en Bundibugyo, Uganda. Las autoridades de salud locales describen los síntomas como fiebre intensa y dificultades para caminar, afectando principalmente a mujeres y niñas. 

    El Dr. Kiyita Christopher, oficial de salud del distrito, aseguró que no se han reportado muertes y que la enfermedad, por lo general, puede tratarse con antibióticos. No obstante, advirtió que los lugareños deben evitar remedios herbales y buscar atención médica especializada. 

    La enfermedad, reportada por primera vez en 2023, sigue bajo investigación en laboratorios gubernamentales. Aunque la mayoría de los pacientes se recupera en una semana, la comunidad sigue preocupada por la rápida propagación de los síntomas. 

    Este brote ocurre en un contexto delicado, después de que la OMS declarara una emergencia global por la cepa mortal clado 1b de mpox, registrada recientemente en Uganda y otros países vecinos. La combinación de epidemias preocupa a las autoridades sanitarias internacionales. 

    El caso de Dinga Dinga ha despertado la atención mundial, al tiempo que equipos médicos y especialistas continúan trabajando para determinar su causa exacta y evitar su expansión.

  • Frente frío 15 traerá heladas y fuertes vientos en México

    Frente frío 15 traerá heladas y fuertes vientos en México

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 15 provocará un descenso de temperaturas y fuertes vientos en diversas regiones de México este 17 de diciembre. La interacción con un canal de baja presión afectará principalmente al norte, noreste y oriente del país. 

    Se esperan lluvias con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. Además, habrá ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, donde las temperaturas podrían alcanzar los -5°C. 

    En el sur y occidente del país, como en Jalisco, Guerrero y Oaxaca, predominará un ambiente cálido con temperaturas de hasta 40°C. En la Ciudad de México y Toluca, se prevé un día templado, aunque las mañanas y noches seguirán siendo frías con posibles bancos de niebla. 

    Por otra parte, Nuevo León y Coahuila tendrán vientos de hasta 60 km/h con posibles tolvaneras. Las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones ante el frío extremo y las ráfagas de viento en las zonas afectadas. 

    El SMN también recomendó a los habitantes de zonas rurales protegerse ante las heladas, ya que podrían afectar cultivos y causar problemas de salud como hipotermia. La temporada invernal en México ha iniciado con bajas temperaturas y eventos climáticos extremos.

  • Una estudiante de escuela cristiana deja tres muertos y seis heridos

    Una estudiante de escuela cristiana deja tres muertos y seis heridos

    Una estudiante de 17 años perpetró un tiroteo este lunes en la escuela cristiana Abundant Life Christian School, en Madison, Wisconsin, dejando un saldo de tres muertos, incluido un profesor y un estudiante. Otros seis resultaron heridos, dos de ellos con lesiones potencialmente mortales. La atacante fue hallada muerta en el lugar. 

    El incidente ocurrió poco antes de las 11:00 a.m. (hora local), cuando la policía recibió una llamada alertando sobre un tirador activo. “El tiroteo se limitó a un solo espacio”, informó Shon Barnes, jefe de la policía local, sin aclarar si fue en un aula o pasillo. La familia de la atacante está cooperando, aunque el motivo del ataque aún es desconocido. 

    La policía descartó que sus oficiales dispararan durante el operativo y aseguró que el tiroteo no fue más allá del lugar inicial. La escuela emitió un comunicado solicitando oraciones y pidiendo calma a la comunidad. 

    El jefe Barnes calificó el día como “triste para Madison y para nuestro país”, señalando que el impacto emocional será duradero para estudiantes, familias y autoridades. Agregó que aún se trabaja en la reconstrucción de los hechos. 

    La tragedia revive el debate sobre la seguridad escolar y el acceso a armas entre menores de edad en Estados Unidos. La comunidad educativa y religiosa de Madison se encuentra conmocionada y ha comenzado a organizar vigilias para recordar a las víctimas.

  • Atentado en Moscú cobra la vida del general de la defensa radiológica

    Atentado en Moscú cobra la vida del general de la defensa radiológica

    El Comité de Instrucción de Rusia confirmó la muerte del teniente general Igor Kirillov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica, en un atentado con bomba registrado en su domicilio en Moscú. El ataque, que también cobró la vida de su asistente, fue reivindicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), calificándolo como una “operación legítima”. 

    El artefacto explosivo, equivalente a 300 gramos de trilita, fue ocultado en una patineta eléctrica y detonado a distancia al momento en que Kirillov salía del edificio. Imágenes del lugar muestran daños importantes en la fachada, ventanas rotas y rastros de quemaduras. Expertos en explosivos confirmaron que no se encontraron más dispositivos. 

    Igor Kirillov, de 54 años, dirigía las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica desde 2017 y era considerado un héroe en su país. Fue señalado por Occidente de supervisar el uso de armas químicas en Ucrania, además de acusaciones sobre la construcción de laboratorios biológicos en territorio ucraniano. 

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, culpó a Kiev por el ataque y advirtió represalias inevitables. Mientras tanto, el Comité de Investigación ruso abrió una causa penal por el asesinato de los dos militares y continúa trabajando en el lugar del atentado. 

    Este ataque representa un duro golpe para Moscú, ya que Kirillov es el oficial de más alto rango asesinado en territorio ruso hasta la fecha. Su muerte marca un punto de tensión en la guerra con Ucrania, en medio de acusaciones y estrategias militares de alto riesgo.

  • La paz y armonía de la navidad no llega a Morena

    La paz y armonía de la navidad no llega a Morena

    -Ven la paja en el ojo ajeno, no ven la viga en el suyo

    López y Monreal fuman pipa de la paz

    -Sheinbaum minimiza “bronca” de legisladores

    El ambiente navideño de paz y armonía aun no llega a Morena. Y es que la disputa entre los líderes parlamentarios del régimen oficialista sigue siendo el tema de debate en la política nacional.

    Adán Augusto López, coordinador en el Senado de Morena, y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, han intercambiado acusaciones de corrupción que dejarían boquiabierto a los más cínicos corruptos del viejo régimen priísta.

    López acusó a Monreal de haber cometido irregularidades en el manejo de contratos por 150 millones de pesos en el Senado, mientras que Monreal sugiere que López tiene un fondo secreto de 1000 millones de pesos.

    Adán Augusto reveló una serie de supuestas anomalías después de expresar su descontento por la reducción del presupuesto al Senado por parte de la Cámara de Diputados. Esto provocó una respuesta enérgica del diputado zacatecano.

    Las acusaciones generaron un ambiente de tensión y controversia dentro del movimiento de la cuatroté, en un contexto marcado por disputas y acusaciones de corrupción entre los líderes parlamentarios.

    *******

    El expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores utilizaron la lucha contra la corrupción como un tema central en su campaña electoral y posteriormente de su gobierno. Hoy, la anticorrupción es el estandarte del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo ha utilizado como argumento para reformar el poder judicial y eliminar organismos autónomos como el INAI.

     Sin embargo, el reciente enfrentamiento entre dos de sus figuras más prominentes, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, levanta serias dudas sobre la sinceridad y efectividad de este combate.

    Ante estas denuncias, la presidenta Claudia Sheinbaum ha minimizado el asunto, calificándolo como un malentendido que debe resolverse internamente y sugiriendo que “los trapos sucios se lavan en casa”.

    Este enfoque puede encubrir actos de corrupción, minar la confianza en las instituciones y perpetuar la impunidad. Hasta ayer por la noche, no había claridad sobre la interposición de denuncias y de iniciar investigaciones por lo denunciado públicamente por ambos legisladores.

    Los morenos ven la paja en el ojo ajeno, y no ven la viga en el suyo, pues este pleito entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal expone una clara contradicción en la narrativa de Morena: se presentan como paladín de la anticorrupción, de la transparencia y la justicia, pero cuando la lumbre les llegó a los aparejos simplemente ignoran y minimizan las serias acusaciones de corrupción de sus propios miembros.

    Sin lugar a duda este caso de corrupción afecta la credibilidad del gobierno emanado del Movimiento de Regeneración Nacional ante los ojos de los mexicanos que siguen esperando el verdadero cambio prometido que nomás no llega, ni llegará porque son peor que los gobiernos del pasado.

    *******

    Monreal, en un reciente tuit, mostró claramente las tensiones internas cuando colocó el siguiente mensaje:

     “La historia universal nos muestra que, cuando los movimientos sociales triunfan contundentemente, las diferencias internas y las campañas mediáticas en contra de uno de los suyos inician el deterioro estructural.”

    Parece que el zacatecano advierte que las divisiones dentro del partido guinda podrían llevar a una fuerte división interna entre las tribus. Los morenos, empezando por la presidenta Sheinbaum deberían evitar que la sangre pinte de rojo el río.

    Ayer ya entrada la noche los dos líderes parlamentarios sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para tratar de fumar la pipa de la paz y alcanzar acuerdos de respeto y al movimiento de la 4T.

    Al cierre de esta columna se desconocían los acuerdos, pero todo apunta a que se trata de un parche temporal que, si no se maneja correctamente, podría resultar en una implosión mayor.

    *******

    Por lo pronto, el líder de los diputados ya cerró el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, lo cual es un indicativo de cómo estas disputas internas pueden paralizar el funcionamiento del gobierno y retrasar reformas cruciales, como la polémica reforma del Infonavit.

    Al respecto, la presidenta Sheinbaum ha defendido esta última reforma, y en la mañanera de este lunes de nueva cuenta defendió la iniciativa y aseguró que promoverá la gobernabilidad y reducirá la corrupción en el Infonavit. No obstante, las críticas de la oposición y especialistas sugieren que podría tener el efecto contrario, y podría afectar negativamente a los trabajadores.

    Y para tratar de calmar los nervios, la presidenta ya prometió la intervención del titular del Infonavit, Octavio Romero, en la mañanera del miércoles, será un momento decisivo para esclarecer estos puntos controvertidos.

  • Convive alcalde en posada navideña con comerciantes de la zona centro

    Convive alcalde en posada navideña con comerciantes de la zona centro

    Esta noche, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la posada de comerciantes de la Zona Centro.

    El alcalde agradeció a los presentes por la invitación a su posada.

    “Los saludos y respeto mucho su trabajo, ya que yo vengo de una familia de comerciantes, aprendí mucho del comercio”, expresó.

    “Agradezco la oportunidad de convivir con ustedes al Director de Regularización Comercial Arturo Urquidi así como a su equipo de trabajo”, dijo.

    “Les deseo muy feliz Navidad a todos ustedes y a sus familias. Les deseo vida, salud y trabajo, muchas gracias y que pasen muy buenas noches”, resaltó.

    Al evento acudió el titular de Regulación comercial, Arturo Urquidi e Israel Gómez, lider de la Asociación de Comerciantes en pequeño del Centro Histórico Asociación Civil.

    En el convivio se les ofreció a los asistentes refrescos, pozole, pastel, además estuvo amenizado por un grupo norteño.

    La posada se llevó a cabo enseguida del mercado Cuahutémoc, ubicado en Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en la Zona Centro.

  • Desaparecen turistas chihuahuenses en Mazatlán

    Desaparecen turistas chihuahuenses en Mazatlán

    Dos jóvenes originarios de la ciudad de Chihuahua han desaparecido mientras se encontraban vacacionando en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, los jóvenes que responden a los nombres de Iván Alejandro Escalante Tamez y Roberto Treviño Leos tuvieron su último contacto a las 3:40 a.m. de este lunes, mientras se encontraban en al Antro denominado “Nice”.

    Familiares de ambos jóvenes piden que cualquier información que pueda ser útil para dar con su paradero sea reportado al 911.

  • Deportan de EU a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas

    Deportan de EU a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas

    Este lunes, Estados Unidos deportó a Osiel Cárdenas Guillén, alias “El Mata Amigos”, uno de los capos más notorios en la historia reciente del narcotráfico mexicano, exlíder del Cártel del Golfo y fundador del sanguinario grupo de sicarios conocido como Los Zetas.

    La entrega ocurrió en la frontera entre San Diego, California, y el estado de Tamaulipas, México, luego de que el capo cumpliera 14 años de prisión en EE.UU. por cargos relacionados con narcotráfico.

    Cárdenas Guillén, de 57 años, fue trasladado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde la Penitenciaría Federal en Terre Haute, Indiana, al Centro de Detención de Otay Mesa.

    Posteriormente, escoltado bajo fuertes medidas de seguridad, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puerto fronterizo.

    “La deportación de un criminal de esta magnitud refuerza nuestra colaboración con las autoridades mexicanas para garantizar la justicia y proteger la seguridad pública”, declaró Samuel Olson, director de Operaciones de Ejecución y Expulsión del ICE en Chicago.

    Una vez en territorio mexicano, el capo fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como el penal del Altiplano, donde permanecerá bajo estricta vigilancia mientras enfrenta al menos cuatro procesos judiciales federales.

    Las autoridades mexicanas informaron que Cárdenas Guillén tiene pendientes procesos por delitos graves, entre ellos:

    Homicidio calificado.
    Posesión ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
    Delincuencia organizada.
    Narcotráfico y lavado de dinero.

    Se espera que en las próximas semanas comiencen las primeras audiencias, donde fiscales federales presentarán pruebas acumuladas desde su detención en 2003.

    Osiel Cárdenas Guillén fue uno de los capos más poderosos y temidos de México a finales de los años 90 y principios de los 2000.

    A la cabeza del Cártel del Golfo, consolidó una operación multinacional que extendía el tráfico de drogas a ciudades clave en Estados Unidos, como Houston, Chicago y Atlanta.

    Sin embargo, su verdadera huella fue la creación de Los Zetas, un brazo armado compuesto por exmilitares que introdujo tácticas violentas y de alto impacto en la guerra del narcotráfico.

    En 2003, tras un operativo en Matamoros, Tamaulipas, Cárdenas fue capturado por el Ejército Mexicano y extraditado a Estados Unidos en 2007, donde evitó la cadena perpetua al declararse culpable de cinco cargos, permitiendo a la Fiscalía retirar otros 12 delitos. En 2010, fue sentenciado a 25 años de prisión, de los cuales cumplió el 75 por ciento.

    Debate

  • Invita Trump a Javier Milei a su ceremonia de toma de posesión

    Invita Trump a Javier Milei a su ceremonia de toma de posesión

    El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al mandatario argentino, Javier Milei, a la ceremonia de investidura presidencial, informaron este lunes fuentes del gobierno del país suramericano.

    “El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó al presidente argentino a su acto de toma de mando el próximo 20 de enero”, informó el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni.

    El vocero destacó que “es la primera vez en la historia que un presidente electo estadunidense invita a su par argentino a su acto de asunción”, en el que, según Adorni, estarán presentes la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

    Trump y Milei se vieron por última vez hace un mes durante un foro de conservadores que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, el club privado del líder republicano en Palm Beach, ubicado en Florida, Estados Unidos.

    Durante una gala en ese evento, Trump felicitó a Milei, presidente desde finales de 2023, por el “trabajo” que ha hecho para “hacer la Argentina grande de nuevo”.

    “Creo que tus números están funcionando. Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto”, le manifestó Trump en esa ocasión.

    Previamente, Milei había resaltado al republicano por su “contundente victoria y por la remontada política más grande de la historia, enfrentando a todo el establishment e, incluso, poniendo en riesgo su propia vida”, en referencia a los dos atentados que Trump sufrió durante la campaña.

    Durante esa gala en Florida, Milei además se reunió con el multimillonario Elon Musk, a quien también felicitó por su nombramiento para el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) de Estados Unidos.

    Según resaltó este lunes Adorni, el DOGE que creará Trump es un “ente de desregulación hecho a semejanza” del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado creado por Milei y que preside Federico Sturzenegger.

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresará al Despacho Oval el 20 de enero con la bandera del cambio radical, prometiendo aranceles sin precedentes, la mayor deportación en la historia del país y una política aislacionista, tras una campaña electoral llena de sobresaltos.

    Milenio